SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO




historia natural del diseño
o cómo la naturaleza ha estado siempre presente
en la historia del diseño
El medio natural, no siempre fue un lugar seguro....




oportunidades                              amenazas



El hombre es el más débil de los animales...
....ha de generar una estrategia para sobrevivir en un
medio inhóspito...maneras de vivir




Inteligencia superior y
distinta:
observar
pensar
reflexionar
construir
experimentar
                                                   solucionar
En la evolución del hombre, siempre han estado
presentes los objetos.



                                   Una correcta relación entre
                                   intelecto y capacidad
                                   manual, para fabricar sus
                                   aditamentos
Una instancia en la que es
diseñador-constructor
Una instancia en la que se observa
a sí mismo y observa su entorno


materiales del lugar
prolongación de su gestualidad y
morfología
En la evolución de la cultura material ha habido una
constante referencia a la naturaleza




                 En las sociedades rurales más primitivas la relación
                 con la naturaleza era mucho más directa y había, por
                 lo tanto, mayores oportunidades para adquirir
                 conocimientos de ella.
Hombre, casa y objetos llegaban a ser parte integrante
del medio ambiente




                 Aceptando que la naturaleza garantiza a sus formas el
                 máximo de resistencia, estabilidad y armonía que el
                 funcionamiento de sus elementos se basa sobre el
                 perfecto equilibrio entre forma-función -material,
                 podríamos decir que en aquellas sociedades
                 primitivas el hombre formaba parte de ese equilibrio
                 general de la naturaleza.
Los objetos artesanales evolucionan paralelamente a la
vida natural...




                 Los objetos artesanales de aquellas sociedades
                 primitivas serían resultantes de la observación de la
                 naturaleza y el equilibrio entre el hombre y su medio.

                 Los objetos artesanales parecen tener un cierto
                 aspecto orgánico proveniente de las plantas, animales
                 y otras formas naturales. Es evidente, pues, que ha
                 habido una previa lectura y observación de la
                 naturaleza.
Los objetos prehispánicos...evolución de la herencia
prehistórica......una ARTE sanía que trabaja para lo
cotidiano y lo religioso, lo utilitario y lo sagrado
Naturaleza como argumento para la creación objetual?


Existen hitos rescatables en la historia del mundo artificial o segunda
naturaleza, como lo denomina Ricard, que sirven para ejemplificar los
diversos grados en que la naturaleza ha sido un referente para la creación
objetual, pensemos en qué casos es válido hablar de arte, diseño o diseño
industrial”
Analogía entre las estructuras góticas y la de los árboles de tronco alto. Es
aquí donde se desarrolla el concepto de nudo espacial, entendido como
punto de conexión entre las nervaduras que transmiten las fuerzas.
Cuidad de las Artes y las Ciencias. Valencia. España.
En el Renacimiento, en la búsqueda de una limpieza formal, se
estudiaron las proporciones, la sección áurea, la simetría, así
como la modulación de formas orgánicas.




Por lo que concierne a la arquitectura barroca (siglos XVII y
XVIII), los elemetos decorativos toman prestados de la
naturaleza una gran variedad de tipologías: conchas,
espirales...
En la Revolución Industrial con el desarrollo de nuevos
materiales, especialmente hierro, ingenieros y arquitectos
recurren a estructuras reticulares para la construcción de ferias,
exposiciones y sedes de las olimpiadas.
El Art Nouveau, tuvo vigencia en la última década del siglo
XIX: inspirándose en elementos de la naturaleza y en la línea
ondulada y asimétrica, logra acentuar con habilidad la
estructura de la forma y fusionar el objeto y su ornamentación
en una entidad orgánica.
Art Nouveau
Fue en el período de la postguerra mundial, cuando, con la fuerte
demanda de la industria militar y la necesidad de nuevos sistemas
defensivos y ofensivos, se descubrieron tanto por norteaméricanos
como por soviéticos, los complicados sistemas de navegación y
orientación de los animales.
1960
       Biónica
El término Biónica empezó a ser usado en Estados Unidos de Norteamérica
en los años 60, como resultado de los estudios que la Fuerza Aérea de ese
país llevó a cabo sobre los ojos de las abejas, con el fin de utilizar en el
campo de la aeronáutica su sistema de orientación basado en el
aprovechamiento de la luz polarizada.


El comandante Jack Steele, crea la palabra biónica,producto de la unión entre
electrónica y biología,estableciendo una definición
 aún válida:




“Ciencia de los Sistemas cuyo funcionamiento se basa
en el de los sistemas naturales o que tiene analogías
 con estos”.
La Biónica vuelve a valor la naturaleza y a sus procesos
cíclicos de crecimiento , constructivos, estructurales,
organizativos como modelo de solución a problemas
proyectuales.




