SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de Red de Comunicaciones
y Conversores de Medio Ethernet
Tempel S.A.
Miki Perez
Indice
• Introducción a los dispositivos de red
• Niveles OSI
• Nivel Físico ;
• Cobre
• Fibra
• Conversores de Medio Cobre a Fibra
Introducción a los dispositivos de red
• Todo equipo capaz de comunicarse lo
hace a través de un medio, que puede ser
par de cobre, varios pares, fibra óptica o
aire.-> CANAL
• La información que se transmite será en
forma de ONDA ELÉCTRICA DE GRAN
DINÁMICA que circula por ese canal. 
SEÑAL.
• A menudo llamamos BUS a la parte física
de comunicaciones de un dispositivo. No
es más que el conector de entrada y salida
de los aparatos generadores/receptores
de esas señales  EMISOR/RECEPTOR.
Todo esto es aplicable tanto a equipos de buses de campo como a aparatos
de telecomunicaciones. ¿Cuál es la diferencia?
Introducción a los dispositivos de red
• Cualquier equipo que comunica , ¿es un dispositivo
de red?
• Es más, ¿qué es una red?
• ¿Sabemos cómo clasificar equipos industriales de
los que no lo son?
• ¿Sabemos distinguir entre los buses de campo y los
buses de comunicación?
Introducción a los dispositivos de red
Más aun :
• ¿Qué es una topología?
• ¿Hay alguna forma de entender qué función
realiza cada tipo de aparato de red? 
Niveles OSI
• ¿Porqué un Router es de capa 3 y un Switch es
de capa 2? ¿Y qué quiere decir ‘que sean de
nivel/capa “n”’ ??
Introducción a los dispositivos de red
• Bus de Campo :
> nacen de la necesidad de los sistemas industriales que existen en una planta de producción.
> Su base es la lógica combinacional para generar procesos industriales. >> Entradas dan lugar a salidas.
> Posteriormente se les añadió lógica secuencial para poder gestionar procesos a lo largo del tiempo. Ahora
es un control estricto del tiempo. PTP IEEE-1588, Hart. >> Entradas dan lugar a salidas que se
realimentan.
> Lo usan los equipos industriales : PLC, HMI, PC Industrial. Usan estructuras jerarquizadas como los de las
empresas donde están implementados . Tal red, tal planta de producción, tal es la empresa.
>> Estructura de red en estrella o árbol mayoritariamente.
>> Implementación: Maestro Pregunta, Esclavos Responden, apropiación total del medio de
comunicación. Exclusividad al comunicar.
>> Formato de información ( tramas) basado en una dirección final y un código de lectura de registro o de
modificación de registro – comunicación muy sencilla.
>> Los buses actuales son más complejos e implementan estructuras de datos basados en tres tipos de
datos : DATOS , SINCRONIZACION, CONTROL DE BUS
Introducción a los dispositivos de red
• Bus de Telecomunicaciones :
> Nacen de la necesidad de intercomunicar sistemas que contengan/generen información de
cualquier tipo, no solamente de gestión de planta de producción.
> Lo usan PC’s de tipo tipo, Routers, Switches, Servidores, Dispositivos de Almacenamiento,
Modems, etc.
>> Pueden formar estructuras de equipos en anillo, cadena, en árbol, a veces estrella.
>> Implementación : Paso de mensajes Testigo que los equipos recogen si les pertenece,
Protocolos de Acceso al medio compartido.
>> Formato de información complejo, en una misma trama enviada se transporta más que
datos, hay unas “cabeceras” que los equipos miran y según lo que haya en ellas, pues los
equipos realizan unas u otras funciones.
Relación Bus de Campo- Bus Telecos
• ¿Cómo es que hay buses de campo industriales que usan el nivel 1, el
nivel 2 e incluso nivel 3 de los buses de telecomunicaciones?
• La razón es muy simple : CONVERGENCIA
• Si no se tiende a un medio común, el problema es que se pierde el
estándar y de cara a los fabricantes es mucho mejor que sus protocolos
sean propietarios a niveles de aplicación pero sin embargo sean
compatibles con los niveles bajos por 2 razones :
