SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL ALUMNO: José Antonio
Barquero Nava.
TEMA: “Transformaciónde la naturaleza”
ASIGNATURA: Innovaciónydesarrollo
tecnológico.
SUBTEMA:
SINTESIS, RESUMEN Y
CITAS
CONCEPTOS,TERMINOS E IDEAS CLAVE PREGUNTAS OPINION
Consisteen cambiar la
naturaleza para alcanzar su
dominio,para alcanzarsus
posibilidades,para construir
y reconstruir un espacio-
tiempo mas humano. La
naturaleza depende para su
existencia de otra,se emplea
para señalar lacondición de
ser de un organismo,cosa o
situación.
Los recursos naturales son
bienes que pueden
obtenerse de la.naturaleza.
El origen de los recursos
naturales esta ligado al
proceso evolutivo que ha
sufrido la tierra desdesu
formación.La clasificación de
los recursos naturales se
considera en 3 grupos:
-Inagotables
-Renovables
-No renovables.
-RECURSOS NATURALES: Sonbienesque
puedenobtenerse de lanaturalezasinmedir
la intervenciónde lamanodel hombre.
-NATURALEZA: Conjuntode lascosasque
existenenel mundooque se produceno
modificansin intervencióndel serhumano
-RENOVABLE: Sonrecursoscapaces de
regenerarse.
-NORENOVABLES: Sonlosrecursosque
existenencantidadlimitadaynose
regeneran.
-INAGOTABLE:Son aquellosrecursosque
nunca se acaban como son:la energía,el
clima,etc.
¿Cuándose nos acabara
el petróleo?
Se predice que a partir
del año2030-2040 la
cantidadde petróleo
extraídoseracada vez
menor,porlo que su
precioaumentaray
tarde o temprano
dejarade estar
disponible enmuchos
países.
¿Ejemplosde recursos
naturales?
Aire,agua,tierra,suelo,
petróleo,etc.
Creoque la importanciade los
recursosnaturalesparala humanidad
essumamente importante yaque
absolutamente todos dependemosde
ellosycreoque nosobreviviríamos
sinalgunosperodesgraciadamente
no somosconsientesde elloymuchos
losdesperdiciamosde unamanera
inhumana.
CONCLUSCIONES
Comoconclusióncreoque el textome
dejoreflexionaracercade mi manera
de utilizarlosrecursosnaturalesy
cuidarlosporque de locontrarioen
unosaños acabaremoscon algunos
de loscualesdependemos
diariamente comoloesel agua,el
petróleo,etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es educación ambiental
Qué es educación ambientalQué es educación ambiental
Qué es educación ambientallauramariazj
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Esmeralda Lopez
 
5. investigando el ecosistema
5. investigando el ecosistema5. investigando el ecosistema
5. investigando el ecosistema
Goretti Jimenez
 
Sistemas socioambientales clase 2
Sistemas socioambientales clase 2 Sistemas socioambientales clase 2
Sistemas socioambientales clase 2
Antonio Suarez
 
16
1616
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
sebaspavletich
 
Nauraleza
NauralezaNauraleza
Nauraleza
Mishelle19
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
medina2001
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
MOVA
 
Macro
MacroMacro
Macro
negrodo
 
Características de las personas que poseen inteligencia naturalista
Características de las personas que poseen inteligencia naturalistaCaracterísticas de las personas que poseen inteligencia naturalista
Características de las personas que poseen inteligencia naturalista
Dayanna Saltos
 
Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]briyis
 

La actualidad más candente (16)

Qué es educación ambiental
Qué es educación ambientalQué es educación ambiental
Qué es educación ambiental
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
5. investigando el ecosistema
5. investigando el ecosistema5. investigando el ecosistema
5. investigando el ecosistema
 
Sistemas socioambientales clase 2
Sistemas socioambientales clase 2 Sistemas socioambientales clase 2
Sistemas socioambientales clase 2
 
16
1616
16
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Investigando el ecosistema
Investigando el ecosistemaInvestigando el ecosistema
Investigando el ecosistema
 
Nauraleza
NauralezaNauraleza
Nauraleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Características de las personas que poseen inteligencia naturalista
Características de las personas que poseen inteligencia naturalistaCaracterísticas de las personas que poseen inteligencia naturalista
Características de las personas que poseen inteligencia naturalista
 
Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]
 

Destacado (6)

Org. cientificas-y-tecno
Org. cientificas-y-tecnoOrg. cientificas-y-tecno
Org. cientificas-y-tecno
 
Relacion hombre-sociedad-y-tecno
Relacion hombre-sociedad-y-tecnoRelacion hombre-sociedad-y-tecno
Relacion hombre-sociedad-y-tecno
 
