SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes informáticas
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre
sí a través de un medio, que intercambian información y comparten
recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es
un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos
conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en
distintos instantes de tiempo.
¿Qué nos permite una red informática de
ordenadores?
Nos permite utilizar una única conexión a internet, compartir impresora y
otros periféricos, enviar y recibir mensajes y pasar archivos a otros
ordenadores sin necesidad de un lápiz de memoria, CD u otro elemento.
Incluso podemos ejecutar programas instalados en otros ordenadores.
Estructura de las redes
• Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones,
software de red y hardware de red.
• El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios
de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o
vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).
• El software de Red, programas que establecen protocolos para que los
ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican
enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados
paquetes.
• El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen
los ordenadores.
• Otros componentes importantes son los medios de transmisión que
transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras
ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que
conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y
transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.
• También existen en esta estructura los llamados Hubs y Switches con
la función de llevar acabo la conectividad.
Tipos de Redes
• Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser:
• Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de
usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con
transmisiones de otra naturaleza.
• Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o
ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma
exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o
redes multipunto.
• Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas
estructuras, en este caso se clasifican en:
• Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas
particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de
red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.
• Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se
encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el
correspondiente contrato.
• Otra clasificación, la más conocida, es según la cobertura del servicio en
este caso pueden ser:
• Redes LAN (Local Area Network), redes MAN (Metropolitan Area Network),
redes WAN (Wide Area Network), redes internet y las redes inalámbricas.
Topologías de Red
• Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma
geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables
que las conectan.
• Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al
mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de
espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de
forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.
Protocolo de Redes
• Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican
el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su
instalación esta en correspondencia con el tipo de red y el sistema
operativo que la computadora tenga instalado.
• No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo
ordenador coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad que
un mismo ordenador pertenezca a redes distintas.
• La variedad de protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada
protocolo de red que se instala en un sistema queda disponible para todos
los adaptadores de red existentes en dicho sistema, físicos (tarjetas de
red o módem) o lógicos (adaptadores VPN).
• Si los dispositivos de red o protocolos no están correctamente
configurados, se puede dar acceso no deseado a los recursos de la red. En
estos casos, la regla de seguridad más sencilla es tener instalados el
número de protocolos indispensable; en la actualidad y en la mayoría de los
casos debería bastar con sólo TCP/IP.
Dentro de la familia de protocolos se
pueden distinguir
Protocolos de transporte:
ATP (Apple Talk Transaction Protocol)
NetBios/NetBEUI
TCP (Transmission Control Protocol)
Protocolos de red:
DDP (Delivery Datagram Protocol)
IP (Internet Protocol)
IPX (Internet Packed Exchange)
NetBEUI Desarrollado por IBM y Microsoft.
Protocolos de aplicación:
AFP (Appletalk File Protocol)
FTP (File Transfer Protocol)
Http (Hyper Text transfer Protocol)
Servicios de una Red
• Para que el trabajo de una red sea efectivo, debe prestar una serie de
servicios a sus usuarios, como son:
• Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificación de
la identidad del usuario para determinar cuales son los recursos de la misma
que puede utilizar, como servicios para permitir la conexión de usuarios de la
red desde lugares remotos.
• Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes
capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las
estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en
el servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros
deben ser cargados en las estaciones para su uso.
• Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre múltiples
usuarios, reduciendo así el gasto. En estos casos, existen equipos servidores
con capacidad para almacenar los trabajos en espera de impresión.
• Correo, el correo electrónico, aplicación de red más utilizada que ha permitido
claras mejoras en la comunicación frente a otros sistemas. Este servicio
además de la comodidad, ha reducido los costos en la transmisión de
información y la rapidez de entrega de la misma.
• Información, los servidores de información pueden bien servir ficheros en
función de sus contenidos como pueden ser los documentos hipertexto,
como es el caso de esta presentación. O bien, pueden servir información
dispuesta para su proceso por las aplicaciones, como es el caso de los
servidores de bases de datos.
• Otros, generalmente existen en las redes más modernas que poseen gran
capacidad de transmisión, en ellas se permite transferir contenidos
diferentes de los datos, como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual
permite aplicaciones como: estaciones integradas (voz y
datos), telefonía integrada, servidores de imágenes, videoconferencia de
sobremesa, etc.
Las redes se clasifican:
• Según su tamaño en redes de área local llamadas LAN (pequeñas),
redes de área metropolitana llamadas MAN(formadas por varias LAN) y
redes de área amplia llamadas WAN (por ejemplo Internet).
• Según la forma en que se conecten los equipos tenemos : lineal o en bus,
en estrella y en anillo. Aquí podemos ver un ejemplo de cada una de ellas:
• Normalmente las mas usadas son las de anillo. Si cortamos la red por un
sitio, siempre podemos enviar la información por otro sitio, cosa que no
ocurre con los otros tipos.
¿Qué necesitamos para montar una red LAN?
• Primero necesitaremos una tarjeta de red para poder enviar la información
de un ordenador a otro. Esta tarjeta se conectará en un slot y tendrá un
puerto para conectar el extremo del cable que será un conector RJ45. Por
supuesto necesitaremos cables de red como medio de transmisión, en
cuyos extremos irán los conectores RJ45.
• El cable de cada ordenador deberá ir a un switch que se encargará de
distribuir la información de un ordenador de la red a otro.
• Por último y necesitaremos programas que nos permitan intercambiar la
información. No puedo enviar información a otro ordenador de mi red si no
tengo un programa que me lo facilite, por mucho que tenga todo el
hardware (componentes) de mi red instalados.
• Conclusión para montar una red Ethernet necesitamos:
- Programas
- Tarjeta de Red en cada ordenador
- Cables de Red
- Terminales RJ45
- un Switch
- Ordenadores.
Las Redes informáticas de Ordenadores
Inalámbricas.
• También llamadas WLAN (W= wireless=inalámbrico) son aquellas que la
información viaja por el aire, en lugar de por cable.
• Lo que transmiten son ondas electromagnéticas. Es necesario que las
tarjetas de red sean inalámbricas, es decir en lugar de un conector RJ45
tendrán una antena emisora-receptora.
• Son las llamadas Wi-fi.
• Hay unas nuevas redes inalámbricas mucho más rápidas y con mucha más
distancia de alcance, son las llamadas WiMax.
• Hay redes que combinan acceso cableado e inalámbrico. Estas redes
tienen lo que se llama un punto de acceso inalámbrico o WAP, por el
que se recibe y envía la información inalámbrica. En la imagen vemos
ordenadores en red por cable un punto WAP y otros elementos que se
conectan a la red de forma inalámbrica a través del punto WAP.
• Si queremos conectar una red de ordenadores LAN a internet, para
que todos los terminales tengan internet, contratando solo una
conexión, necesitaremos un router conectado al switch de la red. El
router nos conecta a internet y mediante el switch conectamos los
ordenadores de la red unos con otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 5(redes informaticas)
Trabajo 5(redes informaticas)Trabajo 5(redes informaticas)
Trabajo 5(redes informaticas)J_anPablo
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
delfiplu
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
Paula von Wernich
 
