SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE LAN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
INGENIERIA EN INFORMATICA
REDES
PROFESORA: MAIDELYN DIAZ
Maracaibo, viernes 04 de noviembre de 2016
INTEGRANTES:
Pulido Maviola C.I: 8505029
Ramírez Miguel C.I: 25802647
Romero Luis C.I: 22146863
Sulbaran Luisana C.I: 23760828
Son redes de comunicaciones de ámbito privado dentro de un
máximo de unos pocos kilómetros de distancia (edificios, oficinas, etc.).
Su uso principal es conectar ordenadores personales y equipamiento de
trabajo para compartir información y recursos (impresoras, escáneres). No
hay un límite máximo de computadoras, dependerá entre otras cosas de
los switches que se utilicen. No obstante, considerando que se tuvieran
muy buenos equipos y bien organizada la red, entre 400 y 500 sería lo
máximo que podría soportar la LAN sin que empezara a degradarse
notablemente el rendimiento de la red a causa del propio tráfico de
broadcast.
REDES DE ÁREA LOCAL O LAN
(LOCAL AREA NETWORK)
COMPONENTES DE RED LAN
TOPOLOGIAS DE RED LAN
Las tecnologías LAN son
básicamente los métodos
utilizados para garantizar la
conexión entre los dispositivos de
la red, las tecnologías más
utilizadas son las llamadas
Ethernet, Token Ring y FDDI.
TECNOLOGIAS DE LAN
Entendemos como
tecnología LAN los estándares
diseñados para la realización de
estos tipos de redes.
Cuando nos referimos a
los estándares estamos hablando
de las topologías disponibles para
esta tecnología además del
software que se utilizan para
garantizar la comunicación
CUADRO COMPARATIVO DE
TECNOLOGIAS DE LAN
Tecnología Velocidad de
transmisión
Distancia
máxima
Topología Tipo de
cable
Sistema
operativo
ETHERNET 10 Mbps a
1000 Mbps
500 m Estrella Full
Duplex
(switch)
Coaxial por
Trenzado,
fibra óptica
solaris
ARCNET 2 Mbps 609 m Física (Bus)
y Lógica
(estrella)
Coaxiales y
hubs
pasivos
(hasta 4
conexiones
o activos)
Netware
TOKEN
RING
4 Mbps o 16
Mbps
366 m Física
(anillo) y
Lógica
(estrella)
Especial
apantallado
y par
trenzado
Netware de
Novell
FDDI 100 Mbps 200 Km Física
(estrella) y
Lógica
(anillo)
Fibra óptica (no
especifica)
Una de las tecnologías LAN más usada actualmente es la familia
Ethernet, esta tecnología está normado IEEE 802.3, encargado de la
detección de colisiones y el acceso múltiple.
TIPOS DE ESTÁNDARES IEEE
ETHERNET IEEE 802.3
CSMA/CD (del inglés Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) o, en
español, acceso múltiple con escucha de portadora y detección de colisiones
VARIEDADES DE RED ETHERNET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE LA TECNOLOGÍA ETHERNET
TOKEN RING ESTÁNDAR IEEE 802.5
Desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y
técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado
token que viaja alrededor del anillo
TOPOLOGÍA Y OPERACIÓN TOKEN RING
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE LA TECNOLOGÍA TOKEN RING
FDDI
FIBER DISTRIBUTED DATA INTERFACE
INTERFAZ DE DATOS DISTRIBUIDA POR FIBRA
FDDI conjunto de estándares ISO y ANSI para transmisión de datos en redes
de computadoras de área extendida y local mediante cable de fibra óptica.
TIPOS DE ESTACIONES FDDI
Se distinguen en una red FDDI dos tipos de estaciones: las estaciones
Clase B, o estaciones de una conexión (SAS), se conectan a un anillo,
mientras que las de Clase A, o estaciones de doble conexión (DAS), se
conectan a ambos anillos.
Las tramas en la tecnología FDDI poseen una estructura particular. Cada
trama se compone de los siguientes campos
TRAMAS EN FDDI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE LA TECNOLOGÍA FDDI
MUCHAS GRACIAS
INTEGRANTES:
Pulido Maviola C.I: 8505029
Ramírez Miguel C.I: 25802647
Romero Luis C.I: 22146863
Sulbaran Luisana C.I: 23760828

