SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE SISTEMAS
REDES INALAMBRICAS

                     INTEGRANTES

                     Ardila Sáenz Erick
                     Barragán Arévalo Rodolfo
                     Gutiérrez López Jacobo
                     Mendoza Mojica William
                     Ricardo Viloria Jesús
CONTENIDO
 Redes Inalámbricas
   Elementos básicos
   Tipos de redes

 Tecnología Wifi
   Ventajas Y desventajas
   Estándares Wifi de conexión
   ¿Que es la wifi Alliance?
   Transmisión de la información
   Puntos de acceso inalámbricos
   Capacidad Vs Cobertura
   Comparación tecnologías inalámbricas
   Seguridad en las conexiones
   Problemas
Redes inalámbricas
 INTRODUCION:
 Una      de    las    tecnologías   más
  prometedoras y discutidas en esta
  década es la de poder comunicar
  computadoras
  mediante tecnología inalámbrica. La
  conexión de computadoras mediante
  Ondas de Radio o Luz Infrarroja,
  actualmente está siendo ampliamente
  investigado. Las Redes Inalámbricas
  facilitan la operación en lugares donde
  la computadora no puede permanecer
  en un solo lugar, como en almacenes o
  en oficinas que se encuentren en varios
  pisos.
Redes inalámbricas
 ¿Qué es una red inalámbrica?
 Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en
  la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores
  portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la
  necesidad de una conexión por cable.               Con las redes
  inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando
  se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta
  razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata
  este tema.
 Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas
  electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado
  estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian
  por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la
  velocidad de sus transmisiones.
Redes inalámbricas
 HISTORIA
 Las primeras experiencias con redes inalámbricas datan
 de 1979 cuando científicos de IBM en Suiza despliegan la
 primera red de importancia con tecnología infrarroja. No
 es hasta 1985 cuando se comienzan los desarrollos
 comerciales de redes con esta filosofía, momento en el
 que el órgano regulador del espectro radioeléctrico
 americano, la FCC, asigna un conjunto de estrechas
 bandas de frecuencia para libre uso en las bandas de los
 2,4 y los 5 gigahercios. Inmediatamente, la asociación de
 ingenieros electrónicos, IEEE, designa una comisión de
 trabajo para desarrollar una tecnología de red en dichas
 bandas: la 802.11. A partir de ese momento se liberan una
 serie de estándares, el más reciente de los cuales es el
 IEEE 802.11g.
Redes inalámbricas
 Elementos básicos
 AP (Access Point / Punto de acceso):
 Este dispositivo es el punto de acceso
 inalámbrico a la red de PCs (LAN) cableada. Es
 decir, es la interfaz necesaria entre una red
 cableada y una red inalámbrica, es el traductor
 entre las comunicaciones de datos inalámbricas
 y las comunicaciones de datos cableadas.
 CPE (Customer Premise Equipment /                    Tarjeta de Red Inalámbrica USB
 Tarjeta de acceso a la red inalámbrica): Es el
 dispositivo que se instala del lado del usuario      Tarjeta de Red Inalámbrica PCI
 inalámbrico de esa red. Así como las tradicionales
 placas de red que se instalan en un PC para
 acceder a una red LAN cableada, las Tarjetas de
 Red Inalámbricas dialogan con el Access Point
 (AP) quien hace de punto de acceso a la red
 cableada.

