SlideShare una empresa de Scribd logo
PAULA JIMENA
RODRIGUEZ MONROY
 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION DE LA
           COMUNICACION
 COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO I.E.D.
             CURSO: 1102
                2013
INDICE
 CONCEPTO DE TELEMÁTICA: Aplicaciones
 Velocidad de transmisión de la información ¿con qué se mide?
 Medios de transmisión de la información
 Formas de transmisión de la información
 Protocolo en internet
 Comunicación asíncrona y síncrona
 Red de computadores
 Tipos de redes
 Topología de redes
 MODOS DE TRANSMISION: alámbrica, fibra óptica, cable coaxial
 Realidad virtual
 Inteligencia artificial
 Robótica
TELEMÁTICA
 Es la transmisión de datos a distancia entre y por medio de ordenadores.
  Ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una
  llamada telefónica en la cima del monte Elbrus( Rusia) a un abonado en
  la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir
  imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante.
 Aunque si se sustituye el vocablo transmisión por el concepto de
  comunicación, la palabra datos se entiende en un sentido muy amplio y
  se sobreentiende que tras los equipos informáticos hay personas, el
  concepto adquiere otro significado: la comunicación entre personas
  utilizando el ordenador como medio.
APLICACIONES DE LA TELEMÁTICA
   Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación
    en edificios (ICT).
   Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de
    equipos y sistemas de telecomunicación.
   Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local
    (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).
   Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de
    equipos, sistemas y certificaciones.
   Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para
    soportar medios de comunicación masivos.
   Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de
    entretenimiento.
   Diseño y desarrollo de servicios en las áreas de redes y telecomunicaciones.
   Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la
    transmisión y accesos a redes y sistemas.
   Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el
    comercio electrónico.
VELOCIDAD DE TRANSMISION DE
               DATOS
 La velocidad de transmisión es el número de bits transmitidos por
   segundo cuando se envía un flujo continuo de datos. En un módem
   moderno y una conexión a internet normal se alcanzan 56 Kb/s. Esta
   velocidad depende de varios factores: el módem, el servidor que
   ofrece las páginas web, el tráfico en la red o del número de personas
   que solicitan los mismos archivos al servidor.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE
             INFORMACIÓN
El medio de transmisión es el elemento que conecta físicamente las
    estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red.
 Medios de transmisión por cable: utilizan componentes físicos y
  sólidos para la transmisión de datos.
 Medios sin cable: la transmisión y recepción de información es
  realizada a través de antenas, las cuales deben estar alineadas
  cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la
  señal se difunde en todas las direcciones.
PROTOCOLO EN INTERNET
 Conjunto de protocolos de red creados para enlazar vía
  Internet y permitir la transferencia de datos entre redes de
  computadoras, sin importar el sistema operativo ni el tipo
  de computador que se esté utilizando.
 Entre los más conocidos están:
   TC/IP:
         protocolo de control de transmisión (TC) y protocolo de
    internet (IP)
 http: se utiliza para acceder a páginas web
 ftp: define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una
    red.
COMUNICACIÓN ASÍNCRONA Y
              SÍNCRONA
Existen dos formas de comunicación empleadas en la Web como
   espacios para que los usuarios interactúen o intercambien
   información, en este caso, referido a eLearning: La comunicación
   síncrona y la asíncrona.
 La comunicación síncrona es el intercambio de información por
  Internet en tiempo real. Es aquel tipo de comunicación que se da
  entre personas y que está mediatizada por ordenadores. El ejemplo
  claro de esta forma de comunicarse sería el chat, y entre este el
  más reconocido es messenger
  Mientras que en la comunicación asíncrona no es necesario que los
  usuarios involucrados tengan que coincidir en tiempo para
  interactuar. Ejemplos actuales de ésta son el correo electrónico y
  los foros.
RED DE COMPUTADORES
La red de computadoras es una interconexión de computadoras cuya
    función es compartir información (archivos), recursos (CD-
    ROM, impresoras) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).
TIPOS DE REDES
Por extensión las redes pueden ser:
    *Área de red local (LAN)
    *Área de red metropolitana (MAN)
    *Área de red amplia (WAN)
    *Área de red personal (PAN)

