SlideShare una empresa de Scribd logo
WSN: Wireless Sensor Networks
        (Redes Inalámbricas de Sensores)
Ing. Wilfredo Torres Moya

Grupo de Investigación de Telecomunicaciones
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
Caracas - Venezuela
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Agenda
•   Introducción
•   Redes Inalámbricas de Sensores (WSN)
•   Aplicaciones de WSN
•   Protocolos y Estándares
•   Proyectos Relacionados
•   Hardware y Fabricantes
•   Demostración
•   Preguntas
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Introducción
• Sensor: dispositivo capaz de medir magnitudes
  físicas o químicas, llamadas variables de
  instrumentación, y transformarlas en variables
  eléctricas. Las variables de instrumentación
  pueden ser por ejemplo: temperatura,
  intensidad lumínica, distancia, aceleración,
  inclinación, desplazamiento, presión, fuerza,
  torsión, humedad, Ph, etc (Wikipedia, 2010)
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Introducción
 Los sensores son dispositivos comunes en nuestra vida
 cotidiana
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Introducción
• El Monitoreo es una de las principales
  aplicaciones de los sensores en la industria.
• En el contexto de Telecomunicaciones resaltan
  los sistemas de Monitoreo y Control:
  Telemetría y/o SCADA.
• SCADA
  ▫ Supevisory Control And Data Adquisition
  ▫ Sistema para adquirir y analizar data en tiempo real a
    través de sistemas de Telecomunicaciones e Informática.
  ▫ Monitoreo y Control de: plantas, componentes del
    sistema de generación y distribución de electricidad,
    niveles de agua, plantas de refinamiento de gas,
    oleoductos, refinación etc.
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Introducción
• Sistemas SCADA: Arquitectura típica

                                  Componentes:
                                  • Hardware de señal de entrada/salida
                                  • Controladores (PLC)
                                  • Interfaz Humano-Máquina
                                  • Redes
                                  • Bases de Datos
                                  • Software


                                  ¡Sistema complejo!...
                                  Requiere mucha infraestructura de
                                  telecomunicaciones
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Redes Inalámbricas de Sensores (WSN)

       • Una WSN es una red inalámbrica
       compuesta por nodos o dispositivos
     autónomos (funcionan con alimentación
    “portátil” como baterías, celdas solares )
      que usan sensores para monitorear de
     forma cooperativa condiciones físicas y
          ambientales como temperatura,
       humedad, presión, sonido, vibración,
        polución, etc. en diferentes lugares
WSN: Wireless Sensor Networks           VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Redes Inalámbricas de Sensores (WSN)
• La WSN se forma de cientos o miles de nodos
  autónomos llamados motes que se comunican
  unos con otros transmitiendo datos en una red
  multisalto hasta un gateway que conecta con
  redes externas.



                          Gateway




                                Motes
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: El Mote
Esquema general:
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: El Mote
                                   Ejemplo de mote de la empresa Crossbow
                                   http://www.xbow.com
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: El Mote
                                   Ejemplo de mote de la empresa Crossbow
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Aplicaciones de WSN
Monitoreo de plantas industriales
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Aplicaciones de WSN
Agricultura de Precisión
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Aplicaciones de WSN
• Monitoreo ambiental y meteorología
• Espacios inteligentes: automatización del hogar,
  edificios, confort
• Detección temprana de sismos
• Cadenas de calidad de productos de
  alimentación
• Monitoreo médico (enfermos, ancianos )
• Vigilancia de edificios y estructuras singulares
  (puentes, túneles )
• Etc
WSN: Wireless Sensor Networks         VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: Protocolos y Estándares
• Estándar IEEE 802.15.4
  ▫ Liberado el año 2006. Actualmente por liberarse revisión del año
    2007 (IEEE 802.15.4a)
  ▫ Define la capa física (PHY) y de acceso al medio (MAC) para
    transmisión inalámbrica de área personal (WPAN: Wireless
    Personal Area Network).
  ▫ Capa física (PHY):
       Tasa de transmisión de datos de hasta 250 Kbps
       Bandas de 2,4Ghz (todo el mundo), 800 Mhz (Europa) y 900 Mhz
       (Norteamérica)
       Modulación DSSS (Direct Sequience Spread Spectrum)
       Alcance de hasta 10m entre nodos en su modo básico (sin usar antenas)
       Bajo consumo de energía. Trata de mantener los nodos en estado
       “dormido” (sleep mode) mientras no haya tramas que transmitir
  ▫ Capa de acceso al medio (MAC)
       CSMA/CA (Carrier Sense Multilpe Access / Collition Avoidance)
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: Protocolos y Estándares
• Estándar IEEE 802.15.4
  Modelo de Red:
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: Protocolos y Estándares
• ZigBee
WSN: Wireless Sensor Networks             VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