La Biónica “es el estudio de sistemas vivientes para aplicar a las tecnologías
sus principios técnicos y procedimientos. Es particularmente apta para
estimular la capacidad de captar los detalles tridimensionales y los principios
formales que la estructura, así como para incrementar la capacidad de
transformación, es decir, cuando se examina y analiza un objeto análogo”.
Papanek. “Diseñar para el mundo Real”.
Gran diversidad temática...algunos ejemplos:

Neurobiología: crear neuronas y
sistemas de neuronas
artificiales.Ej:modelos de órganos



                                               ?
perceptivos.
Biomecánica: se estudian las
peculiaridades estructurales y
funcionales de los organismos
vivos.Ej:manos y pies del hombre: la
mecánica del salto...
Bioenergía:de los organismos. Se
dedica al estudio y elaboración de
modelos de los músculos los que
transforman la energía química
directamente la energía mecánica.
Bioarquitectura:la biónica coopera con
la arquitectura y la técnica.
Biónica y Diseño


La Biónica es una interpretación innovativa de los principios
presentes en la naturaleza, para traspolarlos hacia el mundo artificial


El análisis horizontal supone una lectura de la naturaleza como un sistema,
en el que la forma, sus soluciones y el entorno están íntimamente
relacionados.


El análisis vertical es el que, a través de la investigación de las cualidades
funcionales, de las estructuras vegetales y animales,proveen al proyectista
de una gama de posibles soluciones como respuesta a problemas
específicos.
Por ejemplo :   capacidad de contener
                capacidad de movimiento
                flexibilidad
                ligereza....
“No por haber tomado como referencia a la Naturaleza
ha de ser necesariamente visto como biónica.”




  Establecimiento de los Niveles Analógicos

Esta herramienta sirve, en primer lugar, para la clarificación de las
realizaciones que se consideran fuera o dentro de la biónica.

Se pueden establecer 4 niveles analógicos                :
( que no necesariamente desembocan en artificios biónicos)
Inconciencia :
                 Abarca a todos aquellos objetos que han llegado
ha ser por métodos de diseño convencionales y sin saberlo,
a soluciones que se encuentran en la naturaleza.




Inspiración :
                  Está caracterizado por una toma anecdótica de algunos
aspectos de la naturaleza,sin caer en la cuenta de que esta se estructura
como un sistema donde las partes se inter-relacionan en función del todo.
Imitación :
              Se refiere a la discutible necesidad de una imitación total de la
naturaleza.
Superficies Naturales



Transposición :
                  Se caracteriza por la transposición de principios
 básicos observados en el sistema natural que se aplica
 sobre el objeto artificial y que , por lo general,define el resultado.
Recipiente Elástico


Del estudio de las agregaciones de las
pompas de jabón y de los tejidos celulares
nace la idea de un recipiente elástico que
ofrece el máximo de volumen con el
mínimo   de       superficie.   Un   embalaje
destinado a una línea de productos para el
cuidado del cabello que se dilata y cambia
de forma según la cantidad de producto
que contiene y según la fuerza con que lo
aferra la mano.
Casco para Motorista




  Analizando     sujetos    naturales     cuya
  protección corporal está constituida por
  cascos articulados, se definieron una
  serie     de     modelos       funcionales
  caracterizados      por      una      mejor
  distribución de la energía, obtenida
  mediante geometrías reticulares del
  relleno   protectivo,    acoplamiento    de
  materiales distintos y subdivisión del
  casco en secciones capaces de disipar
  la energía, rompiéndose.
Las realizaciones comprendidas dentro de la biónica
son aquellas en las que existe :




- Una intención previa de aproximación a la naturaleza.



- Una metodología específica de transformación
  de información.


- Una materialización de los resultados dentro del nivel
de transposición y, sólo en casos justificados, dentro del
nivel de imitación.
La biónica valida un acto de permanente presencia en la
historia de la humanidad: el “hombre” se observa a sí
mismo y observa el propio entorno para diseñar y producir
sus artificios, de ahí que la biónica, junto con desvelar a
la naturaleza como argumento válido para el diseño,
valida, a la observación y no a la imitación o copia
absoluta, como vía para generar propuestas acertadas e
innovativas.
“La naturaleza nada hace en vano, y más
es en vano
cuanto a menos sirve; pues la
Naturaleza se complace
en la simplicidad, y no adopta la pompa
de las causas superfluas”.
Isacc Newton, Principia
                                      Concepción.Junio.2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion mapa mental
Construccion mapa mentalConstruccion mapa mental
Construccion mapa mentalLauMonroy31
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
EstherFrancoMndez
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
Joseph Vela Rodriguez
 