Redes
Redes Redes
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e InternetConceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Rohiman Stiven Castiblanco Ruiz
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
RavenSketcher
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
Moppyqwerty
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Jorge Luis Cuevas Gil
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Diego Morales
 

La actualidad más candente (20)

TERMINOS DE REDES
TERMINOS DE REDESTERMINOS DE REDES
TERMINOS DE REDES
 
Trabajo 5(redes informaticas)
Trabajo 5(redes informaticas)Trabajo 5(redes informaticas)
Trabajo 5(redes informaticas)
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e InternetConceptos Básicos de las Redes e Internet
Conceptos Básicos de las Redes e Internet
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Trabajo final ofi
Trabajo final ofiTrabajo final ofi
Trabajo final ofi
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 

Destacado

Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
MabelSantana10
 
nieve aroma y sabor
nieve aroma y sabornieve aroma y sabor
nieve aroma y sabor
paaaablo45453434
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Isaac Hernandez
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Brisayda Sanchez Serna
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Harimaguadas
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
marinalvarez12
 
ViOOF
ViOOFViOOF
ViOOF
NoeCami22
 
Introducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del climaIntroducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del clima
ipcc-media
 
Viajes AHORA
Viajes AHORAViajes AHORA
Viajes AHORA
Viajes Ahora
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
marcela chacon
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Nicolas159
 
EXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS
EXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOSEXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS
EXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS
Auritaaa
 
Procedimientos de Caja - Cineplanet
 Procedimientos de Caja - Cineplanet Procedimientos de Caja - Cineplanet
Procedimientos de Caja - Cineplanet
Mayra Fernández
 
Ariadna grande,Cantant.
Ariadna grande,Cantant.Ariadna grande,Cantant.
Ariadna grande,Cantant.
Lailaa Castillo
 
Burmese bible gospel tract
Burmese bible   gospel tractBurmese bible   gospel tract
Burmese bible gospel tractBiblesForYOU
 
Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2
Saray Valerio
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
LLIMARCESA
 
Karla alverez rico
Karla alverez rico Karla alverez rico
Karla alverez rico
Kricialvarez111
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
valentinacardona17
 

Destacado (20)

Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
nieve aroma y sabor
nieve aroma y sabornieve aroma y sabor
nieve aroma y sabor
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento 1
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
ViOOF
ViOOFViOOF
ViOOF
 
Introducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del climaIntroducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del clima
 
Viajes AHORA
Viajes AHORAViajes AHORA
Viajes AHORA
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
EXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS
EXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOSEXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS
EXCEL BÁSICO. TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS
 
Procedimientos de Caja - Cineplanet
 Procedimientos de Caja - Cineplanet Procedimientos de Caja - Cineplanet
Procedimientos de Caja - Cineplanet
 
Ariadna grande,Cantant.
Ariadna grande,Cantant.Ariadna grande,Cantant.
Ariadna grande,Cantant.
 
Burmese bible gospel tract
Burmese bible   gospel tractBurmese bible   gospel tract
Burmese bible gospel tract
 
25 maestra imelda
25 maestra imelda25 maestra imelda
25 maestra imelda
 
Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2Práctica slideshere 2
Práctica slideshere 2
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Karla alverez rico
Karla alverez rico Karla alverez rico
Karla alverez rico
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 

Similar a Redes informáticas

INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptxINTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
Rodrigo Amaya
 
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptxU1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
AlguienAlguien13
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
jairon1
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes142918
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesMaria
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]diana
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesRamon
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)samantha
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesmat3matik
 

Similar a Redes informáticas (20)

INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptxINTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptxU1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
U1.9 - Sistemas de comunicación informatica.pptx
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Redes informáticas

