SlideShare una empresa de Scribd logo
ENRIQUE F. WIDMANN-MIGUEL
RECORDANDO A
CAMARÓN DE LA ISLA
IberInfo –Buenos Aires (2013)
Hecho el depósito a los fines de la Ley 11723
En la portada: Camarón de la Isla (1974)
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~3
Recordando a Camarón de la Isla
José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, el genial
cantaor que revolucionara el flamenco en la década de los setenta, fallecía
el 2 de julio de 1992, en el Hospital Universitario Germán Trías i Pujol
(Can Ruti), de Badalona, Barcelona
Había nacido en San Fernando (Cádiz), el 5 de diciembre de 1950.
San Fernando (Cádiz)- Calle Real, en los años ‘50
Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luís Monge Núñez, fue el
segundo de ocho hermanos.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~4
Camarón, siendo niño
Cantaor de raza gitana, fue una de las grandes figuras del flamenco,
en el que introdujo innovaciones estilísticas que, aunque le alejaban de lo
tradicional y purista, lo acercaban al público más joven.
El apodo Camarón le fue dado su tío, de nombre José, debido a su
delgadez, pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~5
un camarón. Además, San Fernando está situada en la Isla de León
(Cádiz), siendo conocida como la Isla, topónimo que Camarón añadiría a
la segunda parte de su apodo para formar su nombre artístico.
Camarón de la Isla adolescente
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~6
Cursó los primeros estudios en la sección beneficencia del Colegio
de las Carmelitas, cuya denominación in extenso es Colegio Nuestra Señora
Del Carmen-Hermanas Carmelitas de La Caridad; siendo la Virgen del
Carmen Coronada la Santa Patrona de San Fernando y de la Armada
Española.
Colegio Colegio Nuestra Señora Del Carmen, en la calle de Colón (San Fernando, Cádiz)
La residencia de los monjes era frecuentada por los grandes
cantaores flamencos de la época que pasaban por San Fernando y fue
donde Camarón comenzó a escuchar a grandes figuras como Manolo
Caracol o Antonio Mairena.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~7
Manolo Caracol y Antonio Mairena
No había llegado a la adolescencia cuando tuvo que dejar la
escuela para ayudar a su padre -gran aficionado al cante flamenco- en
la fragua donde trabajaba.
Su padre falleció a causa del asma que sufría cuando Camarón aún
era un niño, quedando la familia con serios apuros económicos.
Desde los siete años de edad Camarón comenzó a cantar en
distintas tabernas y en la estación del tranvía de San Fernando.
En 1958 comienza a cantar de forma esporádica en la “Venta de
Vargas”, de San Fernando; debiendo hacerlo en las tardes, ya que por su
minoría de edad no podía permanecer allí en horas nocturnas. Allí lo
escuchan por primera vez grandes cantaores y personajes destacados de
Andalucía.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~8
Recordando a Camarón en la Venta de Vargas
En el año 1962, siendo un niño de 12 años de edad, fue distinguido
con el primer premio del Concurso Flamenco del Festival de Montilla
(Córdoba).
A los dieciséis años, comienza su actividad profesional, integrando
las compañías de Miguel de los Reyes y de Dolores Vargas.
Se extiende su fama y desarrollo profesional en el mundo del cante,
haciéndolo en el principio junto a su mejor amigo de entonces, el cantaor
Rancapino. Las ferias más importantes de Andalucía los tuvieron entre
las figuras que las animaban, demostrando su arte en las casetas.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~9
Venta de Vargas, en la Plaza de Juan Vargas (San Fernando-Cádiz)
Siguió en el mundo del cante junto a Dolores Vargas y la Singla,
entre otros; haciendo varias giras por Europa y América con la compañía
de Juanito Valderrama.
En 1966 obtuvo el primer premio en el Festival del Cante Jondo de
Mairena del Alcor y posteriormente se traslada a Madrid con Miguel de
los Santos.
En 1968 Camarón llega a ser figura de elenco en el renombrado
tablao Torres Bermejas de Madrid, en el que cantara por doce años,
acompañado a la guitarra por el jerezano Paco Cepero.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~10
Camarón y Rancapino
Crece en renombre y popularidad y participa en la película Casa
Flora, protagonizada por Lola Flores, siendo contratado para presentarse
en los principales festivales andaluces como primera figura.
En 1975 obtiene el Premio Nacional de Cante de la Cátedra de
Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez de la Frontera
(Cádiz).
En Torres Bermejas conoce al guitarrista Paco de Lucía, llegando a
grabar con él nueve discos entre 1969 y 1977, en los que también colabora
el hermano de éste, Ramón de Algeciras.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~11
Camarón de la Isla, con la guitarra de Paco Cepero,
en Torres Bermejas (Madrid-1971)
En 1976 contrae matrimonio con Dolores Montoya, La Chispa, con
quien tendría cuatro hijos. La boda se celebró en la localidad de La Línea
de la Concepción (Cádiz), siendo apadrinado por su hermano Manuel y
la bailaora Manuela Carrasco.
Sus hijos son Luís, Gema, Rocío y el menor, Joseíco, bautizado poco
antes de la muerte del cantaor en la Iglesia del Carmen, de San Fernando.
Su primer disco, “Al verte las flores lloran” (en el soporte de la época,
vinilo Long Play) lo graba para la casa Fonogram, con acompañamiento
a la guitarra por Paco de Lucía.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~12
En la fiesta de la boda, Rancapino, Camarón, La Chispa. Curro Romero y Paco de
Lucía
Durante esos años se produce su evolución como cantaor, pasando
de un estilo ortodoxo a otro más personal.
Siguieron otros discos de Camarón, con Paco de Lucía en la
guitarra: “Cada vez que nos miramos” (1970); “Son tus ojos dos estrellas”
(1971); “Canastera” (1972); “Caminito de Totana” (1973); “Soy Caminante”
(1974); “Arte y Majestad” (1975); “Rosamaría” (1976); “Castillo de Arena”
(1977).
Ya en 1979, grabó “Leyenda del tiempo”, obra de avanzada en la
renovación del flamenco, que incluía instrumentos característicos de la
música rock y del jazz, que no fue bien recibida por los seguidores del
estilo tradicional. La obra contiene textos de varios poetas españoles,
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~13
entre ellos Federico García Lorca, con música de Alameda;