1) Compatibilidad con equipos de otros fabricantes  VIPA con SIEMENS
por ejemplo inusual en Profinet.
2) Compatibilidad con equipos de telecomunicaciones  Por eso puedes
usar LevelOne con Nports o con PLC’s de ABB.
Topologías
• Una Topología es la figura ideal que
describen los nodos o equipos con
una o varias salidas de red. Para
hacer algunas estructuras se
necesita que el equipo tenga más
de una boca de red, para continuar
la figura.
• Os tenéis que imaginar que los
puntos significan equipos y que las
líneas representan enlaces, de
cable de cobre, de cable de fibra o
via radioenlace entre 2 equipos.
• He insistido en otras
presentaciones en las estructuras
que describen las redes, aquí
incidiré que Ethernet como
estándar de red de comunicaciones
puede abarcar cualquier topología
conocida.
Niveles OSI
• Son una forma ideal de representar las
funcionalidades obligatorias que
debería cumplir un equipo de
Telecomunicaciones
• Nace para poder estandarizar la
fabricación de equipos de Telecos.
• Tempel vende equipos que se quedan
en el Nivel Físico y en el Nivel de Enlace.
• Tipos de redes hay muchas y que
cumplan (o no) aún más. Nosotros
trabajamos con las que cumplen!
Pero lo más importante, un switch debe cumplir con el
NIVEL FISICO Y EL NIVEL DE ENLACE
Nivel Físico ; Cobre
• Cobre:
Se trata de 4 pares de cobre de un calibre
determinado, contemplado en los
estándares de la UIT, y la OSI.
Los clientes se refieren al cable como Cat.
5, 5e, 6 o 7 según el ancho de banda
que soportan respectivamente ( 10,
10/100, Gigabit o 10-Gigabit )
Existen cables sólo con una envoltura de
plástico ( UTP ), y otros apantallados
(FTP ) contra fenómenos de diafonía.
( canales cruzados )
Nivel Físico ; Cobre
• Los conectores son RJ-45
parecidos a los de Teléfono
( RJ-11 ) pero más grandes y de 8
hilos en lugar de 4.
• En versión Rugged son conectores
redondos M-12 de 4 hilos. Sector
Ferroviario. Son anti vibraciones y
anti humedad.
Nivel Físico ; Fibra
•Fibra :
Se trata de SiO2, material sólido flexible que
transmite muy bien la luz modulada. Se requieren
láseres y fotoreceptores.
> Multimodo : transmite varias ondas a la vez y
como contrapartida se atenúa y mezcla más la señal.
El ancho de banda depende de la distancia. 2 tipos:
-- 62,5/125 µm ; de salto de índice, fueron las
primeras que se fabricaron llegan a 500 metros de
distancia máximo. ( 850 nm )
-- 50/125 µm ; o de gradiente de índice, es lo
que se lleva ahora, la luz va rotando en su interior y
eso hace que se guie mejor, así que llegan a 2.000
metros. ( 1300, 1310 nm )
> Monomodo : transmite una onda, pero a una
frecuencia más alta ( más energía ) perfil de 9/125
µm. Se guía una sola onda pero el ancho de banda es
mucho mayor, teóricamente de Tera hercios ( 1000
Gbps!! ) pero comercialmente se obtienen anchos de
100, 1000 y 10.000 Mbps. Debido a los protocolos.
Nivel Físico ; Fibra
Pero lo que os he dibujado antes es 10 veces más
fino que un pelo. Es la parte interna, el compuesto
que transmite la luz y la primera parte de envoltura
que la hace rebotar o la guía según los casos.
El tema es que un cable de fibra es mucho más que
eso. Es Fibra con revestimientos a medida.
Existen cable para casi todos los casos de instalación.
Una buena referencia está en los cables de OPTRAL (
Españoles ) o los de Telnet Redes Inteligentes. En
Portugal también hay un buen fabricante de cable,
CABELTE.
Pero todos ellos compran rodillos gigantes de fibra
óptica de un estándar ITU determinado y luego
fabrican las capas exteriores.
Cables de Fibra Óptica
Como referencia os diré que existen Cables de
Estructura :
• Directamente enterrados ( Direct Buried )
• Para ductos y tubos ( Duct Installation )
• Para soplar en tubos especiales ( Blown
Fiber )
• Aéreos ( Aerial Cable )
Las capas internas de Protección
( opcionales , eh!) :
1.- Externa LSZH ( Libre de halógenos, no