Metodologia de diseño
Metodologia de diseñoMetodologia de diseño
Metodologia de diseño
Johan Delgado Delgado
 
Clase2 antropometria
Clase2 antropometriaClase2 antropometria
Clase2 antropometria
Juan Pardo Nuñez
 
Acustica de edificios
Acustica de edificiosAcustica de edificios
Acustica de edificios
Miguel Llontop
 

La actualidad más candente (6)

Construccion mapa mental
Construccion mapa mentalConstruccion mapa mental
Construccion mapa mental
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Metodologia de diseño
Metodologia de diseñoMetodologia de diseño
Metodologia de diseño
 
Clase2 antropometria
Clase2 antropometriaClase2 antropometria
Clase2 antropometria
 
Acustica de edificios
Acustica de edificiosAcustica de edificios
Acustica de edificios
 

Destacado

Torre biónica
Torre biónicaTorre biónica
Torre biónica
DavidRO22
 
Bionica
BionicaBionica
Bionica
Oscar Tepoz
 
Mano bionica
Mano bionica Mano bionica
Mano bionica
Katherine Duran
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
Giselle Goicovic
 
Diseño Futurista
Diseño FuturistaDiseño Futurista
Diseño Futuristacarohurza
 
Diseño Bionico
Diseño BionicoDiseño Bionico
Diseño Bionico
gatogangster04
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Froi J Suarez
 
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su EmpresaLos Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 

Destacado (15)

La biónica
La biónicaLa biónica
La biónica
 
DiseñO Bionico
DiseñO BionicoDiseñO Bionico
DiseñO Bionico
 
Torre biónica
Torre biónicaTorre biónica
Torre biónica
 
Bionica
BionicaBionica
Bionica
 
Mano bionica
Mano bionica Mano bionica
Mano bionica
 
Plantas Y Bionica
Plantas Y BionicaPlantas Y Bionica
Plantas Y Bionica
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
 
Diseño Futurista
Diseño FuturistaDiseño Futurista
Diseño Futurista
 
Biónica
BiónicaBiónica
Biónica
 
Biónica final
Biónica finalBiónica final
Biónica final
 
Diseño Bionico
Diseño BionicoDiseño Bionico
Diseño Bionico
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su EmpresaLos Momentos de la Verdad en su Empresa
Los Momentos de la Verdad en su Empresa
 
Bionica
BionicaBionica
Bionica
 

Similar a Historia Y Bionica

T E C N I C A Y C I E N C I A
T E C N I C A  Y  C I E N C I AT E C N I C A  Y  C I E N C I A
T E C N I C A Y C I E N C I Aevelin barrera
 
6 ciencia y conocimiento
6 ciencia y conocimiento6 ciencia y conocimiento
6 ciencia y conocimientoHarold Mera
 
El universo
El universoEl universo
El universo
daleefren
 
Cultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdfCultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdf
Andres503814
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaMarco Ruiz
 
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
Hector Torres
 
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasBonny Lucia Ardila
 
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasBonny Lucia Ardila
 
varela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoría
varela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoríavarela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoría
varela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoría
b7fwtwtfxf
 
FILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.pptFILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.ppt
Yerson Guzman Varon
 
Filo logos 2.ppt
Filo logos 2.pptFilo logos 2.ppt
Filo logos 2.ppt
FlomarMark
 
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalUna cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalElideth Nolasco
 

Similar a Historia Y Bionica (20)

Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
T E C N I C A Y C I E N C I A
T E C N I C A  Y  C I E N C I AT E C N I C A  Y  C I E N C I A
T E C N I C A Y C I E N C I A
 
Insectos y bionica
Insectos y bionicaInsectos y bionica
Insectos y bionica
 
6 ciencia y conocimiento
6 ciencia y conocimiento6 ciencia y conocimiento
6 ciencia y conocimiento
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdfCultura Material y artefactos (1).pdf
Cultura Material y artefactos (1).pdf
 
Concepto De Medio
Concepto De MedioConcepto De Medio
Concepto De Medio
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
Ensayo: El papel del diseño industrial en la producción de artefactos, objeto...
 
