SlideShare una empresa de Scribd logo
   A continuación observaremos en este
    trabajo algunos de los conceptos
    básicos que acompañan a la ecología,
    aquí se explicaran algunas definiciones
    de los conceptos donde el objetivo es
    poder entender los elementos de la
    ecología.
    La ciencia es el conjunto de conocimientos
    sistemáticamente estructurados, y susceptibles
    de ser articulados unos con otros. La ciencia
    surge de la obtención del conocimiento
    mediante la observación de patrones regulares,
    de razonamientos y de experimentación en
    ámbitos específicos.
es la especialidad científica centrada en el
estudio y análisis del vínculo que surge entre
los seres vivos y el entorno que los rodea,
entendido como la combinación de los factores
abióticos (entre los cuales se puede mencionar
al clima y a la geología) y los factores
bióticos (organismos que comparten el hábitat).
    La educación ambiental, es la formación orientada a la enseñanza del
     funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos
     puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza.
     Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el
     impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia
     del planeta.
     Este tipo de educación debe tener en cuenta las distintas dinámicas
     sociales, culturales y económicas que hacen a la vida de una comunidad. El
     modelo de consumo y los métodos de producción suelen tener un impacto
     directo sobre el ecosistema y son las principales cuestiones que deben
     modificarse para alcanzar el desarrollo sostenible.
La educación ambiental forma parte de los programas educativos de
las escuelas, pero también es fomentada de manera informal o no
sistematizada por campañas gubernamentales, proyectos de organizaciones
civiles e iniciativas de empresas.
          La educación ambiental, por lo tanto, es la formación orientada a la
    enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres
                  humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza.
   EMA:
    Elmedioambienteeselconjuntodefactoresinternosyexter
    nos,físicos,socialesybiológicosquedeterminanlaformades
    erydevivirdelosseresvivos.-

   EA:
    Entendemosporecologíaelconjuntodeconocimientosrefer
    entesalaeconomíadelanaturaleza,lainvestigacióndetodasl
    asrelacionesdelanimaltantoconsumedioinorgánicocomoor
    gánico,incluyendosobretodosurelaciónamistosayhostilco
    naquellosanimalesyplantasconlosqueserelacionadirectaoi
    ndirectamente.Enunapalabra,laecologíaeselestudiodetod
    aslascomplejasinterrelacionesalasqueDarwinsereferíaco
    molascondicionesdelaluchaporlaexistencia
    La autoecología estudia las adaptaciones de los
    organismos a su ambiente.
    Objetivos :
    Señalar las características que la ecología del
    individuo tiene, los conceptos que maneja y los
    métodos que usa.

   El objeto central de la Autoecología es el individuo y
    presta atención a lo conceptos de hábitat,
    adaptación y nicho.
    Todos lo organismos viven en un medio físico
    determinado: el agua, la tierra (aire) y el lugar
    concreto en que vive un organismo (individuo), se
    denomina hábitat.
   La Ecología de poblaciones o (demoecologia)es
    una rama de la Ecología que estudia las
    poblaciones de formadas por los organismos de una
    misma especie desde el punto de vista de su
    tamaño (número de individuos), estructura (sexo y
    edad) y dinámica (variación en el tiempo). También
    es conocida con el nombre más genérico de
    demografía ecológica o demoecología.
   Una gran parte de la Ecología de poblaciones es
    matemática, ya que buena parte de su esfuerzo se
    dirige a construir modelos de la dinámica de
    poblaciones, los cuales deben ser evaluados y
    refinados a través de la observación en el terreno y
    el trabajo experimental.
   Sinecologia: La sinecología es la ciencia
    que estudia como un todo las relaciones
    entre las comunidades biológicas y
    entre los ecosistemas de la Tierra.
 autoecologia
 ecologia de la poblacion
 ecologia de la comunidad
 ecologia aplicada
 ecologia de sistemas
   Paleontología:Alestudiarloscambiossufridos
    pororganismosquevivieronanteriormente.-
   Genética:Alestudiarelcomportamientodelo
    sgenesenpoblacionesnaturales.-
   Microbiología:Alestudiaralosmicroorganism
    os(reinoFungi,Monera,Protista)Economía:Ap
    rovechamientoderecursosnaturales.-
   Cartografía:Estudialosmapasyfacilitalalocali
    zacióndelosecosistemas.-
   Geografía:Estudialasdescripcionesderelieve
    s,florayfauna,climas,etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
Francisco520
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
Luis Capo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Azeraky
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajo
Luzia Mendoza
 
