SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
• La conexión alrededor del mundo
Siguiente
08/05/2016 Redes 1
Índice
• ¿Qué es?
• Dispositivos
• Estructura de las redes
• Tipos de redes
• Protocolo de redes
• Servicios de una red
• Conclusiones
SiguienteAnterior08/05/2016 Redes 2
¿Qué es?
• Una red es un sistema donde los
elementos que lo componen (por lo
general ordenadores) son autónomos y
están conectados entre sí por medios
físicos y/o lógicos y que pueden
comunicarse para compartir recursos.
Independientemente a esto, definir el
concepto de red implica diferenciar entre
el concepto de red física y red de
comunicación.
08/05/2016 Redes 3
Dispositivos
• Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse
en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en
una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access
point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos
de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono
celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.
• Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles
(clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el
dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo;
o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de
uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se
denomina cliente/ servidor.
SiguienteAnterior Menu
08/05/2016 Redes 4
Estructura de las redes
• Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software
de red y hardware de red.
• El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la
red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y
recursos (como impresoras o unidades de disco).
• El software de Red, programas que establecen protocolos para que los
ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y
recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes.
• El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los
ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que
transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y
el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los
ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones
y peticiones a otros ordenadores.
SiguienteAnterior Menu
08/05/2016 Redes 5
Tipos de redes
• Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios,
compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con
transmisiones de otra naturaleza.
• Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o
ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva.
Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes
multipunto.
• Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas
estructuras, en este caso se clasifican en:
• Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares,
empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen
acceso los terminales de los propietarios.
• Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se
encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el
correspondiente contrato.
SiguienteAnterior Menu
08/05/2016 Redes 6
Protocolo de redes
• Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican el
método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación
esta en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la
computadora tenga instalado.
• No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo
ordenador coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad
que un mismo ordenador pertenezca a redes distintas. La variedad de
protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada protocolo de red
que se instala en un sistema queda disponible para todos los adaptadores
de red existentes en dicho sistema, físicos (tarjetas de red o módem) o
lógicos (adaptadores VPN). Si los dispositivos de red o protocolos no están
correctamente configurados, se puede dar acceso no deseado a los
recursos de la red. En estos casos, la regla de seguridad más sencilla es
tener instalados el número de protocolos indispensable; en la actualidad y
en la mayoría de los casos debería bastar con sólo TCP/IP.
SiguienteAnterior Menu08/05/2016 Redes 7
Servicios de una red
• Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificación
de la identidad del usuario para determinar cuales son los recursos de la
misma que puede utilizar, como servicios para permitir la conexión de
usuarios de la red desde lugares remotos.
• Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes
capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las
estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el
servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros
deben ser cargados en las estaciones para su uso.
• Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre múltiples
usuarios, reduciendo así el gasto. En estos casos, existen equipos
servidores con capacidad para almacenar los trabajos en espera de
impresión. Una variedad de servicio de impresión es la disponibilidad de
servidores de fax.
SiguienteAnterior Menu
08/05/2016 Redes 8
• Correo, el correo electrónico, aplicación de red más
utilizada que ha permitido claras mejoras en la
comunicación frente a otros sistemas. Este servicio
además de la comodidad, ha reducido los costos en la
transmisión de información y la rapidez de entrega de la
misma.
• Información, los servidores de información pueden bien
servir ficheros en función de sus contenidos como pueden
ser los documentos hipertexto, como es el caso de esta
presentación. O bien, pueden servir información dispuesta
para su proceso por las aplicaciones, como es el caso de
los servidores de bases de datos.
• Otros, generalmente existen en las redes más modernas
que poseen gran capacidad de transmisión, en ellas se
permite transferir contenidos diferentes de los datos,
como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual permite
aplicaciones como: estaciones integradas (voz y datos),
telefonía integrada, servidores de imágenes,
videoconferencia de sobremesa, etc.
SiguienteAnterior Menu
08/05/2016 Redes 9
Conclusiones
• Según el estudio realizado para la confección de este
trabajo y analizando cada uno de los aspectos necesarios
para el uso de las redes informáticas podemos concluir
que:
• Una red de ordenadores posibilita:
• Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios.
• Reducción en el presupuesto para software y hardware.
• Organización de los grupos de trabajo que la conforman.
• Mejoras en la administración de los equipos y programas.
• Mejoras en la integridad de los datos.
• Mayor seguridad para acceder a la información.
SiguienteAnterior Menu08/05/2016 Redes 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
david ripoll navarro
 