  WSN: Protocolos y Estándares
   • ZigBee Vs. Bluetooth


Bajo consumo: 30mA en transmisión y 3uA           Consumo má alto: 40mA en transmisión y
en modo dormido. Por ello es ideal para           0.2 mA en reposo. Adecuado en uso
WSN,
WSN se pueden desplegar nodos con                 doméstico en dispositivos recargables de
baterías en zonas de difícil acceso, y sólo       manera frecuente (ejemplo: celulares).
se requerirá cambios de batería en
promedio cada 2 a 3 años.
Puede haber hasta 65535 nodos en una              Puede haber un máximo de 8 nodos por
red distribuidos en subredes de 255               cada subred (piconet).
nodos.
Tasa de transmisión de hasta 250 Kbps             Tasa de transmisión de hasta 1 Mbps
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: Protocolos y Estándares
• Protocolo de enrutamiento
  ▫ La idea es que la red sea de tipo ad-hoc: es decir,
    que se autoconfigure ante cambios de topología en la
    red, bien sea por el fallo de nodos existentes o por la
    adición de nuevos.
  ▫ Existen varios tipos de protocolos, que varían según
    las estrategias que emplean para el cálculos de rutas
    hasta un gateway o sink (sumidero)
  ▫ El más usado: protocolo AODV (Ad-hoc On Demand
    Distance Vector):
       Protocolo Reactivo: sólo se ejecuta cuando hay un cambio de
       topología. Es mejor que otros protocolos Proactivos que
       siempre están transmitiendo señales para verificar las rutas
       armadas.
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




WSN: Protocolos y Estándares
• Protocolo de enrutamiento
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Proyectos Relacionados
Proyecto “Volcano”
  Harvard Sensor Networks Lab: http://fiji.eecs.harvard.edu/Volcano
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Proyectos Relacionados
Proyecto “Volcano”
  ▫ Despliegue en Volcanes de Ecuador
    (Zonas sin infraestructura)
  ▫ Ventaja: Micromedición. Actualmente con sistemas
    cableados y satelitales no se logra una resolución
    espacial suficiente, y se tienen márgenes de errores
    mayores y con mayor retardo.
  ▫ 2004: Despliegue de prueba en el volcán
    Tungurahua, Ecuador. Pequeño arreglo de prueba de
    motes inalámbricos para captura continua de datos
    infrasónicos.
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Proyectos Relacionados
Proyecto “Great Duck Island”
  ▫ Proyecto de Investigación del
    College of the Atlantic en conjunto con Intel
    Research Labs: http://www.coa.edu/motes.htm
  ▫ Micro-monitoreo no invasivo de hábitats en la isla
    Great Duck, en el estado de Maine, Noreste de EEUU.
  ▫ Despliegue de motes con sensores de temperatura,
    humedad, presión barométrica, e infrarojos. Se
    conectan a una estación base en la estación de
    investigación Eno, a través de la cuál se envían datos
    vía satelital para la descarga de investigadores
    remotos vía Internet.
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Proyectos Relacionados
Proyecto “Great Duck Island”
WSN: Wireless Sensor Networks       VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Hardware y Fabricantes
Crossbow: http://www.xbow.com
                 Mote Micaz:
                 • Compatible con IEEE 802.15.4
                 • 2.4 GHz
                 • 250 Kbps
                 • Alimentación con baterías AA.
                 • Sistema abierto para modificaciones y desarrollo:
                      • Sistema operativo TinyOS (versión embebida de Linux)
                      • Programación en NesC: Versión reducida del lenguaje C,
                      orientada a componentes
                 Mote eKo:
                 • Igualmente compatible con IEEE 802.15.4 a 2.4 GHz.
                 • Diseñado para monitoreo ambiental: incluye alimentación por
                 celda solar embebida
                 • Sistema cerrado: No permite modificaciones, listo para su
                 despliegue.
WSN: Wireless Sensor Networks      VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Hardware y Fabricantes
Sun SPOT: http://www.sunspotworld.com
                 Sun SPOT
                 • Nodo experimental desarrollado por Sun Microsystems
                 • Compatible con IEEE 802.15.4
                 • 2.4 GHz
                 • 250 Kbps
                 • Alimentación con baterías AA.
                 • Sistema abierto para modificaciones y desarrollo:
                      • Programación en Java
WSN: Wireless Sensor Networks   VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010




