SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Rodríguez Beldad 4ºA
Índice
 Las redes informáticas
 Las redes de área local (LAN)
-Estructura de una LAN
-Protocolos de red
 Relación entre los equipos de una red
-Red igualitaria
-Red cliente-servidor
Definición
 Cuando hablamos de una red informática estamos
hablando de un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben datos con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Recursos
 Las redes informáticas pueden compartir recursos
empleando para ello la red como medio de
comunicación.
 Se comparten todo tipo de recursos, los más habituales
suelen ser impresoras, discos rígidos y el acceso a
internet.
Clasificación según su tamaño
 PAN: Red de área
personal. Interconexión
de dispositivos con
alcance de escasos
metros.
 LAN: Red de área local.
Interconexión de
dispositivos con alcance
limitado (un edificio).
 MAN: Red de área
metropolitana. Formada
por un conjunto de redes
LAN que interconectan
equipos entorno a un
municipio.
 WAN: Red de área
amplia. Interconecta
equipos entorno a un
espacio geográfico muy
grande (país o
continente).
Clasificación según la relación
 Redes con servidor:
todos los recursos se
encuentran en un solo
ordenar principal que
gestiona los demás.
 Red igualitaria: todos los
ordenadores que la
integran pueden
compartir y utilizar
recursos.
Formas de conexión
 Conexiones físicas: permiten a las computadoras
transmitir y recibir señales directamente.
Las conexiones físicas están definidas por el medio
empleado (pueden ser desde cables hasta satelites)
 Conexiones lógicas o virtuales: Permiten intercambiar
información a las aplicaciones informáticas,
comparten datos a través de la red entre aplicaciones.
Topologías típicas
Estrella Árbol
Tarjeta de red
 Una tarjeta de red es un periférico que permite la
comunicación con aparatos conectados entre sí y
también permite compartir recursos entre dos o
más computadoras (discos duros, CD-
ROM, impresoras, etc).
Dirección de MAC de mi ordenador
¿Por qué no puede haber dos tarjetas de red con
el mismo MAC?
 Una mac address cumple con los requerimientos de la IEEE
Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto
que son escritas directamente, en forma binaria, en el
hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las
direcciones MAC son a veces llamadas "Direcciones
Quemadas Dentro"
 La dirección MAC es un número único de 48 bits asignado
a cada tarjeta de red, de hecho se asignan codigos para cada
fabricante y cada uno lleva el control para que nunca nunca
se repitan estas macs.
Dispositivos de interconexión
 Permiten centralizar todo el cableado de una red. De
cada equipo sale un cable que se conecta a uno de
ellos. Por lo tanto hay que tener tantos puntos de
conexión como equipos queramos conectar.
Hay dos tipos, Hubs y Switches:
Hub (Concentrador) Switch (Conmutador)
 Un hub es un dispositivo que
permite centralizar el
cableado de una red y poder
ampliarla. Esto significa que
dicho dispositivo recibe una
señal y repite esta señal
emitiéndola por sus
diferentes puertos.
 Un switch es un dispositivo
digital lógico de
interconexión de redes de
computadoras que opera en
la capa de enlace de datos.
Hub Switch
Diferencias entre Hub y Switch
 La diferencia entre el hub y el switch es que los
switches toman decisiones basándose en
las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna
decisión.
 Como los switches son capaces de tomar decisiones,
así hacen que la LAN sea mucho más eficiente. Los
switches hacen esto "conmutando" datos sólo desde el
puerto al cual está conectado el host correspondiente.
A diferencia de esto, el hub envía datos a través de
todos los puertos.Esto hace que la LAN sea mas lenta.
Función de los enrutadores
 El enrutador es un dispositivo de hardware para
interconexión de red de ordenadores que opera en la
