SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Estudios Superiores
del Istmo de Tehuantepec

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
III Semestre

Tema IV. Recursión

Docente:
M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán
La recursividad es un concepto
importante en la programación,
muchos algoritmos se pueden
describir mejor en términos de
recursividad.
Las pilas se pueden utilizar para
implementar módulos recursivos.

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

2
Recursión
• Se refiere a la realización de un
módulo o función, que se llama a sí
mismo n veces.
• Un módulo que contiene una
sentencia de llamada a un segundo
módulo que puede eventualmente
llamar al módulo original.

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

3
Se debe cuidar que no se ejecute
indefinidamente:
Que

exista un criterio base, por el
que el módulo no se llame a sí
mismo.
Cada vez que el módulo se llame a
sí
mismo
(directa
o
indirectamente), debe estar más
cerca del criterio base.
M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

4
Se refiere a los algoritmos mal
definidos, que no cumplen con el
criterio base, se llama a sí mismo n
veces y no existe un criterio que
rompa con esa estructura, llamándose
a sí mismo infinitamente.

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

5
Un ejemplo típico, para aplicar la
recursividad es:
La Función Factorial.

La función factorial, es el
producto de los enteros positivos
desde 1 hasta n, inclusive, se
llama “n factorial” y normalmente
se denota por n!
M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

6
Es conveniente definir 0! = 1, de
forma que la función esté definida
para todos los enteros no negativos.
0! = 1
1! = 1
2! = 1 X 2 = 2
3! = 1 X 2 X 3 = 6
4! = 1 X 2 X 3 X 4 = 24
M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

7
observe que:
4! = 4 X 3!
3! = 3 X 2!
Resulta:
n! = n X (n - 1)!
Esta definición de n! es recursiva, ya que
se refiere a sí misma cuando usa (n – 1)!.
El criterio base, está en función de n = 0,
ya que: 0! = 1, así, la función está bien
definida.
M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

8
“Nuestras dudas son traidoras, y por
ellas perdemos el bien que con
frecuencia pudimos ganar, por miedo
a intentarlo”.
William Shakespeare
E-mail: beliajg@hotmail.com

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

9

Más contenido relacionado

Destacado

Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
kamilarolon
 
Ordenacion
OrdenacionOrdenacion
Basedatos
BasedatosBasedatos
Arboles
ArbolesArboles
Distancia de edicion
Distancia de edicion  Distancia de edicion
Distancia de edicion
Yajaira Ulloa
 
Distancia de Levenshtein
Distancia de LevenshteinDistancia de Levenshtein
Distancia de Levenshtein
Blanca Rodríguez
 
Programa de Cola Estática
Programa de Cola EstáticaPrograma de Cola Estática
Programa de Cola Estática
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Programación Orientada a Objetos parte 3
Programación Orientada a Objetos  parte 3Programación Orientada a Objetos  parte 3
Programación Orientada a Objetos parte 3
Karla Silva
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Estructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursiónEstructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursión
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Entorno PHP
Entorno PHPEntorno PHP
Entorno PHP
Carlos A. Iglesias
 
GSI Research Group Presentation
GSI Research Group PresentationGSI Research Group Presentation
GSI Research Group Presentation
Carlos A. Iglesias
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Tema 1 Recursión
Tema 1 RecursiónTema 1 Recursión
Tema 1 Recursión
Carlos A. Iglesias
 
Bootstrap 3.
Bootstrap 3.Bootstrap 3.
Bootstrap 3.
Carlos A. Iglesias
 
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
José A. Alonso
 
Base de datos simples
Base de datos simplesBase de datos simples
Base de datos simples
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 

Destacado (17)

Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Ordenacion
OrdenacionOrdenacion
Ordenacion
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Distancia de edicion
Distancia de edicion  Distancia de edicion
Distancia de edicion
 
Distancia de Levenshtein
Distancia de LevenshteinDistancia de Levenshtein
Distancia de Levenshtein
 
Programa de Cola Estática
Programa de Cola EstáticaPrograma de Cola Estática
Programa de Cola Estática
 
Programación Orientada a Objetos parte 3
Programación Orientada a Objetos  parte 3Programación Orientada a Objetos  parte 3
Programación Orientada a Objetos parte 3
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
 
Estructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursiónEstructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursión
 
Entorno PHP
Entorno PHPEntorno PHP
Entorno PHP
 
GSI Research Group Presentation
GSI Research Group PresentationGSI Research Group Presentation
GSI Research Group Presentation
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Tema 1 Recursión
Tema 1 RecursiónTema 1 Recursión
Tema 1 Recursión
 
Bootstrap 3.
Bootstrap 3.Bootstrap 3.
Bootstrap 3.
 
