SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Abordaje   1.Trabajo en una institución psiquiátrica.    2.Exploración de red de creencias compartidas mediante entrevistas a los psiquiatras tratantes. 3.Análisis de esquemas de medicación en las Historias clínicas exploratoriamente mediante tecnología de Análisis de Redes.  
Materiales     Entrevistas: 11 psiquiatras (total del plantel). Historias clínicas: 140, (28 % de los pacientes tratados en consultorios externos) seleccionadas al azar.  Requisitos de inclusión: Actualizaciones regulares los últimos 6 meses, seleccionándose la del último mes como muestra.
Entrevistas  Relevamiento del contexto cognitivo de los 11 profesionales de la clínica psiquiátrica
Grado de importancia del motivo de indicación de un psicofármaco
¿Cree Ud. que existen indicaciones de psicofármacos “rutinarias”, entendiéndose por esto esquemas de medicación predominantes respecto a las singularidades del caso tratado?
¿Qué porcentaje de los pacientes psiquiátricos asistidos por Ud. reciben medicación de la especialidad?
¿Cuál de los siguientes cree que son los dos  grupos  de psicofármacos que más receta?
¿Cuál de los siguientes cree que son los dos  fármacos  que más receta?
Fármacos Relevados Cantidad de Psicofármacos: 33 Cantidad de indicaciones unitarias de psicofármacos: 277 Cantidad de pacientes: 140 Fármacos por paciente: 1,97
  Sector de la Historia Clínica seleccionado
Nodos:  psicofármacos por su nombre farmacológico  Vínculos:  la ocurrencia de al menos una participación en el mismo esquema de medicación La red de fármacos
Matriz
Psicofármacos vinculados
Atributos por tipo de fármaco REFERENCIAS tm:   tranquilizante menor Ma:  tranquilizante mayor ap: antiparkinsoniano irs:  antidepresivo inhibidor serotonina ad:  antidemencial ae:  antiepiléptico aa:  antidepresivo  atípico at:  antidepresivo tricíclico
Tipo de psicofármacos  con atributos por color
Densidad de la Red=0,21 Pocos fármacos muy conectados y muchos fármacos menos conectados
Distribución de grados de psicofármacos (log)
Grado nodal Clonazepam: 24 Risperidona:  18 Lorazepam:  15
Grado de Intermediación
Si se eliminan Clonazepam, Risperidona y Lorazepam, los otros fármacos siguen enlazados. Resiliencia
Puntos de corte Tranquilizantes mayores:  Prometazina,  Haloperidol  y  Levomeprazina Tranquilizantes menores:  Alprazolam  y  Midazolam Anti-parkinsoniano:  Biperideno
La periferia de la red poco conectada Periferia
¿Con qué frecuencia se producen las  asociaciones  entre psicofármacos?
Matriz con asociaciones repetidas
1º clonazepam-risperidona  (se asocian 11 veces, es decir, casi en un 10 % del total de historias clínicas) 2º clonazepam-sertralina (se asocian 6 veces) 3º clonazepam-fluoxetina (se asocian 5 veces) 4º biperideno-haloperidol (se asocian 5 veces ) Clonazepam ocupa la mayor parte de las asociaciones y se vincula con 24 fármacos (72% de los 33 fármacos en total recetados). Le sigue la risperidona que se asocia con 18 fármacos (54 %). Asociaciones más frecuentes
Asociaciones frecuentes
Distribución exponencial de los psicofármacos indicados
20 % de los fármacos ocupan el 52 % de las indicaciones
Hubs
Girvan-Newman Clustering
Conclusiones Los  psicofármacos  recetados en una Institución psiquiátrica pueden ser visualizados como una red. El análisis de la red permite extraer propiedades que aportan predictibilidad. (por ejemplo conociendo el rango y frecuencias se puede estimar la probabilidad de aparición de un fármaco y sus posibles asociaciones) Pocos fármacos presentan grado nodal significativo y son los más indicados.
Conclusiones La densidad de la red es baja, es decir que de los enlaces posibles pocos se producen realmente. Tres fármacos operan como integradores o  puentes  de la red. Los fármacos periféricos presentan escasa conectividad y es poco probable que aparezcan recetados juntos. La red se visualiza agrumada pero altamente conectada.
Discusión Se podría presumir cierta correspondencia entre la configuración de la red visualizada y el conjunto de indicaciones recolectadas. Si consideramos que la topología de relaciones psicofarmacológicas es anterior a la formación de los médicos como tales, dicha estructura tendría efectos estructurantes y reproductivos. Se trata de una red “pequeño mundo”?
Discusión Hacia una farmacología singularizada?
[object Object]