Ecología
EcologíaEcología
Presentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeeePresentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeee
Elisneth Gomez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
896745
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
fersho607
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
yareliflores
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
dinaelocho8
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
fersho607
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
yareliflores
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
FiscalManel
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
yareliflores
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
aimeeibb
 

La actualidad más candente (16)

Primer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajo
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Presentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeeePresentación1elisnethinstitutoeee
Presentación1elisnethinstitutoeee
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
 
Dinael ecologia
Dinael ecologiaDinael ecologia
Dinael ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia proyecto
Ecologia proyectoEcologia proyecto
Ecologia proyecto
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 

Similar a Presentación2

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
sorithaa
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603
danygutierrez5
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
Luis Arturo Tenorio
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Zeltzin Perez Leon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
Regina Torres
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Luis Gomez
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
HeriLeon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
pinguina10
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
chango25
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajo
annetth03
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
Francisco520
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
Luis Arturo Tenorio
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
Tamara Rivas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Analycdimas
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
Juan Manuel Hernandez Acosta
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
EduardoReyesEco
 

Similar a Presentación2 (20)

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajoecologia # 1 trabajo
ecologia # 1 trabajo
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Presentación2

  • 1.
  • 2. A continuación observaremos en este trabajo algunos de los conceptos básicos que acompañan a la ecología, aquí se explicaran algunas definiciones de los conceptos donde el objetivo es poder entender los elementos de la ecología.
  • 3. La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos.
  • 4. es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat).
  • 5. La educación ambiental, es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta. Este tipo de educación debe tener en cuenta las distintas dinámicas sociales, culturales y económicas que hacen a la vida de una comunidad. El modelo de consumo y los métodos de producción suelen tener un impacto directo sobre el ecosistema y son las principales cuestiones que deben modificarse para alcanzar el desarrollo sostenible. La educación ambiental forma parte de los programas educativos de las escuelas, pero también es fomentada de manera informal o no sistematizada por campañas gubernamentales, proyectos de organizaciones civiles e iniciativas de empresas.  La educación ambiental, por lo tanto, es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza.
  • 6. EMA: Elmedioambienteeselconjuntodefactoresinternosyexter nos,físicos,socialesybiológicosquedeterminanlaformades erydevivirdelosseresvivos.-  EA: Entendemosporecologíaelconjuntodeconocimientosrefer entesalaeconomíadelanaturaleza,lainvestigacióndetodasl asrelacionesdelanimaltantoconsumedioinorgánicocomoor gánico,incluyendosobretodosurelaciónamistosayhostilco naquellosanimalesyplantasconlosqueserelacionadirectaoi ndirectamente.Enunapalabra,laecologíaeselestudiodetod aslascomplejasinterrelacionesalasqueDarwinsereferíaco molascondicionesdelaluchaporlaexistencia
  • 7. La autoecología estudia las adaptaciones de los organismos a su ambiente. Objetivos : Señalar las características que la ecología del individuo tiene, los conceptos que maneja y los métodos que usa.  El objeto central de la Autoecología es el individuo y presta atención a lo conceptos de hábitat, adaptación y nicho. Todos lo organismos viven en un medio físico determinado: el agua, la tierra (aire) y el lugar concreto en que vive un organismo (individuo), se denomina hábitat.
  • 8. La Ecología de poblaciones o (demoecologia)es una rama de la Ecología que estudia las poblaciones de formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). También es conocida con el nombre más genérico de demografía ecológica o demoecología.  Una gran parte de la Ecología de poblaciones es matemática, ya que buena parte de su esfuerzo se dirige a construir modelos de la dinámica de poblaciones, los cuales deben ser evaluados y refinados a través de la observación en el terreno y el trabajo experimental.
  • 9. Sinecologia: La sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
  • 10.  autoecologia  ecologia de la poblacion  ecologia de la comunidad  ecologia aplicada  ecologia de sistemas
  • 11. Paleontología:Alestudiarloscambiossufridos pororganismosquevivieronanteriormente.-  Genética:Alestudiarelcomportamientodelo sgenesenpoblacionesnaturales.-  Microbiología:Alestudiaralosmicroorganism os(reinoFungi,Monera,Protista)Economía:Ap rovechamientoderecursosnaturales.-  Cartografía:Estudialosmapasyfacilitalalocali zacióndelosecosistemas.-  Geografía:Estudialasdescripcionesderelieve s,florayfauna,climas,etc