SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
           CODIGO: 5

GUILLERMO ANDRES BUITRAGO HUERTAS
           PARTICIPANTE

          BIODIVERSIDAD
           AULA 201602

        RAMON MOSQUERA
            TUTOR

 UNIVERSINAD NACIONAL ABIERTA Y A
         DISTANCIA, UNAD
INTRODUCCION
Reconocer los contenidos del curso le permite al
estudiante identificar cuales son los temas que
encontrará y sobre que lo van a evaluar en el
semestre, también lo predispone a esforzarse
para alcanzar la finalización del curso con éxito.

De igual manera se explica las ventajas        de
estudiar la biodiversidad en Colombia
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA
     BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
• Es ventaja estudiar la biodiversidad Colombiana
  ya que posee el 14% de la flora y fauna del
  mundo y se posesiona como la segunda después
  de la Brasilera.
• Colombia es todavía un territorio donde se
  pueden encontrar nuevas especies ya que el 50%
  del territorio aun no ha sido explotado.
• Muchas de las especies Colombianas son
  Endematicas.
• Colombia es un territorio con todos los climas
  además posee hábitat desde páramos y laderas
  andinas                 hasta                selvas
  tropicales, humedales, llanuras y desiertos.
CONCLUSIONES
Una mapa conceptual es una excelente metodología para
explicar y resumir un tema de una manera clara y concisa.
La biodiversidad en Colombia se puede investigar ya que
existen muchas especies tanto en flora como fauna que a la
vez poseen razas diferenciadas.
El presenta mapa conceptual le permite al estudiante conocer
bajo que contenidos lo van a evaluar durante el curso
académico.
La biodiversidad está siendo amenazada por el
fitomejoramiento de algunas plantas pues están combinando
especies por simple beneficio económico
BIBLIOGRAFIA
Blogger (4 de Marzo de 2013) Colombia Curiosa. Recuperado de:
      http://colombiacuriosa.blogspot.com/2006/04/biodiversidad.ht
      ml
Monografías (s.f.) La Diversidad Biológica de Colombia. Recuperado de:
      http://www.monografias.com/trabajos12/ladivbio/ladivbio.sht
      ml
Mosquera. M, Ramón. A. (2009, pág. 2-3) Modulo Biodiversidad.
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de
      http://66.165.175.206/campus14_20131/mod/resource/view.p
      hp?id=1374
Rodríguez, B. Manuel (s.f.) ¿A Quien le Importa la Biodiversidad en
       Colombia?. Recuperado de:
       www.manuelrodriguezbecerra.com/bajar/aquienleimporta.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
juanceren
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
yaquize
 
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
gilma07usb
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
karoljimenahortac
 
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
albertoonate
 
Colombia un habita sin igual
Colombia un habita sin igualColombia un habita sin igual
Colombia un habita sin igual
hivanramirez
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
gilma07usb
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad
arabesco2012
 
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes TAct 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
juancortest
 
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentableChile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
Steffy Martínez Ibieta
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Unad
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion  biodiversidadPresentacion  biodiversidad
Presentacion biodiversidad
Nini Torres
 
Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
christiansalas9107
 
Biodiversidad de Colombia
Biodiversidad de ColombiaBiodiversidad de Colombia
Biodiversidad de Colombia
carlosemel
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
SandraCasaRoman
 
Biodiversidad reconocimiento general y de actores
Biodiversidad  reconocimiento general y de actoresBiodiversidad  reconocimiento general y de actores
Biodiversidad reconocimiento general y de actores
UNAD
 
Examen[1]
Examen[1]Examen[1]
Examen[1]
najera17
 

La actualidad más candente (17)

Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
 
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
 
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
 
Colombia un habita sin igual
Colombia un habita sin igualColombia un habita sin igual
Colombia un habita sin igual
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad
 
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes TAct 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
 
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentableChile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaez
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion  biodiversidadPresentacion  biodiversidad
Presentacion biodiversidad
 
Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
 
Biodiversidad de Colombia
Biodiversidad de ColombiaBiodiversidad de Colombia
Biodiversidad de Colombia
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 
Biodiversidad reconocimiento general y de actores
Biodiversidad  reconocimiento general y de actoresBiodiversidad  reconocimiento general y de actores
Biodiversidad reconocimiento general y de actores
 
Examen[1]
Examen[1]Examen[1]
Examen[1]
 

Destacado

All that glitters in dubai
All that glitters in dubaiAll that glitters in dubai
All that glitters in dubai
Wild Ozark
 
El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...
El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...
El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...
Crónicas del despojo
 
