SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconocimiento General
                       BIODIVERSIDAD



                        Presentado por:
                        Leonardo Diego Burbano


                        Presentado a:
                        Ramón Mosquera (Tutor)




Universidad Nacional Abierta y a Distancia
              Febrero 2013
INTRODUCCIÓN




El presente trabajo hace parte de la
actividad de reconocimiento del curso
“Biodiversidad” de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia – UNAD, donde se
indicará un mapa conceptual que muestra la
estructura del contenido del curso y una
consulta sobre las ventajas del estudio de la
Biodiversidad en Colombia.
ESTUDIO: BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA.


Colombia es un país con megadiversidad; por su tipo de
riqueza, es decir, por su alta variedad de especies animales,
vegetales, ecosistemas, y genética.


                              Colombia es el segundo país del
                              mundo con mayores niveles de
                              biodiversidad después de Brasil.
                              En promedio, una de cada 10
                              especies de fauna y flora del
                              mundo habita en Colombia.
Es un privilegio que implica enormes responsabilidades, pues la
especie humana, al igual que todas las demás especies,
depende de la diversidad biológica para su supervivencia.

Pero existen amenazas, entre ellas:

Deterioro y fragmentación de los ecosistemas
Explotación excesiva de plantas y animales
Contaminación
Cambio climático
Crecimiento demográfico
Consumo insostenible de recursos
Políticas económicas que no atribuyen un
debido valor a los recursos
VENTAJAS DEL ESTUDIO

El tener conocimiento de nuestra riqueza biológica y el ser
conscientes del valor intrínseco de la diversidad biológica y de los
valores ecológicos que ella representa, nos pueden brindar algunas
ventajas:




  Reconocimiento de la Biodiversidad como sinónimo de nuestra
supervivencia.

  Planeación, conocimiento,   uso   sostenible   y   equitativo   de   la
diversidad biológica.

   Promoción de acuerdos con las normas ambientales internacionales,
la puesta en práctica del enfoque y principio de prevención.
•Formular, implementar y evaluar las acciones requeridas para
alcanzar los más altos beneficios posibles a partir de estos
activos en el largo plazo.

•Comprender que la conservación de la diversidad biológica es
interés común de toda la humanidad.




•Asignación de responsabilidades de reparación ante un daño
ambiental causado por una acción o por una actividad.

•Rehabilitar y restaurar ecosistemas degradados y promover
la recuperación de especies amenazadas.
CONCLUSIONES


Se logró reconocer los contenidos
programáticos del curso académico
Biodiversidad por medio de la ayuda
del mapa conceptual.


Reflexionar acerca de la importancia
que tiene la Biodiversidad como
agente de vida en nuestro país y el
mundo entero.


Concientizarnos del daño que nos
causamos al destruir las diferentes
especies de fauna y flora.
BIBLIOGRAFIA

Mosquera, Mena Ramón 2.009. Módulo de Biodiversidad. Escuela de
Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD. Turbo, Colombia.

Romero M., Cabrera E. Ortiz N. 2008. Informe sobre el estado de la
biodiversidad en Colombia 2006-2007. Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia.

Cárdenas, Sonia y Hernán Darío Correa (Eds). Nuestra diversidad
Biológica. Bogotá, Fundación Alejandro Angel Escobar, CEREC. 1993.

                            WEBGRAFIA

http://www.skyscraperlife.com/noticiasco/9132-colombia-segundo-pais-en-
biodiversidad-en-el-mundo.html

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-
232314_archivo_pdf.pdf

http://www.rds.org.co/biodiversidad2/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
Rosmakoch
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Unidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistemaUnidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistema
Pedro Morales
 
Cambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina Argote
Cambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina ArgoteCambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina Argote
Cambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina ArgoteKarolina Argote
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
InfoAndina CONDESAN
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Ejercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblacionesEjercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblacionesWilbur Acevedo
 
Biogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptxBiogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptx
AntonyJavierMartinez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
La reforestacion
La reforestacionLa reforestacion
La reforestacion
Fernando Maxines
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico
beatrizaaa
 

La actualidad más candente (20)

Cambio Climático y Bosques
Cambio Climático y BosquesCambio Climático y Bosques
Cambio Climático y Bosques
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Unidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistemaUnidad ii ecosistema
Unidad ii ecosistema
 
Cambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina Argote
Cambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina ArgoteCambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina Argote
Cambio climático, bosques y captura de carbono - Karolina Argote
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
 
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Ejercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblacionesEjercicios dinamica de_poblaciones
Ejercicios dinamica de_poblaciones
 
Biogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptxBiogeografía-de-islas.pptx
Biogeografía-de-islas.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACIONECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACION
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
La reforestacion
La reforestacionLa reforestacion
La reforestacion
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico
 

Destacado

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
burbanodiego
 
Trabajo final- Diseño de Proyectos
Trabajo final- Diseño de ProyectosTrabajo final- Diseño de Proyectos
Trabajo final- Diseño de Proyectos
burbanodiego
 
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
gintarevaciulyte
 
Presentación De Proyecto
Presentación De ProyectoPresentación De Proyecto
Presentación De ProyectoNaskin003
 
Ensalada De Frutas
Ensalada De FrutasEnsalada De Frutas
Ensalada De Frutasnatiux cm
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointrubia77
 
