SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPUTADORES Ing. Jorge Fernando Cruz P.
QUE SON LAS REDES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Las redes interconectan computadoras con distintos sistemas operativos, ya sea dentro de una empresa u organización (LANs) o por todo el mundo (WANs, Internet). Ing. Jorge Fernando Cruz P.
RAZONES PARA INSTALAR UNA RED Compartición de recursos: software y hardware disponibles al usuario independientes de su localización. (programas, archivos e impresora.) Posibilidad de utilizar software de red. Alta Confiabilidad - Seguridad. Creación de grupos de trabajo. Gestión centralizada. Ahorro económico Herramienta de comunicación para empleados y personas en particular: e-mail, videoconferencia, capacitación remota, etc. Acceso a facilidades e información de manera remota. Redes de computadoras han causado un gran impacto social. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
TIPOS DE REDES REDES DE ÁREA LOCAL – LAN: Son redes privadas, localizadas dentro de un edificio o en un campus de extensión de pocos Km. Se distinguen de otras redes por tres características:     Tamaño      Tecnología de Transmisión     Topología El tiempo de transmisión en las peores circunstancias es conocido, lo cual facilita su administración. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
TIPOS DE REDES REDES DE ÁREA EXTENSA – MAN: Una MAN es básicamente una versión más grande de una LAN y normalmente se basa en una tecnología similar. Podría abarcar una serie de oficinas cercanas o en una ciudad, puede ser pública o privada. Una MAN puede manejar datos y voz, e incluso podría estar relacionada con una red de televisión por cable local. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
TIPOS DE REDES REDES DE ÁREA METROPOLITANA – WAN: Una WAN se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente; contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario (aplicaciones), estas máquinas se llaman Hosts Los Host (sistemas finales) están conectados por la subred de comunicaciones. Los Host se relacionan con las aplicaciones y la subnet con aspectos exclusivos de comunicaciones. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
TIPOS DE REDES REDES INALÁMBRICAS: La conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas (wirelessnetworks).  Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN (wirelesslan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de WirelessFidelity, simplemente es un nombre comercial. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
ELEMENTOS DE UNA RED ADAPTADORES O TARJETAS DE RED.  MEDIOS FÍSICO DE CONEXIÓN CONCENTRADORES O HUBS.  Adaptadores de red: Una tarjeta de red no es mas que una placa o adaptador físico de red que permite establecer la comunicación entre diversas computadoras de la red. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
ELEMENTOS DE UNA RED Medios físicos  de conexión: Cable UTP (Par Trenzado) Cable coaxil Fibra Óptica. Microondas, usadas en redes inalámbricas Ing. Jorge Fernando Cruz P.
ELEMENTOS DE UNA RED Concentradores o Hubs Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS RED INALAMBRICA VENTAJAS Conectividad inalámbrica Cero cables Poder conectarse en cualquier lugar Elección de entre varias señales libres o con seguridad DESVENTAJAS Falla en la conexión Distancia limitada para la recepción de la señal Facilidad de hackeo de las seguridades Ing. Jorge Fernando Cruz P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticasticoiescla
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
rosmelysaavedra
 
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
kevin jair hernandez gonzalez
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticasdaniel rueda
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
carmenariasg
 
Red local
Red localRed local
Red local
Yiraudys
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalmolinamaritza87
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointmsimbana
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
ARANTXA SÁNCHEZ
 
Redes de internet
Redes de internet Redes de internet
Redes de internet
GiselMaldoCas07
 
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliamIntroduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliamWilliam Aimacaña
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointmsimbana
 
Presentación de Power point
Presentación de Power pointPresentación de Power point
Presentación de Power point
corruco
 
sistemas (sena)
sistemas (sena)sistemas (sena)
sistemas (sena)
Ana Gabriela Arciniegas
 
Redes
RedesRedes
Redes
rangelr8
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
presentacionescsb
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
Ivonne319
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
Josafatman
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
CarlosOteroFranjo
 

La actualidad más candente (20)

Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
 
Ginnet
GinnetGinnet
Ginnet
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red local
Red localRed local
Red local
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de internet
Redes de internet Redes de internet
Redes de internet
 
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliamIntroduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Presentación de Power point
Presentación de Power pointPresentación de Power point
Presentación de Power point
 
sistemas (sena)
sistemas (sena)sistemas (sena)
sistemas (sena)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
 
Tipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadorasTipos de redes de computadoras
Tipos de redes de computadoras
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 

Similar a Redes de computadores

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasJuanfcardona
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Juanfcardona
 
Redes
RedesRedes
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezgabriela_mendez
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
Miguel Cabrera
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Shirley Armas
 
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño AlvaradoRedes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Universidad Internacional del Ecuador
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
Jennifer Forero
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
redes computadoras-.pptx
redes computadoras-.pptxredes computadoras-.pptx
redes computadoras-.pptx
MariselaBardales1
 

Similar a Redes de computadores (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño AlvaradoRedes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
redes computadoras-.pptx
redes computadoras-.pptxredes computadoras-.pptx
redes computadoras-.pptx
 