   Por relación funcional se clasifican en:
   *Cliente/Servidor
   *igual-a-igual (P2P)

   Por topología:
   *red alambrada
   *red de anillo
   *red de bus
   *red de bus-estrella
   *red de estrella
   *red Mesh

   Por estructura:
   Red OSI
   Red TCP/IP
TOPOLOGÍA DE REDES
Se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente -guiándose
de algunas características en su hardware- o bien lógicamente -basándose en
las características internas de su software-.
La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos
los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente
denominados nodos).
MEDIO DE TRANSMISIÓN:
ALAMBRICA
Los medios de transmisión alámbricos son alambres o fibras que
    conducen luz o electricidad. Algunos ejemplos de estos son:
 -      Coaxial.
 -      Par trenzado.
 -      Fibra óptica.
 CABLE COAXIAL:
Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro
   cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante
   macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la
   funda del cable. Este cable, aunque es más caro que el par
   trenzado, se puede utilizar a más larga distancia, con
   velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y
   permite conectar más estaciones. Se suele utilizar para
   televisión, telefonía a larga distancia.
   FIBRA ÓPTICA
En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado
   de naturaleza óptica, es mucho más caro y difícil de manejar
   pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas
   veces en una muy buena elección al momento de observar
   rendimiento y calidad de transmisión. Físicamente un cable de
   fibra óptica esta constituido por un núcleo formado por una o
   varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un
   revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas
   diferentes a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su
   propio revestimiento y una cubierta plástica para protegerla
   de humedades y el entorno.
REALIDAD VIRTUAL
 La realidad virtual es un sistema informático que genera en
  tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no
  son más que ilusiones ya que se trata de una realidad
  perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en
  el interior de los ordenadores.
   Además, también nos permite hundirnos completamente en un
  mundo virtual, desconectando los sentidos completamente de la
  realidad teniendo la sensación la persona que está dentro de
  que la realidad corresponde en el mundo virtual.

   Las aplicaciones que en la actualidad encontramos de la
   realidad virtual a actividades de la vida cotidiana son muchas y
   diversas. Hay que destacar: la reconstrucción de la herencia
   cultural, la medicina, la simulación de multitudes y la
   sensación de presencia.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del
  computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso,
  es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por
  ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de
  máquinas que pueden pensar.
   La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores
  simulen en cierta manera la inteligencia humana. Se acude a
  sus técnicas cuando es necesario incorporar en un sistema
  informático, conocimiento o características propias del ser
  humano.
ROBOTICA
 La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el
  diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas
  realizadas por el ser humano o que requieren del uso de
  inteligencia. La robótica ha estado unida a la construcción de
  “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de
  crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del
  trabajo.
 Robótica de Servicio: Es la parte de la Ingeniería que se centra
  en el diseño y construcción de máquinas capaces de proporcionar
  servicios directamente a los miembros que forman sociedad.

   Robótica Inteligente: Son robots capaces de desarrollar tareas
   que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso de su
   capacidad de razonamiento.
 ¿Que Inteligencia Artificial existe en los robots? Casualmente
  estas máquinas disponen de algoritmos determinantes que
  simulan un comportamiento inteligente, pero muy pocos de
  estos "robots" realmente implementan técnicas propias de
  Inteligencia Artificial.
 La Inteligencia artificial tiene aplicación en la Robótica cuando
  se necesita que un robot piense y tome una decisión entre dos o
  mas opciones, es entonces cuando principalmente ambas
  ciencias comparten algo en común. La primera, también se
  aplica a los ordenadores, ya sean PC’s , servidores de red o
  terminales de red, ya que su principal aplicación es desarrollar
  programas computacionales que resuelvan problemas que
  implican la interacción entre la máquina y el hombre, es
  decir, las máquinas aprenderán de los hombres, para realizar
  mejor su labor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

isummitloxa
isummitloxa isummitloxa
isummitloxa
mishelle
 
redes
redesredes
Romero alexis
Romero alexisRomero alexis
Romero alexis
Alexis Romero P
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Juanky1108
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Maridilia Rosa Silebi
 
Redes de cominucacion
Redes de cominucacionRedes de cominucacion
Redes de cominucacion
victorv362248
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Juanky1108
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
YESENIA CETINA
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Gerson4500
 
fabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirezfabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirez
fabia14
 