compañándole en la producción, por primera vez, Tomatito a la guitarra.
Camarón de la Isla y Paco de Lucía
Tomatito (José Fernández Torres), es uno de los mas renombrados
guitarristas flamencos, nacido en el barrio de la Pescadería (Almería), en
20 de agosto de 1958, en una familia gitana de larga tradición musical.
Fueron coproductores de éste álbum Ricardo Pachón, Kiko Veneno
y los hermanos Rafael y Raimundo Amador.
En la década de 1980 desarrolló una intensa vida artística, plena de
éxitos. Contemporáneamente, surgieron algunos problemas de salud.
En 1981 graba “Como el agua”; posteriormente, “Calle Real” (1983) y
“Viviré” (1984).
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~14
Camarón de la Isla y Tomatito
En 1984 la Peña Flamenca El Taranto de Almería, le otorga el trofeo
Lucas López.
En 1986 fue condenado a un año de prisión menor por un delito de
imprudencia temeraria con resultado de muerte tras un accidente de
circulación en el que fallecieron dos personas, no ingresando en prisión
por carecer de antecedentes penales. El mismo año graba el álbum “Te lo
dice Camarón”.
Con rotundo éxito, en mayo de 1987 actúo tres días seguidos en el
Cirque d'Hiver (Paris).
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~15
También en 1987 se edita una recopilación de actuaciones titulada
Flamenco Vivo. Entonces, su fama había trascendido las fronteras de
España. En marzo de 1988 llegó su reconocimiento internacional cuando,
tras una serie de presentaciones en París, fue elogiado de forma unánime
por los medios de prensa, consagrándose en Francia.
En 1989 grabó “Soy gitano”, el disco más vendido de la historia del
flamenco, en el que participó el guitarrista Vicente Amigo.
En 1990 se edita la compilación musical “Autorretrato”.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~16
Carátula de “Potro de rabia y miel”
El último disco publicado en vida de Camarón fue “Potro de rabia y
miel” (1992), realizado con las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito. La
grabación de este disco tuvo que ser interrumpida debido al diagnóstico
de un cáncer de pulmón, ocasionado por su grave adicción al tabaco,
que, junto al consumo de drogas, acabaría con su vida unos meses
después, pese a un infructuoso viaje a los Estados Unidos de América,
buscando una posible cura.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~17
El genial cantaor que revolucionara el flamenco en la década de los
‘70, falleció el 2 de julio de 1992, a los 41 años de edad, en el Hospital
Universitario Germán Trías i Pujol (Can Ruti), de Badalona, Barcelona,
como consecuencia de un fallo multiorgánico irreversible, producido por
un carcinoma de pulmón. Sus restos fueron inhumados en el viejo
cementerio de San Fernando, La Isla, donde se levanta un imponente
panteón, con lápida verdinegra.
Enrique Morente, uno de los grandes maestros del flamenco, dijo
de Camarón: "Ni antes ni ahora hubo un eco como el suyo. Donde ponía la voz
hacía oro. Su capacidad de transmisión era asombrosa. Era un sonido nuevo en
el cante. Tenía un sello que quedará para la eternidad... Camarón ha influido en
todos los cantaores de este tiempo".
El periódico Liberation, de la capital gala, refiriéndose a Camarón,
decía: "...Personaje carismático, imprevisible, anacrónico, hizo descubrir y amar
el flamenco a los niños del rock maravillados de repente. Gracias a él, y cuando
sólo tenía 26 años, España volvió a encontrar su marca y su identidad frente a la
música anglosajona".
Paco de Lucía, su compañero y amigo, dijo para la revista La Caña:
“…tenía mucho de músico y eso no es muy frecuente entre los cantaores…”,
“…su secreto era la afinación … tenía un oído mágico …era un genio. Ahora es
Dios para los flamencos pero tardaron en admitirlo…”.
En el año 2000, a título póstumo, se le otorgó la Llave de Oro del
Cante Flamenco, siendo la primera distinción concedida por la Consejería
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~18
de Cultura de la Junta de Andalucía, entrando ya en el siglo XXI, en la
historia de éste galardón instituido en el siglo XIX.
Otros reconocimientos otorgados a Camarón son: Hijo Predilecto
de San Fernando (1992), Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento
de Madrid, Medalla de Oro de la Junta de Andalucía, Medalla de Oro de
las Bellas Artes, Hijo adoptivo de la ciudad de La Línea de la
Concepción.
Su último trabajo grabado, Potro de rabia y miel, fue presentado en
España en la anteúltima semana de mayo de 1992. En el colaboraron,
entre otros, Paco de Lucía y su hermano Pepe, Tomatito, y Antonio
Carmona, componente de Ketama. La portada del disco es un cuadro
cedido expresamente por el pintor mallorquín Miquel Barceló, lo que
contribuyó también a hacer de producción una auténtica obra de arte.
Al cumplirse cada aniversario de la muerte de José Monge Cruz,
Camarón de la Isla, en su localidad natal, San Fernando de Cádiz, se
realizan numerosos actos y encuentros de cultores del arte flamenco.
El Ayuntamiento de la ciudad gaditana, lo ha nombrado hijo
dilecto, habiéndose erigido un monumento a su memoria, en la plaza de
su pueblo natal y otro en La Línea de la Concepción, de la que es hijo
adoptivo.
Los fieles seguidores de Camarón, han hecho de su tumba un lugar
de peregrinación.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~19
La Venta de Vargas es otro templo dedicado al genial intérprete; allí
están las mesas donde comió, el suelo que pisó y lo muestran las fotos
que adornan las paredes de la venta.
Monumento a Camarón de la Isla en La Línea de la Concepción, donde el cantaor
residiera durante varios años. Es obra de Nacho Falgueras y está situado frente a la
Avda. Príncipe de Asturias, a pocos metros de las aguas de la Bahía de Algeciras, a la
altura de la playa del Poniente, a unos 600 metros de la línea que separa la ciudad
andaluza del territorio de Gibraltar.
Camarón sigue vigente. Mucho es el material de audio y video
existente y, además, su vida fue llevada al cine por el director Jaime
Chavarri, en la película Camarón (2005), protagonizada por el actor Óscar
Jaenada y la actriz Verónica Sánchez.
CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell
~~ ~~20
©2013, Enrique F. Widmann-Miguel
Edición digital IberInfo (Buenos Aires-Argentina)
Hecho el depósito legal a los fines de la Ley 11723