propagador de llama )
2.- Interna Anti roedores – Carbon Kevlar es la
óptima, Fleje de Acero.
3.- Interna Antihumedad – es un microtubo
que alberga las fibras finitas tintadas de color
en una solución tipo GEL. -- Fibra holgada.
Cuando los cables no tienen esta capa se
llaman de Fibra ajustada.
Nivel Físico; Fibra : Conectores
En Tempel nuestros
switches tienen en placa :
•SC doble ( el cuadrado )
•ST doble ( el redondo )
Los mini-GBIC tienen :
* LC doble ( parecido a SC
doble pero más pequeño )
Nivel Físico; Fibra : Latiguillos
Latiguillo SC doble
Latiguillo ST doble
Latiguillo LC doble
Latiguillo SC a LC doble
Latiguillo SC s ST doble
Latiguillo SC a LC doble
Nivel Físico; Fibra : Adaptadores
Adaptador SC-SC doble
Adaptador ST a ST simple
Adaptador LC doble
Adaptador SC a ST doble
No todas las
combinaciones de
adaptación son posibles
así que a veces habrá que
elegir entre un latiguillo
acabado en unos
determinados conectores
y este conjunto de
adaptadores pasa muros
Conversores de Medio
¿Para qué sirven ?
Son equipos que cambian de medio a nivel físico ( Nivel 1 ) en una red. Estudiaremos
los de Ethernet. ( son los que vendemos )
-Ethernet sobre coaxial a Ethernet sobre cobre
-Ethernet sobre fibra multimodo a Ethernet sobre cobre
> Fast Ethernet
> Gigabit Ethernet
-Ethernet sobre fibra monomodo a Ethernet sobre cobre
> Fast Ethernet
> Gigabit Ethernet
-Ethernet sobre cobre a par modulado VDSL ( línea telefónica ) .
Conversores de Medio : 10Base-T
Ethernet sobre Coaxial a Cobre : 10-Base-2 a 10-Base-T ( nombre del IEEE )
* Son sólo de 10 Mbps – muy antiguos
* Equipos de UTC Fire & Rescue -- General Electric – Consultar a Ivan Ruiz.
MCR200-1T/1CX
Conversores de Medio Fast Ethernet:
Grado Industrial
-Fast Ethernet sobre fibra multimodo a FastEthernet sobre cobre:
10/100 Base-T a 10/100 Base FX ( FX versión SX = Multimodo, LX= Monomodo )
MOXA :
IMC-101 – Versión más Industrial
IMC-21 – Versión Básica ( + baratos )
IMC-P101 – Versión con PoE
PTC-101-M12
Conversores de Medio Fast Ethernet:
Grado Industrial
-Fast Ethernet sobre fibra multimodo a FastEthernet sobre cobre:
10/100 Base-T a 10/100 Base SX ( FX versiones Multimodo = SX y Monomodo = LX )
RMC-1000 + Módulos RMC-111 o 121
DE RACK:De CARRIL DIN:
IMC-111FB y IMC-121FB ( 2 puertos RJ-45 )
IPMC-111PB
PoE:
Conversores de Medio Fast Ethernet :
Grado Oficina e Interiores
-Fast Ethernet sobre fibra multimodo a FastEthernet sobre cobre:
10/100 Base-T a 10/100 Base SX ( FX versiones Multimodo = SX y Monomodo = LX )
KC-300D : Todas las versiones
en el mismo datasheet.
KC-1300 : Rack para poner varios
conversores a la vez concentrados
en un punto.
FVT-4001 ,SC, FVT-4002 , ST: MMF = Multimodo
FVT-4301, SC : SMF = Monomodo
FVT-4000 : Rack para alojar 10 unidades
FVT-5000 : Rack para alojar 16 unidades
Conversores de Medio Gigabit Ethernet :
Grado Industrial
-Gigabit Ethernet sobre fibra monomodo a Gigabit Ethernet sobre cobre:
10/100/1000 Base-T a 1000 Base LX/LZ/LH
DE RACK: TRC-190DE CARRIL DIN: IMC-G101
Lleva miniGBIC
Debe revisarse bien los módulos
porque hay variados, desde Gigabit,
hasta conversor de serie. Es caro.
Conversores de Medio Gigabit Ethernet :
Grado Industrial
-Gigabit Ethernet sobre fibra monomodo a Gigabit Ethernet sobre cobre:
10/100/1000 Base-T a 1000 Base LX/LZ/LH
IGMC-1011GF
IGMC-111GPB
P.S.E ( PoE )
y miniGBIC
CARRIL DIN
Delgados
CARRIL DIN
DE RACK:
RMC-1000 + RGMC-111GPB
Conversores de Medio Gigabit Ethernet: Grado
Oficina e Interiores
-Gigabit Ethernet sobre fibra monomodo a Gigabit Ethernet sobre cobre:
10/100/1000 Base-T a 1000 Base LX/LZ/LH
KGC-300 KGC-352
Base Con PoE
Conversor de
Monomodo a
Multimodo !!!
Único en todo Tempel!!!
KGC-311
GVT-4001, GVT-4002
RACK: FVT-4000 y FVT-5000
GVT-4000 : Con miniGBIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
AngelesRMC
 
