SlideShare una empresa de Scribd logo
AHMED KANDAY
Y
RICARDO JARA
Una red informática es un conjunto de dispositivos
interconectados entre sí a través de un medio, que
intercambian información y comparten recursos.
¿Qué son y para qué sirven?
 Según su dimensión:
LAN: Red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un
edificio, con un alcance limitado por una longitud máxima de los cables o con
alcance de antenas inalámbricas.
MAN :Red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que
interconectan equipos en el entorno de un municipio.
WAN: Red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy
amplio, como un país o un continente
 Según su funcionalidad:
Redes igualitarias :Permite que todos los equipos de la red puedan compartir
recursos sin que ninguno de ellos tenga control de la red.
Redes Cliente-Servidor:Existe en la red un ordenador especializado, denominado
servidor, que se encarga del control de la red, de los recursos, usuarios y
privilegios; el resto de equipos son los clientes.
Estrella:
Es la más utilizada en la actualidad,
usa cable estructurado UTP Cat-5,
de 8 hilos formando pares
trenzados y conectores RJ45.
Anillo y Bus:
Usan cable coaxial con
conectores BNC en T. Están en desuso
por ser muy lentas. El cable conecta los
equipos directamente sin otros
dispositivos.
 Elementos de una red local:
Tarjeta de red :
-Finalidad: Las tarjetas de red actúan como la interfaz entre
un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la
de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
-Características: La luz verde corresponde a la alimentación
eléctrica. La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad
en la red .
Software de red:
-Finalidad: En el software de red se
incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos
informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de
computadoras funcionen.
-Características: Asistentes, Rápida para la conexión, Fácil
para la red, Rendimiento en tareas, Comparta la conexión a Internet,
Comparta dispositivos rápida y fácilmente, Restringir el acceso a
Internet.
-Concentrador: Es un concentrador multipuertos
al que puedes conectar diferentes dispositivos. Suele
utilizarse en redes locales domésticas para conectar
distintos dispositivos en una red informática.
-Conmutador: A diferencia del (hub), el (switch) conmutador puede
detectar qué dispositivos están conectados, de manera que sólo
transmite la señal a los que están activos. También es capaz de
reconocer las direcciones MAC de los dispositivos.
-Enrutador: Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de
red o nivel tres en el modelo OSI.
 Con cable:
-Pares trenzados:
-Fibra óptica: Formados por un núcleo de fibra de vidrio o plástico
recubierto por materiales que impiden pérdidas de señal y protegen las
fibras para que no se rompan.
Formado por ocho hilos de colores
protegidos por una funda
de plástico que terminan en un conector tipo RJ-45. Sí existen problemas
de interferencias electromagnéticas, el cable irá apantallado (STP) y sino
será (UTP).
 Sin cable :
-Infrarrojos: Los dispositivos a conectar deben estar próximos a
distancias no superiores a 1 m, y los puertos de infrarrojos deben
apuntar uno hacia otro formando en todo caso un ángulo menor de
30º.Permite conexiones entre el ordenador y el teclado, ratón, móvil.
-Wi-fi y Bluetooth: Los dispositivos a conectar pueden estar alejados
entre 10 y 500 m. Permite las mismas conexiones que por infrarrojos y
en esta conexión se basan las tecnologías Bluetooth y Wi-Fi (Bluetooth
funciona dentro de una cobertura de 50-250 metros y WiFi entre 300-
400 metros. Bluetooth consume 1/5 de las baterías utilizadas por Wi-Fi).
 Protocolo de red (TCP/IP):Es un conjunto de protocolos.
La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo
de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".En algunos aspectos, TCP/IP
representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en
la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección
IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
 Dirección IP: Es una aplicación de consola que muestra los
valores de configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la
configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de
dominio (DNS).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos Para Una Conexion A Internet
Requisitos Para Una Conexion  A InternetRequisitos Para Una Conexion  A Internet
Requisitos Para Una Conexion A Internet
NECHY 0009
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
Danniel Cesmas
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
presentacionescsb
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
agustina lazo yarleque
 
Raquel y nerea
Raquel y nereaRaquel y nerea
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasAlfonso
 
Redes
RedesRedes
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
sandra gonzalez
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
Camilo Gomez Casalino
 
Dispositivos de Red
Dispositivos de RedDispositivos de Red
Dispositivos de Red
Yoly Dueñas
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
tefitamalibu
 
Definiciones de computación básica
Definiciones de computación básicaDefiniciones de computación básica
Definiciones de computación básica
Luis Sandoval
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
kjosorio00
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos Para Una Conexion A Internet
Requisitos Para Una Conexion  A InternetRequisitos Para Una Conexion  A Internet
Requisitos Para Una Conexion A Internet
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Raquel y nerea
Raquel y nereaRaquel y nerea
Raquel y nerea
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Aitor salas jordan
Aitor salas jordanAitor salas jordan
Aitor salas jordan
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Luis enrique ht
Luis enrique htLuis enrique ht
Luis enrique ht
 