Más contenido relacionado

Más de nachouman

Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación OnlineCaso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
nachouman
 
Caso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación OnlineCaso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación Online
nachouman
 
Clase3 caso corona
Clase3 caso coronaClase3 caso corona
Clase3 caso corona
nachouman
 
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
Neurociencia y Narrativas 19 6-12Neurociencia y Narrativas 19 6-12
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
nachouman
 
Salmon: Storytelling
Salmon: StorytellingSalmon: Storytelling
Salmon: Storytelling
nachouman
 
Ryan: interactividad y juego
Ryan: interactividad y juego Ryan: interactividad y juego
Ryan: interactividad y juego
nachouman
 
Guia para citar bibliografia
Guia para citar bibliografiaGuia para citar bibliografia
Guia para citar bibliografia
nachouman
 
Brea-Cultura Ram
Brea-Cultura RamBrea-Cultura Ram
Brea-Cultura Ram
nachouman
 
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e InmersiónVirtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
nachouman
 
Scolari datos 2012
Scolari datos 2012Scolari datos 2012
Scolari datos 2012
nachouman
 
Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)
nachouman
 
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmediaClase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
nachouman
 
Clase 2 de certeau
Clase 2  de certeauClase 2  de certeau
Clase 2 de certeau
nachouman
 
Clase 2 jenkins
Clase 2 jenkinsClase 2 jenkins
Clase 2 jenkins
nachouman
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
nachouman
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
nachouman
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
nachouman
 
Guia de conceptos
Guia de conceptos Guia de conceptos
Guia de conceptos
nachouman
 
Comparacion servicios
Comparacion serviciosComparacion servicios
Comparacion servicios
nachouman
 
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
nachouman
 

Más de nachouman (20)

Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación OnlineCaso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
 
Caso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación OnlineCaso Direct TV-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación Online
 
Clase3 caso corona
Clase3 caso coronaClase3 caso corona
Clase3 caso corona
 
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
Neurociencia y Narrativas 19 6-12Neurociencia y Narrativas 19 6-12
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
 
Salmon: Storytelling
Salmon: StorytellingSalmon: Storytelling
Salmon: Storytelling
 
Ryan: interactividad y juego
Ryan: interactividad y juego Ryan: interactividad y juego
Ryan: interactividad y juego
 
Guia para citar bibliografia
Guia para citar bibliografiaGuia para citar bibliografia
Guia para citar bibliografia
 
Brea-Cultura Ram
Brea-Cultura RamBrea-Cultura Ram
Brea-Cultura Ram
 
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e InmersiónVirtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
 
Scolari datos 2012
Scolari datos 2012Scolari datos 2012
Scolari datos 2012
 
Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)Mc luhan (10 4-12)
Mc luhan (10 4-12)
 
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmediaClase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
 
Clase 2 de certeau
Clase 2  de certeauClase 2  de certeau
Clase 2 de certeau
 
Clase 2 jenkins
Clase 2 jenkinsClase 2 jenkins
Clase 2 jenkins
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
 
Guia de conceptos
Guia de conceptos Guia de conceptos
Guia de conceptos
 
Comparacion servicios
Comparacion serviciosComparacion servicios
Comparacion servicios
 
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Red de psicofarmacos

  • 1.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9. Abordaje   1.Trabajo en una institución psiquiátrica.   2.Exploración de red de creencias compartidas mediante entrevistas a los psiquiatras tratantes. 3.Análisis de esquemas de medicación en las Historias clínicas exploratoriamente mediante tecnología de Análisis de Redes.  
  • 10. Materiales   Entrevistas: 11 psiquiatras (total del plantel). Historias clínicas: 140, (28 % de los pacientes tratados en consultorios externos) seleccionadas al azar. Requisitos de inclusión: Actualizaciones regulares los últimos 6 meses, seleccionándose la del último mes como muestra.
  • 11. Entrevistas Relevamiento del contexto cognitivo de los 11 profesionales de la clínica psiquiátrica
  • 12. Grado de importancia del motivo de indicación de un psicofármaco
  • 13. ¿Cree Ud. que existen indicaciones de psicofármacos “rutinarias”, entendiéndose por esto esquemas de medicación predominantes respecto a las singularidades del caso tratado?
  • 14. ¿Qué porcentaje de los pacientes psiquiátricos asistidos por Ud. reciben medicación de la especialidad?
  • 15. ¿Cuál de los siguientes cree que son los dos grupos de psicofármacos que más receta?
  • 16. ¿Cuál de los siguientes cree que son los dos fármacos que más receta?
  • 17. Fármacos Relevados Cantidad de Psicofármacos: 33 Cantidad de indicaciones unitarias de psicofármacos: 277 Cantidad de pacientes: 140 Fármacos por paciente: 1,97
  • 18.   Sector de la Historia Clínica seleccionado
  • 19. Nodos: psicofármacos por su nombre farmacológico  Vínculos: la ocurrencia de al menos una participación en el mismo esquema de medicación La red de fármacos
  • 22. Atributos por tipo de fármaco REFERENCIAS tm: tranquilizante menor Ma: tranquilizante mayor ap: antiparkinsoniano irs: antidepresivo inhibidor serotonina ad: antidemencial ae: antiepiléptico aa: antidepresivo atípico at: antidepresivo tricíclico
  • 23. Tipo de psicofármacos con atributos por color
  • 24. Densidad de la Red=0,21 Pocos fármacos muy conectados y muchos fármacos menos conectados
  • 25. Distribución de grados de psicofármacos (log)
  • 26. Grado nodal Clonazepam: 24 Risperidona: 18 Lorazepam: 15
  • 28. Si se eliminan Clonazepam, Risperidona y Lorazepam, los otros fármacos siguen enlazados. Resiliencia
  • 29. Puntos de corte Tranquilizantes mayores: Prometazina, Haloperidol y Levomeprazina Tranquilizantes menores: Alprazolam y Midazolam Anti-parkinsoniano: Biperideno
  • 30. La periferia de la red poco conectada Periferia
  • 31. ¿Con qué frecuencia se producen las asociaciones entre psicofármacos?
  • 33. 1º clonazepam-risperidona (se asocian 11 veces, es decir, casi en un 10 % del total de historias clínicas) 2º clonazepam-sertralina (se asocian 6 veces) 3º clonazepam-fluoxetina (se asocian 5 veces) 4º biperideno-haloperidol (se asocian 5 veces ) Clonazepam ocupa la mayor parte de las asociaciones y se vincula con 24 fármacos (72% de los 33 fármacos en total recetados). Le sigue la risperidona que se asocia con 18 fármacos (54 %). Asociaciones más frecuentes
  • 35. Distribución exponencial de los psicofármacos indicados
  • 36. 20 % de los fármacos ocupan el 52 % de las indicaciones
  • 37. Hubs
  • 39. Conclusiones Los psicofármacos recetados en una Institución psiquiátrica pueden ser visualizados como una red. El análisis de la red permite extraer propiedades que aportan predictibilidad. (por ejemplo conociendo el rango y frecuencias se puede estimar la probabilidad de aparición de un fármaco y sus posibles asociaciones) Pocos fármacos presentan grado nodal significativo y son los más indicados.
  • 40. Conclusiones La densidad de la red es baja, es decir que de los enlaces posibles pocos se producen realmente. Tres fármacos operan como integradores o puentes de la red. Los fármacos periféricos presentan escasa conectividad y es poco probable que aparezcan recetados juntos. La red se visualiza agrumada pero altamente conectada.
  • 41. Discusión Se podría presumir cierta correspondencia entre la configuración de la red visualizada y el conjunto de indicaciones recolectadas. Si consideramos que la topología de relaciones psicofarmacológicas es anterior a la formación de los médicos como tales, dicha estructura tendría efectos estructurantes y reproductivos. Se trata de una red “pequeño mundo”?
  • 42. Discusión Hacia una farmacología singularizada?
  • 43.