caja de tres. Permite asegurar el enrutamiento de
paquetes entre redes o determinar la ruta que debe
tomar el paquete de datos.
Cableado estructurado
 El cableado estructurado consiste en el tendido de un
cable UTP,STP en el interior de un edificio con el
propósito de implantar una red de área local.
Puede tratarse de pares trenzados o de fibra optica:
Pares trenzados
 El cable de par trenzado
consiste en dos alambres de
cobre aislados que se trenzan
de forma helicoidal, igual
que una molécula de ADN.
De esta forma el par trenzado
constituye un circuito que
puede transmitir datos. Esto
se hace porque dos alambres
paralelos constituyen una
antena simple
Fibra óptica
 Es un hilo muy fino de
material
transparente, vidrio
o materiales plásticos,
por el que se
envían pulsos de luz que
representan los datos a
transmitir.
Protocolo
 Un protocolo es un
método establecido para
intercambiar datos en
Internet, dos
ordenadores acuerdan
comunicarse entre sí.
Protocolo TCP/IP
 TCP (Transmission Control Protocol) es uno de los
protocolos fundamentales dentro de Internet.
 IP (Internet Protocol) es un protocolo de
comunicación de datos digitales.
 ¿Qué significa la expresión “El router es símbolo de
control”?
Que el es el que controla la información de la red.
 ¿Para qué sirve el proxy o servidor intermediario?
Sirve para permitir el acceso a Internet a todos los
equipos de una organización.
 ¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos?
Previene que entren archivos no deseados al
ordenador desde internet.
 ¿Qué son los puertos 80
y 25?
El puerto 80 es la
entrada de los paquetes
de Internet hacia el
servidor web y el puerto
25 es la entrada de los
paquetes de correos.
Dirección IP
 La dirección IP es una etiqueta numérica que
identifica de manera lógica y jerárquica, a un interfaz
de un dispositivo dentro de una red que utilice el
protocolo IP.
 Direccionamiento IPv4: Es
la cuarta versión del
protocolo IP y la primera
en ser implantada a gran
escala. Hoy en día no
quedan más direcciones
Ipv4.
 Direccionamiento IPv6: Es
la versión que reemplaza a
la IPv4 porque ya no
quedaban más direcciones
IPv4.
 Es necesario porque
admite:
340.282.366.920.938.463.4
63.374.607.431.768.211.456
(2 elevado a 128 o 340
sextillones de direcciones)
Definición
 Nos referimos a una red
igualitaria cuando todos
los ordenadores que
integran la red pueden
compartir y utilizar
dichos recursos.
Ventajas Inconvenientes
 Son sencillas de instalar y
configurar, el coste de
implantación es muy bajo y si
un equipo falla, solo quedan
afectados sus recursos
compartidos y no el resto.
 Están pensadas para un
número reducido de
ordenadores, son muy
difíciles de administrar y
controlar, el nivel de
seguridad de una red entre
iguales es bajo.
Grupo de trabajo
 Un grupo de trabajo es un grupo formado por Pc´s
conectados entre sí en RED, es decir que pueden
compartir todo tipo de archivos entre sí
Definición
 Nos referimos a una red
cliente-servidor cuando
todos los recursos se
encuentran en un solo
ordenador principal que
gestiona los demás.
Ventajas Inconvenientes
 Centralización del control de
los recursos, datos y accesos.
 Facilidad de mantenimiento y
actualización del lado del
servidor.
 Mayor seguridad.
 Si el número de clientes
simultáneos es elevado,
el servidor puede saturarse.
 Frente a fallas del lado del
servidor, el servicio queda
paralizado para los clientes.
Dominio
 Es un conjunto de ordenadores conectados en
una red que confían a uno de los equipos de dicha red
la administración de los usuarios y los privilegios que
cada uno de los usuarios tiene en dicha red.
Fin
Aquí concluye la
presentación sobre las redes
locales.
Francisco Rodríguez Beldad
4ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se creaQue es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se crea
Jorge Miranda
 
