SlideShare una empresa de Scribd logo
Almudena Caballero Minchón
Y
Noemí Bonilla Sánchez 4ºC
Redes Locales
Redes informáticas
Es un conjunto de dispositivos
interconectados entre sí, que intercambian
información y comparten recursos.
Recursos: los más habituales suelen
ser impresoras, discos rígidos, y acceso a
internet.
Redes infomáticas
 Se clasifica por su tamaño y cobertura:
Redes de Area Local o LAN: redes más pequeñas
que abarcan de unos metros a unos kilómetros.
Redes de Area Amplia o WAN: cubre área de
trabajo dispersas en un país o varios países
o continentes.
Redes de Area Metropolitana o MAN: su uso se concentra
en entidades de servicios públicos como bancos.
Redes infomáticas
Red con servidores:
Los recursos se encuentran en un solo ordenador,
el cual gestiona tanto el uso de recursos como
los permisos.
Redes igualitarias:
Todos los ordenadores que las integran pueden
compartir y utilizar dichos recursos.
Redes infomáticas
 Clasificación de redes:
1.Irregular: sistema de cables que
se conecta a través de un módem, conectando uno o
varios
ordenadores.
2. Simple:transfiere información entre dos ordenadores
que normalmente no se conectan entre sí.
3. Práctica: consta de más de dos ordenadores
interconectados, requieren dispositivos
especiales.
Redes infomáticas
 Conexión de Red en Bus: están conectados a solo
un canal o cable.
 Conexión de Red en Anillo: están conectados unos
a otros, conectando el primero y el último para
conectar
el anillo.
 Conexión de Red en estrella: todas están
conectadas a un punto central, llamado concentrador.
ESTRUCTURA DE UNA LAN
 Estrella: La red se une en un único punto, con
control centralizado, como un concentrador.
 Árbol: se utiliza en aplicaciones de televisión por
cable.
 Tarjeta de red: permite la comunicación con
aparatos conectados entre sí y compartir
recursos entre dos o más computadoras.
GETMAC
Es necesario que cada uno tenga un identificador
que lo haga unico a los demas con el fin de evitar
errores a la hora realizar la comunicacion
Dispositivos de interconexión
 Permiten conectar segmentos de una misma red, o
redes diferentes.
 Hubs: El tamaño viene determinado por el numero
de puertos. Es un dispositivo lento e inseguro.
 Switches: Se encarga de transmitir los datos de un
segmento a otro de acuerdo a la dirección MAC.
 Switch se diferencia porque tiene una pequeña
memoria asociativa en la que guarda la dirección del
equipo que esta conectado a cada uno de sus
puertos.
Enrutadores
 El router tiene 2 funciones principales:
1. Es poder conectar todas tus PC entre sí,
puedes lograr compartir archivos y otras
cosas entre tus PC.
2. Es mas fundamental, es la de conectar todas
tus PC a internet.
Cableado estructurado.
 Es la infraestructura de cable destinada a transportar, a
lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un
emisor hasta el correspondiente receptor.
 Trenzado: dos conductores eléctricos aislados son
entrelazados para anular las interferencias de fuentes
externas de los cables opuestos
 Fibra óptica: un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos por el que se
envían pulsos de
luz que representan los datos a transmitir.
PROTOCOLOS DE RED
 Protocolo: se conoce como protocolo de
comunicaciones a un conjunto de reglas que
especifican el intercambio de datos u órdenes
durante la comunicación entre sistemas.
 Protocolo TCP/IP : hacen posibles servicios Telnet,
FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no
pertenecen a la misma red.
El router
 Sistemático, desinteresado, métodico, conservador
algunas veces no precisamente rápido.
Proxy
 Es usado por empresas como un intermediario , con
la función de establecer y compartir entre varios
usuarios una única conexión a internet, también por
razones de seguridad
Función Firewall
 Previene intromisiones mas bien indeseables
provenientes desde internet y evita que información
de la empresa sea enviada a internet.
Puertos 80 y 25
 Son literales puertas de entrada
 25 es usado para paquetes de correo
 80 es la entrada de los paquetes de internet.
Dirección IP
 Es una etiqueta numérica que identifica, de
manera lógica, a un interfaz de un
dispositivo dentro de una red que utilice
el protocolo IP.
IPv6
 Es una etiqueta numérica usada para
identificar un interfaz de red de un ordenador
o nodo de red participando en una red IPv6
Se usan para identificar de manera única una
interfaz de red, las direcciones IP aparecen
en campos de la cabecera IP indicando el
origen y destino del paquete.
Relación entre los
equipos de una red.
RED IGUALITARIA
Todos los ordenadores que las integran pueden
compartir y utilizar dichos recursos.
 Ventajas: Son sencillas de instalar y configurar,
el coste de i implantación es muy bajo, si
un equipo falla, solo quedan afectados sus
recursos compartidos y no el resto.
 Inconvenientes: Están pensadas para un número
reducido de ordenadores, son muy difíciles de
administrar y controlar, - el nivel de seguridad de
una red entre iguales es bajo.
RED IGUALITARIA
 Es un conjunto de ordenadores que comparten
recursos.
 En el modelo de grupo de trabajo no existe un
servidor central, sino que son redes de igual a
igual donde cualquier ordenador puede cumplir
ambos roles.
RED CLIENTE-SERVIDOR
 Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten
entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los
demandantes, llamados clientes.
 Ventajas :
-Centralización del control de los recursos, datos y accesos
-Toda la información es almacenada en el lado del servidor
-Hay muchas herramientas cliente-servidor probadas,
seguras y amigables para usar.
 Desventajas:
-Si el número de clientes simultáneos es elevado, el servidor puede saturarse
-Frente a fallas del lado del servidor, el servicio queda paralizado para los clientes.
Dominio
 Es un método de administración de una red de
ordenadores en el lugar de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
andreaeve78
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalDaren Adrian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Felixmr96
 
