SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES

  Noemí Berlanga Rojas
REDES INFORMÁTICAS
• Una red informática es un conjunto de
  ordenadores conectados entre sí
  compartiendo información, recursos
  como CD-ROM, impresoras, grabadoras
  de DVD y servicios como e-mail, Chat,
  conexiones a Internet, juegos, etc.
• Se pueden compartir recursos como
  carpetas, discos, impresoras, etc.
Clasificación de las redes
• SEGÚN SUS DIMENSIONES:               • SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE
• LAN: es muy pequeña, utiliza la        LOS ORDENADORES:
  misma tecnología de toda la red.     • Las redes se pueden clasificar
• MAM: se encuentran ubicados en         según las relaciones funcionales
  un radio de 50kits, permite que        que existen entre los elementos
  dos nodos se comuniquen como           de la red, servidor activo, del
  si fuera uno solo.                     establecimiento de una red, del
• WAN: Conecta las múltiples LAN         cliente y arquitecturas del Par-a-
                                         par (Workgroups). También, las
  entre si, pero estas se encuentran
                                         redes de ordenadores son
  ubicadas en diferentes distancias,
                                         utilizadas para enviar datos a
  estas funcionan por medio de
                                         partir del uno a otro por el
  Routers, la mas famosa es el
                                         Hardware.
  Internet , hoy en día se ofrecen
  redes privadas en tipo WAN.
Formas de conexión
•   POR CABLE: se utilizan el cable del   •   INALÁMBRICA: es la interconexión
    teléfono tradicional, un cable de         de distintos dispositivos con la
    fibra óptica que tiene que ser            capacidad de compartir
    instalado de nuevo, salvo que ya          información entre ellos, pero sin
    estuviese instalado para ver la           un medio físico de transmisión.
    televisión por cable. La compañía         Estos dispositivos pueden ser de
    suministradora instala el cable           muy variadas formas y
    coaxial, similar al de la antena de       tecnologías entre ellos:
    televisión, hasta el interior del         -Ordenadores de escritorio.
    domicilio donde se conecta a un           -Teléfonos móviles.
    cable-módem. Y éste se conecta a
    una tarjeta de red ethermet que           -Ordenadores portátiles.
    hay que instalar en el ordenador.
LAS REDES DE ÁREA
      LOCAL
ESTRUCTURA DE UNA LAN
                       Topologías típicas:
•   Una red en estrella es una red       •   Una red en árbol es una red
    informática en la que las                informática en la que los nodos
    estaciones están conectadas              están colocados en forma de
    directamente a un punto central y        árbol. Tiene un nodo de enlace
    todas las comunicaciones se han          troncal, generalmente ocupado
    de hacer necesariamente a través         por un hub o switch, desde el que
    de este. Los dispositivos no están       se ramifican los demás nodos.
    directamente conectados entre sí,    •   La topología en árbol puede verse
    además de que no se permite              como una combinación de varias
    tanto tráfico de información. Una        topologías en estrella.
    red en estrella activa tiene un
    nodo central activo que
    normalmente tiene los medios
    para prevenir problemas
    relacionados con el eco.
•   Se utiliza sobre todo para redes
    locales.
La tarjeta de red:
• Esta tarjeta también llamada placa de red o
  Network Interface Card  (NIC) es una clase
  de tarjeta en la placa madre del ordenador o se
  conecta a uno de los puertos para compartir sus
  recursos. Las tarjetas de red, por ejemplo,
  permiten que, en una oficina, dos computadoras
  compartan la misma conexión a Internet o que
  los usuarios de dichos equipos puedan trabajar
  con los documentos albergados en el disco
  rígido de cualquiera de las dos computadoras.
Tarjeta de red
• No puede haber dos tarjetas de red en
  un mismo MAC porque cada dispositivo
  necesita su propia identificación para
  evitar errores.
• Los dispositivos de interconexión permiten conectar
  segmentos de una misma red o redes diferentes. Dos de los seis
  dispositivos que se utilizan son :
• -Hub: permite conectar varios segmentos de una misma red.
  El tamaño del hub es depende de las entradas que tenga
  (puertos) existen hubs desde los 4 puertos hasta los 128.
• -Switch: al igual que un hub puede conectar varios
  segmentos de una misma red , pero a diferencia el switch tiene
  una pequeña memoria asociada en la que guarda la dirección
  física (MAC) de esta forma al recibir un mensaje de switch
  mira la dirección de destino y lo envía solo a un destinatario.
HUB Y SWITCH
• Un enrutador es un
  dispositivo para la
  interconexión de
  redes informáticas
  que permite asegurar
  el enrutamiento de
  paquetes entre redes
  o determinar la ruta
  que debe tomar el
  paquete de datos.
Un cableado estructurado es la
infraestructura de cable destinada a
transportar, a lo largo y ancho de un
edificio, las señales que emite un
emisor de algún tipo de señal hasta el
correspondiente receptor. Un
sistema de cableado estructurado es
físicamente una red de cable única y
completa.
•   Los pares trenzados consiste
    en dos alambres de cobre
    aislados que se trenzan de
    forma helicoidal, igual que una
    molécula de ADN. De esta
    forma el par trenzado
    constituye un circuito que
    puede transmitir datos. Esto se
    hace porque dos alambres
    paralelos constituyen una
    antena simple.


