SlideShare una empresa de Scribd logo
Una Red Es un sistema de comunicación que se da entre distintos
equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y
precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro,
realizando entonces un Intercambio de Información (recordando
que una Información es un conjunto ordenado de Datos) y
compartiendo también Recursos disponibles en el equipo.
Interpretación:
Una red es un sistema de comunicación que
permite la transmisión de datos entre
diferentes equipos utilizando medios físicos
o guiados, mediante la cual se pueden
intercambiar información entre los equipos
LAN: Local Área Network, Red de Área Local :
Una LAN conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia (decenas de metros) delimitadas
únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión [coaxial (hasta 500 metros), par
trenzado (hasta 90 metros) o fibra óptica [decenas de metros], espectro disperso o infrarrojo [decenas de
metros]).
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus:
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas
de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.
MAN: Metropolitan Área Network, Red de Área Metropolitana :
Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN utiliza
tecnologías tales como ATM, ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación
tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
WAN: Wide Área Network, Red de Área Local :
Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilometros una de otra. Un
dispositivo de red llamado enrutador es capaz de conectar LANs a una WAN.
Interpretación:
Las Redes Según Su Ámbito Geográfico se Utilizan
Para conectar varios dispositivos de una red las
cuales pueden ser Lan que es a corta distancia,
Can son redes lans distribuidas en una ciudad,
Man son las redes Can o Lan en una ciudad y
las Wan Las cuales Están Dispersas en Cientos de
Kilómetros una dentro de otra
La topología hace referencia a la forma de un red. La topología muestra cómo los diferentes nodos están
conectados entre sí, y la forma de cómo se comunican está determinada por la topología de la red. Las
topologías pueden ser físicas o lógicas.
Interpretación
La topología es la forma en como están ordenados los nodos o
Equipos en una red
Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a
Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de
acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o
alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar
cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de
banda limitado.
Interpretación:
Un enlace satelital o internet satelital es una red o enlace que nos
permite llevar a internet a zonas alejadas y también se utilizan en
las zonas rurales para disminuir la saturación del ancho de banda
de las líneas de internet que utilizan las telefonías.
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en
inglés, Open System Interconnection) es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la
Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1984. Es un marco de
referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de
comunicaciones.
Interpretación:
El modelo Osi son referencias que se utilizan para definir las
arquitecturas de las conexiones de los sistemas de comunicación.
El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona
conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en
redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que
los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios
al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus
funciones.
Estas se Dividen en Siete Capas:
Interpretación:
Las capas se utilizan para conectar dos sistemas aunque estén
ubicados en redes diferentes, y permite que los datos lleguen a su
destino aunque la conexión no sea directa
El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una
conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se
pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el
mismo orden en el cual fueron enviados.
El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos
(byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59
Interpretación:
TPC/IP son protocolos que nos permiten intercambiar datos en una
red y nos garantiza que los datos lleguen de forma segura en el
mismo orden en que fueron enviados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Sergio jaimes
Sergio jaimesSergio jaimes
Sergio jaimes
313SERGIOJAIMES
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
jeidi
 
Redes
RedesRedes
Redes
vila15
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
danielfm-14
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lizethadalo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Saulssg
 
Redes
RedesRedes
Redes
Yazmin1504
 
Redes Fre u1 a3_
Redes Fre u1 a3_Redes Fre u1 a3_
Redes Fre u1 a3_
Ricardo Mora
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
ale7432
 
Hectorj
HectorjHectorj
Hectorj
crespohector
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
Heli Hernandez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
juliana9c7
 
clases de redes
clases de redesclases de redes
clases de redes
camilaprada96
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
Naax Lopez
 

La actualidad más candente (15)

Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Sergio jaimes
Sergio jaimesSergio jaimes
Sergio jaimes
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Fre u1 a3_
Redes Fre u1 a3_Redes Fre u1 a3_
Redes Fre u1 a3_
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
 
Hectorj
HectorjHectorj
Hectorj
 
Bloque II actividad 1
Bloque  II  actividad 1Bloque  II  actividad 1
Bloque II actividad 1
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
clases de redes
clases de redesclases de redes
clases de redes
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 