La actualidad más candente (10)

isummitloxa
isummitloxa isummitloxa
isummitloxa
 
redes
redesredes
redes
 
Romero alexis
Romero alexisRomero alexis
Romero alexis
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de cominucacion
Redes de cominucacionRedes de cominucacion
Redes de cominucacion
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
fabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirezfabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirez
 

Destacado

Good governance in chhattisgarh
Good governance in chhattisgarhGood governance in chhattisgarh
Good governance in chhattisgarh
accenture
 
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
lupenogueira
 
6º encontro branco
6º encontro branco6º encontro branco
6º encontro branco
SolVenezzani
 
Sistemas operativos distribuidos andrews tanenbaum
Sistemas operativos distribuidos  andrews tanenbaumSistemas operativos distribuidos  andrews tanenbaum
Sistemas operativos distribuidos andrews tanenbaum
Alejandro Rivera Santander
 
Acontece336
Acontece336Acontece336
Acontece336
brunoebalto
 
Introdução à Ciência Ocupacional
Introdução à Ciência OcupacionalIntrodução à Ciência Ocupacional
Introdução à Ciência Ocupacional
Grupo OT5
 
Novo mapa judiciario
Novo mapa judiciarioNovo mapa judiciario
Novo mapa judiciario
Daniela Lema Barros
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Filipa Andrade
 
Research on Creation and Application of Vacant Houses Database
Research on Creation and Application of Vacant Houses DatabaseResearch on Creation and Application of Vacant Houses Database
Research on Creation and Application of Vacant Houses Database
Taro Mori
 
Como crear un correo gmail.
Como crear un correo gmail. Como crear un correo gmail.
Como crear un correo gmail.
Julian Posada
 
Lore tic2
Lore tic2Lore tic2
Lore tic2
Dan Hunter
 
Practicas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semánticaPracticas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semántica
andrea1316
 
Planificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide sharePlanificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide share
Clara Mercedes Jimenez Jimenez
 
Aula 11
Aula 11Aula 11
Working in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean SeaWorking in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean Sea
Ron McFarland
 
Segundad historia
Segundad historiaSegundad historia
Segundad historia
PARATIDESIGN
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Tradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africaTradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africaFlavio Levati
 
Segurança e Saúde em Obras Subterrâneas
Segurança e Saúde em Obras SubterrâneasSegurança e Saúde em Obras Subterrâneas

Destacado (19)

Good governance in chhattisgarh
Good governance in chhattisgarhGood governance in chhattisgarh
Good governance in chhattisgarh
 
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
2.0 nogueira.la web 2.0 y la educación
 
6º encontro branco
6º encontro branco6º encontro branco
6º encontro branco
 
Sistemas operativos distribuidos andrews tanenbaum
Sistemas operativos distribuidos  andrews tanenbaumSistemas operativos distribuidos  andrews tanenbaum
Sistemas operativos distribuidos andrews tanenbaum
 
Acontece336
Acontece336Acontece336
Acontece336
 
Introdução à Ciência Ocupacional
Introdução à Ciência OcupacionalIntrodução à Ciência Ocupacional
Introdução à Ciência Ocupacional
 
Novo mapa judiciario
Novo mapa judiciarioNovo mapa judiciario
Novo mapa judiciario
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Research on Creation and Application of Vacant Houses Database
Research on Creation and Application of Vacant Houses DatabaseResearch on Creation and Application of Vacant Houses Database
Research on Creation and Application of Vacant Houses Database
 
Como crear un correo gmail.
Como crear un correo gmail. Como crear un correo gmail.
Como crear un correo gmail.
 