     Tarjeta de Red Inalámbrica PCMCIA
Redes inalámbricas
 Tipos de redes inalámbricas
Tecnología Wifi
 ¿Qué es la tecnología Wifi?
 Wi-Fi (Wireless Fidelity) es la tecnología utilizada en una red o
  conexión inalámbrica, para la comunicación de datos entre
  equipos situados dentro de una misma área (interior o exterior)
  de cobertura.
 WiFi se utiliza como denominación genérica para los productos que
  incorporan cualquier variante de la tecnología inalámbrica IEEE 802.11,
  que permite la creación de redes de trabajo sin cables (WirelessLAN).
Tecnología Wifi
 Ventajas Y desventajas
 Ventajas: Hay muchas ventajas tales como:
   Conectividad inalámbrica
   Cero cables
   Poder conectarse en cualquier lugar
   Elección de entre varias señales libres o con seguridad

 Desventajas:
   Falla en la conexión
   Distancia limitada para la recepción de la señal
   Facilidad de hackeo de las seguridades
Tecnología Wifi
 Estándares wifi de conexión
Tecnología Wifi
 ¿Qué es la Wifi Alliance?
 La WIFI Alliance es una asociación encargada de promover la tecnología
  WIFI y certificar los productos si estos cumplen con el estándar 802.11. No
  obstante, cabe destacar que si un dispositivo no está certificado mediante la
  WIFI Alliance pueden funcionar perfectamente con el estándar 802.11. La
  WIFI Alliance es un sello de calidad, puesto que el dispositivo que esté
  certificado con ellos, funciona correctamente con el estándar 802.11. Las
  funciones principales que ha de cumplir para dicha certificación son:
    Interoperabilidad para asegurar que los productos de los proveedores de los
     diferentes equipos pueden operar entre ellos sin problemas
    Compatibilidad con anteriores versiones para permitir el trabajo tanto de los
     dispositivos antiguos como de los nuevos
    Innovación mediante la introducción de nuevos programas de certificación
     como la como la última tecnología y las especificaciones para entrar en el
     mercado.
Tecnología Wifi
 Transmisión de información
 Como comentamos previamente la información en Wifi, se transmite
 por radio frecuencia (RF) a través del aire. La información se envía en
 paquetes. El estándar IEEE 802.11.
 WIFI define distintos tipos de paquetes con diversas funciones.
 Veremos una muy breve descripción de los mismos. Hay 3 tipos
 diferentes de paquetes:
   Los paquetes de Management establecen y mantienen comunicación.
    Los principales son: “Ässociation request”, “Ässociation response”, “Beacon”,
    “Probe request”, “Probe response” “Äuntenticación”, etc.
   Los paquetes de Control ayudan en la entrega de datos. Tienen funciones de
    coordinación.
   Los paquetes de Datos contienen la dirección MAC del remitente y
    destinatario, el SSID, etc
Tecnología Wifi
 Puntos de acceso
 Los puntos de acceso (Wireless Access Point), también conocidos
  como APspor sus siglas en ingles, son dispositivos hardware
  configurados para las redes inalámbricas Wifi, son los que hacen de
  intermediario entre el ordenador o PC y la red externa.
 El punto de acceso inalámbrico funciona como transmisor y receptor de
  las señales enviadas en el radio de la red Wireless. Gracias al punto de
  acceso es posible conectarse vía Wifi en la casa, oficina, universidad, o
  cualquier lugar con conexión inalámbrica.
 Los puntos de acceso utilizados por las oficinas pequeñas y hogares en
  sentido general son de un tamaño pequeño, esta compuestos por una
  antena, un adaptador de red, y por supuesto un transmisor de radio.
 Los puntos de acceso casi siempre son conectados de forma física a
  través de un cable a otro elemento de red, por ejemplo para los hogares
  se utiliza una línea telefónica como conexión domestica. Para el
  ejemplo anterior el AP estaría haciendo el papel de Router.
Tecnología Wifi
 Capacidad Vs Cobertura
Tecnología Wifi
 Comparación de tecnologías inalámbricas
  Comparativa entre Wimax y Wi-Fi:
   Si bien el estándar Wimax es a menudo presentado como una
   simple alternativa a tecnologías de conexión inalámbrica, y
   frecuentemente señalado como una plataforma similar a Wi-Fi, lo
   cierto es que existen una serie de diferencias entre ambas
   arquitecturas.
  A pesar de las diferencias que existen entre el protocolo Wimax y
   el Wi-Fi, lo cierto es que frecuentemente suele surgir cierta
   confusión, y por ende se generan comparaciones entre los
   estándares mencionados. Esto se debe a que ambos están
   relacionados con la conectividad inalámbrica y el acceso a
   Internet.
Tecnología Wifi
 Comparación de tecnologías inalámbricas
 No obstante, como ya lo mencionamos, existen una serie de grandes
  diferencias entre ambos sistemas, que hacen que Wimax se convierta
  en una plataforma más eficaz y adecuada que Wi-Fi.
Tecnología Wifi
 Seguridad en conexiones
 Las redes WIFI son totalmente seguras (configuradas
  adecuadamente). Dependiendo de su uso final, a las redes WIFI
  se les pueden implementar diferentes grados de seguridad.
 El uso de protocolos de cifrado de datos, el filtrado de MAC (de
  manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos
  autorizados), ocultar el nombre de la red o la autentificación de
  los usuarios son técnicas que nosotros implementamos en todas
  nuestras instalaciones para asegurarle al cliente que solamente
  podrán acceder a la red WIFI los aparatos o personas que estén
  autorizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
MaraAsuncinMorenoMen
 