Más de Jorge Fernando Cruz

Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Jorge Fernando Cruz
 
Sílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem aSílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem a
Jorge Fernando Cruz
 
Liquidacion economica del proyecto
Liquidacion economica del proyectoLiquidacion economica del proyecto
Liquidacion economica del proyecto
Jorge Fernando Cruz
 
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Jorge Fernando Cruz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
El poder de_las_palabras
El poder de_las_palabrasEl poder de_las_palabras
El poder de_las_palabras
Jorge Fernando Cruz
 
Guía aula virtual
Guía aula virtualGuía aula virtual
Guía aula virtual
Jorge Fernando Cruz
 
El delito informático
El delito informáticoEl delito informático
El delito informático
Jorge Fernando Cruz
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica   derecho informaticoInformatica juridica   derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
Jorge Fernando Cruz
 
Plan microcurricular computación ii
Plan microcurricular computación iiPlan microcurricular computación ii
Plan microcurricular computación ii
Jorge Fernando Cruz
 
Plan del aula
Plan del aulaPlan del aula
Plan del aula
Jorge Fernando Cruz
 
Internet
InternetInternet
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Jorge Fernando Cruz
 

Más de Jorge Fernando Cruz (14)

Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Sílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem aSílabo informática i 3er sem a
Sílabo informática i 3er sem a
 
Liquidacion economica del proyecto
Liquidacion economica del proyectoLiquidacion economica del proyecto
Liquidacion economica del proyecto
 
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El poder de_las_palabras
El poder de_las_palabrasEl poder de_las_palabras
El poder de_las_palabras
 
Guía aula virtual
Guía aula virtualGuía aula virtual
Guía aula virtual
 
El delito informático
El delito informáticoEl delito informático
El delito informático
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica   derecho informaticoInformatica juridica   derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
 
Plan microcurricular computación ii
Plan microcurricular computación iiPlan microcurricular computación ii
Plan microcurricular computación ii
 
Plan del aula
Plan del aulaPlan del aula
Plan del aula
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Redes de computadores

  • 1. REDES DE COMPUTADORES Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 2. QUE SON LAS REDES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Las redes interconectan computadoras con distintos sistemas operativos, ya sea dentro de una empresa u organización (LANs) o por todo el mundo (WANs, Internet). Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 3. RAZONES PARA INSTALAR UNA RED Compartición de recursos: software y hardware disponibles al usuario independientes de su localización. (programas, archivos e impresora.) Posibilidad de utilizar software de red. Alta Confiabilidad - Seguridad. Creación de grupos de trabajo. Gestión centralizada. Ahorro económico Herramienta de comunicación para empleados y personas en particular: e-mail, videoconferencia, capacitación remota, etc. Acceso a facilidades e información de manera remota. Redes de computadoras han causado un gran impacto social. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 4. TIPOS DE REDES REDES DE ÁREA LOCAL – LAN: Son redes privadas, localizadas dentro de un edificio o en un campus de extensión de pocos Km. Se distinguen de otras redes por tres características: Tamaño Tecnología de Transmisión Topología El tiempo de transmisión en las peores circunstancias es conocido, lo cual facilita su administración. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 5. TIPOS DE REDES REDES DE ÁREA EXTENSA – MAN: Una MAN es básicamente una versión más grande de una LAN y normalmente se basa en una tecnología similar. Podría abarcar una serie de oficinas cercanas o en una ciudad, puede ser pública o privada. Una MAN puede manejar datos y voz, e incluso podría estar relacionada con una red de televisión por cable local. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 6. TIPOS DE REDES REDES DE ÁREA METROPOLITANA – WAN: Una WAN se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente; contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario (aplicaciones), estas máquinas se llaman Hosts Los Host (sistemas finales) están conectados por la subred de comunicaciones. Los Host se relacionan con las aplicaciones y la subnet con aspectos exclusivos de comunicaciones. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 7. TIPOS DE REDES REDES INALÁMBRICAS: La conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas (wirelessnetworks). Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN (wirelesslan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de WirelessFidelity, simplemente es un nombre comercial. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 8. ELEMENTOS DE UNA RED ADAPTADORES O TARJETAS DE RED. MEDIOS FÍSICO DE CONEXIÓN CONCENTRADORES O HUBS. Adaptadores de red: Una tarjeta de red no es mas que una placa o adaptador físico de red que permite establecer la comunicación entre diversas computadoras de la red. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 9. ELEMENTOS DE UNA RED Medios físicos de conexión: Cable UTP (Par Trenzado) Cable coaxil Fibra Óptica. Microondas, usadas en redes inalámbricas Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 10. ELEMENTOS DE UNA RED Concentradores o Hubs Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos. Ing. Jorge Fernando Cruz P.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS RED INALAMBRICA VENTAJAS Conectividad inalámbrica Cero cables Poder conectarse en cualquier lugar Elección de entre varias señales libres o con seguridad DESVENTAJAS Falla en la conexión Distancia limitada para la recepción de la señal Facilidad de hackeo de las seguridades Ing. Jorge Fernando Cruz P.