Hardware y Fabricantes
Libelimum: http://www.libelium.com
WSN: Wireless Sensor Networks
                 Demostración
WSN: Wireless Sensor Networks
                     ¡Gracias!
                            Ing. Wilfredo Torres Moya
     Grupo de Investigación de Telecomunicaciones
            Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
                                 Caracas - Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

wirless sensor network
wirless sensor networkwirless sensor network
wirless sensor network
Jorge Nava Mtz
 
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORESCU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORESlslyar
 
Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...
Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...
Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...
Juan Jose Lucero
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
leningav
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Ramas de la ingenieria en power point ok
Ramas de la ingenieria en power point okRamas de la ingenieria en power point ok
Ramas de la ingenieria en power point ok
fredymalaver
 
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Jhon Rap
 
01digital KNXCenter cursos KNX Partner
01digital KNXCenter cursos KNX Partner01digital KNXCenter cursos KNX Partner
01digital KNXCenter cursos KNX Partner
01Digital
 
Domotica - Prof. German Villalba
Domotica -  Prof. German VillalbaDomotica -  Prof. German Villalba
Domotica - Prof. German Villalba
PROD LARD
 
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
MariaBarradas17
 
WPAN - WSN
WPAN - WSNWPAN - WSN
WPAN - WSN
Spacetoshare
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
jharddy
 
Localización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizada
Localización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizadaLocalización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizada
Localización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizada
Aitor Sanchoyerto Martínez
 
Ramas de la ingenieria en power point
Ramas de la ingenieria en power pointRamas de la ingenieria en power point
Ramas de la ingenieria en power point
fredymalaver
 
Hipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacionHipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacionguillermoliliam
 
Hogar Digital
Hogar DigitalHogar Digital
Hogar Digital
lgdelcid
 
Trabajo red inalambrica
Trabajo red inalambricaTrabajo red inalambrica
Trabajo red inalambricalorena salazar
 
Presentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBoPresentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBo
gmeneses23
 

La actualidad más candente (20)

wirless sensor network
wirless sensor networkwirless sensor network
wirless sensor network
 
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORESCU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
 
Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...
Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...
Wifi no ofrece las mejores prestaciones en parámetros de velocidad, seguridad...
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Ramas de la ingenieria en power point ok
Ramas de la ingenieria en power point okRamas de la ingenieria en power point ok
Ramas de la ingenieria en power point ok
 
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
Ramas de la ingenieria JHON ALEXANDER MORENO (JHONRAP)
 
01digital KNXCenter cursos KNX Partner
01digital KNXCenter cursos KNX Partner01digital KNXCenter cursos KNX Partner
01digital KNXCenter cursos KNX Partner
 
Domotica - Prof. German Villalba
Domotica -  Prof. German VillalbaDomotica -  Prof. German Villalba
Domotica - Prof. German Villalba
 
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
WPAN - WSN
WPAN - WSNWPAN - WSN
WPAN - WSN
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Localización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizada
Localización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizadaLocalización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizada
Localización de alta precisión como ayuda a la conducción automatizada
 
Ramas de la ingenieria en power point
Ramas de la ingenieria en power pointRamas de la ingenieria en power point
Ramas de la ingenieria en power point
 
Hipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacionHipervinculos presentacion
Hipervinculos presentacion
 
Hogar Digital
Hogar DigitalHogar Digital
Hogar Digital
 
Trabajo red inalambrica
Trabajo red inalambricaTrabajo red inalambrica
Trabajo red inalambrica
 
Presentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBoPresentacion Plataforma EnViBo
Presentacion Plataforma EnViBo
 

Destacado

Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology collegeDiseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology collegeJosé Ramón Cerquides Bueno
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Infraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocInfraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocwladi13
 
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
SNPP
 
WSN
WSNWSN
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4trabajo_3_iba
 
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversionLeventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
Leventa AB
 
Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003
Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003
Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003
yazochoa
 
Talent Resource
Talent ResourceTalent Resource
Talent Resource
Yvettems31
 
ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ
ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ
ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...
Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...
Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...
Crónicas del despojo
 
Plegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad Broekman y sierra
Plegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad   Broekman y sierraPlegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad   Broekman y sierra
Plegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad Broekman y sierraSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
redes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicua
redes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicuaredes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicua
redes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicua
DanMenGar
 
halaman 8
halaman 8halaman 8
halaman 8
jwitasyah
 
ಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡ
ಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡ
ಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡ
FAHIM AKTHAR ULLAL
 

Destacado (20)

Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology collegeDiseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Infraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocInfraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hoc
 
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
 
WSN
WSNWSN
WSN
 
Presentacion lego minstorms nxt
Presentacion lego minstorms nxtPresentacion lego minstorms nxt
Presentacion lego minstorms nxt
 
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
 
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversionLeventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
Leventa seminarier & workshops & föreläsningar - kortversion
 
Music sites to check out.rtf
Music sites to check out.rtfMusic sites to check out.rtf
Music sites to check out.rtf
 
Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003
Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003
Marilyn jenifer yazmi ochoa velasquez paises de centroamerica 003
 
ασκησεισ 3α, 4α σελ 137
ασκησεισ 3α, 4α σελ 137ασκησεισ 3α, 4α σελ 137
ασκησεισ 3α, 4α σελ 137
 
Talent Resource
Talent ResourceTalent Resource
Talent Resource
 
ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ
ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ
ಆ ಘಳಿಗೆಯ ವಿಷಯ ಅಲ್ಲಾಹನ ಬಳಿಯಲ್ಲೇ ಇದೆ
 
Taller de barras
Taller de barrasTaller de barras
Taller de barras
 
Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...
Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...
Coalición Internacional apoya a El Salvador en batalla contra empresa minera ...
 
Plegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad Broekman y sierra
Plegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad   Broekman y sierraPlegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad   Broekman y sierra
Plegable del seminario de Bioética, Termodinámica y Sociedad Broekman y sierra
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
redes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicua
redes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicuaredes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicua
redes inalambricas ad hoc como tecnología de soporte para la computación ubicua
 
halaman 8
halaman 8halaman 8
halaman 8
 
ಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡ
ಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡ
ಈ ಲೋಕವನ್ನು ಆಶಿಸಬೇಡ
 

Similar a Redes inalambricas sensores

Introducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricasIntroducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricas
Spacetoshare
 
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdfRed Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Redes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios InalambricosRedes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios InalambricosJonathan Torres Perez
 
Lans inalambricas
Lans inalambricasLans inalambricas
Lans inalambricas
Evelyn Carmona
 
Redes inalambricas ray and leandro
Redes inalambricas  ray and leandroRedes inalambricas  ray and leandro
Redes inalambricas ray and leandroVictor Martinez
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
DiegoValdez44
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
DiegoValdez44
 
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestacionesTrazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Academia de Ingeniería de México
 
Redes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amayaRedes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amayacarlos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mitzi182
 
Protafolio de evidencia 2
Protafolio de evidencia 2Protafolio de evidencia 2
Protafolio de evidencia 2mitzi182
 
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminaresUni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminaresjcbenitezp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradogabriel ponce
 
Redes y cableados estructurados
Redes y cableados estructuradosRedes y cableados estructurados
Redes y cableados estructuradosZandy Grande Lopez
 

Similar a Redes inalambricas sensores (20)

Curso urv 080513
Curso urv 080513Curso urv 080513
Curso urv 080513
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
 
Introducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricasIntroducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricas
 
Pablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculoPablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculo
 
Pablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculoPablofernandez4 a hipervinculo
Pablofernandez4 a hipervinculo
 
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdfRed Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
Red Inalámbrica - Qué es, tipos, ventajas, desventajas y ejemplos.pdf
 
Redes comunicacion inalambrica 2
Redes   comunicacion inalambrica 2Redes   comunicacion inalambrica 2
Redes comunicacion inalambrica 2
 
Redes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios InalambricosRedes Comunicacion por medios Inalambricos
Redes Comunicacion por medios Inalambricos
 
Lans inalambricas
Lans inalambricasLans inalambricas
Lans inalambricas
 
Redes inalambricas ray and leandro
Redes inalambricas  ray and leandroRedes inalambricas  ray and leandro
Redes inalambricas ray and leandro
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
 
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertidoUnidad 1 ensayo de herramientas convertido
Unidad 1 ensayo de herramientas convertido
 
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestacionesTrazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
Trazando la Ruta de la Innovación en la automatización de subestaciones
 
