SlideShare una empresa de Scribd logo
Recorrido virtual. Exposición“Las puertas del cielo”

                             Museo Louvre.
                   Por: Ayumi Daniela Kimura Fukumoto

Esta exposición muestra mas de 350 piezas egipcias que van desde el
Imperio Antiguo hasta la época romana.

La pieza que yo escogí fue la Estela de la dama Taperet. Ésta pertenece
al Tercer Período Intermedio.

Esta realizada en madera cubierta
con yeso y pintada en preciosos
colores, esto era una tendencia de la
época.

Es un buen ejemplo del tipo de
mobiliario funerario que apareció por
primera vez alrededor del año 1000
a.C. en la ciudad de Tebas. Se
caracterizan por ser la mayoría
retratos de los fallecidos adorando
imágenes de los dioses solares.
Cada lado de esta estela representa
a la dama orando ante el sol en
distintos aspectos.

Se puede ver a la dama elevando sus manos en adoración ante el diosRa-
Harakhty.
El disco solar sobre su cabeza ilumina el rostro con sus rayos representados
con flores de distintos colores.
Sobre la cabeza de la dama podemos apreciar un cono de perfume
apoyado sobre unas hierbas, es un símbolo del renacimiento.
Ambas partes cuentan con una imagen esquemática del universo: una tira
negra en la base de la estela simboliza la tierra, con plantas donde crecen
los papiros a la izquierda y los lirios a la derecha.
Estas dos plantas       representan     el Bajo   Egipto y   el Alto   Egipto,
respectivamente.
En el reverso, el signo del cielo ha sido remplazado por una imagen de la
diosa Nut, la diosa que se traga el sol cada noche, y da a luz al sol cada
mañana, formando los dos puntos cardinales: el este y el oeste.
A través de estas imágenes, la dama Taperet está relacionada con el
eterno ciclo del sol y de su resurrección diaria.
Los jeroglíficos que pueden verse
hablan de una ofrenda de "miles
de panes de pan, cerveza, carne y
aves de corral", para ella, de
acuerdo con una milenaria fórmula
por la cual los seres humanos
podrían recibir eterno sustento.




Gracias.

Más contenido relacionado

Destacado

SociologyExchange.co.uk Shared Resource
SociologyExchange.co.uk Shared ResourceSociologyExchange.co.uk Shared Resource
SociologyExchange.co.uk Shared Resource
sociologyexchange.co.uk
 
Cartel navidad
Cartel navidadCartel navidad
Cartel navidad
SERSO San Viator
 
3 boat
3 boat3 boat
3 boat
Uhead
 
Perencanaan Partisipatif
Perencanaan PartisipatifPerencanaan Partisipatif
Perencanaan Partisipatif
Surana Ir, MSc, PU-SDA
 
taste filler full
taste filler fulltaste filler full
taste filler full
barbara harrington
 
Dowdle.Brent.Resume
Dowdle.Brent.ResumeDowdle.Brent.Resume
Dowdle.Brent.Resume
Brent Dowdle
 
Proyecto del club de futbol
Proyecto del club de futbolProyecto del club de futbol
Proyecto del club de futbol
gestiondeempresas
 
Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016
Grupo Coril
 
Miblog alfonso diaz
Miblog alfonso diazMiblog alfonso diaz
Miblog alfonso diaz
alfonsodiazbocachica
 

Destacado (9)

SociologyExchange.co.uk Shared Resource
SociologyExchange.co.uk Shared ResourceSociologyExchange.co.uk Shared Resource
SociologyExchange.co.uk Shared Resource
 
Cartel navidad
Cartel navidadCartel navidad
Cartel navidad
 
3 boat
3 boat3 boat
3 boat
 
Perencanaan Partisipatif
Perencanaan PartisipatifPerencanaan Partisipatif
Perencanaan Partisipatif
 
taste filler full
taste filler fulltaste filler full
taste filler full
 
Dowdle.Brent.Resume
Dowdle.Brent.ResumeDowdle.Brent.Resume
Dowdle.Brent.Resume
 
Proyecto del club de futbol
Proyecto del club de futbolProyecto del club de futbol
Proyecto del club de futbol
 
Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 05 de Julio del 2016
 
Miblog alfonso diaz
Miblog alfonso diazMiblog alfonso diaz
Miblog alfonso diaz
 

Similar a Recorrido virtual egipto

Los insectos en el arte
Los insectos en el arteLos insectos en el arte
Los insectos en el arte
Alexis López Tapia
 
Libro de los muertos
Libro de los muertosLibro de los muertos
Libro de los muertos
HAV
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
Alexis López Tapia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
ANA CODINA
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
Claudia Magos
 
Egipto
EgiptoEgipto
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
CEAT
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
recursosdeartes
 
Arte Erotico
Arte EroticoArte Erotico
Arte Erotico
Ars Erótica
 
Artemis
ArtemisArtemis
Trabajo de Fundamentos de Arte 2
Trabajo de Fundamentos de Arte 2Trabajo de Fundamentos de Arte 2
Trabajo de Fundamentos de Arte 2
ZenaJZ
 
Cementerio 2
Cementerio 2Cementerio 2
Cementerio 2
Cashimaka
 
El arte en el Antiguo Egipto
El arte en el Antiguo EgiptoEl arte en el Antiguo Egipto
El arte en el Antiguo Egipto
Carmen Hernandez Lopez
 
Prehistoria y Egipto
Prehistoria y EgiptoPrehistoria y Egipto
Prehistoria y Egipto
cotigrili
 
Tutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoroTutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoro
Emilio Fernández
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
Claudia Magos
 
Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Egipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PPEgipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PP
Riikardooh Judááh Kagamine
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela

Similar a Recorrido virtual egipto (20)

Los insectos en el arte
Los insectos en el arteLos insectos en el arte
Los insectos en el arte
 
Libro de los muertos
Libro de los muertosLibro de los muertos
Libro de los muertos
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
 
Arte Erotico
Arte EroticoArte Erotico
Arte Erotico
 
Artemis
ArtemisArtemis
Artemis
 
Trabajo de Fundamentos de Arte 2
Trabajo de Fundamentos de Arte 2Trabajo de Fundamentos de Arte 2
Trabajo de Fundamentos de Arte 2
 
Cementerio 2
Cementerio 2Cementerio 2
Cementerio 2
 
El arte en el Antiguo Egipto
El arte en el Antiguo EgiptoEl arte en el Antiguo Egipto
El arte en el Antiguo Egipto
 
Prehistoria y Egipto
Prehistoria y EgiptoPrehistoria y Egipto
Prehistoria y Egipto
 
Tutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoroTutankamón: su tumba y su tesoro
Tutankamón: su tumba y su tesoro
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
 
Arte antiguo. egipto
Arte antiguo. egiptoArte antiguo. egipto
Arte antiguo. egipto
 
Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Euterpe y las Musas
 
Egipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PPEgipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PP
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Más de Paulina Islas

Practicas
Practicas Practicas
Practicas
Paulina Islas
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Paulina Islas
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
Paulina Islas
 
Practicas LCHR
Practicas LCHR Practicas LCHR
Practicas LCHR
Paulina Islas
 
Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR
Paulina Islas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Paulina Islas
 
Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo  Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo
Paulina Islas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Paulina Islas
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
Paulina Islas
 
Practicas alexa
Practicas alexaPracticas alexa
Practicas alexa
Paulina Islas
 
Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4
Paulina Islas
 
Surrealismo SVH(4)
Surrealismo  SVH(4)Surrealismo  SVH(4)
Surrealismo SVH(4)
Paulina Islas
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Paulina Islas
 
Las meninas PIJ
Las meninas PIJLas meninas PIJ
Las meninas PIJ
Paulina Islas
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
Paulina Islas
 
Importancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJImportancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
Paulina Islas
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
Paulina Islas
 
Beata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJBeata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
Paulina Islas
 
Barroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJBarroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJ
Paulina Islas
 

Más de Paulina Islas (20)

Practicas
Practicas Practicas
Practicas
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Arte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPOArte moderno EQUIPO
Arte moderno EQUIPO
 
Practicas LCHR
Practicas LCHR Practicas LCHR
Practicas LCHR
 
Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR Surrealismo LCHR
Surrealismo LCHR
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo  Tabla de Arte Contemporáneo
Tabla de Arte Contemporáneo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Practicas alexa
Practicas alexaPracticas alexa
Practicas alexa
 
Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4Prácticas SVH 4
Prácticas SVH 4
 
Surrealismo SVH(4)
Surrealismo  SVH(4)Surrealismo  SVH(4)
Surrealismo SVH(4)
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
 
Las meninas PIJ
Las meninas PIJLas meninas PIJ
Las meninas PIJ
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Importancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJImportancia de arte prehispanico PIJ
Importancia de arte prehispanico PIJ
 
El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Beata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJBeata ludovida albertoni PIJ
Beata ludovida albertoni PIJ
 
Barroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJBarroco en mexico PIJ
Barroco en mexico PIJ
 

Recorrido virtual egipto

  • 1. Recorrido virtual. Exposición“Las puertas del cielo” Museo Louvre. Por: Ayumi Daniela Kimura Fukumoto Esta exposición muestra mas de 350 piezas egipcias que van desde el Imperio Antiguo hasta la época romana. La pieza que yo escogí fue la Estela de la dama Taperet. Ésta pertenece al Tercer Período Intermedio. Esta realizada en madera cubierta con yeso y pintada en preciosos colores, esto era una tendencia de la época. Es un buen ejemplo del tipo de mobiliario funerario que apareció por primera vez alrededor del año 1000 a.C. en la ciudad de Tebas. Se caracterizan por ser la mayoría retratos de los fallecidos adorando imágenes de los dioses solares. Cada lado de esta estela representa a la dama orando ante el sol en distintos aspectos. Se puede ver a la dama elevando sus manos en adoración ante el diosRa- Harakhty. El disco solar sobre su cabeza ilumina el rostro con sus rayos representados con flores de distintos colores. Sobre la cabeza de la dama podemos apreciar un cono de perfume apoyado sobre unas hierbas, es un símbolo del renacimiento. Ambas partes cuentan con una imagen esquemática del universo: una tira negra en la base de la estela simboliza la tierra, con plantas donde crecen los papiros a la izquierda y los lirios a la derecha. Estas dos plantas representan el Bajo Egipto y el Alto Egipto, respectivamente.
  • 2. En el reverso, el signo del cielo ha sido remplazado por una imagen de la diosa Nut, la diosa que se traga el sol cada noche, y da a luz al sol cada mañana, formando los dos puntos cardinales: el este y el oeste. A través de estas imágenes, la dama Taperet está relacionada con el eterno ciclo del sol y de su resurrección diaria. Los jeroglíficos que pueden verse hablan de una ofrenda de "miles de panes de pan, cerveza, carne y aves de corral", para ella, de acuerdo con una milenaria fórmula por la cual los seres humanos podrían recibir eterno sustento. Gracias.