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosValentin Manzano
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
irsamotors
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
katerine calle
 
xDSL
xDSLxDSL
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaserick ardila
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemMirna L. Torres Garcia
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaEduardo J Onofre
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
Leo Garcia
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
gramirezpi
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresguesta328bc
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadores
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
 

Similar a Tecnologías de Lan

Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Tipologias de red lan
Tipologias de red lanTipologias de red lan
Tipologias de red lanmaryadelsol
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
lilymarro
 
Presentacion final redes I
Presentacion final redes IPresentacion final redes I
Presentacion final redes IJordy Castro
 
Carpeta de sistema operativo de redes
Carpeta de sistema operativo  de  redesCarpeta de sistema operativo  de  redes
Carpeta de sistema operativo de redes
mava23
 
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 202029 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
MiguelOL1
 
Las redes
Las redes Las redes
Las redes moykito
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
19 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
19 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 202019 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
19 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
CristianLandinez1
 
Telematicas trabajo
Telematicas trabajoTelematicas trabajo
Telematicas trabajo
giomur24
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redesharivera42
 
cómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redescómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redes
erikayart
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenhectormi100
 

Similar a Tecnologías de Lan (20)

Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
 
Tipologias de red lan
Tipologias de red lanTipologias de red lan
Tipologias de red lan
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
 
Presentacion final redes I
Presentacion final redes IPresentacion final redes I
Presentacion final redes I
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Carpeta de sistema operativo de redes
Carpeta de sistema operativo  de  redesCarpeta de sistema operativo  de  redes
Carpeta de sistema operativo de redes
 
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 202029 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
29 ortiz miguel cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
 
Las redes
Las redes Las redes
Las redes
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
Informáti[1]..
Informáti[1]..Informáti[1]..
Informáti[1]..
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
19 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
19 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 202019 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
19 landiez cristian cuestionario evaluativo redes 25 04 2020
 
Telematicas trabajo
Telematicas trabajoTelematicas trabajo
Telematicas trabajo
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
cómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redescómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redes
 
Jessica andrea2
Jessica andrea2Jessica andrea2
Jessica andrea2
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 

Más de Maviola Pulido

Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013 Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
Maviola Pulido
 
Maviola Pulido
Maviola PulidoMaviola Pulido
Maviola Pulido
Maviola Pulido
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
Revestimiento arquitectónico José Calderón
Revestimiento arquitectónico José CalderónRevestimiento arquitectónico José Calderón
Revestimiento arquitectónico José Calderón
Maviola Pulido
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
Maviola Pulido
 
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
Maviola Pulido
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Maviola Pulido
 
Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas
Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas
Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas
Maviola Pulido
 
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Maviola Pulido
 
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Maviola Pulido
 
Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)
Maviola Pulido
 
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Maviola Pulido
 
Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)
Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)
Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)
Maviola Pulido
 
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Maviola Pulido
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Maviola Pulido
 

Más de Maviola Pulido (16)

Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013 Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
 
Maviola Pulido
Maviola PulidoMaviola Pulido
Maviola Pulido
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
Revestimiento arquitectónico José Calderón
Revestimiento arquitectónico José CalderónRevestimiento arquitectónico José Calderón
Revestimiento arquitectónico José Calderón
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
 
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
PLAN DE LA PATRIA EN VENEZUELA (OBJETIVO HISTÓRICO 1) 2013-2019
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
 
Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas
Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas
Unidad III Tecnologías Inteligentes Ecológicas
 
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
Impacto de la Informática en el Medio Ambiente (grupo de Maviola)
 
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
 
Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)Hardware libre (Maviola Pulido)
Hardware libre (Maviola Pulido)
 
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
 
Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)
Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)
Tarea 3. Formación socio-critica. (grupo de Maviola)
 