Redes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amayaRedes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amaya
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protafolio de evidencia 2
Protafolio de evidencia 2Protafolio de evidencia 2
Protafolio de evidencia 2
 
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminaresUni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
Uni fiee ci sesion 01 conceptos preliminares
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes y cableados estructurados
Redes y cableados estructuradosRedes y cableados estructurados
Redes y cableados estructurados
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Redes inalambricas sensores

  • 1. WSN: Wireless Sensor Networks (Redes Inalámbricas de Sensores) Ing. Wilfredo Torres Moya Grupo de Investigación de Telecomunicaciones Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Caracas - Venezuela
  • 2. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Agenda • Introducción • Redes Inalámbricas de Sensores (WSN) • Aplicaciones de WSN • Protocolos y Estándares • Proyectos Relacionados • Hardware y Fabricantes • Demostración • Preguntas
  • 3. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Introducción • Sensor: dispositivo capaz de medir magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, Ph, etc (Wikipedia, 2010)
  • 4. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Introducción Los sensores son dispositivos comunes en nuestra vida cotidiana
  • 5. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Introducción • El Monitoreo es una de las principales aplicaciones de los sensores en la industria. • En el contexto de Telecomunicaciones resaltan los sistemas de Monitoreo y Control: Telemetría y/o SCADA. • SCADA ▫ Supevisory Control And Data Adquisition ▫ Sistema para adquirir y analizar data en tiempo real a través de sistemas de Telecomunicaciones e Informática. ▫ Monitoreo y Control de: plantas, componentes del sistema de generación y distribución de electricidad, niveles de agua, plantas de refinamiento de gas, oleoductos, refinación etc.
  • 6. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Introducción • Sistemas SCADA: Arquitectura típica Componentes: • Hardware de señal de entrada/salida • Controladores (PLC) • Interfaz Humano-Máquina • Redes • Bases de Datos • Software ¡Sistema complejo!... Requiere mucha infraestructura de telecomunicaciones
  • 7. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Redes Inalámbricas de Sensores (WSN) • Una WSN es una red inalámbrica compuesta por nodos o dispositivos autónomos (funcionan con alimentación “portátil” como baterías, celdas solares ) que usan sensores para monitorear de forma cooperativa condiciones físicas y ambientales como temperatura, humedad, presión, sonido, vibración, polución, etc. en diferentes lugares
  • 8. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Redes Inalámbricas de Sensores (WSN) • La WSN se forma de cientos o miles de nodos autónomos llamados motes que se comunican unos con otros transmitiendo datos en una red multisalto hasta un gateway que conecta con redes externas. Gateway Motes
  • 9. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: El Mote Esquema general:
  • 10. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: El Mote Ejemplo de mote de la empresa Crossbow http://www.xbow.com
  • 11. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: El Mote Ejemplo de mote de la empresa Crossbow
  • 12. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Aplicaciones de WSN Monitoreo de plantas industriales
  • 13. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Aplicaciones de WSN Agricultura de Precisión
  • 14. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Aplicaciones de WSN • Monitoreo ambiental y meteorología • Espacios inteligentes: automatización del hogar, edificios, confort • Detección temprana de sismos • Cadenas de calidad de productos de alimentación • Monitoreo médico (enfermos, ancianos ) • Vigilancia de edificios y estructuras singulares (puentes, túneles ) • Etc
  • 15. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: Protocolos y Estándares • Estándar IEEE 802.15.4 ▫ Liberado el año 2006. Actualmente por liberarse revisión del año 2007 (IEEE 802.15.4a) ▫ Define la capa física (PHY) y de acceso al medio (MAC) para transmisión inalámbrica de área personal (WPAN: Wireless Personal Area Network). ▫ Capa física (PHY): Tasa de transmisión de datos de hasta 250 Kbps Bandas de 2,4Ghz (todo el mundo), 800 Mhz (Europa) y 900 Mhz (Norteamérica) Modulación DSSS (Direct Sequience Spread Spectrum) Alcance de hasta 10m entre nodos en su modo básico (sin usar antenas) Bajo consumo de energía. Trata de mantener los nodos en estado “dormido” (sleep mode) mientras no haya tramas que transmitir ▫ Capa de acceso al medio (MAC) CSMA/CA (Carrier Sense Multilpe Access / Collition Avoidance)