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

El Barrio
El BarrioEl Barrio
El Barrio
 
Dossom catálogo
Dossom catálogoDossom catálogo
Dossom catálogo
 
Maria Dossier uñas rojas
Maria Dossier uñas rojasMaria Dossier uñas rojas
Maria Dossier uñas rojas
 
Folleto del Festival de flamenco Escuela de La Tani
Folleto del Festival de flamenco Escuela de La TaniFolleto del Festival de flamenco Escuela de La Tani
Folleto del Festival de flamenco Escuela de La Tani
 
Paco de lucia (1)
Paco de lucia (1)Paco de lucia (1)
Paco de lucia (1)
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Flamenco
Flamenco Flamenco
Flamenco
 
flamenco y copla
flamenco y coplaflamenco y copla
flamenco y copla
 
Paco de lucía
Paco de lucíaPaco de lucía
Paco de lucía
 
Diapositiva 5
Diapositiva 5Diapositiva 5
Diapositiva 5
 
La musica popular en España 50-60s
La musica popular en España 50-60sLa musica popular en España 50-60s
La musica popular en España 50-60s
 
Diapositivas web
Diapositivas webDiapositivas web
Diapositivas web
 
Paco de Lucía
Paco de Lucía Paco de Lucía
Paco de Lucía
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 

Destacado

POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁPOBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
Manel Cantos
 
Presentation Cz School
Presentation Cz SchoolPresentation Cz School
Presentation Cz School
Armando Lopez
 
Piam routing-ospf
Piam routing-ospfPiam routing-ospf
Piam routing-ospf
1 2d
 
Catálogo de sounddown
Catálogo de sounddownCatálogo de sounddown
Catálogo de sounddown
sounddown
 
