SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DECOMPUTADORES


Una red de computadoras, también llamada red de
ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos
(computadoras y/o dispositivos) conectados por
medio de cables, señales, ondas o cualquier otro
método de transporte de datos, que comparten
información (archivos), recursos (CD-ROM,
impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e-
mail, Chat, juegos), etc. Una red de comunicaciones
es un conjunto de medios técnicos que permiten la
comunicación a distancia entre equipos autónomos
(no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata
de transmitir datos, audio y vídeo por ondas
electromagnéticas a través de diversos medios (aire,
vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.)




  CLASIFICACION DE REDES

  •   Por alcance:
o   Red   de   área   personal (PAN)
        o   Red   de   área   local (LAN)
        o   Red   de   área   de campus (CAN)
        o   Red   de   área   metropolitana (MAN)
        o   Red   de   área   amplia (WAN)

  •   Por método de la conexión:
        o Medios guiados: cable coaxial, cable de par
          trenzado, fibra óptica y otros tipos de
          cables.
        o Medios no guiados: radio, infrarrojos,
          microondas, láser y otras redes
          inalámbricas.

  •   Por relación funcional:
        o Cliente-servidor
        o Igual-a-Igual (p2p)




Arquitecturas de red
•   Por Topología de red:
        o Red de bus
        o Red de estrella
        o Red de anillo (o doble anillo)
        o Red en malla (o totalmente conexa)
        o Red en árbol
        o Red Mixta (cualquier combinación de las
          anteriores)

  •   Por la direccionalidad de los datos (tipos de
      transmisión)
         o Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal
           de Datos transmite y otro recibe. (p. ej.
           streaming)
         o Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo
           transmite a la vez. También se llama Semi-
           Duplex (p. ej. una comunicación por equipos
           de radio, si los equipos no son full dúplex, uno
           no podría transmitir (hablar) si la otra
           persona está también transmitiendo
           (hablando) porque su equipo estaría
           recibiendo (escuchando) en ese momento).
         o Full-Duplex (bidireccionales) , ambos pueden
           transmitir y recibir a la vez una misma
           información. (p. ej. videoconferencia).




COMO SE COMUNICAN LOS COMPUTADORES EN UNA RED


PARA QUE UNA COMPUTADORA ESTE CONECTADA
CON OTRA DEBE ESTAR EN LA MISMA RED CADA
UNA DEBE TENER SU USUARIO EN LA RED. TODO
ESTO SE DEBE MEDIANTE A LOS ASISTENTES DE
WINDOWS
COMO TAMBIÉN OTRA VEZ DE DIRECCIÓN IP EN
CONCLUSIÓN DEBEN ESTAR EN LA MISMA RED
QUE ES UNA DIRECCION IP?



Una dirección IP es un número que identifica de
manera lógica y jerárquica a una interfaz de un
dispositivo (habitualmente una computadora) dentro
de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol),
que corresponde al nivel de red del protocolo
TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la
dirección MAC que es un número hexadecimal fijo
que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por
el fabricante, mientras que la dirección IP se puede
cambiar.

Es habitual que un usuario que se conecta desde su
hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta
dirección puede cambiar cada vez que se conecta; y
a esta forma de asignación de dirección IP se
denomina una dirección IP dinámica (normalmente se
abrevia como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza
necesitan estar permanentemente conectados,
generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la
misma reducción por IP fija o IP estática), es decir, no
cambia con el tiempo. Los servidores de correo,
DNS, FTP públicos, y servidores de páginas web
necesariamente deben contar con una dirección IP
fija o estática, ya que de esta forma se permite su
localización en la red.

A través de Internet, los ordenadores se conectan
entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin
embargo, a los seres humanos nos es más cómodo
utilizar otra notación más fácil de recordar y utilizar,
como los nombres de dominio; la traducción entre
unos y otros se resuelve mediante los servidores de
nombres de dominio DNS.

Existe un protocolo para asignar direcciones IP
dinámicas llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol

CLASIFICION DE DIRECCIONES IP?


                DIRECCIONES IP CLASE A

En las redes de clase B los primeros dos segmentos
de la dirección son usados para identificar la red y
los   últimos   dos    segmentos     identifican   las
computadoras      dentro    de    estas     redes.

Una dirección IP de clase B permite la existencia de
16.384 redes y 65.534 computadoras por red. El ID
de estas redes comienza con "128.0" y va hasta
"191.255".