Lore tic2
Lore tic2Lore tic2
Lore tic2
 
Practicas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semánticaPracticas el uso del léxico y la semántica
Practicas el uso del léxico y la semántica
 
Planificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide sharePlanificación y dirección estratégica 2. slide share
Planificación y dirección estratégica 2. slide share
 
Aula 11
Aula 11Aula 11
Aula 11
 
Working in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean SeaWorking in the Mediterranean Sea
Working in the Mediterranean Sea
 
Segundad historia
Segundad historiaSegundad historia
Segundad historia
 
Video tics
Video ticsVideo tics
Video tics
 
Tradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africaTradizione italiana in africa
Tradizione italiana in africa
 
Segurança e Saúde em Obras Subterrâneas
Segurança e Saúde em Obras SubterrâneasSegurança e Saúde em Obras Subterrâneas
Segurança e Saúde em Obras Subterrâneas
 

Similar a Telemática y redes

Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
Anita Lobo Arias
 
Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]
cesarandresc
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redes
cesarandresc
 
Redes
RedesRedes
Redes
Pedexe
 
Redes
RedesRedes
Redes
pityexe
 
Unidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesUnidad I Telecomunicaciones
Unidad I Telecomunicaciones
Nohemi Araguz
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Diana Velasquez Salazar
 
Modulo 2 parte 1
Modulo 2   parte 1Modulo 2   parte 1
Modulo 2 parte 1
camiclaridiosasas
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
gianna01
 
CLARA CAMPO
CLARA CAMPOCLARA CAMPO
CLARA CAMPO
azulcelada
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
juadrover
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
Jahziel González
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
alexis joel cabrera mata
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
Ney Joel
 
Nticx tp grupal
Nticx tp grupal Nticx tp grupal
Nticx tp grupal
mangvane
 
Tp grupal
Tp grupalTp grupal
Tp grupal
Juanma Melo
 
Adul6065
Adul6065Adul6065
Adul6065
Miguel Ceron
 

Similar a Telemática y redes (20)

Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
 
Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Unidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesUnidad I Telecomunicaciones
Unidad I Telecomunicaciones
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
 
Modulo 2 parte 1
Modulo 2   parte 1Modulo 2   parte 1
Modulo 2 parte 1
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
 
CLARA CAMPO
CLARA CAMPOCLARA CAMPO
CLARA CAMPO
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
 
Nticx tp grupal
Nticx tp grupal Nticx tp grupal
Nticx tp grupal
 
Tp grupal
Tp grupalTp grupal
Tp grupal
 
Adul6065
Adul6065Adul6065
Adul6065
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Telemática y redes