•   La fibra óptica es un hilo muy
    fino de material transparente,
    vidrio o materiales plásticos
    que permiten enviar gran
    cantidad de datos a una gran
    distancia, con velocidades
    similares a las de radio y
    superiores a las de cable
    convencional.
PROTOCOLOS DE RED
• Es un conjunto de reglas usadas por
  ordenadores para comunicarse unas con
  otras a través de una red por medio de
  intercambio de mensajes. Puede ser definido
  como las reglas o el estándar que define la
  sintaxis, semántica y sincronización de la
  comunicación. Los protocolos pueden ser
  implementados por hardware, software, o
  una combinación de ambos. A su más bajo
  nivel, define el comportamiento de una
  conexión de hardware.
El protocolo TCP/IP
• El protocolo TCP/IP fueron dos de los
  primeros protocolos de una red en definirse
  y son actualmente los más utilizados de la
  familia de protocolos de Internet.
• El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para
  enlazar ordenadores que utilizan diferentes
  sistemas operativos.
Preguntas sobre el video de
        YouTube:
• Se dice que el router es el símbolo de control porque lee las
  direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red.
  Algunas veces no es demasiado rápido pero siempre exacto.
• El Proxy es usado por muchas empresas como un
  intermediario con la función de establecer y compartir entre
  varios usuarios una sola conexión a Internet y también por
  razones de seguridad.
• El firewall previene intromisiones provenientes desde Internet
  y evita que información delicada de nuestro ordenador sea
  enviada hacia Internet.
• Los puertos 80 y 25 son puertas de entrada y todo intento en
  los demás puertos será cancelado. El puerto 25 es usado para
  paquetes de correo y el 80 la entrada de paquetes de
  Internet hacia el servidor Web.
Dirección IP
• Una dirección IP es una etiqueta
  numérica que identifica, de manera
  lógica y jerárquica un elemento de
  comunicación/conexión de un
  dispositivo, suele ser un ordenador,
  dentro de una red que utilice el
  protocolo IP.
Direccionamiento Ipv4 y Ipv6
• Es la cuarta versión del protocolo
  Internet Protocol (IP), y la primera en
  ser implementada a gran escala.
  Definida en el RFC 791.
• Esta limitación ayudó a estimular el
  impulso hacia Ipv6, que está
  actualmente en las primeras fases de
  implantación, y se espera que termine
  reemplazando a Ipv4.
RELACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS
       DE UNA RED
Red Igualitaria
• Cada uno de los ordenadores puede
  hacer de cliente y de servidor
  indistintamente; puede compartir
  recursos y al mismo tiempo utilizar
  recursos de otros equipos de la red. El
  usuario puede utilizar todos los
  recursos propios sin restricción.
VENTAJAS                               INCONVENIENTES

• Sencillas de instalar y          •   Pensadas para un número
  configurar.                          reducido de ordenadores.
• Bajo coste.                      •   Difíciles de administrar y
• En caso de fallo de un equipo,       controlar.
  solo afecta a sus recursos       •   Los permisos para acceder a
  compartidos. En el caso de           cada recurso compartido se
  que fuese un servidor el que         habrán de definir en cada
  dejase de funcionar, no se           equipo independientemente de
  podría usar ningún recurso de        los demás.
  la red.                          •   El nivel de seguridad es bajo.
• Menor tránsito de información
  por la red, porque las
  peticiones de información no
  se concentran en un solo
  ordenador.
Un grupo de trabajo
• Definimos grupo de trabajo a por ejemplo :
  sala de informática, casa…, de manera que
  sólo nosotros veamos los equipos que
  forman parte de nuestro grupo de trabajo y
  los otros grupos que haya en la red. Cuando
  hay muchos equipos conectados, para
  poderlos identificar fácilmente, en lugar de
  utilizar la dirección IP, utilizamos el nombre
  del equipo.
RED CLIENTE-SERVIDOR
• En una red cliente-servidor
  exiten dos tipos de equipos:
  clientes y servidores. Véase, en
  la siguiente figura, el ejemplo de
  una red cliente/servidor
  compuesta por tres equipos
  cliente y un equipo servidor, el
  cual permite compartir un
  escáner y una impresora.
RED CLIENTE-SERVIDOR
Dominio
• Un dominio es el conjunto de equipos que
  confían en un servidor determinado,
  denominado servidor de dominio. Éste
  servidor es el encargado de la administración
  de los usuarios, privilegios y recursos dentro de
  su dominio.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Tema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINFTema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINF
ISABELAMARTI
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
urielleguizamon92
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
luis montalban
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
ISABELAMARTI
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
rmtic1bsoniacalvo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Oscar_JA15
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Patotolina
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
QWERTY444999
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes
RedesRedes
Redes
AlmuPe
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
Alepsis18
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
joselyn Daniela Valencia Sanchez
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
saraaa25
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
olgagbo
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
bpradad
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Fundacion PULSO
 

