SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑAL
FRANCISCO LUCENA
TELEPROCESO
Definicion
Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de 
algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al
lenguaje, por lo que son fácilmente interpretadas.
Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares 
visibles y están realizadas normalmente en diversos colores y
formas. 
En el caso de los gestos, son hechas por las personas mediante las 
manos y los brazos. 
Una señal también es  la variación de una corriente electrica u otra
magnitud física que se utiliza para transmitir información. Por ejemplo, 
en la  telefonía existen diferentes señales, que consisten en un tono 
continuo o intermitente, en una frecuencia característica, que permite 
conocer al usuario en qué situación se encuentra la llamada.
TIPOS DE SEÑAL
Señal Analógica
Son variables eléctricas que evolucionan en el tiempo en
forma análoga a alguna variable física. Estas variables pueden 
presentarse en la forma de una Corriente,una tensión o una 
carga eléctrica.Hasta hace poco, la forma dominante de 
transmisión de señales de radio y televisión ha sido analógica. 
La gran desventaja de ese tipo de transmisión es 
que el ambiente genera también señales del tipo analógico, 
conocidas como ruido, que generalmente interfieren con las 
que acarrean  información  y  crean  complicaciones  resultando 
en una señal de menor calidad
Señal Digital
Son variables eléctricas con dos niveles
bien diferenciados que se alternan en el
tiempo transmitiendo información según un
código previamente acordado. Cada nivel
eléctrico representa uno de dos símbolos: 0
ó 1, V o F, etc. Los niveles específicos
dependen del tipo de dispositivos utilizado.
COMPONENTES DE UNA SEÑAL
Señal Senoidal
Una onda senoidal es una señal de corriente alterna que
varia a travez del tiempo. Osea cada cierto tiempo ella va a
cambiar su polaridad siendo negativa o positiva .
Esta representa el valor de la tensión de la Corriente
Alterna a través de un tiempo continuamente variable, en un
par de ejes cartesianos marcados en amplitud y tiempo.
Responde a la corriente de canalización generada en las
grandes plantas eléctricas del mundo.También responden a
la misma forma, todas las corrientes destinadas a generar los
campos electromagnéticos de las ondas de radio.
Modulación
La modulación son aquellas técnicas que se
aplican en el transporte de datos sobre ondas
portadoras. Gracias a estas técnicas, es posible
aprovechar el canal comunicativo de la mejor
manera para transmitir un mayor caudal de datos
de manera simultánea. La modulación
contribuye
a proteger la señal de interferencias y ruidos.
Frecuencia
La frecuencia expresa el número de veces que un
evento o fenómeno periódico se repite en una
unidad de tiempo.
El numero de veces que el punto central pasa por
la línea de referencia en 15 segundos será su
frecuencia.Cuando se estudia un fenómeno u
evento que se repite en una unidad de tiempo es
necesario considerar siempre un punto o estado
de referencia.
Longitud de Ondas
La longitud de una onda es la distancia entre
dos crestas consecutivas.
La longitud de una onda describe cuán larga
es la onda. La distancia existente entre dos
crestas o valles consecutivos es lo que
llamamos longitud de onda. Las ondas de
agua en el océano, las ondas de aire, y las
ondas de radiación electromagnética tienen
longitudes de ondas.
Tipos de Modulación
Modulación Por Amplitud
La modulación de amplitud (AM) es un tipo
de modulación lineal que consiste en hacer
variar la amplitud de la onda portadora de
forma que esta cambie de acuerdo con las
variaciones de nivel de la señal moduladora,
que es la información que se va a transmitir.
Modulación Por Frecuencia
La modulación por frecuencia (FM) es el
proceso de codificar información, la cual
puede estar tanto en forma digital como
analógica, en una onda portadora mediante
la variación de su frecuencia instantánea de
acuerdo con la señal de entrada. 
Modulación Por Fase
La modulación de fase (PM) no es muy
utilizada principalmente por que se requiere
de equipos de recepción más complejos
que
en FM y puede presentar problemas de
ambigüedad para determinar por ejemplo si
una señal tiene una fase de 0º o 180º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detección de errores CRC
Detección de errores CRCDetección de errores CRC
Detección de errores CRC
Héctor Alexis Reyes Martínez
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionConversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Lucre Castillo Lorenzo
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
Avallo-Avalon Pichardo Rizo
 
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
ATM (Asynchronous Transfer Mode)ATM (Asynchronous Transfer Mode)
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
alexlombana
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
Jesus David
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
Rodolfo Kuman Chi
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
Victor Diaz
 
Control de errores
Control de erroresControl de errores
Control de errores
Jessica Santiago Díaz
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
Eduardo S de Loera
 
Introduccion am
Introduccion amIntroduccion am
Introduccion am
JorgeLincolino
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
Israel Chala
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
Alberto Jimenez
 
Redes Wireless 802.11b Características y Securización
Redes Wireless 802.11b Características y SecurizaciónRedes Wireless 802.11b Características y Securización
Redes Wireless 802.11b Características y Securización
Conferencias FIST
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Cristian Ortiz Gómez
 
Ofdm final
Ofdm finalOfdm final
Ofdm final
Tatiana Alvarez
 
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROLUnidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Davinso Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Detección de errores CRC
Detección de errores CRCDetección de errores CRC
Detección de errores CRC
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionConversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
 