Ensaladas De Frutas
Ensaladas De FrutasEnsaladas De Frutas
Ensaladas De Frutas
ensaladasdefrutas
 
Frutas Y Verduras
Frutas Y VerdurasFrutas Y Verduras
Frutas Y Verduras
guestfd426dd3
 
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
HELADOS-FRUVER
 

Destacado (9)

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Trabajo final- Diseño de Proyectos
Trabajo final- Diseño de ProyectosTrabajo final- Diseño de Proyectos
Trabajo final- Diseño de Proyectos
 
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
 
Presentación De Proyecto
Presentación De ProyectoPresentación De Proyecto
Presentación De Proyecto
 
Ensalada De Frutas
Ensalada De FrutasEnsalada De Frutas
Ensalada De Frutas
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Ensaladas De Frutas
Ensaladas De FrutasEnsaladas De Frutas
Ensaladas De Frutas
 
Frutas Y Verduras
Frutas Y VerdurasFrutas Y Verduras
Frutas Y Verduras
 
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
 

Similar a Biodiversidad en Colombia

Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadalbertoonate
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezUnad
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
marianahernandezt
 
Reconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidadReconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidadBaronkelyMontero
 
Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8
Roberth Muñoz
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
rubencho_2012
 
Tarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadTarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadnecocli
 
Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
christiansalas9107
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
didier-carvajal-880325
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
didier-carvajal-880325
 
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAct: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAngela Ovalles
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaerikamelopuerto
 
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes TAct 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
juancortest
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadastaroth82
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
fsanchezsa
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadfsanchezsa
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 

Similar a Biodiversidad en Colombia (20)

Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaez
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
 
Reconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidadReconocimiento del curso biodiversidad
Reconocimiento del curso biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8Roberth muñoz grupo 8
Roberth muñoz grupo 8
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidadTarea de biodivercidad
Tarea de biodivercidad
 
Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAct: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
 
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes TAct 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos  Cortes T
Act 2 reco_biodiversidad_Juan Carlos Cortes T
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
 
Reconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidadReconocimiento biodiversidad
Reconocimiento biodiversidad
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 

Biodiversidad en Colombia

  • 1. Reconocimiento General BIODIVERSIDAD Presentado por: Leonardo Diego Burbano Presentado a: Ramón Mosquera (Tutor) Universidad Nacional Abierta y a Distancia Febrero 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace parte de la actividad de reconocimiento del curso “Biodiversidad” de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, donde se indicará un mapa conceptual que muestra la estructura del contenido del curso y una consulta sobre las ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia.
  • 3.
  • 4. ESTUDIO: BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA. Colombia es un país con megadiversidad; por su tipo de riqueza, es decir, por su alta variedad de especies animales, vegetales, ecosistemas, y genética. Colombia es el segundo país del mundo con mayores niveles de biodiversidad después de Brasil. En promedio, una de cada 10 especies de fauna y flora del mundo habita en Colombia.
  • 5. Es un privilegio que implica enormes responsabilidades, pues la especie humana, al igual que todas las demás especies, depende de la diversidad biológica para su supervivencia. Pero existen amenazas, entre ellas: Deterioro y fragmentación de los ecosistemas Explotación excesiva de plantas y animales Contaminación Cambio climático Crecimiento demográfico Consumo insostenible de recursos Políticas económicas que no atribuyen un debido valor a los recursos
  • 6. VENTAJAS DEL ESTUDIO El tener conocimiento de nuestra riqueza biológica y el ser conscientes del valor intrínseco de la diversidad biológica y de los valores ecológicos que ella representa, nos pueden brindar algunas ventajas: Reconocimiento de la Biodiversidad como sinónimo de nuestra supervivencia. Planeación, conocimiento, uso sostenible y equitativo de la diversidad biológica. Promoción de acuerdos con las normas ambientales internacionales, la puesta en práctica del enfoque y principio de prevención.
  • 7. •Formular, implementar y evaluar las acciones requeridas para alcanzar los más altos beneficios posibles a partir de estos activos en el largo plazo. •Comprender que la conservación de la diversidad biológica es interés común de toda la humanidad. •Asignación de responsabilidades de reparación ante un daño ambiental causado por una acción o por una actividad. •Rehabilitar y restaurar ecosistemas degradados y promover la recuperación de especies amenazadas.
  • 8. CONCLUSIONES Se logró reconocer los contenidos programáticos del curso académico Biodiversidad por medio de la ayuda del mapa conceptual. Reflexionar acerca de la importancia que tiene la Biodiversidad como agente de vida en nuestro país y el mundo entero. Concientizarnos del daño que nos causamos al destruir las diferentes especies de fauna y flora.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Mosquera, Mena Ramón 2.009. Módulo de Biodiversidad. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Turbo, Colombia. Romero M., Cabrera E. Ortiz N. 2008. Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2006-2007. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia. Cárdenas, Sonia y Hernán Darío Correa (Eds). Nuestra diversidad Biológica. Bogotá, Fundación Alejandro Angel Escobar, CEREC. 1993. WEBGRAFIA http://www.skyscraperlife.com/noticiasco/9132-colombia-segundo-pais-en- biodiversidad-en-el-mundo.html http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles- 232314_archivo_pdf.pdf http://www.rds.org.co/biodiversidad2/