La actualidad más candente (20)

Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Tema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINFTema 2 redes(completo)4ºINF
Tema 2 redes(completo)4ºINF
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 

Similar a Redes locales

REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
andream36
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Ingenious
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
ErikaOlivo
 
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticasHistoria de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
Sebastian Vera Cruz
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
PetakoAE
 
Historia y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacion
MiiCky Mejiia
 
Redes de ordenadores Javier B.
Redes de ordenadores Javier B.Redes de ordenadores Javier B.
Redes de ordenadores Javier B.
Rafael Fernández
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
Luuuuuuuuucia
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
Presentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes ticoPresentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes tico
DaliaClarax
 
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
fonsobispo
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área local
jaime_pisa
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
mariaesperanzavallediaz
 
Redes
RedesRedes
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2
Marcos997
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
MariaExpositoLopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Felixmr96
 

Similar a Redes locales (20)

REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticasHistoria de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Historia y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacion
 
Redes de ordenadores Javier B.
Redes de ordenadores Javier B.Redes de ordenadores Javier B.
Redes de ordenadores Javier B.
 
Redes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.pptRedes lucía martín.ppt
Redes lucía martín.ppt
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Presentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes ticoPresentación introducción a las redes tico
Presentación introducción a las redes tico
 
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área local
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2Redes nombre1 nombre2
Redes nombre1 nombre2
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Redes locales

