SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
TEMA : RECURSOS WEB
MATERIA: GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
NOMBRE : ANTHONY LEONEL RIVERA
ORRALA
MSc. MEJIA CAGUANA DIGNA ROCIO
CURSO:
CURSO:5A1
AÑO ELECTIVO
2021-2022
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0
Internacional.
RECURSOS WEB
El concepto recursos se refiere a los contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de una
página. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio Web, a
diferencia de las Web no interactivas, en las que los usuarios se limitan únicamente a la visualización pasiva de
información que se les proporciona.
Los recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que nos pueden servir como herramientas confiables
dentro del proceso educativo, son : los blogs, las wikis, podcast y vodcast, redes sociales y mundos virtuales, Slideshare,
Youtube, mapas colaborativos, plataformas virtuales y foros, entre otros.
la cual es una plataforma educativa libre y gratuita, donde los usuarios publican informaciones relacionadas a diversos
temas. En este proyecto se elaboran materiales y recursos didácticos (que incluyen exámenes, ejercicios de prácticas,
estudios de casos, etc.), y se forman grupos de estudio de diversos niveles educativos.
Por último, Youtube quizás sea la herramienta más utilizada en los últimos años, la cual nos permite crear canales
educativos, donde los estudiantes pueden suscribirse y visualizar los videos que sus maestros publiquen. También, el
docente puede descargar videos para utilizarlos dentro del aula, permitiendo la incorporación de contenidos de una
manera más clara y sencilla e incluso más entretenida.
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0
Internacional.
En internet podemos encontrar un sinfín de oportunidades y recursos educativos, hoy
queremos centrarnos en aquellos recursos pedagógicos que encontramos en la web
2.0. Pueden adaptarse al proceso pedagógico y brindar beneficios al estudiante,
dependiendo de cada herramienta. Con estas, podremos publicar, compartir,
comentar, cooperar, en cualquier ámbito de nuestros estudios.
Wikis: Una wiki es un sitio web cuyas páginas
pueden ser editadas directamente desde el
de una wiki pueden así crear, editar, borrar o
una página web, de una forma interactiva, fácil y
facilidades hacen de una wiki una herramienta
escritura colaborativa. Se puede utilizar como
comunicación, de colaboración, para realizar y
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0
Internacional.
Blogs:
se trata de un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente
textos o artículos, apareciendo primero el más reciente. Se pueden convertir en una
herramienta muy eficaz en estos tiempos. El docente podría valerse de un blog para
publicar contenidos didácticos en donde los alumnos puedan comentar e
entre ellos. También puede ser útil para el alumno, puede publicar los trabajos
prácticos y crear un portafolio, además de poder recibir comentarios, críticas
constructivas y afianzarse en la escritura.
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Redes sociales:
los jóvenes, en su mayoría cuentan con un perfil en redes sociales. Se
podrían crear grupos en Facebook, en donde compartir enlaces útiles para
ahondar un tema abordado en clase, debatir sobre los temarios del
publicar avisos, entre otros.
Herramientas de video como youtube, ustream,
vevo, entre otros. Con estas herramientas se pueden
generar materiales audiovisuales, compartir las
de un cortometraje, las exposiciones, práctica de
musicales, del deporte favorito o de cualquier
interesante para el alumno y el profesor.
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Slideshare, Scribd y mapas conceptuales: a la hora de querer compartir
presentaciones, archivos de texto o tal vez crear mapas conceptuales, nos topamos
con una infinidad de aplicaciones web. Los docentes podrán compartir con sus
alumnos sus clases, los alumnos podrán compartir sus trabajos en herramientas
Slideshare o Scribd.
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Podcast y vodcast: estas herramientas permiten asistir a formación bajo demanda y
sin límite de espacio temporal. Entre los más conocidos se encuentran las RSS que
permiten estar al tanto sobre las noticias de interés, recibir actualizaciones sobre
favoritos, compartir recursos profesionales, entre otros.
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Plataformas virtuales y foros:
Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel
puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-
learning, m-learning, etc.) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados
anteriormente.
Este obra está bajo una
licencia de Creative
Commons
Reconocimiento-
NoComercial-
SinObraDerivada 4.0
Internacional.
La web convierte a todos en profesores o estudiantes en potencia. Por ejemplo, Matt
Harding baila en todo el mundo y millones pueden verlo. Se convierte en un profesor
de Geografía de la comunidad mundial, adicional a sus muestras de baile. En poco más
de un año, el 2008, el video fue visto más de 22 millones de veces. Los videos de Lee
LeFever, In Plain English, han sido vistos poe más de un millón de personas. En ellos,
LeFever utiliza blogs, wikis, redes sociales y tecnologías para dar ejemplos e
ilustraciones sencillas.
Este obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0
Internacional.