Org. cient-y-tecno-cuadro
Org. cient-y-tecno-cuadroOrg. cient-y-tecno-cuadro
Org. cient-y-tecno-cuadro
 
Sopa
SopaSopa
Sopa
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Recu

Transformación de la naturaleza.
Transformación de la naturaleza.  Transformación de la naturaleza.
Transformación de la naturaleza.
Isabel Delgado
 
la transformación de la naturaleza
la transformación de la naturalezala transformación de la naturaleza
la transformación de la naturaleza
Valeria Torres
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Transformacion de la naturaleza
Transformacion de la naturalezaTransformacion de la naturaleza
Transformacion de la naturaleza
Vanesa GC
 
Trabajo de innovacion
Trabajo de innovacion Trabajo de innovacion
Trabajo de innovacion
Michael Ramirez
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Mencar Car
 
La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturalezaLa transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza
Adamaris Garcia
 
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesJosue Jimenez Thorrens
 
La transformacion de la naturaleza.
La transformacion de la naturaleza. La transformacion de la naturaleza.
La transformacion de la naturaleza.
Fernanda Jimenez Yañez
 
Geografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de MéxicoGeografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de México
AndreaPrezGonzlez7
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Zenny Danny
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
Luis Galindez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
serranocarmita29
 

Similar a Recu (20)

Transformación de la naturaleza.
Transformación de la naturaleza.  Transformación de la naturaleza.
Transformación de la naturaleza.
 
la transformación de la naturaleza
la transformación de la naturalezala transformación de la naturaleza
la transformación de la naturaleza
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Transformacion de la naturaleza
Transformacion de la naturalezaTransformacion de la naturaleza
Transformacion de la naturaleza
 
Trabajo de innovacion
Trabajo de innovacion Trabajo de innovacion
Trabajo de innovacion
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturalezaLa transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza
 
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
 
Historia Y Bionica
Historia Y BionicaHistoria Y Bionica
Historia Y Bionica
 
Medio amb..
Medio amb..Medio amb..
Medio amb..
 
La transformacion de la naturaleza.
La transformacion de la naturaleza. La transformacion de la naturaleza.
La transformacion de la naturaleza.
 
Geografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de MéxicoGeografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de México
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
PROYECTO DE INTERVENCIÓNPROYECTO DE INTERVENCIÓN
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
 
Fcc
FccFcc
Fcc
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Recu

  • 1. DATOS DEL ALUMNO: José Antonio Barquero Nava. TEMA: “Transformaciónde la naturaleza” ASIGNATURA: Innovaciónydesarrollo tecnológico. SUBTEMA: SINTESIS, RESUMEN Y CITAS CONCEPTOS,TERMINOS E IDEAS CLAVE PREGUNTAS OPINION Consisteen cambiar la naturaleza para alcanzar su dominio,para alcanzarsus posibilidades,para construir y reconstruir un espacio- tiempo mas humano. La naturaleza depende para su existencia de otra,se emplea para señalar lacondición de ser de un organismo,cosa o situación. Los recursos naturales son bienes que pueden obtenerse de la.naturaleza. El origen de los recursos naturales esta ligado al proceso evolutivo que ha sufrido la tierra desdesu formación.La clasificación de los recursos naturales se considera en 3 grupos: -Inagotables -Renovables -No renovables. -RECURSOS NATURALES: Sonbienesque puedenobtenerse de lanaturalezasinmedir la intervenciónde lamanodel hombre. -NATURALEZA: Conjuntode lascosasque existenenel mundooque se produceno modificansin intervencióndel serhumano -RENOVABLE: Sonrecursoscapaces de regenerarse. -NORENOVABLES: Sonlosrecursosque existenencantidadlimitadaynose regeneran. -INAGOTABLE:Son aquellosrecursosque nunca se acaban como son:la energía,el clima,etc. ¿Cuándose nos acabara el petróleo? Se predice que a partir del año2030-2040 la cantidadde petróleo extraídoseracada vez menor,porlo que su precioaumentaray tarde o temprano dejarade estar disponible enmuchos países. ¿Ejemplosde recursos naturales? Aire,agua,tierra,suelo, petróleo,etc. Creoque la importanciade los recursosnaturalesparala humanidad essumamente importante yaque absolutamente todos dependemosde ellosycreoque nosobreviviríamos sinalgunosperodesgraciadamente no somosconsientesde elloymuchos losdesperdiciamosde unamanera inhumana. CONCLUSCIONES Comoconclusióncreoque el textome dejoreflexionaracercade mi manera de utilizarlosrecursosnaturalesy cuidarlosporque de locontrarioen unosaños acabaremoscon algunos de loscualesdependemos diariamente comoloesel agua,el petróleo,etc.