  • 1. REDES SOCIALES Noemí Berlanga Rojas
  • 2. REDES INFORMÁTICAS • Una red informática es un conjunto de ordenadores conectados entre sí compartiendo información, recursos como CD-ROM, impresoras, grabadoras de DVD y servicios como e-mail, Chat, conexiones a Internet, juegos, etc. • Se pueden compartir recursos como carpetas, discos, impresoras, etc.
  • 3. Clasificación de las redes • SEGÚN SUS DIMENSIONES: • SEGÚN LA RELACIÓN ENTRE • LAN: es muy pequeña, utiliza la LOS ORDENADORES: misma tecnología de toda la red. • Las redes se pueden clasificar • MAM: se encuentran ubicados en según las relaciones funcionales un radio de 50kits, permite que que existen entre los elementos dos nodos se comuniquen como de la red, servidor activo, del si fuera uno solo. establecimiento de una red, del • WAN: Conecta las múltiples LAN cliente y arquitecturas del Par-a- par (Workgroups). También, las entre si, pero estas se encuentran redes de ordenadores son ubicadas en diferentes distancias, utilizadas para enviar datos a estas funcionan por medio de partir del uno a otro por el Routers, la mas famosa es el Hardware. Internet , hoy en día se ofrecen redes privadas en tipo WAN.
  • 4. Formas de conexión • POR CABLE: se utilizan el cable del • INALÁMBRICA: es la interconexión teléfono tradicional, un cable de de distintos dispositivos con la fibra óptica que tiene que ser capacidad de compartir instalado de nuevo, salvo que ya información entre ellos, pero sin estuviese instalado para ver la un medio físico de transmisión. televisión por cable. La compañía Estos dispositivos pueden ser de suministradora instala el cable muy variadas formas y coaxial, similar al de la antena de tecnologías entre ellos: televisión, hasta el interior del -Ordenadores de escritorio. domicilio donde se conecta a un -Teléfonos móviles. cable-módem. Y éste se conecta a una tarjeta de red ethermet que -Ordenadores portátiles. hay que instalar en el ordenador.
  • 5. LAS REDES DE ÁREA LOCAL
  • 6. ESTRUCTURA DE UNA LAN Topologías típicas: • Una red en estrella es una red • Una red en árbol es una red informática en la que las informática en la que los nodos estaciones están conectadas están colocados en forma de directamente a un punto central y árbol. Tiene un nodo de enlace todas las comunicaciones se han troncal, generalmente ocupado de hacer necesariamente a través por un hub o switch, desde el que de este. Los dispositivos no están se ramifican los demás nodos. directamente conectados entre sí, • La topología en árbol puede verse además de que no se permite como una combinación de varias tanto tráfico de información. Una topologías en estrella. red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. • Se utiliza sobre todo para redes locales.
  • 7. La tarjeta de red: • Esta tarjeta también llamada placa de red o Network Interface Card  (NIC) es una clase de tarjeta en la placa madre del ordenador o se conecta a uno de los puertos para compartir sus recursos. Las tarjetas de red, por ejemplo, permiten que, en una oficina, dos computadoras compartan la misma conexión a Internet o que los usuarios de dichos equipos puedan trabajar con los documentos albergados en el disco rígido de cualquiera de las dos computadoras.
  • 9.
  • 10. • No puede haber dos tarjetas de red en un mismo MAC porque cada dispositivo necesita su propia identificación para evitar errores.
  • 11. • Los dispositivos de interconexión permiten conectar segmentos de una misma red o redes diferentes. Dos de los seis dispositivos que se utilizan son : • -Hub: permite conectar varios segmentos de una misma red. El tamaño del hub es depende de las entradas que tenga (puertos) existen hubs desde los 4 puertos hasta los 128. • -Switch: al igual que un hub puede conectar varios segmentos de una misma red , pero a diferencia el switch tiene una pequeña memoria asociada en la que guarda la dirección física (MAC) de esta forma al recibir un mensaje de switch mira la dirección de destino y lo envía solo a un destinatario.
  • 13. • Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 14. Un cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa.
  • 15. Los pares trenzados consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de ADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. • La fibra óptica es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional.
  • 16. PROTOCOLOS DE RED • Es un conjunto de reglas usadas por ordenadores para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Puede ser definido como las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 17. El protocolo TCP/IP • El protocolo TCP/IP fueron dos de los primeros protocolos de una red en definirse y son actualmente los más utilizados de la familia de protocolos de Internet. • El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar ordenadores que utilizan diferentes sistemas operativos.
  • 18. Preguntas sobre el video de YouTube: • Se dice que el router es el símbolo de control porque lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red. Algunas veces no es demasiado rápido pero siempre exacto. • El Proxy es usado por muchas empresas como un intermediario con la función de establecer y compartir entre varios usuarios una sola conexión a Internet y también por razones de seguridad. • El firewall previene intromisiones provenientes desde Internet y evita que información delicada de nuestro ordenador sea enviada hacia Internet. • Los puertos 80 y 25 son puertas de entrada y todo intento en los demás puertos será cancelado. El puerto 25 es usado para paquetes de correo y el 80 la entrada de paquetes de Internet hacia el servidor Web.
  • 19. Dirección IP • Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica un elemento de comunicación/conexión de un dispositivo, suele ser un ordenador, dentro de una red que utilice el protocolo IP.
  • 20. Direccionamiento Ipv4 y Ipv6 • Es la cuarta versión del protocolo Internet Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran escala. Definida en el RFC 791. • Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia Ipv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a Ipv4.
  • 21. RELACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS DE UNA RED
  • 22. Red Igualitaria • Cada uno de los ordenadores puede hacer de cliente y de servidor indistintamente; puede compartir recursos y al mismo tiempo utilizar recursos de otros equipos de la red. El usuario puede utilizar todos los recursos propios sin restricción.
  • 23. VENTAJAS INCONVENIENTES • Sencillas de instalar y • Pensadas para un número configurar. reducido de ordenadores. • Bajo coste. • Difíciles de administrar y • En caso de fallo de un equipo, controlar. solo afecta a sus recursos • Los permisos para acceder a compartidos. En el caso de cada recurso compartido se que fuese un servidor el que habrán de definir en cada dejase de funcionar, no se equipo independientemente de podría usar ningún recurso de los demás. la red. • El nivel de seguridad es bajo. • Menor tránsito de información por la red, porque las peticiones de información no se concentran en un solo ordenador.
  • 24. Un grupo de trabajo • Definimos grupo de trabajo a por ejemplo : sala de informática, casa…, de manera que sólo nosotros veamos los equipos que forman parte de nuestro grupo de trabajo y los otros grupos que haya en la red. Cuando hay muchos equipos conectados, para poderlos identificar fácilmente, en lugar de utilizar la dirección IP, utilizamos el nombre del equipo.
  • 25. RED CLIENTE-SERVIDOR • En una red cliente-servidor exiten dos tipos de equipos: clientes y servidores. Véase, en la siguiente figura, el ejemplo de una red cliente/servidor compuesta por tres equipos cliente y un equipo servidor, el cual permite compartir un escáner y una impresora.
  • 27. Dominio • Un dominio es el conjunto de equipos que confían en un servidor determinado, denominado servidor de dominio. Éste servidor es el encargado de la administración de los usuarios, privilegios y recursos dentro de su dominio.
  • 28. FIN