01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
amtv
 
Diapositiva cable
Diapositiva cableDiapositiva cable
Diapositiva cable
jhoanacolmenares
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
dmrpoly
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
orodriguezco
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
Mariana Guzman
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
academico
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
jose medina
 
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Alberto Vargas
 
Esquema del tema
Esquema del temaEsquema del tema
Esquema del tema
Vicente Ribas
 
Ud4 (2)
Ud4 (2)Ud4 (2)
Ud4 (2)
Vicente Ribas
 
Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5
jairjajaja
 
Fundamentos de Redes DeviceNet
Fundamentos de Redes DeviceNetFundamentos de Redes DeviceNet
Fundamentos de Redes DeviceNet
Richard Rios
 
Ud2
Ud2Ud2
Conectores rj45
Conectores rj45Conectores rj45
Conectores rj45
sena2012jaja
 
Telefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ipTelefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ip
BenjaminAnilema
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
mochehc
 
Redes
RedesRedes
Redes
anderson
 
Cables UTP
Cables UTPCables UTP
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
Raul Lozada
 

La actualidad más candente (20)

Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
 
Diapositiva cable
Diapositiva cableDiapositiva cable
Diapositiva cable
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
 
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
 
Esquema del tema
Esquema del temaEsquema del tema
Esquema del tema
 
Ud4 (2)
Ud4 (2)Ud4 (2)
Ud4 (2)
 
Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5
 
Fundamentos de Redes DeviceNet
Fundamentos de Redes DeviceNetFundamentos de Redes DeviceNet
Fundamentos de Redes DeviceNet
 
Ud2
Ud2Ud2
Ud2
 
Conectores rj45
Conectores rj45Conectores rj45
Conectores rj45
 
Telefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ipTelefonía fija y vo ip
Telefonía fija y vo ip
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cables UTP
Cables UTPCables UTP
Cables UTP
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
 

Similar a Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio

16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
JoseJavierSornosoSan
 
Cableado estructurado2
Cableado estructurado2Cableado estructurado2
Cableado estructurado2
Renato Espoz L.
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
nayelo2
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
harivera42
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Guisse Guerrero
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
Tiguerblack1
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
ruben salvado
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
Christian Erazo Rios
 
Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4
Ariel Ramirez Gallo
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
klaau09
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
Kristel2604
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ANGELALROJASC
 
Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...
yilbraynn
 
Tipos de cableado
Tipos de cableadoTipos de cableado
Tipos de cableado
José AC
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Andrea Santibañez
 
Redes taller
Redes tallerRedes taller
Redes taller
Hector Arbelaez
 
Maria tenelema 013
Maria tenelema 013Maria tenelema 013
Maria tenelema 013
Mary Tenelema
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Fer Gilces
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Alberto Bravo Buchely
 

Similar a Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio (20)

16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
 
Cableado estructurado2
Cableado estructurado2Cableado estructurado2
Cableado estructurado2
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
 
Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4Ppt técnico en redes bolilla 4
Ppt técnico en redes bolilla 4
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...
 
Tipos de cableado
Tipos de cableadoTipos de cableado
Tipos de cableado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Redes taller
Redes tallerRedes taller
Redes taller
 
Maria tenelema 013
Maria tenelema 013Maria tenelema 013
Maria tenelema 013
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio

  • 1. Conceptos de Red de Comunicaciones y Conversores de Medio Ethernet Tempel S.A. Miki Perez
  • 2. Indice • Introducción a los dispositivos de red • Niveles OSI • Nivel Físico ; • Cobre • Fibra • Conversores de Medio Cobre a Fibra
  • 3. Introducción a los dispositivos de red • Todo equipo capaz de comunicarse lo hace a través de un medio, que puede ser par de cobre, varios pares, fibra óptica o aire.-> CANAL • La información que se transmite será en forma de ONDA ELÉCTRICA DE GRAN DINÁMICA que circula por ese canal.  SEÑAL. • A menudo llamamos BUS a la parte física de comunicaciones de un dispositivo. No es más que el conector de entrada y salida de los aparatos generadores/receptores de esas señales  EMISOR/RECEPTOR. Todo esto es aplicable tanto a equipos de buses de campo como a aparatos de telecomunicaciones. ¿Cuál es la diferencia?
  • 4. Introducción a los dispositivos de red • Cualquier equipo que comunica , ¿es un dispositivo de red? • Es más, ¿qué es una red? • ¿Sabemos cómo clasificar equipos industriales de los que no lo son? • ¿Sabemos distinguir entre los buses de campo y los buses de comunicación?
  • 5. Introducción a los dispositivos de red Más aun : • ¿Qué es una topología? • ¿Hay alguna forma de entender qué función realiza cada tipo de aparato de red?  Niveles OSI • ¿Porqué un Router es de capa 3 y un Switch es de capa 2? ¿Y qué quiere decir ‘que sean de nivel/capa “n”’ ??
  • 6. Introducción a los dispositivos de red • Bus de Campo : > nacen de la necesidad de los sistemas industriales que existen en una planta de producción. > Su base es la lógica combinacional para generar procesos industriales. >> Entradas dan lugar a salidas. > Posteriormente se les añadió lógica secuencial para poder gestionar procesos a lo largo del tiempo. Ahora es un control estricto del tiempo. PTP IEEE-1588, Hart. >> Entradas dan lugar a salidas que se realimentan. > Lo usan los equipos industriales : PLC, HMI, PC Industrial. Usan estructuras jerarquizadas como los de las empresas donde están implementados . Tal red, tal planta de producción, tal es la empresa. >> Estructura de red en estrella o árbol mayoritariamente. >> Implementación: Maestro Pregunta, Esclavos Responden, apropiación total del medio de comunicación. Exclusividad al comunicar. >> Formato de información ( tramas) basado en una dirección final y un código de lectura de registro o de modificación de registro – comunicación muy sencilla. >> Los buses actuales son más complejos e implementan estructuras de datos basados en tres tipos de datos : DATOS , SINCRONIZACION, CONTROL DE BUS
  • 7. Introducción a los dispositivos de red • Bus de Telecomunicaciones : > Nacen de la necesidad de intercomunicar sistemas que contengan/generen información de cualquier tipo, no solamente de gestión de planta de producción. > Lo usan PC’s de tipo tipo, Routers, Switches, Servidores, Dispositivos de Almacenamiento, Modems, etc. >> Pueden formar estructuras de equipos en anillo, cadena, en árbol, a veces estrella. >> Implementación : Paso de mensajes Testigo que los equipos recogen si les pertenece, Protocolos de Acceso al medio compartido. >> Formato de información complejo, en una misma trama enviada se transporta más que datos, hay unas “cabeceras” que los equipos miran y según lo que haya en ellas, pues los equipos realizan unas u otras funciones.
  • 8. Relación Bus de Campo- Bus Telecos • ¿Cómo es que hay buses de campo industriales que usan el nivel 1, el nivel 2 e incluso nivel 3 de los buses de telecomunicaciones? • La razón es muy simple : CONVERGENCIA • Si no se tiende a un medio común, el problema es que se pierde el estándar y de cara a los fabricantes es mucho mejor que sus protocolos sean propietarios a niveles de aplicación pero sin embargo sean compatibles con los niveles bajos por 2 razones : 1) Compatibilidad con equipos de otros fabricantes  VIPA con SIEMENS por ejemplo inusual en Profinet. 2) Compatibilidad con equipos de telecomunicaciones  Por eso puedes usar LevelOne con Nports o con PLC’s de ABB.