                DIRECCIONES IP CLASE B

TIPO DE RED COMIENzA EN "192.0.1" y Redes de clase C
utilizan los tres primeros segmentos de dirección
como identificador de red y sólo el último segmento
para       identificar    la       computadora.
Una dirección IP de clase C permite la existencia de
2.097.152 redes y 254 computadoras por red. El ID
de este termina en "223.255.255".


                DIRECCIONES IP CLASE C


En las redes de clase D todos los segmentos son
utilizados para identificar una red y sus direcciones
van de " 224.0.0.0" hasta "239.255.255.255" y son
reservados     para     los   llamados   multicast.
Las redes de clase Y, así como las de clase D,
utilizan todos los segmentos como identificadores de
red y sus direcciones se inician en "240.0.0.0" y van
hasta "255.255.255.255". La clase Y es reservada
por       la    IANA    para      uso     futuro.

Debemos hacer algunas consideraciones sobre las
direcciones de clase ID "127" que son reservados
para Loopback, o sea para pruebas internas en las
redes. Todo ordenador equipado con un adaptador
de red posee una dirección de loopback, la dirección
127.0.0.1 lo cual sólo es vista solamente por él
mismo y sirve para realizar pruebas internas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos que intervienen en las redes 2 (2)
Elementos que intervienen en las redes 2 (2)Elementos que intervienen en las redes 2 (2)
Elementos que intervienen en las redes 2 (2)Kevin Adrian Celi
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Attilio Barone
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
Victor Zapata
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónbenitaandrea
 
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamientoecollado
 
Trabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicacionesTrabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicaciones
Leydi Cardenas
 
RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1
fcamargor
 
Enlaces internet
Enlaces internetEnlaces internet
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
auladetecnologias
 
Presentacion redes marta
Presentacion redes martaPresentacion redes marta
Presentacion redes marta
martaamoress
 
Trabajo nticx
Trabajo nticxTrabajo nticx
Trabajo nticx
Francisco Denevi
 
Tcp
TcpTcp
Tipos de redes mas difundidas
Tipos de redes mas difundidasTipos de redes mas difundidas
Tipos de redes mas difundidasJonatan Carballo
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
Nicolas Barone
 
Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1
Carlos Durán
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la Comunicacion informatica
Elementos de la Comunicacion informaticaElementos de la Comunicacion informatica
Elementos de la Comunicacion informatica
 
Elementos que intervienen en las redes 2 (2)
Elementos que intervienen en las redes 2 (2)Elementos que intervienen en las redes 2 (2)
Elementos que intervienen en las redes 2 (2)
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Trabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicacionesTrabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicaciones
 
RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1
 
Enlaces internet
Enlaces internetEnlaces internet
Enlaces internet
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Lineas dedicada
Lineas dedicadaLineas dedicada
Lineas dedicada
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Presentacion redes marta
Presentacion redes martaPresentacion redes marta
Presentacion redes marta
 
Trabajo nticx
Trabajo nticxTrabajo nticx
Trabajo nticx
 
Tcp
TcpTcp
Tcp
 
Tipos de redes mas difundidas
Tipos de redes mas difundidasTipos de redes mas difundidas
Tipos de redes mas difundidas
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1Enlaces Dedicados E0 T1
Enlaces Dedicados E0 T1
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 

Similar a Redes Decomputadores

Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3saray1442
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3saray1442
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3saray1442
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04aNgAMaBe
 
Redes
RedesRedes
Redes
UTLA
 
Redes
RedesRedes
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]jpalencia
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOMari Paz Pedron
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadoresmckey
 
Redes
RedesRedes
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Narcisa Conde
 

Similar a Redes Decomputadores (20)

Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3Redes saray equipo 3
Redes saray equipo 3
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04
 
Yoper
YoperYoper
Yoper
 
Yoper
YoperYoper
Yoper
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de devilmacry

Trabajo De InformáTica
Trabajo  De  InformáTicaTrabajo  De  InformáTica
Trabajo De InformáTica
devilmacry
 
Trabajo De InformáTica
Trabajo  De  InformáTicaTrabajo  De  InformáTica
Trabajo De InformáTicadevilmacry
 
Trabajo De InformáTica
Trabajo  De  InformáTicaTrabajo  De  InformáTica
Trabajo De InformáTica
devilmacry
 