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tecnologías de Lan

  • 1. TECNOLOGIAS DE LAN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN INGENIERIA EN INFORMATICA REDES PROFESORA: MAIDELYN DIAZ Maracaibo, viernes 04 de noviembre de 2016 INTEGRANTES: Pulido Maviola C.I: 8505029 Ramírez Miguel C.I: 25802647 Romero Luis C.I: 22146863 Sulbaran Luisana C.I: 23760828
  • 2. Son redes de comunicaciones de ámbito privado dentro de un máximo de unos pocos kilómetros de distancia (edificios, oficinas, etc.). Su uso principal es conectar ordenadores personales y equipamiento de trabajo para compartir información y recursos (impresoras, escáneres). No hay un límite máximo de computadoras, dependerá entre otras cosas de los switches que se utilicen. No obstante, considerando que se tuvieran muy buenos equipos y bien organizada la red, entre 400 y 500 sería lo máximo que podría soportar la LAN sin que empezara a degradarse notablemente el rendimiento de la red a causa del propio tráfico de broadcast. REDES DE ÁREA LOCAL O LAN (LOCAL AREA NETWORK)
  • 5.
  • 6. Las tecnologías LAN son básicamente los métodos utilizados para garantizar la conexión entre los dispositivos de la red, las tecnologías más utilizadas son las llamadas Ethernet, Token Ring y FDDI. TECNOLOGIAS DE LAN Entendemos como tecnología LAN los estándares diseñados para la realización de estos tipos de redes. Cuando nos referimos a los estándares estamos hablando de las topologías disponibles para esta tecnología además del software que se utilizan para garantizar la comunicación
  • 7. CUADRO COMPARATIVO DE TECNOLOGIAS DE LAN Tecnología Velocidad de transmisión Distancia máxima Topología Tipo de cable Sistema operativo ETHERNET 10 Mbps a 1000 Mbps 500 m Estrella Full Duplex (switch) Coaxial por Trenzado, fibra óptica solaris ARCNET 2 Mbps 609 m Física (Bus) y Lógica (estrella) Coaxiales y hubs pasivos (hasta 4 conexiones o activos) Netware TOKEN RING 4 Mbps o 16 Mbps 366 m Física (anillo) y Lógica (estrella) Especial apantallado y par trenzado Netware de Novell FDDI 100 Mbps 200 Km Física (estrella) y Lógica (anillo) Fibra óptica (no especifica)
  • 8. Una de las tecnologías LAN más usada actualmente es la familia Ethernet, esta tecnología está normado IEEE 802.3, encargado de la detección de colisiones y el acceso múltiple. TIPOS DE ESTÁNDARES IEEE
  • 9. ETHERNET IEEE 802.3 CSMA/CD (del inglés Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) o, en español, acceso múltiple con escucha de portadora y detección de colisiones
  • 10. VARIEDADES DE RED ETHERNET
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA ETHERNET
  • 12. TOKEN RING ESTÁNDAR IEEE 802.5 Desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo
  • 14.
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA TOKEN RING
  • 16. FDDI FIBER DISTRIBUTED DATA INTERFACE INTERFAZ DE DATOS DISTRIBUIDA POR FIBRA FDDI conjunto de estándares ISO y ANSI para transmisión de datos en redes de computadoras de área extendida y local mediante cable de fibra óptica.
  • 17. TIPOS DE ESTACIONES FDDI Se distinguen en una red FDDI dos tipos de estaciones: las estaciones Clase B, o estaciones de una conexión (SAS), se conectan a un anillo, mientras que las de Clase A, o estaciones de doble conexión (DAS), se conectan a ambos anillos.
  • 18. Las tramas en la tecnología FDDI poseen una estructura particular. Cada trama se compone de los siguientes campos TRAMAS EN FDDI
  • 19. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA FDDI
  • 20. MUCHAS GRACIAS INTEGRANTES: Pulido Maviola C.I: 8505029 Ramírez Miguel C.I: 25802647 Romero Luis C.I: 22146863 Sulbaran Luisana C.I: 23760828