  • 1. PAULA JIMENA RODRIGUEZ MONROY TECNOLOGIA DE LA INFORMACION DE LA COMUNICACION COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO I.E.D. CURSO: 1102 2013
  • 2. INDICE  CONCEPTO DE TELEMÁTICA: Aplicaciones  Velocidad de transmisión de la información ¿con qué se mide?  Medios de transmisión de la información  Formas de transmisión de la información  Protocolo en internet  Comunicación asíncrona y síncrona  Red de computadores  Tipos de redes  Topología de redes  MODOS DE TRANSMISION: alámbrica, fibra óptica, cable coaxial  Realidad virtual  Inteligencia artificial  Robótica
  • 3. TELEMÁTICA  Es la transmisión de datos a distancia entre y por medio de ordenadores. Ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica en la cima del monte Elbrus( Rusia) a un abonado en la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante.  Aunque si se sustituye el vocablo transmisión por el concepto de comunicación, la palabra datos se entiende en un sentido muy amplio y se sobreentiende que tras los equipos informáticos hay personas, el concepto adquiere otro significado: la comunicación entre personas utilizando el ordenador como medio.
  • 4. APLICACIONES DE LA TELEMÁTICA  Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT).  Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.  Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).  Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.  Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.  Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.  Diseño y desarrollo de servicios en las áreas de redes y telecomunicaciones.  Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.  Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio electrónico.
  • 5. VELOCIDAD DE TRANSMISION DE DATOS  La velocidad de transmisión es el número de bits transmitidos por segundo cuando se envía un flujo continuo de datos. En un módem moderno y una conexión a internet normal se alcanzan 56 Kb/s. Esta velocidad depende de varios factores: el módem, el servidor que ofrece las páginas web, el tráfico en la red o del número de personas que solicitan los mismos archivos al servidor.
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN El medio de transmisión es el elemento que conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red.  Medios de transmisión por cable: utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos.  Medios sin cable: la transmisión y recepción de información es realizada a través de antenas, las cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la señal se difunde en todas las direcciones.
  • 7. PROTOCOLO EN INTERNET  Conjunto de protocolos de red creados para enlazar vía Internet y permitir la transferencia de datos entre redes de computadoras, sin importar el sistema operativo ni el tipo de computador que se esté utilizando.  Entre los más conocidos están:  TC/IP: protocolo de control de transmisión (TC) y protocolo de internet (IP)  http: se utiliza para acceder a páginas web  ftp: define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red.
  • 8. COMUNICACIÓN ASÍNCRONA Y SÍNCRONA Existen dos formas de comunicación empleadas en la Web como espacios para que los usuarios interactúen o intercambien información, en este caso, referido a eLearning: La comunicación síncrona y la asíncrona.  La comunicación síncrona es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores. El ejemplo claro de esta forma de comunicarse sería el chat, y entre este el más reconocido es messenger Mientras que en la comunicación asíncrona no es necesario que los usuarios involucrados tengan que coincidir en tiempo para interactuar. Ejemplos actuales de ésta son el correo electrónico y los foros.
  • 9. RED DE COMPUTADORES La red de computadoras es una interconexión de computadoras cuya función es compartir información (archivos), recursos (CD- ROM, impresoras) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).
  • 10. TIPOS DE REDES Por extensión las redes pueden ser: *Área de red local (LAN) *Área de red metropolitana (MAN) *Área de red amplia (WAN) *Área de red personal (PAN) Por relación funcional se clasifican en: *Cliente/Servidor *igual-a-igual (P2P) Por topología: *red alambrada *red de anillo *red de bus *red de bus-estrella *red de estrella *red Mesh Por estructura: Red OSI Red TCP/IP
  • 11. TOPOLOGÍA DE REDES Se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente -guiándose de algunas características en su hardware- o bien lógicamente -basándose en las características internas de su software-. La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
  • 12. MEDIO DE TRANSMISIÓN: ALAMBRICA Los medios de transmisión alámbricos son alambres o fibras que conducen luz o electricidad. Algunos ejemplos de estos son:  - Coaxial.  - Par trenzado.  - Fibra óptica.
  • 13.  CABLE COAXIAL: Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable. Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se puede utilizar a más larga distancia, con velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y permite conectar más estaciones. Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia.
  • 14. FIBRA ÓPTICA En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar rendimiento y calidad de transmisión. Físicamente un cable de fibra óptica esta constituido por un núcleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio revestimiento y una cubierta plástica para protegerla de humedades y el entorno.
  • 15. REALIDAD VIRTUAL  La realidad virtual es un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores. Además, también nos permite hundirnos completamente en un mundo virtual, desconectando los sentidos completamente de la realidad teniendo la sensación la persona que está dentro de que la realidad corresponde en el mundo virtual. Las aplicaciones que en la actualidad encontramos de la realidad virtual a actividades de la vida cotidiana son muchas y diversas. Hay que destacar: la reconstrucción de la herencia cultural, la medicina, la simulación de multitudes y la sensación de presencia.
  • 16. INTELIGENCIA ARTIFICIAL  La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta manera la inteligencia humana. Se acude a sus técnicas cuando es necesario incorporar en un sistema informático, conocimiento o características propias del ser humano.
  • 17. ROBOTICA  La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. La robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo.  Robótica de Servicio: Es la parte de la Ingeniería que se centra en el diseño y construcción de máquinas capaces de proporcionar servicios directamente a los miembros que forman sociedad. Robótica Inteligente: Son robots capaces de desarrollar tareas que, desarrolladas en un ser humano, requieren el uso de su capacidad de razonamiento.
  • 18.  ¿Que Inteligencia Artificial existe en los robots? Casualmente estas máquinas disponen de algoritmos determinantes que simulan un comportamiento inteligente, pero muy pocos de estos "robots" realmente implementan técnicas propias de Inteligencia Artificial.  La Inteligencia artificial tiene aplicación en la Robótica cuando se necesita que un robot piense y tome una decisión entre dos o mas opciones, es entonces cuando principalmente ambas ciencias comparten algo en común. La primera, también se aplica a los ordenadores, ya sean PC’s , servidores de red o terminales de red, ya que su principal aplicación es desarrollar programas computacionales que resuelvan problemas que implican la interacción entre la máquina y el hombre, es decir, las máquinas aprenderán de los hombres, para realizar mejor su labor.