Redes Informáticas Jaime
Redes Informáticas JaimeRedes Informáticas Jaime
Redes Informáticas Jaime
jaicho92
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes ComputacionalesGISELA
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
nelson
 
Características de redes de comunicación de datos
Características de redes de comunicación de datosCaracterísticas de redes de comunicación de datos
Características de redes de comunicación de datos
Laury Estefanie
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras cleopatra22
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
lu93
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesrircmx
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
marcelo yañez rodriguez
 
Redes Informaticas.
Redes Informaticas.Redes Informaticas.
Redes Informaticas.
marina8171
 
Redes - Informatica
Redes - InformaticaRedes - Informatica
Redes - Informaticaluismarlmg
 
Que es una red computacional
Que es una red computacionalQue es una red computacional
Que es una red computacional
Daniel Torres Tiscareño
 
REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA
Mariana Cardona
 
Conceptos e introduccion a las redes de datos
Conceptos e introduccion a las redes de datosConceptos e introduccion a las redes de datos
Conceptos e introduccion a las redes de datosrdiazb
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
Carlos Cáceres
 
Clasificación de las Redes
Clasificación de las RedesClasificación de las Redes
Clasificación de las Redesnoebiolatto
 
Funcion de una red informatica
Funcion de una red informaticaFuncion de una red informatica
Funcion de una red informatica
Jimena Aguilar
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]wilson andres
 

La actualidad más candente (20)

Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
 
Redes Informáticas Jaime
Redes Informáticas JaimeRedes Informáticas Jaime
Redes Informáticas Jaime
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Características de redes de comunicación de datos
Características de redes de comunicación de datosCaracterísticas de redes de comunicación de datos
Características de redes de comunicación de datos
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
 
Redes Informaticas.
Redes Informaticas.Redes Informaticas.
Redes Informaticas.
 
Redes - Informatica
Redes - InformaticaRedes - Informatica
Redes - Informatica
 
Que es una red computacional
Que es una red computacionalQue es una red computacional
Que es una red computacional
 
REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA REDES DE COMPUTADORA
REDES DE COMPUTADORA
 
Conceptos e introduccion a las redes de datos
Conceptos e introduccion a las redes de datosConceptos e introduccion a las redes de datos
Conceptos e introduccion a las redes de datos
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Clasificación de las Redes
Clasificación de las RedesClasificación de las Redes
Clasificación de las Redes
 
Funcion de una red informatica
Funcion de una red informaticaFuncion de una red informatica
Funcion de una red informatica
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
 

Destacado

Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
constanzamardones123456
 
1 year
1 year1 year
Nola prestatzen diren karakolak
Nola prestatzen diren karakolakNola prestatzen diren karakolak
Nola prestatzen diren karakolak
vitored02
 
Businesses To Begin For Under $500
Businesses To Begin For Under $500Businesses To Begin For Under $500
Businesses To Begin For Under $500Dises1962725
 
Discurso introductorio
Discurso introductorioDiscurso introductorio
Discurso introductorio
Felipe Caroca
 
Blog
BlogBlog
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
Jose Luis NV
 
The “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer Learning
The “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer LearningThe “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer Learning
The “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer Learning
Rahul Krishna
 
Software Testing
Software TestingSoftware Testing
Software Testing
Rahul Krishna
 
Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
constanzamardones123456
 
Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
constanzamardones123456
 
ece513
ece513ece513
Muusika
MuusikaMuusika
Muusika
Silver Linde
 
Guia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalizaciónGuia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalización
Felipe Caroca
 

Destacado (15)

Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
 
1 year
1 year1 year
1 year
 
Nola prestatzen diren karakolak
Nola prestatzen diren karakolakNola prestatzen diren karakolak
Nola prestatzen diren karakolak
 
Businesses To Begin For Under $500
Businesses To Begin For Under $500Businesses To Begin For Under $500
Businesses To Begin For Under $500
 
Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
 
Discurso introductorio
Discurso introductorioDiscurso introductorio
Discurso introductorio
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
The “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer Learning
The “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer LearningThe “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer Learning
The “Bellwether” Effect and Its Implications to Transfer Learning
 
Software Testing
Software TestingSoftware Testing
Software Testing
 
Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
 
Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!Trabajo ingles...!
Trabajo ingles...!
 
ece513
ece513ece513
ece513
 
Muusika
MuusikaMuusika
Muusika
 
Guia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalizaciónGuia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalización
 

Similar a Redes

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
samuel Atupaña Valente
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Marcos Leon
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
MaggyRomero55
 