Luis enrique
Luis enriqueLuis enrique
Luis enrique
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Kike
KikeKike
Kike
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dispositivos de Red
Dispositivos de RedDispositivos de Red
Dispositivos de Red
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Definiciones de computación básica
Definiciones de computación básicaDefiniciones de computación básica
Definiciones de computación básica
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 

Similar a Redes informáticas

Redes Infórmaticas
Redes InfórmaticasRedes Infórmaticas
Redes Infórmaticas
Vanee2804
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
olgagbo
 
Trabajo EN GRUPO B,J,P
Trabajo EN GRUPO B,J,PTrabajo EN GRUPO B,J,P
Trabajo EN GRUPO B,J,P
SPOBRA
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redesolgagbo
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaspipe1229
 
Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)
Maria Dolores Santofimia González
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2karito199317
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2karito199317
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
delfiplu
 
Redes
Redes Redes
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
Paula von Wernich
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasPatty Otk
 
Presentación Área Informática
Presentación Área InformáticaPresentación Área Informática
Presentación Área Informática
Aitorlopez
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticasMonica Geller
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticasticoiescla
 

Similar a Redes informáticas (20)

Redes Infórmaticas
Redes InfórmaticasRedes Infórmaticas
Redes Infórmaticas
 
2. redes
2. redes2. redes
2. redes
 
Trabajo EN GRUPO B,J,P
Trabajo EN GRUPO B,J,PTrabajo EN GRUPO B,J,P
Trabajo EN GRUPO B,J,P
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema 09. redes
Tema 09. redesTema 09. redes
Tema 09. redes
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)Cuestionario redes locales(1)
Cuestionario redes locales(1)
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Presentación Área Informática
Presentación Área InformáticaPresentación Área Informática
Presentación Área Informática
 
Redes locales o informáticas
Redes locales o informáticasRedes locales o informáticas
Redes locales o informáticas
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
 
Poweerpoint redees!
Poweerpoint redees!Poweerpoint redees!
Poweerpoint redees!
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Redes informáticas

  • 2. Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. ¿Qué son y para qué sirven?
  • 3.  Según su dimensión: LAN: Red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio, con un alcance limitado por una longitud máxima de los cables o con alcance de antenas inalámbricas. MAN :Red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconectan equipos en el entorno de un municipio. WAN: Red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente  Según su funcionalidad: Redes igualitarias :Permite que todos los equipos de la red puedan compartir recursos sin que ninguno de ellos tenga control de la red. Redes Cliente-Servidor:Existe en la red un ordenador especializado, denominado servidor, que se encarga del control de la red, de los recursos, usuarios y privilegios; el resto de equipos son los clientes.
  • 4. Estrella: Es la más utilizada en la actualidad, usa cable estructurado UTP Cat-5, de 8 hilos formando pares trenzados y conectores RJ45. Anillo y Bus: Usan cable coaxial con conectores BNC en T. Están en desuso por ser muy lentas. El cable conecta los equipos directamente sin otros dispositivos.
  • 5.  Elementos de una red local: Tarjeta de red : -Finalidad: Las tarjetas de red actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. -Características: La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica. La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red . Software de red: -Finalidad: En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. -Características: Asistentes, Rápida para la conexión, Fácil para la red, Rendimiento en tareas, Comparta la conexión a Internet, Comparta dispositivos rápida y fácilmente, Restringir el acceso a Internet.
  • 6. -Concentrador: Es un concentrador multipuertos al que puedes conectar diferentes dispositivos. Suele utilizarse en redes locales domésticas para conectar distintos dispositivos en una red informática. -Conmutador: A diferencia del (hub), el (switch) conmutador puede detectar qué dispositivos están conectados, de manera que sólo transmite la señal a los que están activos. También es capaz de reconocer las direcciones MAC de los dispositivos. -Enrutador: Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI.
  • 7.  Con cable: -Pares trenzados: -Fibra óptica: Formados por un núcleo de fibra de vidrio o plástico recubierto por materiales que impiden pérdidas de señal y protegen las fibras para que no se rompan. Formado por ocho hilos de colores protegidos por una funda de plástico que terminan en un conector tipo RJ-45. Sí existen problemas de interferencias electromagnéticas, el cable irá apantallado (STP) y sino será (UTP).
  • 8.  Sin cable : -Infrarrojos: Los dispositivos a conectar deben estar próximos a distancias no superiores a 1 m, y los puertos de infrarrojos deben apuntar uno hacia otro formando en todo caso un ángulo menor de 30º.Permite conexiones entre el ordenador y el teclado, ratón, móvil. -Wi-fi y Bluetooth: Los dispositivos a conectar pueden estar alejados entre 10 y 500 m. Permite las mismas conexiones que por infrarrojos y en esta conexión se basan las tecnologías Bluetooth y Wi-Fi (Bluetooth funciona dentro de una cobertura de 50-250 metros y WiFi entre 300- 400 metros. Bluetooth consume 1/5 de las baterías utilizadas por Wi-Fi).
  • 9.  Protocolo de red (TCP/IP):Es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.  Dirección IP: Es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS).