SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado De San
Luis Potosí
Alumna: Gómez Gaytán María Isabel
Materia: Las Tic en la Educación
Licenciatura: Educación Preescolar
Grado: 1 Grupo: A
Temática: Conceptos Básicos de Redes
Profesor: Casas Pruneda Genaro Israel
Que Es Una Red
Una red informática es el conjunto de técnicas e interconexiones
físicas utilizadas para conectar entre sí en un sistema principal a dos o
más equipos informáticos, con el objetivo de intercambiar toda Clase de
información y los periféricos a gran velocidad. la internet es conocida
como la red más grande El medio empleado para conectar y transmitir
la información puede ser de manera guiada por cables de cobre de dos
hilos, cable coaxiales o fibra óptica, y de forma no guiada se encuentra
la red por radio, por microondas o infrarrojos
El alcance de conexión de la red informática puede ser local o de forma
remota. Desde la red más sencilla, una computadora puede estar
conectada con la de su vecino. Y sucesivamente conectándose a más
computadoras en un mismo edificio, una Ciudad o el mundo.
Existen servicios en línea que proporcionan soporte e información,
haciendo posible conexiones de acuerdo con sus necesidades; en
la empresa, en las actividades gubernamentales, en la universidad, en
una biblioteca, etc.
Tipos De Redes
Red LAN
Significa red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen
a la misma organización y, además, están conectados dentro de un área
geográfica pequeña mediante algún tipo de cableado de red,
generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).
La versión más simple de una red es una red de área local. La
transferencia de información en una red de área local puede alcanzar
hasta 10 Mbps de velocidad (por ejemplo, en una red tipo Ethernet) y 1
Gbps (por ejemplo, en redes FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área
local puede soportar 100, o incluso 1.000, usuarios
Red MAN
(Red de área metropolitana) interconecta diversas LAN cercanas
geográficamente (en un área de unos cincuenta kilómetros) a alta
velocidad. Por tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se
comuniquen como si formaran parte de la misma red de área local.
Una MAN está conformada por conmutadores o routers conectados
entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables
de fibra óptica).
Red WAN
(Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de
grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una red
WAN varía según el costo de las conexiones (que se incrementa con la
distancia) y puede ser más reducida. Este tipo de red funciona
con Routers que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los
datos lleguen a un nodo (punto) de la red.
La WAN más conocida es Internet.
Red INALÁMBRICA
Como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales
(ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden
comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Gracias a las
redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se
desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a
veces se utiliza el término movilidad cuando se trata este tema.
Topología
Topología de bus
La topología de bus es la manera más simple en la que se puede
organizar una red. ya que todos los equipos están conectados a la
misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial.
La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los
equipos de la red:
Topología de estrella
En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a
un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un
cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables
de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre
esos sockets:
punto crítico en esta red es el concentrador, ya que la ausencia del
mismo imposibilita la comunicación entre los equipos de la red.
Topología en anillo
En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por
turnos y se crea un bucle de equipos en el que cada uno "tiene su
turno para hablar" después del otro:
Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de
acceso multiestación) que administra la comunicación entre los
equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para
"hablar":
Elementos de una Red
Enrutadores:
Conecta redes o segmentos red con distintos protocolos y arquitecturas.
El bridge podría resultar inadecuado para asegurar una comunicación
rápida entre todos los segmentos. Una red de esta complejidad necesita
un dispositivo que no sólo conozca las direcciones de cada segmento,
sino también, que sea capaz de determinar el camino más rápido para
el envío de datos y filtrado del tráfico de difusión en el segmento local.
Repetidor:
amplían la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la
señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. La red sigue
siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en
cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio.
Pasarelas (Gateways): son equipos para interconectar redes con
protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles
de comunicación, al igual que un router, pero se lo emplea como puerta
de salida de una red a otra más grande (digamos... Internet)
Pasarelas:
son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas
completamente diferentes a todos los niveles de comunicación, al igual
que un router, pero se lo emplea como puerta de salida de una red a
otra más grande (digamos... Internet)
Conclusión
La Red ha sido una técnica muy importante para el ser humano ya que
nos permite conectar. la red más grande es la internet esta nos permite
buscar y compartir información de diferentes fuentes.
Sus diferentes tipos de redes nos permiten estar conectados cerca o
lejos de la zona donde se encuentra el tipo de red. Es por eso que
considero que es importante conocer cada uno de sus elementos.
Bibliografia:
http://conceptodefinicion.de/red/
http://es.ccm.net/contents/257-tipos-de-redes
http://es.ccm.net/contents/818-redes-inalambricas
http://es.ccm.net/contents/256-topologia-de-red
http://www.fca.unl.edu.ar/informaticabasica/Redes.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
LupiTa Avila
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
ale7432
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
lola-stefy
 
Redes TICS
Redes TICSRedes TICS
Redes TICS
aranxabm2
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
sara castillo
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadorasjeidi
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
juliana9c7
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
isabelgomez08
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Redes Fre u1 a3_
Redes Fre u1 a3_Redes Fre u1 a3_
Redes Fre u1 a3_
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
Tipos de Redes Y Tipos de Topologia.
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Redes TICS
Redes TICSRedes TICS
Redes TICS
 
Tipos de-redes
Tipos de-redesTipos de-redes
Tipos de-redes
 
Redess
RedessRedess
Redess
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Sergio jaimes
Sergio jaimesSergio jaimes
Sergio jaimes
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 

Similar a Red isabel gomez

"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
isabelcovac
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
isabelcovac
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redesjohanra
 
Redes
RedesRedes
Redes
Redes Redes
Redes
Dany Paredes
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
srodriguezossa
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Eduardo Ortiz
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticasguest388ef6
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
german correa santiago
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASdanielfm-14
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
Conceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetConceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetmaicol rodriguez
 

Similar a Red isabel gomez (20)

"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo de nti
trabajo de ntitrabajo de nti
trabajo de nti
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Taller No. 4
Taller No. 4Taller No. 4
Taller No. 4
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
 
Leccion2 f redes
Leccion2 f redesLeccion2 f redes
Leccion2 f redes
 
Conceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetConceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internet
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Red isabel gomez

  • 1. Escuela: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado De San Luis Potosí Alumna: Gómez Gaytán María Isabel Materia: Las Tic en la Educación Licenciatura: Educación Preescolar Grado: 1 Grupo: A Temática: Conceptos Básicos de Redes Profesor: Casas Pruneda Genaro Israel
  • 2. Que Es Una Red Una red informática es el conjunto de técnicas e interconexiones físicas utilizadas para conectar entre sí en un sistema principal a dos o más equipos informáticos, con el objetivo de intercambiar toda Clase de información y los periféricos a gran velocidad. la internet es conocida como la red más grande El medio empleado para conectar y transmitir la información puede ser de manera guiada por cables de cobre de dos hilos, cable coaxiales o fibra óptica, y de forma no guiada se encuentra la red por radio, por microondas o infrarrojos El alcance de conexión de la red informática puede ser local o de forma remota. Desde la red más sencilla, una computadora puede estar conectada con la de su vecino. Y sucesivamente conectándose a más computadoras en un mismo edificio, una Ciudad o el mundo. Existen servicios en línea que proporcionan soporte e información, haciendo posible conexiones de acuerdo con sus necesidades; en la empresa, en las actividades gubernamentales, en la universidad, en una biblioteca, etc.
  • 3. Tipos De Redes Red LAN Significa red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y, además, están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante algún tipo de cableado de red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). La versión más simple de una red es una red de área local. La transferencia de información en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps de velocidad (por ejemplo, en una red tipo Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en redes FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede soportar 100, o incluso 1.000, usuarios Red MAN (Red de área metropolitana) interconecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de unos cincuenta kilómetros) a alta velocidad. Por tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si formaran parte de la misma red de área local. Una MAN está conformada por conmutadores o routers conectados
  • 4. entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica). Red WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una red WAN varía según el costo de las conexiones (que se incrementa con la distancia) y puede ser más reducida. Este tipo de red funciona con Routers que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo (punto) de la red. La WAN más conocida es Internet.
  • 5. Red INALÁMBRICA Como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Gracias a las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término movilidad cuando se trata este tema.
  • 6. Topología Topología de bus La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. ya que todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red: Topología de estrella En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets: punto crítico en esta red es el concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los equipos de la red.
  • 7. Topología en anillo En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el que cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro: Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar": Elementos de una Red Enrutadores: Conecta redes o segmentos red con distintos protocolos y arquitecturas. El bridge podría resultar inadecuado para asegurar una comunicación rápida entre todos los segmentos. Una red de esta complejidad necesita un dispositivo que no sólo conozca las direcciones de cada segmento,
  • 8. sino también, que sea capaz de determinar el camino más rápido para el envío de datos y filtrado del tráfico de difusión en el segmento local. Repetidor: amplían la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio. Pasarelas (Gateways): son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación, al igual que un router, pero se lo emplea como puerta de salida de una red a otra más grande (digamos... Internet)
  • 9. Pasarelas: son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación, al igual que un router, pero se lo emplea como puerta de salida de una red a otra más grande (digamos... Internet)
  • 10. Conclusión La Red ha sido una técnica muy importante para el ser humano ya que nos permite conectar. la red más grande es la internet esta nos permite buscar y compartir información de diferentes fuentes. Sus diferentes tipos de redes nos permiten estar conectados cerca o lejos de la zona donde se encuentra el tipo de red. Es por eso que considero que es importante conocer cada uno de sus elementos. Bibliografia: http://conceptodefinicion.de/red/ http://es.ccm.net/contents/257-tipos-de-redes http://es.ccm.net/contents/818-redes-inalambricas http://es.ccm.net/contents/256-topologia-de-red http://www.fca.unl.edu.ar/informaticabasica/Redes.pdf