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicosAula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Prof_M
 

Destacado (20)

POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁPOBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
POBLES DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET I CASTELLAR DE N ´HUG EN CATALÁ
 
E Government Survey Among Austrian Municipalities
E Government Survey Among Austrian MunicipalitiesE Government Survey Among Austrian Municipalities
E Government Survey Among Austrian Municipalities
 
Cutervinismos
Cutervinismos Cutervinismos
Cutervinismos
 
Time-Variable Networks in Candida Glabrata
Time-Variable Networks in Candida GlabrataTime-Variable Networks in Candida Glabrata
Time-Variable Networks in Candida Glabrata
 
The Catalyst_Freshmenkit_2008
The Catalyst_Freshmenkit_2008The Catalyst_Freshmenkit_2008
The Catalyst_Freshmenkit_2008
 
BoyarMiller Breakfast Forum: The Energy Industry 2016 – Looking Forward
BoyarMiller Breakfast Forum: The Energy Industry 2016 – Looking ForwardBoyarMiller Breakfast Forum: The Energy Industry 2016 – Looking Forward
BoyarMiller Breakfast Forum: The Energy Industry 2016 – Looking Forward
 
Biz Online Insights: Movie viewing
Biz Online Insights: Movie viewingBiz Online Insights: Movie viewing
Biz Online Insights: Movie viewing
 
Junta angelissima web
Junta angelissima webJunta angelissima web
Junta angelissima web
 
Presentation Cz School
Presentation Cz SchoolPresentation Cz School
Presentation Cz School
 
Los 11 destinos mundiales más demandados para estudiar inglés
Los 11 destinos mundiales más demandados para estudiar inglés Los 11 destinos mundiales más demandados para estudiar inglés
Los 11 destinos mundiales más demandados para estudiar inglés
 
Piam routing-ospf
Piam routing-ospfPiam routing-ospf
Piam routing-ospf
 
Special Project Combined
Special Project CombinedSpecial Project Combined
Special Project Combined
 
Weihnachten
WeihnachtenWeihnachten
Weihnachten
 
Andre Dan 2009 In 12 Slides
Andre Dan 2009 In 12 SlidesAndre Dan 2009 In 12 Slides
Andre Dan 2009 In 12 Slides
 
Catálogo de sounddown
Catálogo de sounddownCatálogo de sounddown
Catálogo de sounddown
 
AjaxTocco Magnethermic presentation for AAM 2015 conference in Houston Texas
AjaxTocco Magnethermic presentation for AAM 2015 conference in Houston TexasAjaxTocco Magnethermic presentation for AAM 2015 conference in Houston Texas
AjaxTocco Magnethermic presentation for AAM 2015 conference in Houston Texas
 
La aurora boreal boreal
La aurora boreal borealLa aurora boreal boreal
La aurora boreal boreal
 
Conjuntos Difusos
Conjuntos DifusosConjuntos Difusos
Conjuntos Difusos
 
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
SCOPEO Informe No.2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, reto...
 
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicosAula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
Aula virtual visión global global de la sociedad- conceptos básicos
 

Similar a RECORDANDO A CAMARÓN DE LA ISLA- Enrique F. Widmann-Miguel (2013) (20)

Camarón de la Isla
Camarón de la IslaCamarón de la Isla
Camarón de la Isla
 
Camarón de la Isla
Camarón de la IslaCamarón de la Isla
Camarón de la Isla
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Juan Monge
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Juan Monge
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Juan Monge
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Juan Monge
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Juan Monge
 
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
 
Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8
 
Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8
 
Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8
 
Proceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdfProceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdf
 
El flamenco
El flamencoEl flamenco
El flamenco
 
Proyecto simancas
Proyecto simancasProyecto simancas
Proyecto simancas
 
El vallenato
El vallenatoEl vallenato
El vallenato
 
El vallenato
El vallenatoEl vallenato
El vallenato
 
El vallenato
El vallenatoEl vallenato
El vallenato
 
El vallenato
El vallenatoEl vallenato
El vallenato
 
Carlos Cano..
Carlos Cano..Carlos Cano..
Carlos Cano..
 
Trabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenesTrabajo del flamenco y sus origenes
Trabajo del flamenco y sus origenes
 

Más de Carlos Cueto

Más de Carlos Cueto (20)

PAYADAS Y PAYADORES-Enrique F. Widmann-Miguel (2023).pdf
PAYADAS Y PAYADORES-Enrique F. Widmann-Miguel (2023).pdfPAYADAS Y PAYADORES-Enrique F. Widmann-Miguel (2023).pdf
PAYADAS Y PAYADORES-Enrique F. Widmann-Miguel (2023).pdf
 
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
 
Cardales (milonga campera)-Enrique Widmann_Roberto Ávila (1956)
Cardales (milonga campera)-Enrique Widmann_Roberto Ávila (1956)Cardales (milonga campera)-Enrique Widmann_Roberto Ávila (1956)
Cardales (milonga campera)-Enrique Widmann_Roberto Ávila (1956)
 
Patio colonial (vals)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni (1961)
Patio colonial (vals)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni (1961)Patio colonial (vals)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni (1961)
Patio colonial (vals)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni (1961)
 
El 48 [El morto que parla] (milonga)-Enrique Widmann_Tito Roldán (1961)
El 48 [El morto que parla] (milonga)-Enrique Widmann_Tito Roldán (1961)El 48 [El morto que parla] (milonga)-Enrique Widmann_Tito Roldán (1961)
El 48 [El morto que parla] (milonga)-Enrique Widmann_Tito Roldán (1961)
 
Cuando me acuerdo de vos (milonga partitura)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni ...
Cuando me acuerdo de vos (milonga partitura)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni ...Cuando me acuerdo de vos (milonga partitura)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni ...
Cuando me acuerdo de vos (milonga partitura)-Enrique Widmann_Eduardo Pauloni ...
 
Muchacho porteño (tango partitura)-Enrique Widmann_Pascual Remo (1945)
Muchacho porteño (tango partitura)-Enrique Widmann_Pascual Remo (1945)Muchacho porteño (tango partitura)-Enrique Widmann_Pascual Remo (1945)
Muchacho porteño (tango partitura)-Enrique Widmann_Pascual Remo (1945)
 
Madruga que te conviene (tango partitura)-Enrique Widmann_Juan Héctor Nastasi...
Madruga que te conviene (tango partitura)-Enrique Widmann_Juan Héctor Nastasi...Madruga que te conviene (tango partitura)-Enrique Widmann_Juan Héctor Nastasi...
Madruga que te conviene (tango partitura)-Enrique Widmann_Juan Héctor Nastasi...
 
EL ANTIGUO CONGRESO NACIONAL-Enrique F. Widmann-Miguel
EL ANTIGUO CONGRESO NACIONAL-Enrique F. Widmann-MiguelEL ANTIGUO CONGRESO NACIONAL-Enrique F. Widmann-Miguel
EL ANTIGUO CONGRESO NACIONAL-Enrique F. Widmann-Miguel
 
LA PULPERÍA DE SALOMÓN-Enrique F. Widmann-Miguel
LA PULPERÍA DE SALOMÓN-Enrique F. Widmann-MiguelLA PULPERÍA DE SALOMÓN-Enrique F. Widmann-Miguel
LA PULPERÍA DE SALOMÓN-Enrique F. Widmann-Miguel
 
EL CORTIJO DEL FRAILE Y BODAS DE SANGRE-Enrique F. Widmann-Miguel
EL CORTIJO DEL FRAILE Y BODAS DE SANGRE-Enrique F. Widmann-MiguelEL CORTIJO DEL FRAILE Y BODAS DE SANGRE-Enrique F. Widmann-Miguel
EL CORTIJO DEL FRAILE Y BODAS DE SANGRE-Enrique F. Widmann-Miguel
 
1890 1920-antiguas etiquetas de bebidas-retratos
1890 1920-antiguas etiquetas de bebidas-retratos1890 1920-antiguas etiquetas de bebidas-retratos
1890 1920-antiguas etiquetas de bebidas-retratos
 
CINE EN ARGENTINA-IberInfo (Buenos Aires)
CINE EN ARGENTINA-IberInfo (Buenos Aires)CINE EN ARGENTINA-IberInfo (Buenos Aires)
CINE EN ARGENTINA-IberInfo (Buenos Aires)
 
PLUS ULTRA: DEL PUERTO DE PALOS A BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel-4ta....
PLUS ULTRA: DEL PUERTO DE PALOS A BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel-4ta....PLUS ULTRA: DEL PUERTO DE PALOS A BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel-4ta....
PLUS ULTRA: DEL PUERTO DE PALOS A BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel-4ta....
 
EVA PERÓN EN ESPAÑA-Enrique F. Widmann-Miguel-3ra edición-2014
EVA PERÓN EN ESPAÑA-Enrique F. Widmann-Miguel-3ra edición-2014EVA PERÓN EN ESPAÑA-Enrique F. Widmann-Miguel-3ra edición-2014
EVA PERÓN EN ESPAÑA-Enrique F. Widmann-Miguel-3ra edición-2014
 
ESPAÑA Y LA SEGUNDA REPÚBLICA-Enrique F. Widmann-Miguel-2014
ESPAÑA Y LA SEGUNDA REPÚBLICA-Enrique F. Widmann-Miguel-2014ESPAÑA Y LA SEGUNDA REPÚBLICA-Enrique F. Widmann-Miguel-2014
ESPAÑA Y LA SEGUNDA REPÚBLICA-Enrique F. Widmann-Miguel-2014
 