  • 9. Topologías • Una Topología es la figura ideal que describen los nodos o equipos con una o varias salidas de red. Para hacer algunas estructuras se necesita que el equipo tenga más de una boca de red, para continuar la figura. • Os tenéis que imaginar que los puntos significan equipos y que las líneas representan enlaces, de cable de cobre, de cable de fibra o via radioenlace entre 2 equipos. • He insistido en otras presentaciones en las estructuras que describen las redes, aquí incidiré que Ethernet como estándar de red de comunicaciones puede abarcar cualquier topología conocida.
  • 10. Niveles OSI • Son una forma ideal de representar las funcionalidades obligatorias que debería cumplir un equipo de Telecomunicaciones • Nace para poder estandarizar la fabricación de equipos de Telecos. • Tempel vende equipos que se quedan en el Nivel Físico y en el Nivel de Enlace. • Tipos de redes hay muchas y que cumplan (o no) aún más. Nosotros trabajamos con las que cumplen! Pero lo más importante, un switch debe cumplir con el NIVEL FISICO Y EL NIVEL DE ENLACE
  • 11. Nivel Físico ; Cobre • Cobre: Se trata de 4 pares de cobre de un calibre determinado, contemplado en los estándares de la UIT, y la OSI. Los clientes se refieren al cable como Cat. 5, 5e, 6 o 7 según el ancho de banda que soportan respectivamente ( 10, 10/100, Gigabit o 10-Gigabit ) Existen cables sólo con una envoltura de plástico ( UTP ), y otros apantallados (FTP ) contra fenómenos de diafonía. ( canales cruzados )
  • 12. Nivel Físico ; Cobre • Los conectores son RJ-45 parecidos a los de Teléfono ( RJ-11 ) pero más grandes y de 8 hilos en lugar de 4. • En versión Rugged son conectores redondos M-12 de 4 hilos. Sector Ferroviario. Son anti vibraciones y anti humedad.
  • 13. Nivel Físico ; Fibra •Fibra : Se trata de SiO2, material sólido flexible que transmite muy bien la luz modulada. Se requieren láseres y fotoreceptores. > Multimodo : transmite varias ondas a la vez y como contrapartida se atenúa y mezcla más la señal. El ancho de banda depende de la distancia. 2 tipos: -- 62,5/125 µm ; de salto de índice, fueron las primeras que se fabricaron llegan a 500 metros de distancia máximo. ( 850 nm ) -- 50/125 µm ; o de gradiente de índice, es lo que se lleva ahora, la luz va rotando en su interior y eso hace que se guie mejor, así que llegan a 2.000 metros. ( 1300, 1310 nm ) > Monomodo : transmite una onda, pero a una frecuencia más alta ( más energía ) perfil de 9/125 µm. Se guía una sola onda pero el ancho de banda es mucho mayor, teóricamente de Tera hercios ( 1000 Gbps!! ) pero comercialmente se obtienen anchos de 100, 1000 y 10.000 Mbps. Debido a los protocolos.
  • 14. Nivel Físico ; Fibra Pero lo que os he dibujado antes es 10 veces más fino que un pelo. Es la parte interna, el compuesto que transmite la luz y la primera parte de envoltura que la hace rebotar o la guía según los casos. El tema es que un cable de fibra es mucho más que eso. Es Fibra con revestimientos a medida. Existen cable para casi todos los casos de instalación. Una buena referencia está en los cables de OPTRAL ( Españoles ) o los de Telnet Redes Inteligentes. En Portugal también hay un buen fabricante de cable, CABELTE. Pero todos ellos compran rodillos gigantes de fibra óptica de un estándar ITU determinado y luego fabrican las capas exteriores.
  • 15. Cables de Fibra Óptica Como referencia os diré que existen Cables de Estructura : • Directamente enterrados ( Direct Buried ) • Para ductos y tubos ( Duct Installation ) • Para soplar en tubos especiales ( Blown Fiber ) • Aéreos ( Aerial Cable ) Las capas internas de Protección ( opcionales , eh!) : 1.- Externa LSZH ( Libre de halógenos, no propagador de llama ) 2.- Interna Anti roedores – Carbon Kevlar es la óptima, Fleje de Acero. 3.- Interna Antihumedad – es un microtubo que alberga las fibras finitas tintadas de color en una solución tipo GEL. -- Fibra holgada. Cuando los cables no tienen esta capa se llaman de Fibra ajustada.