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
 
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
 
varela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoría
varela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoríavarela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoría
varela-melero-sandra-tfg arquitectura y teoría
 
Bionica Insectos
Bionica InsectosBionica Insectos
Bionica Insectos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
FILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.pptFILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.ppt
 
Filo logos 2.ppt
Filo logos 2.pptFilo logos 2.ppt
Filo logos 2.ppt
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambientalUna cartografía de corrientes en educación ambiental
Una cartografía de corrientes en educación ambiental
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Historia Y Bionica

  • 1. UNIVERSIDAD DEL BÍO - BÍO historia natural del diseño o cómo la naturaleza ha estado siempre presente en la historia del diseño
  • 2. El medio natural, no siempre fue un lugar seguro.... oportunidades amenazas El hombre es el más débil de los animales...
  • 3. ....ha de generar una estrategia para sobrevivir en un medio inhóspito...maneras de vivir Inteligencia superior y distinta: observar pensar reflexionar construir experimentar solucionar
  • 4. En la evolución del hombre, siempre han estado presentes los objetos. Una correcta relación entre intelecto y capacidad manual, para fabricar sus aditamentos
  • 5. Una instancia en la que es diseñador-constructor Una instancia en la que se observa a sí mismo y observa su entorno materiales del lugar prolongación de su gestualidad y morfología
  • 6. En la evolución de la cultura material ha habido una constante referencia a la naturaleza En las sociedades rurales más primitivas la relación con la naturaleza era mucho más directa y había, por lo tanto, mayores oportunidades para adquirir conocimientos de ella.
  • 7. Hombre, casa y objetos llegaban a ser parte integrante del medio ambiente Aceptando que la naturaleza garantiza a sus formas el máximo de resistencia, estabilidad y armonía que el funcionamiento de sus elementos se basa sobre el perfecto equilibrio entre forma-función -material, podríamos decir que en aquellas sociedades primitivas el hombre formaba parte de ese equilibrio general de la naturaleza.
  • 8. Los objetos artesanales evolucionan paralelamente a la vida natural... Los objetos artesanales de aquellas sociedades primitivas serían resultantes de la observación de la naturaleza y el equilibrio entre el hombre y su medio. Los objetos artesanales parecen tener un cierto aspecto orgánico proveniente de las plantas, animales y otras formas naturales. Es evidente, pues, que ha habido una previa lectura y observación de la naturaleza.
  • 9. Los objetos prehispánicos...evolución de la herencia prehistórica......una ARTE sanía que trabaja para lo cotidiano y lo religioso, lo utilitario y lo sagrado
  • 10. Naturaleza como argumento para la creación objetual? Existen hitos rescatables en la historia del mundo artificial o segunda naturaleza, como lo denomina Ricard, que sirven para ejemplificar los diversos grados en que la naturaleza ha sido un referente para la creación objetual, pensemos en qué casos es válido hablar de arte, diseño o diseño industrial”
  • 11. Analogía entre las estructuras góticas y la de los árboles de tronco alto. Es aquí donde se desarrolla el concepto de nudo espacial, entendido como punto de conexión entre las nervaduras que transmiten las fuerzas.
  • 12.
  • 13. Cuidad de las Artes y las Ciencias. Valencia. España.
  • 14.
  • 15. En el Renacimiento, en la búsqueda de una limpieza formal, se estudiaron las proporciones, la sección áurea, la simetría, así como la modulación de formas orgánicas. Por lo que concierne a la arquitectura barroca (siglos XVII y XVIII), los elemetos decorativos toman prestados de la naturaleza una gran variedad de tipologías: conchas, espirales...
  • 16. En la Revolución Industrial con el desarrollo de nuevos materiales, especialmente hierro, ingenieros y arquitectos recurren a estructuras reticulares para la construcción de ferias, exposiciones y sedes de las olimpiadas.
  • 17. El Art Nouveau, tuvo vigencia en la última década del siglo XIX: inspirándose en elementos de la naturaleza y en la línea ondulada y asimétrica, logra acentuar con habilidad la estructura de la forma y fusionar el objeto y su ornamentación en una entidad orgánica.
  • 19. Fue en el período de la postguerra mundial, cuando, con la fuerte demanda de la industria militar y la necesidad de nuevos sistemas defensivos y ofensivos, se descubrieron tanto por norteaméricanos como por soviéticos, los complicados sistemas de navegación y orientación de los animales.
  • 20. 1960 Biónica