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
ATM (Asynchronous Transfer Mode)ATM (Asynchronous Transfer Mode)
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Control de errores
Control de erroresControl de errores
Control de errores
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Introduccion am
Introduccion amIntroduccion am
Introduccion am
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Redes Wireless 802.11b Características y Securización
Redes Wireless 802.11b Características y SecurizaciónRedes Wireless 802.11b Características y Securización
Redes Wireless 802.11b Características y Securización
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
 
Ofdm final
Ofdm finalOfdm final
Ofdm final
 
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROLUnidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Unidad I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL
 

Destacado

Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Oscar Ruiz
 
Tipos de señales juan david
Tipos de señales juan davidTipos de señales juan david
Tipos de señales juan david
juandavidhiguitasj
 
Coughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
Coughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados linealesCoughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
Coughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
Artemio Eduardo Merino Hernandez
 
ElectróNica AnalogíCa 2
ElectróNica AnalogíCa 2ElectróNica AnalogíCa 2
ElectróNica AnalogíCa 2
Royer García
 
sistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicacionessistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicaciones
'Fa Gum
 
Tipos de señales
Tipos de señalesTipos de señales
Tipos de señales
franxescototti
 
Tipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptoresTipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptores
Hugo Celi
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Jarvey Gonzalez
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Cuartomedio2010
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
Elvis Barahona Alvarado
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
LaTia Tuca
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
joaquings
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
guestbb6e1b7
 

Destacado (13)

Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Tipos de señales juan david
Tipos de señales juan davidTipos de señales juan david
Tipos de señales juan david
 
Coughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
Coughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados linealesCoughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
Coughlin&driscoll amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales
 
ElectróNica AnalogíCa 2
ElectróNica AnalogíCa 2ElectróNica AnalogíCa 2
ElectróNica AnalogíCa 2
 
sistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicacionessistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicaciones
 
Tipos de señales
Tipos de señalesTipos de señales
Tipos de señales
 
Tipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptoresTipos de señal extracelular y receptores
Tipos de señal extracelular y receptores
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 

Similar a Señal y tipos de señal

Señales
SeñalesSeñales
Señales
David Singer
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
Yohany Acosta
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
Carlos Alberto
 
Comunicaciones 2
Comunicaciones 2Comunicaciones 2
Comunicaciones 2
gabydelvallearis
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
Orlandojoseespinoza
 
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Andres Sanchez Sanchez
 
Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
Deisy Molano R
 
Fase 1 redes locales basico unad
Fase 1 redes locales basico unadFase 1 redes locales basico unad
Fase 1 redes locales basico unad
mafepiga
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Jenrygonzalezcuervo
 
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva vConceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
antonluis
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
granadafry
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
granadafry
 
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREALCONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
kelvin cano salazar
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
santiagosilva9011
 
Fase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y SeñalesFase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y Señales
santiagosilva9011
 
Fase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales BásicoFase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales Básico
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Capitulo 2_Señales en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptx
Capitulo 2_Señales  en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptxCapitulo 2_Señales  en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptx
Capitulo 2_Señales en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptx
JuanLopez169185
 
Actividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basicoActividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basico
rmigues
 
Teoría de señales
Teoría de señalesTeoría de señales
Teoría de señales
Gleisire Reverol
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
fdo0108
 

Similar a Señal y tipos de señal (20)

Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Comunicaciones 2
Comunicaciones 2Comunicaciones 2
Comunicaciones 2
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
 
Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
 
Fase 1 redes locales basico unad
Fase 1 redes locales basico unadFase 1 redes locales basico unad
Fase 1 redes locales basico unad
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
 
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva vConceptos basicos en las comunicaciones electiva v
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
 
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREALCONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
CONCEPTO SOBRE REDES_KELVIN CANO E ISAURA VILLAREAL
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
 
Fase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y SeñalesFase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y Señales
 
Fase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales BásicoFase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales Básico
 
Capitulo 2_Señales en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptx
Capitulo 2_Señales  en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptxCapitulo 2_Señales  en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptx
Capitulo 2_Señales en Telecomunicaciones_Garcia Diaz Israel.pptx
 
Actividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basicoActividad 1 redes locales basico
Actividad 1 redes locales basico
 
Teoría de señales
Teoría de señalesTeoría de señales
Teoría de señales
 
Act1 fase individual
Act1 fase individualAct1 fase individual
Act1 fase individual
 

Más de franciscoanalisis

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
franciscoanalisis
 
Vo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internetVo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internet
franciscoanalisis
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
franciscoanalisis
 
RED TELEPROCESO
RED TELEPROCESORED TELEPROCESO
RED TELEPROCESO
franciscoanalisis
 
Telecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datosTelecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datos
franciscoanalisis
 
Analisis en sistema
Analisis en sistemaAnalisis en sistema
Analisis en sistema
franciscoanalisis
 

Más de franciscoanalisis (6)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Vo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internetVo ip voz protocolo de internet
Vo ip voz protocolo de internet
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
 
RED TELEPROCESO
RED TELEPROCESORED TELEPROCESO
RED TELEPROCESO
 
Telecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datosTelecomunicaciones y transmicion de datos
Telecomunicaciones y transmicion de datos
 
Analisis en sistema
Analisis en sistemaAnalisis en sistema
Analisis en sistema
 

Señal y tipos de señal