Conceptos de redes
Conceptos de redesConceptos de redes
Conceptos de redes
ymiko
 
Componentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentesComponentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentes
Abidan Cárdenas Hernandez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
giselitasexy
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lanjehox7k
 
Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5
Marco Antonio Rodriguez Triviño
 
Componentes para una red lan
Componentes para una red lanComponentes para una red lan
Componentes para una red lan
Cln Landon
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redjesus
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
ptirado1
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
auladetecnologias
 
Redes locales andrea1 licsandra2
Redes locales andrea1 licsandra2Redes locales andrea1 licsandra2
Redes locales andrea1 licsandra2Andrea2307
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
Albeiro Gaitan
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticaswastyflosky
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Componentes para una red
Componentes para una redComponentes para una red
Componentes para una redleidy
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
Victor Zapata
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandro za
 

La actualidad más candente (20)

Que es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se creaQue es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se crea
 
Conceptos de redes
Conceptos de redesConceptos de redes
Conceptos de redes
 
Componentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentesComponentes de los tipos de redes existentes
Componentes de los tipos de redes existentes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5Redes informáticas grupo# 5
Redes informáticas grupo# 5
 
Componentes para una red lan
Componentes para una red lanComponentes para una red lan
Componentes para una red lan
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Redes locales andrea1 licsandra2
Redes locales andrea1 licsandra2Redes locales andrea1 licsandra2
Redes locales andrea1 licsandra2
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red Local 9 E
Red Local 9 ERed Local 9 E
Red Local 9 E
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Componentes para una red
Componentes para una redComponentes para una red
Componentes para una red
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Similar a Redes fran rodríguez_4ºa.ppt

REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2hernangm
 
4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)
carlosjhenrry
 
Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2Nuria Aranda
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasEva Gonzalez
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echosamanthaynaima
 
Red informártica
Red informárticaRed informártica
Red informártica
angellggd
 
Redes daniel cristina
Redes daniel cristinaRedes daniel cristina
Redes daniel cristinaDaniVaque
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticasMonica Geller
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.DaniVaque
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2MAY811
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.PetakoAE
 
Redes informáticas1
Redes informáticas1Redes informáticas1
Redes informáticas1Carlos Diaz
 

Similar a Redes fran rodríguez_4ºa.ppt (20)

REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
 
4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)4. redes e internet (1)
4. redes e internet (1)
 
Redes locale
Redes locale Redes locale
Redes locale
 
Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2Redes nombre1 nombre-2
Redes nombre1 nombre-2
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Red informártica
Red informárticaRed informártica
Red informártica
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
Redes daniel cristina
Redes daniel cristinaRedes daniel cristina
Redes daniel cristina
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticas
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2
 
Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2
 
Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Redes informáticas1
Redes informáticas1Redes informáticas1
Redes informáticas1
 