Ρατσισμός
ΡατσισμόςΡατσισμός
Ρατσισμός
Yannis Sitaridis
 
Derecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario AmbientalDerecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario Ambiental
mariabello26
 
Presentación ejercicio1
Presentación ejercicio1Presentación ejercicio1
Presentación ejercicio1
Cristina Mena
 
Etude couts de prod 12-03-15_
Etude couts de prod 12-03-15_Etude couts de prod 12-03-15_
Etude couts de prod 12-03-15_LeCNC
 
Couts distribution 2015 03-06-
Couts distribution 2015 03-06-Couts distribution 2015 03-06-
Couts distribution 2015 03-06-LeCNC
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
Maira Builes
 
Measuring complexity
Measuring complexityMeasuring complexity
Measuring complexity
Lubna Hasan
 
Biodiversidade
BiodiversidadeBiodiversidade
Biodiversidade
saritacvg
 
Etude bilanprodciné 2015 03-21-
Etude bilanprodciné 2015 03-21-Etude bilanprodciné 2015 03-21-
Etude bilanprodciné 2015 03-21-LeCNC
 
Présentation coûts de distribution des films français en 2013
Présentation coûts de distribution des films français en 2013 Présentation coûts de distribution des films français en 2013
Présentation coûts de distribution des films français en 2013
LeCNC
 
Lighting Portfolio and Checklist
Lighting Portfolio and ChecklistLighting Portfolio and Checklist
Lighting Portfolio and Checklist
Joe_Roberts97
 
La production cinématographique en 2014
La production cinématographique en 2014La production cinématographique en 2014
La production cinématographique en 2014
LeCNC
 
Présentation coûts de la production des films en 2014
Présentation coûts de la production des films en 2014Présentation coûts de la production des films en 2014
Présentation coûts de la production des films en 2014
LeCNC
 
Bournville Village Trust
Bournville Village TrustBournville Village Trust
Bournville Village Trust
Invu Services
 
Magic words 0101
Magic words 0101Magic words 0101
Magic words 0101
Ravinder Lohia
 
Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2
Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2
Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2
sy_caixeiro
 
2015-CS-Annual-Report-FINAL
2015-CS-Annual-Report-FINAL2015-CS-Annual-Report-FINAL
2015-CS-Annual-Report-FINAL
Cameron Olson
 

Destacado (20)

All that glitters in dubai
All that glitters in dubaiAll that glitters in dubai
All that glitters in dubai
 
El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...
El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...
El Salvador: Una oportunidad para dignificar las condiciones de las obreras d...
 
Ρατσισμός
ΡατσισμόςΡατσισμός
Ρατσισμός
 
Derecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario AmbientalDerecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario Ambiental
 
Presentación ejercicio1
Presentación ejercicio1Presentación ejercicio1
Presentación ejercicio1
 
Etude couts de prod 12-03-15_
Etude couts de prod 12-03-15_Etude couts de prod 12-03-15_
Etude couts de prod 12-03-15_
 
Couts distribution 2015 03-06-
Couts distribution 2015 03-06-Couts distribution 2015 03-06-
Couts distribution 2015 03-06-
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Measuring complexity
Measuring complexityMeasuring complexity
Measuring complexity
 
Biodiversidade
BiodiversidadeBiodiversidade
Biodiversidade
 
м вегеш Navigator_career
м вегеш Navigator_careerм вегеш Navigator_career
м вегеш Navigator_career
 
Etude bilanprodciné 2015 03-21-
Etude bilanprodciné 2015 03-21-Etude bilanprodciné 2015 03-21-
Etude bilanprodciné 2015 03-21-
 
Présentation coûts de distribution des films français en 2013
Présentation coûts de distribution des films français en 2013 Présentation coûts de distribution des films français en 2013
Présentation coûts de distribution des films français en 2013
 
Lighting Portfolio and Checklist
Lighting Portfolio and ChecklistLighting Portfolio and Checklist
Lighting Portfolio and Checklist
 
La production cinématographique en 2014
La production cinématographique en 2014La production cinématographique en 2014
La production cinématographique en 2014
 
Présentation coûts de la production des films en 2014
Présentation coûts de la production des films en 2014Présentation coûts de la production des films en 2014
Présentation coûts de la production des films en 2014
 
Bournville Village Trust
Bournville Village TrustBournville Village Trust
Bournville Village Trust
 
Magic words 0101
Magic words 0101Magic words 0101
Magic words 0101
 
Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2
Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2
Task 8 - Research and Planning CD/DVD MEDIA A2
 
2015-CS-Annual-Report-FINAL
2015-CS-Annual-Report-FINAL2015-CS-Annual-Report-FINAL
2015-CS-Annual-Report-FINAL
 