Evolución de los dispositivos computacionales
Evolución de los dispositivos computacionalesEvolución de los dispositivos computacionales
Evolución de los dispositivos computacionalesJair Botello
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras cleopatra22
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesackroes
 
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...santy67890
 
REDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓNREDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓN
oreanauribe
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Conceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionalesConceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionales
Luz Soni
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
RafaelMartinezFernan1
 

La actualidad más candente (17)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de los dispositivos computacionales
Evolución de los dispositivos computacionalesEvolución de los dispositivos computacionales
Evolución de los dispositivos computacionales
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
 
Redes j5
Redes j5Redes j5
Redes j5
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
 
REDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓNREDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓN
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Conceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionalesConceptos de dispositivos computacionales
Conceptos de dispositivos computacionales
 
Glosariored
GlosarioredGlosariored
Glosariored
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
 

Destacado

Apócrifos a vingança do salvador
Apócrifos   a vingança do salvadorApócrifos   a vingança do salvador
Apócrifos a vingança do salvador
Lux Ana Lopes
 
Genecis 130821132308-phpapp01 Diapositivas
Genecis 130821132308-phpapp01 DiapositivasGenecis 130821132308-phpapp01 Diapositivas
Genecis 130821132308-phpapp01 Diapositivas
Neyo Bermudez
 
Mecânica das Estruturas
Mecânica das EstruturasMecânica das Estruturas
Mecânica das Estruturas
Jones Fagundes
 
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ CateconomicaInvertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Cat.Economica
 
Literatura EletrôNica2
Literatura EletrôNica2Literatura EletrôNica2
Literatura EletrôNica2Taïs Bressane
 
Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...
Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...
Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...
Claudio Rama
 
Co takhle odpovědnost?
Co takhle odpovědnost?Co takhle odpovědnost?
Co takhle odpovědnost?
Jan Martinek
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticajose-luis1
 
9 marcelo café (10anos)
9  marcelo café (10anos) 9  marcelo café (10anos)
9 marcelo café (10anos)
Pavel Noa
 
Terra Mundi Santos Dumont - Jardim Atlântico
Terra Mundi Santos Dumont - Jardim AtlânticoTerra Mundi Santos Dumont - Jardim Atlântico
Terra Mundi Santos Dumont - Jardim Atlântico
Full Time
 
Portal dos Mares - Negrão de Lima
Portal dos Mares - Negrão de LimaPortal dos Mares - Negrão de Lima
Portal dos Mares - Negrão de Lima
Full Time
 
Presentacion de prezi
Presentacion de preziPresentacion de prezi
Presentacion de prezicindyquiros09
 
Aula dissertação
Aula dissertaçãoAula dissertação
Aula dissertação
Curso Letrados
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
marialauraviloria
 
Master Adobe Lightroom Fast
Master Adobe Lightroom FastMaster Adobe Lightroom Fast
Master Adobe Lightroom Fastayman diab
 
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313kennia2605
 
Resume, S.M.Bhalla(16-9).
Resume, S.M.Bhalla(16-9).Resume, S.M.Bhalla(16-9).
Resume, S.M.Bhalla(16-9).surinder bhalla
 