Redes fran rodríguez_4ºa.ppt

  • 2. Índice  Las redes informáticas  Las redes de área local (LAN) -Estructura de una LAN -Protocolos de red  Relación entre los equipos de una red -Red igualitaria -Red cliente-servidor
  • 3.
  • 4. Definición  Cuando hablamos de una red informática estamos hablando de un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben datos con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 5. Recursos  Las redes informáticas pueden compartir recursos empleando para ello la red como medio de comunicación.  Se comparten todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos y el acceso a internet.
  • 6. Clasificación según su tamaño  PAN: Red de área personal. Interconexión de dispositivos con alcance de escasos metros.
  • 7.  LAN: Red de área local. Interconexión de dispositivos con alcance limitado (un edificio).
  • 8.  MAN: Red de área metropolitana. Formada por un conjunto de redes LAN que interconectan equipos entorno a un municipio.
  • 9.  WAN: Red de área amplia. Interconecta equipos entorno a un espacio geográfico muy grande (país o continente).
  • 10. Clasificación según la relación  Redes con servidor: todos los recursos se encuentran en un solo ordenar principal que gestiona los demás.
  • 11.  Red igualitaria: todos los ordenadores que la integran pueden compartir y utilizar recursos.
  • 12. Formas de conexión  Conexiones físicas: permiten a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado (pueden ser desde cables hasta satelites)  Conexiones lógicas o virtuales: Permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, comparten datos a través de la red entre aplicaciones.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Tarjeta de red  Una tarjeta de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD- ROM, impresoras, etc).
  • 17. Dirección de MAC de mi ordenador
  • 18. ¿Por qué no puede haber dos tarjetas de red con el mismo MAC?  Una mac address cumple con los requerimientos de la IEEE Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas "Direcciones Quemadas Dentro"  La dirección MAC es un número único de 48 bits asignado a cada tarjeta de red, de hecho se asignan codigos para cada fabricante y cada uno lleva el control para que nunca nunca se repitan estas macs.
  • 19. Dispositivos de interconexión  Permiten centralizar todo el cableado de una red. De cada equipo sale un cable que se conecta a uno de ellos. Por lo tanto hay que tener tantos puntos de conexión como equipos queramos conectar. Hay dos tipos, Hubs y Switches:
  • 20. Hub (Concentrador) Switch (Conmutador)  Un hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.  Un switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos.
  • 22. Diferencias entre Hub y Switch  La diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión.  Como los switches son capaces de tomar decisiones, así hacen que la LAN sea mucho más eficiente. Los switches hacen esto "conmutando" datos sólo desde el puerto al cual está conectado el host correspondiente. A diferencia de esto, el hub envía datos a través de todos los puertos.Esto hace que la LAN sea mas lenta.
  • 23. Función de los enrutadores  El enrutador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la caja de tres. Permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 24. Cableado estructurado  El cableado estructurado consiste en el tendido de un cable UTP,STP en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Puede tratarse de pares trenzados o de fibra optica:
  • 25. Pares trenzados  El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple
  • 26. Fibra óptica  Es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 27.
  • 28. Protocolo  Un protocolo es un método establecido para intercambiar datos en Internet, dos ordenadores acuerdan comunicarse entre sí.
  • 29. Protocolo TCP/IP  TCP (Transmission Control Protocol) es uno de los protocolos fundamentales dentro de Internet.  IP (Internet Protocol) es un protocolo de comunicación de datos digitales.
  • 30.  ¿Qué significa la expresión “El router es símbolo de control”? Que el es el que controla la información de la red.  ¿Para qué sirve el proxy o servidor intermediario? Sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización.  ¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos? Previene que entren archivos no deseados al ordenador desde internet.
  • 31.  ¿Qué son los puertos 80 y 25? El puerto 80 es la entrada de los paquetes de Internet hacia el servidor web y el puerto 25 es la entrada de los paquetes de correos.
  • 32. Dirección IP  La dirección IP es una etiqueta numérica que identifica de manera lógica y jerárquica, a un interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP.
  • 33.  Direccionamiento IPv4: Es la cuarta versión del protocolo IP y la primera en ser implantada a gran escala. Hoy en día no quedan más direcciones Ipv4.  Direccionamiento IPv6: Es la versión que reemplaza a la IPv4 porque ya no quedaban más direcciones IPv4.  Es necesario porque admite: 340.282.366.920.938.463.4 63.374.607.431.768.211.456 (2 elevado a 128 o 340 sextillones de direcciones)
  • 34.
  • 35.
  • 36. Definición  Nos referimos a una red igualitaria cuando todos los ordenadores que integran la red pueden compartir y utilizar dichos recursos.
  • 37. Ventajas Inconvenientes  Son sencillas de instalar y configurar, el coste de implantación es muy bajo y si un equipo falla, solo quedan afectados sus recursos compartidos y no el resto.  Están pensadas para un número reducido de ordenadores, son muy difíciles de administrar y controlar, el nivel de seguridad de una red entre iguales es bajo.
  • 38. Grupo de trabajo  Un grupo de trabajo es un grupo formado por Pc´s conectados entre sí en RED, es decir que pueden compartir todo tipo de archivos entre sí
  • 39.
  • 40. Definición  Nos referimos a una red cliente-servidor cuando todos los recursos se encuentran en un solo ordenador principal que gestiona los demás.
  • 41. Ventajas Inconvenientes  Centralización del control de los recursos, datos y accesos.  Facilidad de mantenimiento y actualización del lado del servidor.  Mayor seguridad.  Si el número de clientes simultáneos es elevado, el servidor puede saturarse.  Frente a fallas del lado del servidor, el servicio queda paralizado para los clientes.
  • 42. Dominio  Es un conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.
  • 43. Fin Aquí concluye la presentación sobre las redes locales. Francisco Rodríguez Beldad 4ºA