EL DOS DE MAYO Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA-Enrique F. widmann-Miguel-2013
EL DOS DE MAYO Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA-Enrique F. widmann-Miguel-2013EL DOS DE MAYO Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA-Enrique F. widmann-Miguel-2013
EL DOS DE MAYO Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA-Enrique F. widmann-Miguel-2013
 
COMUNEROS DE CASTILLA-Enrique F. Widmann-Miguel-2013.
COMUNEROS DE CASTILLA-Enrique F. Widmann-Miguel-2013.COMUNEROS DE CASTILLA-Enrique F. Widmann-Miguel-2013.
COMUNEROS DE CASTILLA-Enrique F. Widmann-Miguel-2013.
 
FEDERICO GARCÍA LORCA EN BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel
FEDERICO GARCÍA LORCA EN BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-MiguelFEDERICO GARCÍA LORCA EN BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel
FEDERICO GARCÍA LORCA EN BUENOS AIRES-Enrique F. Widmann-Miguel
 
JOSÉ ALONSO TRELLES 'EL VIEJO PANCHO'-Enrique F. Widmann-Miguel-2013
JOSÉ ALONSO TRELLES 'EL VIEJO PANCHO'-Enrique F. Widmann-Miguel-2013JOSÉ ALONSO TRELLES 'EL VIEJO PANCHO'-Enrique F. Widmann-Miguel-2013
JOSÉ ALONSO TRELLES 'EL VIEJO PANCHO'-Enrique F. Widmann-Miguel-2013
 

RECORDANDO A CAMARÓN DE LA ISLA- Enrique F. Widmann-Miguel (2013)