WordPress for Beginners Master WordPress in No Time
WordPress for Beginners Master WordPress in No TimeWordPress for Beginners Master WordPress in No Time
WordPress for Beginners Master WordPress in No Timeayman diab
 

Destacado (20)

Lookbook final
Lookbook finalLookbook final
Lookbook final
 
Apócrifos a vingança do salvador
Apócrifos   a vingança do salvadorApócrifos   a vingança do salvador
Apócrifos a vingança do salvador
 
Genecis 130821132308-phpapp01 Diapositivas
Genecis 130821132308-phpapp01 DiapositivasGenecis 130821132308-phpapp01 Diapositivas
Genecis 130821132308-phpapp01 Diapositivas
 
Mecânica das Estruturas
Mecânica das EstruturasMecânica das Estruturas
Mecânica das Estruturas
 
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ CateconomicaInvertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
Invertir en la jubilación ~ Carlos Tusquets ~ Cateconomica
 
Literatura EletrôNica2
Literatura EletrôNica2Literatura EletrôNica2
Literatura EletrôNica2
 
Chistes
ChistesChistes
Chistes
 
Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...
Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...
Projeto de Criação de una Agencia independiente - Presentacao e analisis do p...
 
Co takhle odpovědnost?
Co takhle odpovědnost?Co takhle odpovědnost?
Co takhle odpovědnost?
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plástica
 
9 marcelo café (10anos)
9  marcelo café (10anos) 9  marcelo café (10anos)
9 marcelo café (10anos)
 
Terra Mundi Santos Dumont - Jardim Atlântico
Terra Mundi Santos Dumont - Jardim AtlânticoTerra Mundi Santos Dumont - Jardim Atlântico
Terra Mundi Santos Dumont - Jardim Atlântico
 
Portal dos Mares - Negrão de Lima
Portal dos Mares - Negrão de LimaPortal dos Mares - Negrão de Lima
Portal dos Mares - Negrão de Lima
 
Presentacion de prezi
Presentacion de preziPresentacion de prezi
Presentacion de prezi
 
Aula dissertação
Aula dissertaçãoAula dissertação
Aula dissertação
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Master Adobe Lightroom Fast
Master Adobe Lightroom FastMaster Adobe Lightroom Fast
Master Adobe Lightroom Fast
 
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
 
Resume, S.M.Bhalla(16-9).
Resume, S.M.Bhalla(16-9).Resume, S.M.Bhalla(16-9).
Resume, S.M.Bhalla(16-9).
 
WordPress for Beginners Master WordPress in No Time
WordPress for Beginners Master WordPress in No TimeWordPress for Beginners Master WordPress in No Time
WordPress for Beginners Master WordPress in No Time
 

Similar a Redes almudena noemi

Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echosamanthaynaima
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaOscar_JA15
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptLuuuuuuuuucia
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Kevin Lorenzo Sanchez
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Kevin Lorenzo Sanchez
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezSergioGlez16
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticasMonica Geller
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
andreaLeyvaM
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
Paulina Davila
 
Redes(1)
Redes(1)Redes(1)
Redes(1)
Yeshese
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
Illan Perez Gomez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
NoemimiBerlanga
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Luzyaintheskywithdiamonds
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locallsha_rubika_vk
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.belenramiz
 
Redes de computadores.
Redes de computadores.Redes de computadores.
Redes de computadores.Andres Urzola
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Localsha_rubika_vk
 

Similar a Redes almudena noemi (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes sergio gonzález
Redes sergio gonzálezRedes sergio gonzález
Redes sergio gonzález
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticas
 
Trabajo 2.1
Trabajo 2.1Trabajo 2.1
Trabajo 2.1
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
 
Redes(1)
Redes(1)Redes(1)
Redes(1)
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes de computadores.
Redes de computadores.Redes de computadores.
Redes de computadores.
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Ashlly ramiz
Ashlly ramizAshlly ramiz
Ashlly ramiz
 