Similar a Reconocimiento biodiversidad guillermo buitrago_grupo_5

Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en ColombiaBiodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia
burbanodiego
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Martha Valle
 
Biodiversidad act2
Biodiversidad act2Biodiversidad act2
Biodiversidad act2
LUIS-FERNANDO-CARDOZO
 
reconocimiento general de biodiversidad
reconocimiento general de biodiversidad reconocimiento general de biodiversidad
reconocimiento general de biodiversidad
presentacionm
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
didier-carvajal-880325
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
didier-carvajal-880325
 
Act3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidadAct3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidad
wilmarivan
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad cristina caicedo
Biodiversidad cristina caicedoBiodiversidad cristina caicedo
Biodiversidad cristina caicedo
cccf92
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
rubencho_2012
 
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidadActi 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
ricar1988
 
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidadActi 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
ricar1988
 
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidadActi 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
ricar1988
 
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAct.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Andrès Florez
 
Trabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidadTrabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidad
OSWALDOGUZMANORTEGA
 
Crocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdfCrocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdf
WBFaunaConsultores
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad  en colombia Importacia de  la biodiversidad  en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
UNAD
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad en colombia Importacia de  la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
UNAD
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad en colombiaImportacia de  la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
UNAD
 

Similar a Reconocimiento biodiversidad guillermo buitrago_grupo_5 (20)

Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en ColombiaBiodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad act2
Biodiversidad act2Biodiversidad act2
Biodiversidad act2
 
reconocimiento general de biodiversidad
reconocimiento general de biodiversidad reconocimiento general de biodiversidad
reconocimiento general de biodiversidad
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
 
Act3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidadAct3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad cristina caicedo
Biodiversidad cristina caicedoBiodiversidad cristina caicedo
Biodiversidad cristina caicedo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidadActi 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
 
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidadActi 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
 
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidadActi 2 reconocimiento de biodiversidad
Acti 2 reconocimiento de biodiversidad
 
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAct.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
 
Trabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidadTrabajo de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento biodiversidad
 
Crocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdfCrocodylia de Colombia.pdf
Crocodylia de Colombia.pdf
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad  en colombia Importacia de  la biodiversidad  en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad en colombia Importacia de  la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad en colombiaImportacia de  la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Reconocimiento biodiversidad guillermo buitrago_grupo_5

  • 1. RECONOCIMIENTO DEL CURSO CODIGO: 5 GUILLERMO ANDRES BUITRAGO HUERTAS PARTICIPANTE BIODIVERSIDAD AULA 201602 RAMON MOSQUERA TUTOR UNIVERSINAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD
  • 2. INTRODUCCION Reconocer los contenidos del curso le permite al estudiante identificar cuales son los temas que encontrará y sobre que lo van a evaluar en el semestre, también lo predispone a esforzarse para alcanzar la finalización del curso con éxito. De igual manera se explica las ventajas de estudiar la biodiversidad en Colombia
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA • Es ventaja estudiar la biodiversidad Colombiana ya que posee el 14% de la flora y fauna del mundo y se posesiona como la segunda después de la Brasilera. • Colombia es todavía un territorio donde se pueden encontrar nuevas especies ya que el 50% del territorio aun no ha sido explotado. • Muchas de las especies Colombianas son Endematicas. • Colombia es un territorio con todos los climas además posee hábitat desde páramos y laderas andinas hasta selvas tropicales, humedales, llanuras y desiertos.
  • 8. CONCLUSIONES Una mapa conceptual es una excelente metodología para explicar y resumir un tema de una manera clara y concisa. La biodiversidad en Colombia se puede investigar ya que existen muchas especies tanto en flora como fauna que a la vez poseen razas diferenciadas. El presenta mapa conceptual le permite al estudiante conocer bajo que contenidos lo van a evaluar durante el curso académico. La biodiversidad está siendo amenazada por el fitomejoramiento de algunas plantas pues están combinando especies por simple beneficio económico
  • 9. BIBLIOGRAFIA Blogger (4 de Marzo de 2013) Colombia Curiosa. Recuperado de: http://colombiacuriosa.blogspot.com/2006/04/biodiversidad.ht ml Monografías (s.f.) La Diversidad Biológica de Colombia. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos12/ladivbio/ladivbio.sht ml Mosquera. M, Ramón. A. (2009, pág. 2-3) Modulo Biodiversidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de http://66.165.175.206/campus14_20131/mod/resource/view.p hp?id=1374 Rodríguez, B. Manuel (s.f.) ¿A Quien le Importa la Biodiversidad en Colombia?. Recuperado de: www.manuelrodriguezbecerra.com/bajar/aquienleimporta.pdf