Más contenido relacionado

Similar a RECURSOS WEB .pptx

APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
GinaMerino90
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
Daniele Mendonça de Chaves
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
francis castillo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis acosta
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Elia Torres
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
W E B 2
W E B 2W E B 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vlady_mir
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Juan José Ramos
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 

Similar a RECURSOS WEB .pptx (20)

APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
 
Presentación wiki 2
Presentación wiki 2Presentación wiki 2
Presentación wiki 2
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Recusos web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

RECURSOS WEB .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL TEMA : RECURSOS WEB MATERIA: GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA NOMBRE : ANTHONY LEONEL RIVERA ORRALA MSc. MEJIA CAGUANA DIGNA ROCIO CURSO: CURSO:5A1 AÑO ELECTIVO 2021-2022 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 2. RECURSOS WEB El concepto recursos se refiere a los contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de una página. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio Web, a diferencia de las Web no interactivas, en las que los usuarios se limitan únicamente a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Los recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que nos pueden servir como herramientas confiables dentro del proceso educativo, son : los blogs, las wikis, podcast y vodcast, redes sociales y mundos virtuales, Slideshare, Youtube, mapas colaborativos, plataformas virtuales y foros, entre otros. la cual es una plataforma educativa libre y gratuita, donde los usuarios publican informaciones relacionadas a diversos temas. En este proyecto se elaboran materiales y recursos didácticos (que incluyen exámenes, ejercicios de prácticas, estudios de casos, etc.), y se forman grupos de estudio de diversos niveles educativos. Por último, Youtube quizás sea la herramienta más utilizada en los últimos años, la cual nos permite crear canales educativos, donde los estudiantes pueden suscribirse y visualizar los videos que sus maestros publiquen. También, el docente puede descargar videos para utilizarlos dentro del aula, permitiendo la incorporación de contenidos de una manera más clara y sencilla e incluso más entretenida. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 3. En internet podemos encontrar un sinfín de oportunidades y recursos educativos, hoy queremos centrarnos en aquellos recursos pedagógicos que encontramos en la web 2.0. Pueden adaptarse al proceso pedagógico y brindar beneficios al estudiante, dependiendo de cada herramienta. Con estas, podremos publicar, compartir, comentar, cooperar, en cualquier ámbito de nuestros estudios. Wikis: Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el de una wiki pueden así crear, editar, borrar o una página web, de una forma interactiva, fácil y facilidades hacen de una wiki una herramienta escritura colaborativa. Se puede utilizar como comunicación, de colaboración, para realizar y Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 4. Blogs: se trata de un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente. Se pueden convertir en una herramienta muy eficaz en estos tiempos. El docente podría valerse de un blog para publicar contenidos didácticos en donde los alumnos puedan comentar e entre ellos. También puede ser útil para el alumno, puede publicar los trabajos prácticos y crear un portafolio, además de poder recibir comentarios, críticas constructivas y afianzarse en la escritura. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 5. Redes sociales: los jóvenes, en su mayoría cuentan con un perfil en redes sociales. Se podrían crear grupos en Facebook, en donde compartir enlaces útiles para ahondar un tema abordado en clase, debatir sobre los temarios del publicar avisos, entre otros. Herramientas de video como youtube, ustream, vevo, entre otros. Con estas herramientas se pueden generar materiales audiovisuales, compartir las de un cortometraje, las exposiciones, práctica de musicales, del deporte favorito o de cualquier interesante para el alumno y el profesor. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 6. Slideshare, Scribd y mapas conceptuales: a la hora de querer compartir presentaciones, archivos de texto o tal vez crear mapas conceptuales, nos topamos con una infinidad de aplicaciones web. Los docentes podrán compartir con sus alumnos sus clases, los alumnos podrán compartir sus trabajos en herramientas Slideshare o Scribd. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 7. Podcast y vodcast: estas herramientas permiten asistir a formación bajo demanda y sin límite de espacio temporal. Entre los más conocidos se encuentran las RSS que permiten estar al tanto sobre las noticias de interés, recibir actualizaciones sobre favoritos, compartir recursos profesionales, entre otros. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 8. Plataformas virtuales y foros: Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b- learning, m-learning, etc.) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • 9. La web convierte a todos en profesores o estudiantes en potencia. Por ejemplo, Matt Harding baila en todo el mundo y millones pueden verlo. Se convierte en un profesor de Geografía de la comunidad mundial, adicional a sus muestras de baile. En poco más de un año, el 2008, el video fue visto más de 22 millones de veces. Los videos de Lee LeFever, In Plain English, han sido vistos poe más de un millón de personas. En ellos, LeFever utiliza blogs, wikis, redes sociales y tecnologías para dar ejemplos e ilustraciones sencillas. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional.