SlideShare una empresa de Scribd logo
RED
INTEGRANTES:
ALTAMIRANO CORDOVA SHEYLLY NATHALY
AUSHUQUI QUIACO YESSENIA MARILIN
DOCENTE:
PORRO SANCHEZ MARCO AURELIO
DEFINICIÓN:
Para todo usuario de ordenadores, este término es
quizá uno de los más leídos, pero como seguramente
sabrán apreciar, es también uno de los que más
aserciones merece, ya que es utilizado por igual para las
conexiones entre equipos, como también para las
conexiones entre usuarios, teniendo en común que se
está de acuerdo en concertar una Red.
CARACTERISTICAS:
 Compartición de archivos: razón principal para tener una red. Para que se
cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser acusado por
muchos usuarios de la red.
 Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras
en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las
impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en
espera en dicha cola.
 Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas
en una red, se pueden compartir aplicaciones, las más comunes son aplicativos
de contabilidad.
 Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas
organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solamente es útil para las
comunicaciones internas sino también para las externas.
 Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los
recursos de la red interna. Los usuarios la utilizan para ver sus archivos, correo
electrónico ya sea que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
BENEFICIOS:
 Podemos compartir los periféricos caros, como pueden ser
las impresoras. En una red, todos los ordenadores pueden
acceder a la misma impresora.
 Compartir archivos y recursos informáticos como
almacenamiento, impresoras, etc.
 Compartir internet.
 Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
 Es muy barato crear una red de computadoras en un
mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI
(inalámbrico).
 Posibilidad de compartir la conexión a internet de
una de ellas en las demás computadoras.
COMPONENTES DE UNA RED:
 Servidor: Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios
a otras computadoras denominadas clientes.
 Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera
se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de
trabajo o cliente.
 Tarjeta de conexión a la red: Toda computadora que se conecta a una red
necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red
específico.
 Repetidores: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo
nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto.
 Bridges: Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en
la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
• Switch: Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la
capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
• Routers: Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión de mensajes
en una red completa.
• Brouters: Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge
(puente de red) y como un enrutador.
• Firewall: Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se
puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los
que nos interesa que puedan comunicarse con él.
• Cableado: Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica,
además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los
requerimientos de la misma, velocidad y longitud.
• Software: En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos
informáticos.
• Sistema operativo de red: Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una
RED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
PaulaCabrero
 
La red de comunicaciones en una vivienda
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una vivienda
SARAGonzlezfernndez2
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
RafaelMartinezFernan1
 
Redes
RedesRedes
Redes
Elsi Nemer
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
marina8171
 
Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
olimarantonella
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
CarlosOteroFranjo
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
YaserUrquijo
 
Redes Informática
Redes InformáticaRedes Informática
Redes Informática
Andrés Villao
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
SuarezJhon
 
Red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una viviendaRed de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una vivienda
SPrez1
 
Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen
JuanxoReydePicas
 
Medios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de RedesMedios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de Redes
Pablo D. Torres D.
 
Presentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingenieríaPresentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingeniería
Andres Felipe Alvarez Paez
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
aguustorresok
 
Redes
RedesRedes
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
Inés Rosero
 
TEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadTEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadMelisaTudela
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!guest04a8435
 

La actualidad más candente (20)

Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
 
La red de comunicaciones en una vivienda
La red de comunicaciones en una  viviendaLa red de comunicaciones en una  vivienda
La red de comunicaciones en una vivienda
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
 
Redes Informática
Redes InformáticaRedes Informática
Redes Informática
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una viviendaRed de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una vivienda
 
Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen Presentación tic juanjose examen
Presentación tic juanjose examen
 
Medios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de RedesMedios y Hardware de Redes
Medios y Hardware de Redes
 
Presentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingenieríaPresentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingeniería
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Rosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redesRosero inés 004_tipos_redes
Rosero inés 004_tipos_redes
 
TEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y SeguridadTEMA 2: Redes y Seguridad
TEMA 2: Redes y Seguridad
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!
 

Similar a Red

REDES
REDES REDES
REDES
faniortiz
 
Redes
RedesRedes
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1julian067
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandra Yunuen Mares Morales
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg4
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
Moppyqwerty
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Localsha_rubika_vk
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locallsha_rubika_vk
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes
RedesRedes
La Red
La Red La Red
La Red
Sol Hoyos
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
delfiplu
 
Redes
Redes Redes
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
Paula von Wernich
 
Redes
RedesRedes
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 

Similar a Red (20)

REDES
REDES REDES
REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
La Red
La Red La Red
La Red
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Red

  • 1. RED
  • 2. INTEGRANTES: ALTAMIRANO CORDOVA SHEYLLY NATHALY AUSHUQUI QUIACO YESSENIA MARILIN DOCENTE: PORRO SANCHEZ MARCO AURELIO
  • 3. DEFINICIÓN: Para todo usuario de ordenadores, este término es quizá uno de los más leídos, pero como seguramente sabrán apreciar, es también uno de los que más aserciones merece, ya que es utilizado por igual para las conexiones entre equipos, como también para las conexiones entre usuarios, teniendo en común que se está de acuerdo en concertar una Red.
  • 4. CARACTERISTICAS:  Compartición de archivos: razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser acusado por muchos usuarios de la red.  Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha cola.  Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartir aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad.  Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solamente es útil para las comunicaciones internas sino también para las externas.  Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna. Los usuarios la utilizan para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
  • 5. BENEFICIOS:  Podemos compartir los periféricos caros, como pueden ser las impresoras. En una red, todos los ordenadores pueden acceder a la misma impresora.  Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc.  Compartir internet.  Comunicación de todo tipo entre las computadoras.  Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).  Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las demás computadoras.
  • 6. COMPONENTES DE UNA RED:  Servidor: Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.  Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente.  Tarjeta de conexión a la red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico.  Repetidores: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto.  Bridges: Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
  • 7. • Switch: Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. • Routers: Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa. • Brouters: Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. • Firewall: Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él. • Cableado: Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud. • Software: En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos. • Sistema operativo de red: Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una RED