Redes almudena noemi

  • 1. Almudena Caballero Minchón Y Noemí Bonilla Sánchez 4ºC Redes Locales
  • 2. Redes informáticas Es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí, que intercambian información y comparten recursos. Recursos: los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
  • 3. Redes infomáticas  Se clasifica por su tamaño y cobertura: Redes de Area Local o LAN: redes más pequeñas que abarcan de unos metros a unos kilómetros. Redes de Area Amplia o WAN: cubre área de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Redes de Area Metropolitana o MAN: su uso se concentra en entidades de servicios públicos como bancos.
  • 4. Redes infomáticas Red con servidores: Los recursos se encuentran en un solo ordenador, el cual gestiona tanto el uso de recursos como los permisos. Redes igualitarias: Todos los ordenadores que las integran pueden compartir y utilizar dichos recursos.
  • 5. Redes infomáticas  Clasificación de redes: 1.Irregular: sistema de cables que se conecta a través de un módem, conectando uno o varios ordenadores. 2. Simple:transfiere información entre dos ordenadores que normalmente no se conectan entre sí. 3. Práctica: consta de más de dos ordenadores interconectados, requieren dispositivos especiales.
  • 6. Redes infomáticas  Conexión de Red en Bus: están conectados a solo un canal o cable.  Conexión de Red en Anillo: están conectados unos a otros, conectando el primero y el último para conectar el anillo.  Conexión de Red en estrella: todas están conectadas a un punto central, llamado concentrador.
  • 7. ESTRUCTURA DE UNA LAN  Estrella: La red se une en un único punto, con control centralizado, como un concentrador.  Árbol: se utiliza en aplicaciones de televisión por cable.  Tarjeta de red: permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y compartir recursos entre dos o más computadoras.
  • 8. GETMAC Es necesario que cada uno tenga un identificador que lo haga unico a los demas con el fin de evitar errores a la hora realizar la comunicacion
  • 9. Dispositivos de interconexión  Permiten conectar segmentos de una misma red, o redes diferentes.  Hubs: El tamaño viene determinado por el numero de puertos. Es un dispositivo lento e inseguro.  Switches: Se encarga de transmitir los datos de un segmento a otro de acuerdo a la dirección MAC.  Switch se diferencia porque tiene una pequeña memoria asociativa en la que guarda la dirección del equipo que esta conectado a cada uno de sus puertos.
  • 10. Enrutadores  El router tiene 2 funciones principales: 1. Es poder conectar todas tus PC entre sí, puedes lograr compartir archivos y otras cosas entre tus PC. 2. Es mas fundamental, es la de conectar todas tus PC a internet.
  • 11. Cableado estructurado.  Es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor hasta el correspondiente receptor.  Trenzado: dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas de los cables opuestos  Fibra óptica: un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 12. PROTOCOLOS DE RED  Protocolo: se conoce como protocolo de comunicaciones a un conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre sistemas.  Protocolo TCP/IP : hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
  • 13. El router  Sistemático, desinteresado, métodico, conservador algunas veces no precisamente rápido. Proxy  Es usado por empresas como un intermediario , con la función de establecer y compartir entre varios usuarios una única conexión a internet, también por razones de seguridad Función Firewall  Previene intromisiones mas bien indeseables provenientes desde internet y evita que información de la empresa sea enviada a internet. Puertos 80 y 25  Son literales puertas de entrada  25 es usado para paquetes de correo  80 es la entrada de los paquetes de internet.
  • 14. Dirección IP  Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica, a un interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP.
  • 15. IPv6  Es una etiqueta numérica usada para identificar un interfaz de red de un ordenador o nodo de red participando en una red IPv6 Se usan para identificar de manera única una interfaz de red, las direcciones IP aparecen en campos de la cabecera IP indicando el origen y destino del paquete.
  • 17. RED IGUALITARIA Todos los ordenadores que las integran pueden compartir y utilizar dichos recursos.  Ventajas: Son sencillas de instalar y configurar, el coste de i implantación es muy bajo, si un equipo falla, solo quedan afectados sus recursos compartidos y no el resto.  Inconvenientes: Están pensadas para un número reducido de ordenadores, son muy difíciles de administrar y controlar, - el nivel de seguridad de una red entre iguales es bajo.
  • 18. RED IGUALITARIA  Es un conjunto de ordenadores que comparten recursos.  En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central, sino que son redes de igual a igual donde cualquier ordenador puede cumplir ambos roles.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. RED CLIENTE-SERVIDOR  Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes.  Ventajas : -Centralización del control de los recursos, datos y accesos -Toda la información es almacenada en el lado del servidor -Hay muchas herramientas cliente-servidor probadas, seguras y amigables para usar.  Desventajas: -Si el número de clientes simultáneos es elevado, el servidor puede saturarse -Frente a fallas del lado del servidor, el servicio queda paralizado para los clientes.
  • 23. Dominio  Es un método de administración de una red de ordenadores en el lugar de trabajo.