SlideShare una empresa de Scribd logo
1. que es una red de computadoras 1.Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre)  110109092075 http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras 2) cuales son las clases de redes de computadores?Por alcance:  ♣Red de área personal (PAN) ♣Red de área local (LAN) ♣Red de área de campus (CAN) ♣Red de área metropolitana (MAN) ♣Red de área amplia (WAN) Por método de la conexión: ♣Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. ♣Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional: ♣Cliente-servidor ♣Igual-a-Igual (p2p) Arquitecturas de red Por Topología de red: ♣Red de bus ♣Red de estrella ♣Red de anillo (o doble anillo) ♣Red en malla (o totalmente conexa) ♣Red en árbol ♣Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión) Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming)  ♣Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento). ♣Full-Dúplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia).  52006524765 http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras#Clasificaci.C3.B3n_de_redes 3) Explique como se comunican los computadores en una red? Comunmente funciona conectadacon cables o por red inalambrica, enviando ondas electromagneticas al compartir audio o video ya se por algun cable de cobre o satelital todos los computadores estan conectados un computador administrador y un solo modem. 567690159385 4) que es una dirección de  IP? Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar cada vez que se conecta; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica). http://www.deltaasesores.com/terminos/d-g/2469-direccion-ip 5) CUAL ES LA CLASIFICACION DE LAS DIRECCIONES IP? La dirección IP consiste en un número de 32 bits que en la práctica vemos siempre segmentado en cuatro grupos de 8 bits cada uno (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada segmento de 8 bits varía de 0-255 y estan separados por un punto. Esta división del número IP en segmentos posibilita la clasificación de las direcciones IPs en 5 clases: A, B, C, D e Y. Cada clase de direccion permite un cierto número de redes y de computadoras dentro de estas redes. En las redes de clase A los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar la red, mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno son usados para identificar a las computadoras. Una dirección IP de clase A permite la existencia de 126 redes y 16.777.214 computadoras por red. Esto pasa porque para las redes de clase A fueron reservados por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) los IDs de 
0
 hasta 
126
.  Direcciones IP Clase A  En las redes de clase B los primeros dos segmentos de la dirección son usados para identificar la red y los últimos dos segmentos identifican las computadoras dentro de estas redes. Una dirección IP de clase B permite la existencia de 16.384 redes y 65.534 computadoras por red. El ID de estas redes comienza con 
128.0
 y va hasta 
191.255
.  Direcciones IP Clase B  Redes de clase C utilizan los tres primeros segmentos de dirección como identificador de red y sólo el último segmento para identificar la computadora. Una dirección IP de clase C permite la existencia de 2.097.152 redes y 254 computadoras por red. El ID de este tipo de red comienza en 
192.0.1
 y termina en 
223.255.255
.  Direcciones IP Clase C  En las redes de clase D todos los segmentos son utilizados para identificar una red y sus direcciones van de 
 224.0.0.0
 hasta 
239.255.255.255
 y son reservados para los llamados multicast. Las redes de clase Y, así como las de clase D, utilizan todos los segmentos como identificadores de red y sus direcciones se inician en 
240.0.0.0
 y van hasta 
255.255.255.255
. La clase Y es reservada por la IANA para uso futuro. Debemos hacer algunas consideraciones sobre las direcciones de clase ID 
127
 que son reservados para Loopback, o sea para pruebas internas en las redes. Todo ordenador equipado con un adaptador de red posee una dirección de loopback, la dirección 127.0.0.1 lo cual sólo es vista solamente por él mismo y sirve para realizar pruebas internas.  -184785293370 http://www.info-ip.net/ip/Clases-de-direcciones-IP.php
Codigos 03 04
Codigos 03 04
Codigos 03 04

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y MaríaPresentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y María
gabiymeri
 
Preguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoPreguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoSonia Ballesteros
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
kika1108
 
Unidad1 1-comprimida
Unidad1 1-comprimidaUnidad1 1-comprimida
Unidad1 1-comprimida
Alfredo Diaz
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasemoreno110
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Javier Herrera
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
tecnomarisa
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
brianparionalujan
 
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)
pilarsolis7
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Mauricio Vilchez
 
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
Resumen del modulo 1 cisco networking academy programResumen del modulo 1 cisco networking academy program
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
José Alexis Cruz Solar
 
Presentacion redes marta
Presentacion redes martaPresentacion redes marta
Presentacion redes marta
martaamoress
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
Cesar Ska Duran
 