  • 16. Nivel Físico; Fibra : Conectores En Tempel nuestros switches tienen en placa : •SC doble ( el cuadrado ) •ST doble ( el redondo ) Los mini-GBIC tienen : * LC doble ( parecido a SC doble pero más pequeño )
  • 17. Nivel Físico; Fibra : Latiguillos Latiguillo SC doble Latiguillo ST doble Latiguillo LC doble Latiguillo SC a LC doble Latiguillo SC s ST doble Latiguillo SC a LC doble
  • 18. Nivel Físico; Fibra : Adaptadores Adaptador SC-SC doble Adaptador ST a ST simple Adaptador LC doble Adaptador SC a ST doble No todas las combinaciones de adaptación son posibles así que a veces habrá que elegir entre un latiguillo acabado en unos determinados conectores y este conjunto de adaptadores pasa muros
  • 19. Conversores de Medio ¿Para qué sirven ? Son equipos que cambian de medio a nivel físico ( Nivel 1 ) en una red. Estudiaremos los de Ethernet. ( son los que vendemos ) -Ethernet sobre coaxial a Ethernet sobre cobre -Ethernet sobre fibra multimodo a Ethernet sobre cobre > Fast Ethernet > Gigabit Ethernet -Ethernet sobre fibra monomodo a Ethernet sobre cobre > Fast Ethernet > Gigabit Ethernet -Ethernet sobre cobre a par modulado VDSL ( línea telefónica ) .
  • 20. Conversores de Medio : 10Base-T Ethernet sobre Coaxial a Cobre : 10-Base-2 a 10-Base-T ( nombre del IEEE ) * Son sólo de 10 Mbps – muy antiguos * Equipos de UTC Fire & Rescue -- General Electric – Consultar a Ivan Ruiz. MCR200-1T/1CX
  • 21. Conversores de Medio Fast Ethernet: Grado Industrial -Fast Ethernet sobre fibra multimodo a FastEthernet sobre cobre: 10/100 Base-T a 10/100 Base FX ( FX versión SX = Multimodo, LX= Monomodo ) MOXA : IMC-101 – Versión más Industrial IMC-21 – Versión Básica ( + baratos ) IMC-P101 – Versión con PoE PTC-101-M12
  • 22. Conversores de Medio Fast Ethernet: Grado Industrial -Fast Ethernet sobre fibra multimodo a FastEthernet sobre cobre: 10/100 Base-T a 10/100 Base SX ( FX versiones Multimodo = SX y Monomodo = LX ) RMC-1000 + Módulos RMC-111 o 121 DE RACK:De CARRIL DIN: IMC-111FB y IMC-121FB ( 2 puertos RJ-45 ) IPMC-111PB PoE:
  • 23. Conversores de Medio Fast Ethernet : Grado Oficina e Interiores -Fast Ethernet sobre fibra multimodo a FastEthernet sobre cobre: 10/100 Base-T a 10/100 Base SX ( FX versiones Multimodo = SX y Monomodo = LX ) KC-300D : Todas las versiones en el mismo datasheet. KC-1300 : Rack para poner varios conversores a la vez concentrados en un punto. FVT-4001 ,SC, FVT-4002 , ST: MMF = Multimodo FVT-4301, SC : SMF = Monomodo FVT-4000 : Rack para alojar 10 unidades FVT-5000 : Rack para alojar 16 unidades
  • 24. Conversores de Medio Gigabit Ethernet : Grado Industrial -Gigabit Ethernet sobre fibra monomodo a Gigabit Ethernet sobre cobre: 10/100/1000 Base-T a 1000 Base LX/LZ/LH DE RACK: TRC-190DE CARRIL DIN: IMC-G101 Lleva miniGBIC Debe revisarse bien los módulos porque hay variados, desde Gigabit, hasta conversor de serie. Es caro.
  • 25. Conversores de Medio Gigabit Ethernet : Grado Industrial -Gigabit Ethernet sobre fibra monomodo a Gigabit Ethernet sobre cobre: 10/100/1000 Base-T a 1000 Base LX/LZ/LH IGMC-1011GF IGMC-111GPB P.S.E ( PoE ) y miniGBIC CARRIL DIN Delgados CARRIL DIN DE RACK: RMC-1000 + RGMC-111GPB
  • 26. Conversores de Medio Gigabit Ethernet: Grado Oficina e Interiores -Gigabit Ethernet sobre fibra monomodo a Gigabit Ethernet sobre cobre: 10/100/1000 Base-T a 1000 Base LX/LZ/LH KGC-300 KGC-352 Base Con PoE Conversor de Monomodo a Multimodo !!! Único en todo Tempel!!! KGC-311 GVT-4001, GVT-4002 RACK: FVT-4000 y FVT-5000 GVT-4000 : Con miniGBIC