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshareRedes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshare
Dolores Batista Blanco
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDYare Zarco
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
LauraPatrullo
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
Mario Cesar Cruz Hernandez
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)dianamarcela0611
 
Acceso al medio
Acceso al medioAcceso al medio
Acceso al medio
Alex Yungan
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
Presentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosasPresentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosas
Dimitro Dmytrovich
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaEduardo J Onofre
 

La actualidad más candente (20)

Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
 
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshareRedes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshare
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
 
Acceso al medio
Acceso al medioAcceso al medio
Acceso al medio
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
Presentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosasPresentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosas
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 

Similar a Redes inalambricas

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Verónica Modad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionIvan Ivan
 
Redesinalambricasnuevo
RedesinalambricasnuevoRedesinalambricasnuevo
RedesinalambricasnuevoNELGUI
 
Vicent I Hector Wi Fi
Vicent I Hector Wi FiVicent I Hector Wi Fi
Vicent I Hector Wi Fi
Vicente Martínez
 
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
Clase 1 introduccion redes inalámbricasClase 1 introduccion redes inalámbricas
Clase 1 introduccion redes inalámbricasakiles peru
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasdeicyarias1
 
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, WifiRedes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, WifiAndrés Torres
 
Trabajo final wi fi
Trabajo final wi fiTrabajo final wi fi
Trabajo final wi fiiagolucia
 
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
Matías Catalán Frías
 
Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1
Cruch
 
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFICU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFIAle Cat
 
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)enanad
 

Similar a Redes inalambricas (20)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redesinalambricasnuevo
RedesinalambricasnuevoRedesinalambricasnuevo
Redesinalambricasnuevo
 
Nataly
NatalyNataly
Nataly
 
Vicent I Hector Wi Fi
Vicent I Hector Wi FiVicent I Hector Wi Fi
Vicent I Hector Wi Fi
 
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
Clase 1 introduccion redes inalámbricasClase 1 introduccion redes inalámbricas
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, WifiRedes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
 
Trabajo final wi fi
Trabajo final wi fiTrabajo final wi fi
Trabajo final wi fi
 
WI-FI
WI-FIWI-FI
WI-FI
 
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
 
Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1Proyecto de red wifi formulacion 1
Proyecto de red wifi formulacion 1
 
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFICU3CM60-EQUIPO1-WIFI
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
 
Wifi1
Wifi1Wifi1
Wifi1
 
Wi fi 02
Wi fi 02Wi fi 02
Wi fi 02
 
Yule modalidad
Yule modalidadYule modalidad
Yule modalidad
 
stiven trabajo
stiven trabajostiven trabajo
stiven trabajo
 
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
 
Yessenia pedrozo
Yessenia pedrozoYessenia pedrozo
Yessenia pedrozo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Redes inalambricas