Similar a RED TELEPROCESO

Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
carolinaservisup
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
pannygy33
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
Deysi Llanos Diaz
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
judobautista
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
Manolo Garcia Ramirez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Estefanía Lewocky
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Julieta Sarchione
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
Naax Lopez
 
Redes
RedesRedes
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Delfina Fernandez
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
Cristina Reyes Coronel
 
Conceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redConceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la red
Luz Adriana
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
Cristina Reyes Coronel
 
conceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redesconceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redes
shula_duran
 
Tics 01
Tics 01Tics 01
Tics 01
xadamarix
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
Magaly Herrera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
zakuraa
 
REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS
javisony
 
Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)
Joseph De Crateris
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
JESSI_15
 

Similar a RED TELEPROCESO (20)

Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Laboratorio3
Laboratorio3Laboratorio3
Laboratorio3
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
 
Conceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redConceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la red
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
 
conceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redesconceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redes
 
Tics 01
Tics 01Tics 01
Tics 01
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS
 
Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 

Más de franciscoanalisis

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
franciscoanalisis
 
Vo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internetVo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internet
franciscoanalisis
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
franciscoanalisis
 
Señal y tipos de señal
Señal y tipos de señalSeñal y tipos de señal
Señal y tipos de señal
franciscoanalisis
 
Telecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datosTelecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datos
franciscoanalisis
 
Analisis en sistema
Analisis en sistemaAnalisis en sistema
Analisis en sistema
franciscoanalisis
 

Más de franciscoanalisis (6)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Vo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internetVo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internet
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
 
Señal y tipos de señal
Señal y tipos de señalSeñal y tipos de señal
Señal y tipos de señal
 
Telecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datosTelecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datos
 
Analisis en sistema
Analisis en sistemaAnalisis en sistema
Analisis en sistema
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

RED TELEPROCESO

  • 1.
  • 2. Una Red Es un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro, realizando entonces un Intercambio de Información (recordando que una Información es un conjunto ordenado de Datos) y compartiendo también Recursos disponibles en el equipo. Interpretación: Una red es un sistema de comunicación que permite la transmisión de datos entre diferentes equipos utilizando medios físicos o guiados, mediante la cual se pueden intercambiar información entre los equipos
  • 3.
  • 4. LAN: Local Área Network, Red de Área Local : Una LAN conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia (decenas de metros) delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión [coaxial (hasta 500 metros), par trenzado (hasta 90 metros) o fibra óptica [decenas de metros], espectro disperso o infrarrojo [decenas de metros]). CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus: Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. MAN: Metropolitan Área Network, Red de Área Metropolitana : Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas. WAN: Wide Área Network, Red de Área Local : Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilometros una de otra. Un dispositivo de red llamado enrutador es capaz de conectar LANs a una WAN. Interpretación: Las Redes Según Su Ámbito Geográfico se Utilizan Para conectar varios dispositivos de una red las cuales pueden ser Lan que es a corta distancia, Can son redes lans distribuidas en una ciudad, Man son las redes Can o Lan en una ciudad y las Wan Las cuales Están Dispersas en Cientos de Kilómetros una dentro de otra
  • 5.
  • 6. La topología hace referencia a la forma de un red. La topología muestra cómo los diferentes nodos están conectados entre sí, y la forma de cómo se comunican está determinada por la topología de la red. Las topologías pueden ser físicas o lógicas. Interpretación La topología es la forma en como están ordenados los nodos o Equipos en una red
  • 7.
  • 8. Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado. Interpretación: Un enlace satelital o internet satelital es una red o enlace que nos permite llevar a internet a zonas alejadas y también se utilizan en las zonas rurales para disminuir la saturación del ancho de banda de las líneas de internet que utilizan las telefonías.
  • 9.
  • 10. El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection) es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1984. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones. Interpretación: El modelo Osi son referencias que se utilizan para definir las arquitecturas de las conexiones de los sistemas de comunicación.
  • 11.
  • 12. El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones. Estas se Dividen en Siete Capas: Interpretación: Las capas se utilizan para conectar dos sistemas aunque estén ubicados en redes diferentes, y permite que los datos lleguen a su destino aunque la conexión no sea directa
  • 13.
  • 14. El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados. El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59 Interpretación: TPC/IP son protocolos que nos permiten intercambiar datos en una red y nos garantiza que los datos lleguen de forma segura en el mismo orden en que fueron enviados.