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
 
Base de datos simples
Base de datos simplesBase de datos simples
Base de datos simples
 

Más de Blanca Elia Jiménez Guzmán

Programa de Pila Estática
Programa de Pila EstáticaPrograma de Pila Estática
Programa de Pila Estática
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Tema IV elementos de SQL
Tema IV elementos de SQLTema IV elementos de SQL
Tema IV elementos de SQL
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Tema III tipos de datos de MySQL
Tema III tipos de datos de MySQLTema III tipos de datos de MySQL
Tema III tipos de datos de MySQL
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Listas con apuntadores dinámicos
Listas con apuntadores dinámicosListas con apuntadores dinámicos
Listas con apuntadores dinámicos
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Modelo Grafo Relacional
Modelo Grafo RelacionalModelo Grafo Relacional
Modelo Grafo Relacional
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Insertar en listas dinámicas
Insertar en listas dinámicasInsertar en listas dinámicas
Insertar en listas dinámicas
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Listas enlazadas
Listas enlazadasListas enlazadas
Colas apuntadores dinámicos
Colas apuntadores dinámicosColas apuntadores dinámicos
Colas apuntadores dinámicos
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Pilas con apuntadores dinamicos
Pilas con apuntadores dinamicosPilas con apuntadores dinamicos
Pilas con apuntadores dinamicos
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Arreglo de estructuras con apuntadores estáticos
Arreglo de estructuras con apuntadores estáticosArreglo de estructuras con apuntadores estáticos
Arreglo de estructuras con apuntadores estáticos
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Arreglo de estructuras
Arreglo de estructurasArreglo de estructuras
Arreglo de estructuras
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Apuntadores
ApuntadoresApuntadores
Colas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESITColas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESIT
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 

Más de Blanca Elia Jiménez Guzmán (14)

Programa de Pila Estática
Programa de Pila EstáticaPrograma de Pila Estática
Programa de Pila Estática
 
Tema IV elementos de SQL
Tema IV elementos de SQLTema IV elementos de SQL
Tema IV elementos de SQL
 
Tema III tipos de datos de MySQL
Tema III tipos de datos de MySQLTema III tipos de datos de MySQL
Tema III tipos de datos de MySQL
 
Listas con apuntadores dinámicos
Listas con apuntadores dinámicosListas con apuntadores dinámicos
Listas con apuntadores dinámicos
 
Modelo Grafo Relacional
Modelo Grafo RelacionalModelo Grafo Relacional
Modelo Grafo Relacional
 
Insertar en listas dinámicas
Insertar en listas dinámicasInsertar en listas dinámicas
Insertar en listas dinámicas
 
Listas enlazadas
Listas enlazadasListas enlazadas
Listas enlazadas
 
Colas apuntadores dinámicos
Colas apuntadores dinámicosColas apuntadores dinámicos
Colas apuntadores dinámicos
 
Pilas con apuntadores dinamicos
Pilas con apuntadores dinamicosPilas con apuntadores dinamicos
Pilas con apuntadores dinamicos
 
Arreglo de estructuras con apuntadores estáticos
Arreglo de estructuras con apuntadores estáticosArreglo de estructuras con apuntadores estáticos
Arreglo de estructuras con apuntadores estáticos
 
Arreglo de estructuras
Arreglo de estructurasArreglo de estructuras
Arreglo de estructuras
 
Apuntadores
ApuntadoresApuntadores
Apuntadores
 
Colas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESITColas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESIT
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Recursion

  • 1. Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES III Semestre Tema IV. Recursión Docente: M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán
  • 2. La recursividad es un concepto importante en la programación, muchos algoritmos se pueden describir mejor en términos de recursividad. Las pilas se pueden utilizar para implementar módulos recursivos. M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 2
  • 3. Recursión • Se refiere a la realización de un módulo o función, que se llama a sí mismo n veces. • Un módulo que contiene una sentencia de llamada a un segundo módulo que puede eventualmente llamar al módulo original. M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 3
  • 4. Se debe cuidar que no se ejecute indefinidamente: Que exista un criterio base, por el que el módulo no se llame a sí mismo. Cada vez que el módulo se llame a sí mismo (directa o indirectamente), debe estar más cerca del criterio base. M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 4
  • 5. Se refiere a los algoritmos mal definidos, que no cumplen con el criterio base, se llama a sí mismo n veces y no existe un criterio que rompa con esa estructura, llamándose a sí mismo infinitamente. M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 5
  • 6. Un ejemplo típico, para aplicar la recursividad es: La Función Factorial. La función factorial, es el producto de los enteros positivos desde 1 hasta n, inclusive, se llama “n factorial” y normalmente se denota por n! M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 6
  • 7. Es conveniente definir 0! = 1, de forma que la función esté definida para todos los enteros no negativos. 0! = 1 1! = 1 2! = 1 X 2 = 2 3! = 1 X 2 X 3 = 6 4! = 1 X 2 X 3 X 4 = 24 M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 7
  • 8. observe que: 4! = 4 X 3! 3! = 3 X 2! Resulta: n! = n X (n - 1)! Esta definición de n! es recursiva, ya que se refiere a sí misma cuando usa (n – 1)!. El criterio base, está en función de n = 0, ya que: 0! = 1, así, la función está bien definida. M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 8
  • 9. “Nuestras dudas son traidoras, y por ellas perdemos el bien que con frecuencia pudimos ganar, por miedo a intentarlo”. William Shakespeare E-mail: beliajg@hotmail.com M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 9