Textex1
Textex1Textex1
Textex1
devilmacry
 
tarea
tareatarea
tarea
devilmacry
 
tarae
taraetarae
tarae
devilmacry
 
trea
treatrea
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
devilmacry
 
Textex
TextexTextex
Textex
devilmacry
 
Que Es Un Blogger
Que   Es   Un  BloggerQue   Es   Un  Blogger
Que Es Un Bloggerdevilmacry
 

Más de devilmacry (13)

Trabajo De InformáTica
Trabajo  De  InformáTicaTrabajo  De  InformáTica
Trabajo De InformáTica
 
Trabajo De InformáTica
Trabajo  De  InformáTicaTrabajo  De  InformáTica
Trabajo De InformáTica
 
Trabajo De InformáTica
Trabajo  De  InformáTicaTrabajo  De  InformáTica
Trabajo De InformáTica
 
Textex1
Textex1Textex1
Textex1
 
Textex
TextexTextex
Textex
 
Textex
TextexTextex
Textex
 
tarea
tareatarea
tarea
 
tarea
tareatarea
tarea
 
tarae
taraetarae
tarae
 
trea
treatrea
trea
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Textex
TextexTextex
Textex
 
Que Es Un Blogger
Que   Es   Un  BloggerQue   Es   Un  Blogger
Que Es Un Blogger
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Redes Decomputadores

  • 1. REDES DECOMPUTADORES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e- mail, Chat, juegos), etc. Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.) CLASIFICACION DE REDES • Por alcance:
  • 2. o Red de área personal (PAN) o Red de área local (LAN) o Red de área de campus (CAN) o Red de área metropolitana (MAN) o Red de área amplia (WAN) • Por método de la conexión: o Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. o Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. • Por relación funcional: o Cliente-servidor o Igual-a-Igual (p2p) Arquitecturas de red
  • 3. Por Topología de red: o Red de bus o Red de estrella o Red de anillo (o doble anillo) o Red en malla (o totalmente conexa) o Red en árbol o Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) • Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión) o Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming) o Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi- Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento). o Full-Duplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia). COMO SE COMUNICAN LOS COMPUTADORES EN UNA RED PARA QUE UNA COMPUTADORA ESTE CONECTADA CON OTRA DEBE ESTAR EN LA MISMA RED CADA UNA DEBE TENER SU USUARIO EN LA RED. TODO ESTO SE DEBE MEDIANTE A LOS ASISTENTES DE WINDOWS COMO TAMBIÉN OTRA VEZ DE DIRECCIÓN IP EN CONCLUSIÓN DEBEN ESTAR EN LA MISMA RED
  • 4. QUE ES UNA DIRECCION IP? Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar cada vez que se conecta; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija o IP estática), es decir, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos, y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red. A través de Internet, los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar y utilizar, como los nombres de dominio; la traducción entre
  • 5. unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS. Existe un protocolo para asignar direcciones IP dinámicas llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol CLASIFICION DE DIRECCIONES IP? DIRECCIONES IP CLASE A En las redes de clase B los primeros dos segmentos de la dirección son usados para identificar la red y los últimos dos segmentos identifican las computadoras dentro de estas redes. Una dirección IP de clase B permite la existencia de 16.384 redes y 65.534 computadoras por red. El ID de estas redes comienza con "128.0" y va hasta "191.255". DIRECCIONES IP CLASE B TIPO DE RED COMIENzA EN "192.0.1" y Redes de clase C utilizan los tres primeros segmentos de dirección como identificador de red y sólo el último segmento para identificar la computadora. Una dirección IP de clase C permite la existencia de 2.097.152 redes y 254 computadoras por red. El ID de este termina en "223.255.255". DIRECCIONES IP CLASE C En las redes de clase D todos los segmentos son utilizados para identificar una red y sus direcciones van de " 224.0.0.0" hasta "239.255.255.255" y son reservados para los llamados multicast.
  • 6. Las redes de clase Y, así como las de clase D, utilizan todos los segmentos como identificadores de red y sus direcciones se inician en "240.0.0.0" y van hasta "255.255.255.255". La clase Y es reservada por la IANA para uso futuro. Debemos hacer algunas consideraciones sobre las direcciones de clase ID "127" que son reservados para Loopback, o sea para pruebas internas en las redes. Todo ordenador equipado con un adaptador de red posee una dirección de loopback, la dirección 127.0.0.1 lo cual sólo es vista solamente por él mismo y sirve para realizar pruebas internas.