  • 16. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: Protocolos y Estándares • Estándar IEEE 802.15.4 Modelo de Red:
  • 17. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: Protocolos y Estándares • ZigBee
  • 18. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: Protocolos y Estándares • ZigBee Vs. Bluetooth Bajo consumo: 30mA en transmisión y 3uA Consumo má alto: 40mA en transmisión y en modo dormido. Por ello es ideal para 0.2 mA en reposo. Adecuado en uso WSN, WSN se pueden desplegar nodos con doméstico en dispositivos recargables de baterías en zonas de difícil acceso, y sólo manera frecuente (ejemplo: celulares). se requerirá cambios de batería en promedio cada 2 a 3 años. Puede haber hasta 65535 nodos en una Puede haber un máximo de 8 nodos por red distribuidos en subredes de 255 cada subred (piconet). nodos. Tasa de transmisión de hasta 250 Kbps Tasa de transmisión de hasta 1 Mbps
  • 19. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: Protocolos y Estándares • Protocolo de enrutamiento ▫ La idea es que la red sea de tipo ad-hoc: es decir, que se autoconfigure ante cambios de topología en la red, bien sea por el fallo de nodos existentes o por la adición de nuevos. ▫ Existen varios tipos de protocolos, que varían según las estrategias que emplean para el cálculos de rutas hasta un gateway o sink (sumidero) ▫ El más usado: protocolo AODV (Ad-hoc On Demand Distance Vector): Protocolo Reactivo: sólo se ejecuta cuando hay un cambio de topología. Es mejor que otros protocolos Proactivos que siempre están transmitiendo señales para verificar las rutas armadas.
  • 20. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 WSN: Protocolos y Estándares • Protocolo de enrutamiento
  • 21. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Proyectos Relacionados Proyecto “Volcano” Harvard Sensor Networks Lab: http://fiji.eecs.harvard.edu/Volcano
  • 22. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Proyectos Relacionados Proyecto “Volcano” ▫ Despliegue en Volcanes de Ecuador (Zonas sin infraestructura) ▫ Ventaja: Micromedición. Actualmente con sistemas cableados y satelitales no se logra una resolución espacial suficiente, y se tienen márgenes de errores mayores y con mayor retardo. ▫ 2004: Despliegue de prueba en el volcán Tungurahua, Ecuador. Pequeño arreglo de prueba de motes inalámbricos para captura continua de datos infrasónicos.
  • 23. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Proyectos Relacionados Proyecto “Great Duck Island” ▫ Proyecto de Investigación del College of the Atlantic en conjunto con Intel Research Labs: http://www.coa.edu/motes.htm ▫ Micro-monitoreo no invasivo de hábitats en la isla Great Duck, en el estado de Maine, Noreste de EEUU. ▫ Despliegue de motes con sensores de temperatura, humedad, presión barométrica, e infrarojos. Se conectan a una estación base en la estación de investigación Eno, a través de la cuál se envían datos vía satelital para la descarga de investigadores remotos vía Internet.
  • 24. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Proyectos Relacionados Proyecto “Great Duck Island”
  • 25. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Hardware y Fabricantes Crossbow: http://www.xbow.com Mote Micaz: • Compatible con IEEE 802.15.4 • 2.4 GHz • 250 Kbps • Alimentación con baterías AA. • Sistema abierto para modificaciones y desarrollo: • Sistema operativo TinyOS (versión embebida de Linux) • Programación en NesC: Versión reducida del lenguaje C, orientada a componentes Mote eKo: • Igualmente compatible con IEEE 802.15.4 a 2.4 GHz. • Diseñado para monitoreo ambiental: incluye alimentación por celda solar embebida • Sistema cerrado: No permite modificaciones, listo para su despliegue.
  • 26. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Hardware y Fabricantes Sun SPOT: http://www.sunspotworld.com Sun SPOT • Nodo experimental desarrollado por Sun Microsystems • Compatible con IEEE 802.15.4 • 2.4 GHz • 250 Kbps • Alimentación con baterías AA. • Sistema abierto para modificaciones y desarrollo: • Programación en Java
  • 27. WSN: Wireless Sensor Networks VIII Jornadas de Ingeniería de Telecomunicaciones, UCAB 2010 Hardware y Fabricantes Libelimum: http://www.libelium.com
  • 28. WSN: Wireless Sensor Networks Demostración
  • 29. WSN: Wireless Sensor Networks ¡Gracias! Ing. Wilfredo Torres Moya Grupo de Investigación de Telecomunicaciones Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Caracas - Venezuela