Clases de redes2.
Clases de redes2.Clases de redes2.
Clases de redes2.
Josue Aquino Dominguez
 

La actualidad más candente (14)

Presentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y MaríaPresentación de Redes Gabriela y María
Presentación de Redes Gabriela y María
 
Preguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoPreguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º eso
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
 
Unidad1 1-comprimida
Unidad1 1-comprimidaUnidad1 1-comprimida
Unidad1 1-comprimida
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)Introduccion en redes (1)
Introduccion en redes (1)
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
Resumen del modulo 1 cisco networking academy programResumen del modulo 1 cisco networking academy program
Resumen del modulo 1 cisco networking academy program
 
Presentacion redes marta
Presentacion redes martaPresentacion redes marta
Presentacion redes marta
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 
Clases de redes2.
Clases de redes2.Clases de redes2.
Clases de redes2.
 

Destacado

Proposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas sociales
Proposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas socialesProposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas sociales
Proposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas sociales
Javier Blanco Díez
 
стойки и передвижения, повороты, остановки
стойки и передвижения, повороты, остановкистойки и передвижения, повороты, остановки
стойки и передвижения, повороты, остановкиNelly Chernjavskaja
 
Auto-avaliação das Bibliotecas Escolares
Auto-avaliação das Bibliotecas EscolaresAuto-avaliação das Bibliotecas Escolares
Auto-avaliação das Bibliotecas EscolaresMaria Oliveira
 
Tabela Matriz Novo Curso
Tabela Matriz   Novo CursoTabela Matriz   Novo Curso
Tabela Matriz Novo CursoMaria Fernanda
 
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil120110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1selectgreen
 
Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6
Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6
Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6guest6f8de4
 
Ficha 2 Segundo Periodo
Ficha 2 Segundo PeriodoFicha 2 Segundo Periodo
Ficha 2 Segundo Periodotiagosouselo
 

Destacado (8)

Proposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas sociales
Proposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas socialesProposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas sociales
Proposición de ley grupo parlamentario catalán sobre cláusulas sociales
 
стойки и передвижения, повороты, остановки
стойки и передвижения, повороты, остановкистойки и передвижения, повороты, остановки
стойки и передвижения, повороты, остановки
 
Auto-avaliação das Bibliotecas Escolares
Auto-avaliação das Bibliotecas EscolaresAuto-avaliação das Bibliotecas Escolares
Auto-avaliação das Bibliotecas Escolares
 
Projectos eTwinning
Projectos eTwinningProjectos eTwinning
Projectos eTwinning
 
Tabela Matriz Novo Curso
Tabela Matriz   Novo CursoTabela Matriz   Novo Curso
Tabela Matriz Novo Curso
 
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil120110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
 
Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6
Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6
Guiao Pesquisa Uso InformaçãO Big6
 
Ficha 2 Segundo Periodo
Ficha 2 Segundo PeriodoFicha 2 Segundo Periodo
Ficha 2 Segundo Periodo
 

Similar a Codigos 03 04

Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller InformaticaThammiki
 
Redes Decomputadores
Redes DecomputadoresRedes Decomputadores
Redes Decomputadoresdevilmacry
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
kika1108
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
jesusfernandezhuauya
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
jesusfernandezhuauya
 
Taller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De ComputadoresTaller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De Computadores
monroypp
 
taller
tallertaller
taller
monroypp
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IPAlfonso
 
Andrerika
AndrerikaAndrerika
Andrerika
andrerik
 
Andrerika
AndrerikaAndrerika
Andrerika
andrerik
 
Final direcciones ip
Final direcciones ipFinal direcciones ip
Final direcciones ipGustavo Rojas
 
Direcciones IP
Direcciones IPDirecciones IP
Direcciones IP
Mayda Sarmiento
 
Redes
RedesRedes
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacionTiguerblack1
 
Cod.35 36
Cod.35 36Cod.35 36
Cod.35 36soto
 
Taller+N%C2%Ba..[1]
Taller+N%C2%Ba..[1]Taller+N%C2%Ba..[1]
Taller+N%C2%Ba..[1]kachetitos
 
Redes
RedesRedes
Redes
UTLA
 

Similar a Codigos 03 04 (20)

Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Redes Decomputadores
Redes DecomputadoresRedes Decomputadores
Redes Decomputadores
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
Introduccion en redes
Introduccion en redesIntroduccion en redes
Introduccion en redes
 
.
..
.
 
Taller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De ComputadoresTaller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De Computadores
 
taller
tallertaller
taller
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Andrerika
AndrerikaAndrerika
Andrerika
 
Andrerika
AndrerikaAndrerika
Andrerika
 
Final direcciones ip
Final direcciones ipFinal direcciones ip
Final direcciones ip
 
Direcciones IP
Direcciones IPDirecciones IP
Direcciones IP
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacion
 
Cod.35 36
Cod.35 36Cod.35 36
Cod.35 36
 
Taller+N%C2%Ba..[1]
Taller+N%C2%Ba..[1]Taller+N%C2%Ba..[1]
Taller+N%C2%Ba..[1]
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Codigos 03 04

  • 1. 1. que es una red de computadoras 1.Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre) 110109092075 http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras 2) cuales son las clases de redes de computadores?Por alcance: ♣Red de área personal (PAN) ♣Red de área local (LAN) ♣Red de área de campus (CAN) ♣Red de área metropolitana (MAN) ♣Red de área amplia (WAN) Por método de la conexión: ♣Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. ♣Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional: ♣Cliente-servidor ♣Igual-a-Igual (p2p) Arquitecturas de red Por Topología de red: ♣Red de bus ♣Red de estrella ♣Red de anillo (o doble anillo) ♣Red en malla (o totalmente conexa) ♣Red en árbol ♣Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores) Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión) Simplex (unidireccionales), un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming) ♣Half-Duplex (bidireccionales), sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento). ♣Full-Dúplex (bidireccionales) , ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia). 52006524765 http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras#Clasificaci.C3.B3n_de_redes 3) Explique como se comunican los computadores en una red? Comunmente funciona conectadacon cables o por red inalambrica, enviando ondas electromagneticas al compartir audio o video ya se por algun cable de cobre o satelital todos los computadores estan conectados un computador administrador y un solo modem. 567690159385 4) que es una dirección de IP? Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP, que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar cada vez que se conecta; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica). http://www.deltaasesores.com/terminos/d-g/2469-direccion-ip 5) CUAL ES LA CLASIFICACION DE LAS DIRECCIONES IP? La dirección IP consiste en un número de 32 bits que en la práctica vemos siempre segmentado en cuatro grupos de 8 bits cada uno (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada segmento de 8 bits varía de 0-255 y estan separados por un punto. Esta división del número IP en segmentos posibilita la clasificación de las direcciones IPs en 5 clases: A, B, C, D e Y. Cada clase de direccion permite un cierto número de redes y de computadoras dentro de estas redes. En las redes de clase A los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar la red, mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno son usados para identificar a las computadoras. Una dirección IP de clase A permite la existencia de 126 redes y 16.777.214 computadoras por red. Esto pasa porque para las redes de clase A fueron reservados por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) los IDs de 0 hasta 126 . Direcciones IP Clase A En las redes de clase B los primeros dos segmentos de la dirección son usados para identificar la red y los últimos dos segmentos identifican las computadoras dentro de estas redes. Una dirección IP de clase B permite la existencia de 16.384 redes y 65.534 computadoras por red. El ID de estas redes comienza con 128.0 y va hasta 191.255 . Direcciones IP Clase B Redes de clase C utilizan los tres primeros segmentos de dirección como identificador de red y sólo el último segmento para identificar la computadora. Una dirección IP de clase C permite la existencia de 2.097.152 redes y 254 computadoras por red. El ID de este tipo de red comienza en 192.0.1 y termina en 223.255.255 . Direcciones IP Clase C En las redes de clase D todos los segmentos son utilizados para identificar una red y sus direcciones van de 224.0.0.0 hasta 239.255.255.255 y son reservados para los llamados multicast. Las redes de clase Y, así como las de clase D, utilizan todos los segmentos como identificadores de red y sus direcciones se inician en 240.0.0.0 y van hasta 255.255.255.255 . La clase Y es reservada por la IANA para uso futuro. Debemos hacer algunas consideraciones sobre las direcciones de clase ID 127 que son reservados para Loopback, o sea para pruebas internas en las redes. Todo ordenador equipado con un adaptador de red posee una dirección de loopback, la dirección 127.0.0.1 lo cual sólo es vista solamente por él mismo y sirve para realizar pruebas internas. -184785293370 http://www.info-ip.net/ip/Clases-de-direcciones-IP.php