  • 1. Redes informáticas Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
  • 2. ¿Qué nos permite una red informática de ordenadores? Nos permite utilizar una única conexión a internet, compartir impresora y otros periféricos, enviar y recibir mensajes y pasar archivos a otros ordenadores sin necesidad de un lápiz de memoria, CD u otro elemento. Incluso podemos ejecutar programas instalados en otros ordenadores.
  • 3. Estructura de las redes • Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. • El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). • El software de Red, programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. • El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los ordenadores.
  • 4. • Otros componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores. • También existen en esta estructura los llamados Hubs y Switches con la función de llevar acabo la conectividad.
  • 5. Tipos de Redes • Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser: • Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza. • Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. • Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en: • Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.
  • 6. • Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. • Otra clasificación, la más conocida, es según la cobertura del servicio en este caso pueden ser: • Redes LAN (Local Area Network), redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network), redes internet y las redes inalámbricas.
  • 7. Topologías de Red • Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. • Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.
  • 8. Protocolo de Redes • Los protocolo de red son una o más normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación esta en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la computadora tenga instalado. • No existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios de ellos, pues cabe la posibilidad que un mismo ordenador pertenezca a redes distintas. • La variedad de protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada protocolo de red que se instala en un sistema queda disponible para todos los adaptadores de red existentes en dicho sistema, físicos (tarjetas de red o módem) o lógicos (adaptadores VPN).
  • 9. • Si los dispositivos de red o protocolos no están correctamente configurados, se puede dar acceso no deseado a los recursos de la red. En estos casos, la regla de seguridad más sencilla es tener instalados el número de protocolos indispensable; en la actualidad y en la mayoría de los casos debería bastar con sólo TCP/IP.
  • 10. Dentro de la familia de protocolos se pueden distinguir Protocolos de transporte: ATP (Apple Talk Transaction Protocol) NetBios/NetBEUI TCP (Transmission Control Protocol) Protocolos de red: DDP (Delivery Datagram Protocol) IP (Internet Protocol) IPX (Internet Packed Exchange) NetBEUI Desarrollado por IBM y Microsoft. Protocolos de aplicación: AFP (Appletalk File Protocol) FTP (File Transfer Protocol) Http (Hyper Text transfer Protocol)
  • 11. Servicios de una Red • Para que el trabajo de una red sea efectivo, debe prestar una serie de servicios a sus usuarios, como son: • Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificación de la identidad del usuario para determinar cuales son los recursos de la misma que puede utilizar, como servicios para permitir la conexión de usuarios de la red desde lugares remotos. • Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso. • Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre múltiples usuarios, reduciendo así el gasto. En estos casos, existen equipos servidores con capacidad para almacenar los trabajos en espera de impresión. • Correo, el correo electrónico, aplicación de red más utilizada que ha permitido claras mejoras en la comunicación frente a otros sistemas. Este servicio además de la comodidad, ha reducido los costos en la transmisión de información y la rapidez de entrega de la misma.
  • 12. • Información, los servidores de información pueden bien servir ficheros en función de sus contenidos como pueden ser los documentos hipertexto, como es el caso de esta presentación. O bien, pueden servir información dispuesta para su proceso por las aplicaciones, como es el caso de los servidores de bases de datos. • Otros, generalmente existen en las redes más modernas que poseen gran capacidad de transmisión, en ellas se permite transferir contenidos diferentes de los datos, como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual permite aplicaciones como: estaciones integradas (voz y datos), telefonía integrada, servidores de imágenes, videoconferencia de sobremesa, etc.
  • 13. Las redes se clasifican: • Según su tamaño en redes de área local llamadas LAN (pequeñas), redes de área metropolitana llamadas MAN(formadas por varias LAN) y redes de área amplia llamadas WAN (por ejemplo Internet). • Según la forma en que se conecten los equipos tenemos : lineal o en bus, en estrella y en anillo. Aquí podemos ver un ejemplo de cada una de ellas: • Normalmente las mas usadas son las de anillo. Si cortamos la red por un sitio, siempre podemos enviar la información por otro sitio, cosa que no ocurre con los otros tipos.
  • 14. ¿Qué necesitamos para montar una red LAN? • Primero necesitaremos una tarjeta de red para poder enviar la información de un ordenador a otro. Esta tarjeta se conectará en un slot y tendrá un puerto para conectar el extremo del cable que será un conector RJ45. Por supuesto necesitaremos cables de red como medio de transmisión, en cuyos extremos irán los conectores RJ45. • El cable de cada ordenador deberá ir a un switch que se encargará de distribuir la información de un ordenador de la red a otro. • Por último y necesitaremos programas que nos permitan intercambiar la información. No puedo enviar información a otro ordenador de mi red si no tengo un programa que me lo facilite, por mucho que tenga todo el hardware (componentes) de mi red instalados. • Conclusión para montar una red Ethernet necesitamos: - Programas - Tarjeta de Red en cada ordenador - Cables de Red - Terminales RJ45 - un Switch - Ordenadores.
  • 15. Las Redes informáticas de Ordenadores Inalámbricas. • También llamadas WLAN (W= wireless=inalámbrico) son aquellas que la información viaja por el aire, en lugar de por cable. • Lo que transmiten son ondas electromagnéticas. Es necesario que las tarjetas de red sean inalámbricas, es decir en lugar de un conector RJ45 tendrán una antena emisora-receptora. • Son las llamadas Wi-fi. • Hay unas nuevas redes inalámbricas mucho más rápidas y con mucha más distancia de alcance, son las llamadas WiMax.
  • 16. • Hay redes que combinan acceso cableado e inalámbrico. Estas redes tienen lo que se llama un punto de acceso inalámbrico o WAP, por el que se recibe y envía la información inalámbrica. En la imagen vemos ordenadores en red por cable un punto WAP y otros elementos que se conectan a la red de forma inalámbrica a través del punto WAP. • Si queremos conectar una red de ordenadores LAN a internet, para que todos los terminales tengan internet, contratando solo una conexión, necesitaremos un router conectado al switch de la red. El router nos conecta a internet y mediante el switch conectamos los ordenadores de la red unos con otros.