Notas del editor

  1. Idea inspiradora
  2. ¿que elementos influyen, entre tantos, en la decisión de un psiquiatra al momento de recetar uno o varios medicamentos de su especialidad?
  3. Ademas de la "subjetividad": ¿que elementos participan en la decisión de un psiquiatra al momento de recetar uno o varios medicamentos?
  4. acaso los psicofármacos al interactuar entre si hacen emerger algun tipo de orden?
  5. cartografiar el diagrama completo de sus conexiones interneuronales , demostrando que el comportamiento es "computable" a partir del diagrama de esos enlaces. acaso los psicofármacos al interactuar entre si hacen emerger algun tipo de orden?
  6. Si existe una red de psicofarmacos: ¿Acaso esta topología tiene propiedades de computo equivalentes a la del C Elegans?
  7. hipotesis:  ¿Existe una red de psicofármacos? ¿Tendría esta red capacidad de cómputo? ¿Acaso los psiquiatras son influenciados por la red de psicofármacos al momento de escribir una la receta? ¿Podría ser de utilidad explorar estas cuestiones visualizando la topología de la red de psicofármacos?
  8. esq4e0a t  
  9. Se cargaron los 33 fármacos en una matriz simétrica
  10. Se ven los psicofarmacos conectados, donde el Clonazepam tiene un lugar central
  11. Clasificamos los farmacos por el TIPO
  12. Cada tipo de psicofarmaco tiene un color
  13. Vemos una densidad baja. Pocos enlaces existentes respecto a los posibles.
  14. La distribución de grados nodales es exponencial.
  15. A pesar de tener 3 nodos con grado nodal alto…….
  16. Que son intermediadores de la red (aparecen frecuentemente en el camino mas corto que conecta a otros dos nodos)
  17. Si se eliminan igual la red sigue conectada
  18. Hay que ver los “puntos de corte” para entender la red. Esos cutpoints son claves para mantener la integridad de la Red.
  19. Si se eliminan esas nodo la red se desintegra.
  20. Nos preguntamos por la repetición de asociaciones
  21. Hicimos una nueva matriz
  22. Se detallan las asociaciones más frecuentas y los dos fármacos que más asociaciones tienen (Clonazepam y Risperidona)
  23. Esto se ve en el Grafo
  24. Los psicofármacos indicados también se distribuyen exponencialmente. Nótese la curva.
  25. Pocos fármacos ocupan la mayoría de los links.
  26. Esos son los nodos claves de la Red.
  27. Encontramos dos clusters principales.
  28. Las conclusiones evidencian propiedades importantes de la red (el rango y las frecuencias son muy importantes). El grado y la densidad explican mucho.
  29. Cómo se replica esta red? Qué influencia tiene sobre las indicaciones de los médicos? Es una red pequeño mundo?
  30. Pensamos en una farmacología que sea más individualizada al paciente y menos reticular.