  • 1. TRABAJO DE SISTEMAS REDES INALAMBRICAS INTEGRANTES Ardila Sáenz Erick Barragán Arévalo Rodolfo Gutiérrez López Jacobo Mendoza Mojica William Ricardo Viloria Jesús
  • 2. CONTENIDO  Redes Inalámbricas  Elementos básicos  Tipos de redes  Tecnología Wifi  Ventajas Y desventajas  Estándares Wifi de conexión  ¿Que es la wifi Alliance?  Transmisión de la información  Puntos de acceso inalámbricos  Capacidad Vs Cobertura  Comparación tecnologías inalámbricas  Seguridad en las conexiones  Problemas
  • 3. Redes inalámbricas  INTRODUCION:  Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos.
  • 4. Redes inalámbricas  ¿Qué es una red inalámbrica?  Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.  Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.
  • 5. Redes inalámbricas  HISTORIA  Las primeras experiencias con redes inalámbricas datan de 1979 cuando científicos de IBM en Suiza despliegan la primera red de importancia con tecnología infrarroja. No es hasta 1985 cuando se comienzan los desarrollos comerciales de redes con esta filosofía, momento en el que el órgano regulador del espectro radioeléctrico americano, la FCC, asigna un conjunto de estrechas bandas de frecuencia para libre uso en las bandas de los 2,4 y los 5 gigahercios. Inmediatamente, la asociación de ingenieros electrónicos, IEEE, designa una comisión de trabajo para desarrollar una tecnología de red en dichas bandas: la 802.11. A partir de ese momento se liberan una serie de estándares, el más reciente de los cuales es el IEEE 802.11g.
  • 6. Redes inalámbricas  Elementos básicos AP (Access Point / Punto de acceso): Este dispositivo es el punto de acceso inalámbrico a la red de PCs (LAN) cableada. Es decir, es la interfaz necesaria entre una red cableada y una red inalámbrica, es el traductor entre las comunicaciones de datos inalámbricas y las comunicaciones de datos cableadas. CPE (Customer Premise Equipment / Tarjeta de Red Inalámbrica USB Tarjeta de acceso a la red inalámbrica): Es el dispositivo que se instala del lado del usuario Tarjeta de Red Inalámbrica PCI inalámbrico de esa red. Así como las tradicionales placas de red que se instalan en un PC para acceder a una red LAN cableada, las Tarjetas de Red Inalámbricas dialogan con el Access Point (AP) quien hace de punto de acceso a la red cableada. Tarjeta de Red Inalámbrica PCMCIA
  • 7. Redes inalámbricas  Tipos de redes inalámbricas
  • 8. Tecnología Wifi  ¿Qué es la tecnología Wifi?  Wi-Fi (Wireless Fidelity) es la tecnología utilizada en una red o conexión inalámbrica, para la comunicación de datos entre equipos situados dentro de una misma área (interior o exterior) de cobertura.  WiFi se utiliza como denominación genérica para los productos que incorporan cualquier variante de la tecnología inalámbrica IEEE 802.11, que permite la creación de redes de trabajo sin cables (WirelessLAN).
  • 9. Tecnología Wifi  Ventajas Y desventajas  Ventajas: Hay muchas ventajas tales como:  Conectividad inalámbrica  Cero cables  Poder conectarse en cualquier lugar  Elección de entre varias señales libres o con seguridad  Desventajas:  Falla en la conexión  Distancia limitada para la recepción de la señal  Facilidad de hackeo de las seguridades
  • 10. Tecnología Wifi  Estándares wifi de conexión
  • 11. Tecnología Wifi  ¿Qué es la Wifi Alliance?  La WIFI Alliance es una asociación encargada de promover la tecnología WIFI y certificar los productos si estos cumplen con el estándar 802.11. No obstante, cabe destacar que si un dispositivo no está certificado mediante la WIFI Alliance pueden funcionar perfectamente con el estándar 802.11. La WIFI Alliance es un sello de calidad, puesto que el dispositivo que esté certificado con ellos, funciona correctamente con el estándar 802.11. Las funciones principales que ha de cumplir para dicha certificación son:  Interoperabilidad para asegurar que los productos de los proveedores de los diferentes equipos pueden operar entre ellos sin problemas  Compatibilidad con anteriores versiones para permitir el trabajo tanto de los dispositivos antiguos como de los nuevos  Innovación mediante la introducción de nuevos programas de certificación como la como la última tecnología y las especificaciones para entrar en el mercado.