Redes y tipos de redes
Redes y tipos de redesRedes y tipos de redes
Redes y tipos de redesCamilo_Bernal
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
Noe Perez Villanueva
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
echagerbenp
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasDarKMas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
DarKMas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticascar56
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticasyoi63
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasladino03
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticasyoi63
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticasyoi63
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Roaldo Castro
 
Redes infor
Redes inforRedes infor
Redes inforluisao26
 
Red
RedRed
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptxU1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
AlguienAlguien13
 

Similar a Redes (20)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes y tipos de redes
Redes y tipos de redesRedes y tipos de redes
Redes y tipos de redes
 
Redes informaticas ricaurte
Redes informaticas ricaurteRedes informaticas ricaurte
Redes informaticas ricaurte
 
Presentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primariaPresentacion final tics Lic en primaria
Presentacion final tics Lic en primaria
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes  informaticasRedes  informaticas
Redes informaticas
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Redes infor
Redes inforRedes infor
Redes infor
 
Red
RedRed
Red
 
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptxU1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Redes

  • 1. Redes • La conexión alrededor del mundo Siguiente 08/05/2016 Redes 1
  • 2. Índice • ¿Qué es? • Dispositivos • Estructura de las redes • Tipos de redes • Protocolo de redes • Servicios de una red • Conclusiones SiguienteAnterior08/05/2016 Redes 2
  • 3. ¿Qué es? • Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. 08/05/2016 Redes 3
  • 4. Dispositivos • Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc. • Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor. SiguienteAnterior Menu 08/05/2016 Redes 4
  • 5. Estructura de las redes • Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. • El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). • El software de Red, programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. • El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores. SiguienteAnterior Menu 08/05/2016 Redes 5
  • 6. Tipos de redes • Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. • Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. • Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en: • Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios. • Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. SiguienteAnterior Menu 08/05/2016 Redes 6
  • 7. Protocolo de redes • Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación esta en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la computadora tenga instalado. • No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad que un mismo ordenador pertenezca a redes distintas. La variedad de protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada protocolo de red que se instala en un sistema queda disponible para todos los adaptadores de red existentes en dicho sistema, físicos (tarjetas de red o módem) o lógicos (adaptadores VPN). Si los dispositivos de red o protocolos no están correctamente configurados, se puede dar acceso no deseado a los recursos de la red. En estos casos, la regla de seguridad más sencilla es tener instalados el número de protocolos indispensable; en la actualidad y en la mayoría de los casos debería bastar con sólo TCP/IP. SiguienteAnterior Menu08/05/2016 Redes 7
  • 8. Servicios de una red • Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificación de la identidad del usuario para determinar cuales son los recursos de la misma que puede utilizar, como servicios para permitir la conexión de usuarios de la red desde lugares remotos. • Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso. • Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre múltiples usuarios, reduciendo así el gasto. En estos casos, existen equipos servidores con capacidad para almacenar los trabajos en espera de impresión. Una variedad de servicio de impresión es la disponibilidad de servidores de fax. SiguienteAnterior Menu 08/05/2016 Redes 8
  • 9. • Correo, el correo electrónico, aplicación de red más utilizada que ha permitido claras mejoras en la comunicación frente a otros sistemas. Este servicio además de la comodidad, ha reducido los costos en la transmisión de información y la rapidez de entrega de la misma. • Información, los servidores de información pueden bien servir ficheros en función de sus contenidos como pueden ser los documentos hipertexto, como es el caso de esta presentación. O bien, pueden servir información dispuesta para su proceso por las aplicaciones, como es el caso de los servidores de bases de datos. • Otros, generalmente existen en las redes más modernas que poseen gran capacidad de transmisión, en ellas se permite transferir contenidos diferentes de los datos, como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual permite aplicaciones como: estaciones integradas (voz y datos), telefonía integrada, servidores de imágenes, videoconferencia de sobremesa, etc. SiguienteAnterior Menu 08/05/2016 Redes 9
  • 10. Conclusiones • Según el estudio realizado para la confección de este trabajo y analizando cada uno de los aspectos necesarios para el uso de las redes informáticas podemos concluir que: • Una red de ordenadores posibilita: • Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. • Reducción en el presupuesto para software y hardware. • Organización de los grupos de trabajo que la conforman. • Mejoras en la administración de los equipos y programas. • Mejoras en la integridad de los datos. • Mayor seguridad para acceder a la información. SiguienteAnterior Menu08/05/2016 Redes 10