  • 21. El término Biónica empezó a ser usado en Estados Unidos de Norteamérica en los años 60, como resultado de los estudios que la Fuerza Aérea de ese país llevó a cabo sobre los ojos de las abejas, con el fin de utilizar en el campo de la aeronáutica su sistema de orientación basado en el aprovechamiento de la luz polarizada. El comandante Jack Steele, crea la palabra biónica,producto de la unión entre electrónica y biología,estableciendo una definición aún válida: “Ciencia de los Sistemas cuyo funcionamiento se basa en el de los sistemas naturales o que tiene analogías con estos”.
  • 22. La Biónica vuelve a valor la naturaleza y a sus procesos cíclicos de crecimiento , constructivos, estructurales, organizativos como modelo de solución a problemas proyectuales. La Biónica “es el estudio de sistemas vivientes para aplicar a las tecnologías sus principios técnicos y procedimientos. Es particularmente apta para estimular la capacidad de captar los detalles tridimensionales y los principios formales que la estructura, así como para incrementar la capacidad de transformación, es decir, cuando se examina y analiza un objeto análogo”. Papanek. “Diseñar para el mundo Real”.
  • 23. Gran diversidad temática...algunos ejemplos: Neurobiología: crear neuronas y sistemas de neuronas artificiales.Ej:modelos de órganos ? perceptivos. Biomecánica: se estudian las peculiaridades estructurales y funcionales de los organismos vivos.Ej:manos y pies del hombre: la mecánica del salto... Bioenergía:de los organismos. Se dedica al estudio y elaboración de modelos de los músculos los que transforman la energía química directamente la energía mecánica. Bioarquitectura:la biónica coopera con la arquitectura y la técnica.
  • 24. Biónica y Diseño La Biónica es una interpretación innovativa de los principios presentes en la naturaleza, para traspolarlos hacia el mundo artificial El análisis horizontal supone una lectura de la naturaleza como un sistema, en el que la forma, sus soluciones y el entorno están íntimamente relacionados. El análisis vertical es el que, a través de la investigación de las cualidades funcionales, de las estructuras vegetales y animales,proveen al proyectista de una gama de posibles soluciones como respuesta a problemas específicos.
  • 25. Por ejemplo : capacidad de contener capacidad de movimiento flexibilidad ligereza....
  • 26.
  • 27. “No por haber tomado como referencia a la Naturaleza ha de ser necesariamente visto como biónica.” Establecimiento de los Niveles Analógicos Esta herramienta sirve, en primer lugar, para la clarificación de las realizaciones que se consideran fuera o dentro de la biónica. Se pueden establecer 4 niveles analógicos : ( que no necesariamente desembocan en artificios biónicos)
  • 28. Inconciencia : Abarca a todos aquellos objetos que han llegado ha ser por métodos de diseño convencionales y sin saberlo, a soluciones que se encuentran en la naturaleza. Inspiración : Está caracterizado por una toma anecdótica de algunos aspectos de la naturaleza,sin caer en la cuenta de que esta se estructura como un sistema donde las partes se inter-relacionan en función del todo.
  • 29. Imitación : Se refiere a la discutible necesidad de una imitación total de la naturaleza.
  • 30. Superficies Naturales Transposición : Se caracteriza por la transposición de principios básicos observados en el sistema natural que se aplica sobre el objeto artificial y que , por lo general,define el resultado.
  • 31. Recipiente Elástico Del estudio de las agregaciones de las pompas de jabón y de los tejidos celulares nace la idea de un recipiente elástico que ofrece el máximo de volumen con el mínimo de superficie. Un embalaje destinado a una línea de productos para el cuidado del cabello que se dilata y cambia de forma según la cantidad de producto que contiene y según la fuerza con que lo aferra la mano.
  • 32. Casco para Motorista Analizando sujetos naturales cuya protección corporal está constituida por cascos articulados, se definieron una serie de modelos funcionales caracterizados por una mejor distribución de la energía, obtenida mediante geometrías reticulares del relleno protectivo, acoplamiento de materiales distintos y subdivisión del casco en secciones capaces de disipar la energía, rompiéndose.
  • 33. Las realizaciones comprendidas dentro de la biónica son aquellas en las que existe : - Una intención previa de aproximación a la naturaleza. - Una metodología específica de transformación de información. - Una materialización de los resultados dentro del nivel de transposición y, sólo en casos justificados, dentro del nivel de imitación.
  • 34. La biónica valida un acto de permanente presencia en la historia de la humanidad: el “hombre” se observa a sí mismo y observa el propio entorno para diseñar y producir sus artificios, de ahí que la biónica, junto con desvelar a la naturaleza como argumento válido para el diseño, valida, a la observación y no a la imitación o copia absoluta, como vía para generar propuestas acertadas e innovativas.
  • 35. “La naturaleza nada hace en vano, y más es en vano cuanto a menos sirve; pues la Naturaleza se complace en la simplicidad, y no adopta la pompa de las causas superfluas”. Isacc Newton, Principia Concepción.Junio.2003