  • 1.
  • 2. ENRIQUE F. WIDMANN-MIGUEL RECORDANDO A CAMARÓN DE LA ISLA IberInfo –Buenos Aires (2013) Hecho el depósito a los fines de la Ley 11723 En la portada: Camarón de la Isla (1974)
  • 3. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~3 Recordando a Camarón de la Isla José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, el genial cantaor que revolucionara el flamenco en la década de los setenta, fallecía el 2 de julio de 1992, en el Hospital Universitario Germán Trías i Pujol (Can Ruti), de Badalona, Barcelona Había nacido en San Fernando (Cádiz), el 5 de diciembre de 1950. San Fernando (Cádiz)- Calle Real, en los años ‘50 Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luís Monge Núñez, fue el segundo de ocho hermanos.
  • 4. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~4 Camarón, siendo niño Cantaor de raza gitana, fue una de las grandes figuras del flamenco, en el que introdujo innovaciones estilísticas que, aunque le alejaban de lo tradicional y purista, lo acercaban al público más joven. El apodo Camarón le fue dado su tío, de nombre José, debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer
  • 5. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~5 un camarón. Además, San Fernando está situada en la Isla de León (Cádiz), siendo conocida como la Isla, topónimo que Camarón añadiría a la segunda parte de su apodo para formar su nombre artístico. Camarón de la Isla adolescente
  • 6. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~6 Cursó los primeros estudios en la sección beneficencia del Colegio de las Carmelitas, cuya denominación in extenso es Colegio Nuestra Señora Del Carmen-Hermanas Carmelitas de La Caridad; siendo la Virgen del Carmen Coronada la Santa Patrona de San Fernando y de la Armada Española. Colegio Colegio Nuestra Señora Del Carmen, en la calle de Colón (San Fernando, Cádiz) La residencia de los monjes era frecuentada por los grandes cantaores flamencos de la época que pasaban por San Fernando y fue donde Camarón comenzó a escuchar a grandes figuras como Manolo Caracol o Antonio Mairena.
  • 7. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~7 Manolo Caracol y Antonio Mairena No había llegado a la adolescencia cuando tuvo que dejar la escuela para ayudar a su padre -gran aficionado al cante flamenco- en la fragua donde trabajaba. Su padre falleció a causa del asma que sufría cuando Camarón aún era un niño, quedando la familia con serios apuros económicos. Desde los siete años de edad Camarón comenzó a cantar en distintas tabernas y en la estación del tranvía de San Fernando. En 1958 comienza a cantar de forma esporádica en la “Venta de Vargas”, de San Fernando; debiendo hacerlo en las tardes, ya que por su minoría de edad no podía permanecer allí en horas nocturnas. Allí lo escuchan por primera vez grandes cantaores y personajes destacados de Andalucía.
  • 8. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~8 Recordando a Camarón en la Venta de Vargas En el año 1962, siendo un niño de 12 años de edad, fue distinguido con el primer premio del Concurso Flamenco del Festival de Montilla (Córdoba). A los dieciséis años, comienza su actividad profesional, integrando las compañías de Miguel de los Reyes y de Dolores Vargas. Se extiende su fama y desarrollo profesional en el mundo del cante, haciéndolo en el principio junto a su mejor amigo de entonces, el cantaor Rancapino. Las ferias más importantes de Andalucía los tuvieron entre las figuras que las animaban, demostrando su arte en las casetas.
  • 9. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~9 Venta de Vargas, en la Plaza de Juan Vargas (San Fernando-Cádiz) Siguió en el mundo del cante junto a Dolores Vargas y la Singla, entre otros; haciendo varias giras por Europa y América con la compañía de Juanito Valderrama. En 1966 obtuvo el primer premio en el Festival del Cante Jondo de Mairena del Alcor y posteriormente se traslada a Madrid con Miguel de los Santos. En 1968 Camarón llega a ser figura de elenco en el renombrado tablao Torres Bermejas de Madrid, en el que cantara por doce años, acompañado a la guitarra por el jerezano Paco Cepero.
  • 10. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~10 Camarón y Rancapino Crece en renombre y popularidad y participa en la película Casa Flora, protagonizada por Lola Flores, siendo contratado para presentarse en los principales festivales andaluces como primera figura. En 1975 obtiene el Premio Nacional de Cante de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez de la Frontera (Cádiz). En Torres Bermejas conoce al guitarrista Paco de Lucía, llegando a grabar con él nueve discos entre 1969 y 1977, en los que también colabora el hermano de éste, Ramón de Algeciras.
  • 11. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~11 Camarón de la Isla, con la guitarra de Paco Cepero, en Torres Bermejas (Madrid-1971) En 1976 contrae matrimonio con Dolores Montoya, La Chispa, con quien tendría cuatro hijos. La boda se celebró en la localidad de La Línea de la Concepción (Cádiz), siendo apadrinado por su hermano Manuel y la bailaora Manuela Carrasco. Sus hijos son Luís, Gema, Rocío y el menor, Joseíco, bautizado poco antes de la muerte del cantaor en la Iglesia del Carmen, de San Fernando. Su primer disco, “Al verte las flores lloran” (en el soporte de la época, vinilo Long Play) lo graba para la casa Fonogram, con acompañamiento a la guitarra por Paco de Lucía.
  • 12. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~12 En la fiesta de la boda, Rancapino, Camarón, La Chispa. Curro Romero y Paco de Lucía Durante esos años se produce su evolución como cantaor, pasando de un estilo ortodoxo a otro más personal. Siguieron otros discos de Camarón, con Paco de Lucía en la guitarra: “Cada vez que nos miramos” (1970); “Son tus ojos dos estrellas” (1971); “Canastera” (1972); “Caminito de Totana” (1973); “Soy Caminante” (1974); “Arte y Majestad” (1975); “Rosamaría” (1976); “Castillo de Arena” (1977). Ya en 1979, grabó “Leyenda del tiempo”, obra de avanzada en la renovación del flamenco, que incluía instrumentos característicos de la música rock y del jazz, que no fue bien recibida por los seguidores del estilo tradicional. La obra contiene textos de varios poetas españoles,