  • 12. Tecnología Wifi  Transmisión de información Como comentamos previamente la información en Wifi, se transmite por radio frecuencia (RF) a través del aire. La información se envía en paquetes. El estándar IEEE 802.11. WIFI define distintos tipos de paquetes con diversas funciones. Veremos una muy breve descripción de los mismos. Hay 3 tipos diferentes de paquetes:  Los paquetes de Management establecen y mantienen comunicación. Los principales son: “Ässociation request”, “Ässociation response”, “Beacon”, “Probe request”, “Probe response” “Äuntenticación”, etc.  Los paquetes de Control ayudan en la entrega de datos. Tienen funciones de coordinación.  Los paquetes de Datos contienen la dirección MAC del remitente y destinatario, el SSID, etc
  • 13. Tecnología Wifi  Puntos de acceso  Los puntos de acceso (Wireless Access Point), también conocidos como APspor sus siglas en ingles, son dispositivos hardware configurados para las redes inalámbricas Wifi, son los que hacen de intermediario entre el ordenador o PC y la red externa.  El punto de acceso inalámbrico funciona como transmisor y receptor de las señales enviadas en el radio de la red Wireless. Gracias al punto de acceso es posible conectarse vía Wifi en la casa, oficina, universidad, o cualquier lugar con conexión inalámbrica.  Los puntos de acceso utilizados por las oficinas pequeñas y hogares en sentido general son de un tamaño pequeño, esta compuestos por una antena, un adaptador de red, y por supuesto un transmisor de radio.  Los puntos de acceso casi siempre son conectados de forma física a través de un cable a otro elemento de red, por ejemplo para los hogares se utiliza una línea telefónica como conexión domestica. Para el ejemplo anterior el AP estaría haciendo el papel de Router.
  • 15. Tecnología Wifi  Comparación de tecnologías inalámbricas  Comparativa entre Wimax y Wi-Fi: Si bien el estándar Wimax es a menudo presentado como una simple alternativa a tecnologías de conexión inalámbrica, y frecuentemente señalado como una plataforma similar a Wi-Fi, lo cierto es que existen una serie de diferencias entre ambas arquitecturas.  A pesar de las diferencias que existen entre el protocolo Wimax y el Wi-Fi, lo cierto es que frecuentemente suele surgir cierta confusión, y por ende se generan comparaciones entre los estándares mencionados. Esto se debe a que ambos están relacionados con la conectividad inalámbrica y el acceso a Internet.
  • 16. Tecnología Wifi  Comparación de tecnologías inalámbricas  No obstante, como ya lo mencionamos, existen una serie de grandes diferencias entre ambos sistemas, que hacen que Wimax se convierta en una plataforma más eficaz y adecuada que Wi-Fi.
  • 17. Tecnología Wifi  Seguridad en conexiones  Las redes WIFI son totalmente seguras (configuradas adecuadamente). Dependiendo de su uso final, a las redes WIFI se les pueden implementar diferentes grados de seguridad.  El uso de protocolos de cifrado de datos, el filtrado de MAC (de manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados), ocultar el nombre de la red o la autentificación de los usuarios son técnicas que nosotros implementamos en todas nuestras instalaciones para asegurarle al cliente que solamente podrán acceder a la red WIFI los aparatos o personas que estén autorizados.