  • 13. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~13 entre ellos Federico García Lorca, con música de Alameda; compañándole en la producción, por primera vez, Tomatito a la guitarra. Camarón de la Isla y Paco de Lucía Tomatito (José Fernández Torres), es uno de los mas renombrados guitarristas flamencos, nacido en el barrio de la Pescadería (Almería), en 20 de agosto de 1958, en una familia gitana de larga tradición musical. Fueron coproductores de éste álbum Ricardo Pachón, Kiko Veneno y los hermanos Rafael y Raimundo Amador. En la década de 1980 desarrolló una intensa vida artística, plena de éxitos. Contemporáneamente, surgieron algunos problemas de salud. En 1981 graba “Como el agua”; posteriormente, “Calle Real” (1983) y “Viviré” (1984).
  • 14. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~14 Camarón de la Isla y Tomatito En 1984 la Peña Flamenca El Taranto de Almería, le otorga el trofeo Lucas López. En 1986 fue condenado a un año de prisión menor por un delito de imprudencia temeraria con resultado de muerte tras un accidente de circulación en el que fallecieron dos personas, no ingresando en prisión por carecer de antecedentes penales. El mismo año graba el álbum “Te lo dice Camarón”. Con rotundo éxito, en mayo de 1987 actúo tres días seguidos en el Cirque d'Hiver (Paris).
  • 15. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~15 También en 1987 se edita una recopilación de actuaciones titulada Flamenco Vivo. Entonces, su fama había trascendido las fronteras de España. En marzo de 1988 llegó su reconocimiento internacional cuando, tras una serie de presentaciones en París, fue elogiado de forma unánime por los medios de prensa, consagrándose en Francia. En 1989 grabó “Soy gitano”, el disco más vendido de la historia del flamenco, en el que participó el guitarrista Vicente Amigo. En 1990 se edita la compilación musical “Autorretrato”.
  • 16. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~16 Carátula de “Potro de rabia y miel” El último disco publicado en vida de Camarón fue “Potro de rabia y miel” (1992), realizado con las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito. La grabación de este disco tuvo que ser interrumpida debido al diagnóstico de un cáncer de pulmón, ocasionado por su grave adicción al tabaco, que, junto al consumo de drogas, acabaría con su vida unos meses después, pese a un infructuoso viaje a los Estados Unidos de América, buscando una posible cura.
  • 17. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~17 El genial cantaor que revolucionara el flamenco en la década de los ‘70, falleció el 2 de julio de 1992, a los 41 años de edad, en el Hospital Universitario Germán Trías i Pujol (Can Ruti), de Badalona, Barcelona, como consecuencia de un fallo multiorgánico irreversible, producido por un carcinoma de pulmón. Sus restos fueron inhumados en el viejo cementerio de San Fernando, La Isla, donde se levanta un imponente panteón, con lápida verdinegra. Enrique Morente, uno de los grandes maestros del flamenco, dijo de Camarón: "Ni antes ni ahora hubo un eco como el suyo. Donde ponía la voz hacía oro. Su capacidad de transmisión era asombrosa. Era un sonido nuevo en el cante. Tenía un sello que quedará para la eternidad... Camarón ha influido en todos los cantaores de este tiempo". El periódico Liberation, de la capital gala, refiriéndose a Camarón, decía: "...Personaje carismático, imprevisible, anacrónico, hizo descubrir y amar el flamenco a los niños del rock maravillados de repente. Gracias a él, y cuando sólo tenía 26 años, España volvió a encontrar su marca y su identidad frente a la música anglosajona". Paco de Lucía, su compañero y amigo, dijo para la revista La Caña: “…tenía mucho de músico y eso no es muy frecuente entre los cantaores…”, “…su secreto era la afinación … tenía un oído mágico …era un genio. Ahora es Dios para los flamencos pero tardaron en admitirlo…”. En el año 2000, a título póstumo, se le otorgó la Llave de Oro del Cante Flamenco, siendo la primera distinción concedida por la Consejería
  • 18. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~18 de Cultura de la Junta de Andalucía, entrando ya en el siglo XXI, en la historia de éste galardón instituido en el siglo XIX. Otros reconocimientos otorgados a Camarón son: Hijo Predilecto de San Fernando (1992), Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid, Medalla de Oro de la Junta de Andalucía, Medalla de Oro de las Bellas Artes, Hijo adoptivo de la ciudad de La Línea de la Concepción. Su último trabajo grabado, Potro de rabia y miel, fue presentado en España en la anteúltima semana de mayo de 1992. En el colaboraron, entre otros, Paco de Lucía y su hermano Pepe, Tomatito, y Antonio Carmona, componente de Ketama. La portada del disco es un cuadro cedido expresamente por el pintor mallorquín Miquel Barceló, lo que contribuyó también a hacer de producción una auténtica obra de arte. Al cumplirse cada aniversario de la muerte de José Monge Cruz, Camarón de la Isla, en su localidad natal, San Fernando de Cádiz, se realizan numerosos actos y encuentros de cultores del arte flamenco. El Ayuntamiento de la ciudad gaditana, lo ha nombrado hijo dilecto, habiéndose erigido un monumento a su memoria, en la plaza de su pueblo natal y otro en La Línea de la Concepción, de la que es hijo adoptivo. Los fieles seguidores de Camarón, han hecho de su tumba un lugar de peregrinación.
  • 19. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~19 La Venta de Vargas es otro templo dedicado al genial intérprete; allí están las mesas donde comió, el suelo que pisó y lo muestran las fotos que adornan las paredes de la venta. Monumento a Camarón de la Isla en La Línea de la Concepción, donde el cantaor residiera durante varios años. Es obra de Nacho Falgueras y está situado frente a la Avda. Príncipe de Asturias, a pocos metros de las aguas de la Bahía de Algeciras, a la altura de la playa del Poniente, a unos 600 metros de la línea que separa la ciudad andaluza del territorio de Gibraltar. Camarón sigue vigente. Mucho es el material de audio y video existente y, además, su vida fue llevada al cine por el director Jaime Chavarri, en la película Camarón (2005), protagonizada por el actor Óscar Jaenada y la actriz Verónica Sánchez.
  • 20. CCaammaarróónn ddee llaa IIssllaa EEnnrriiqquuee FF.. WWiiddmmaannnn--MMiigguueell ~~ ~~20 ©2013, Enrique F. Widmann-Miguel Edición digital IberInfo (Buenos Aires-Argentina) Hecho el depósito legal a los fines de la Ley 11723