SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BASICO 
FASE 1 
Presentado por: 
NAYIBE MARROQUIN C. 
100413 – 27 
Presentado a: 
LEONARDO BERNAL ZAMORA 
Tutor. 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 
INGENIERIA DE SISTEMAS 
AGOSTO 2014.
HISTORIA DE LAS 
COMUNICACIONES 
• EL TELEFONO 
• PRIMEROS ORDENADORES 
• ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS 
• BANDA ANCHA 
• TELEFONIA MOVIL
HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES 
• EL TELEFONO 
Alexander Graham Bell-1878 
(Maquina eléctrica parlante). Patento 
el invento. 
Antonio Meucci. Sugiere inventor 
original pero no patento. 
Interconexión de dos espacios, 
aumenta el volumen, hay necesidad 
de interconectarlos y nace la idea de 
realizar una red de comunicaciones. 
• PRIMEROS 
ORDENADORES 
Grandes, costosos y poco 
potentes. 
Exclusividad organismos 
oficiales. 
Grandes Empresas 
Universidades con recursos. 
Muy pocas unidades. 
Sistemas Multitarea y 
multiusuario. 
Uso de terminales brutas. 
• ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS 
Consiste en el intercambio de información 
entre ordenadores. 
Lo componen: 
*Aspectos Físicos 
*manera de agrupar los bits para formar 
paquetes y control de errores. 
*Identificación de ordenadores en la red y 
direccionamiento de la información. 
• BANDA ANCHA 
Red telefónica, presenta limitación. (Transmisión 
de bits por segundo) 
Redes dedicadas con alto costo para uso 
domestico. 
* Cableados Fibra Óptica, gran capacidad. 
Servicios Integrales (televisión, voz y datos) 
*Cableado telefónico tradicional con tecnología 
ADSL (Señal Telefónica y Datos) 
• TELEFONIA MOVIL 
Usado por el 70% de la población actual. 
Es una extensión de la red telefónica 
convencional. 
GSM red de conmutación de circuitos por 
medio de enlaces electroestáticos entre 
una antena y el equipo móvil. 
GPRS Transporta bits, igual a redes de 
datos con hilos. 
UMTS Mayor transferencia de datos.
SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE 
LAS SEÑALES 
La función de las señales es transmitir información, en forma 
de señales electromagnéticas, así se transmite la información, 
esta de debe convertir para transmitir. 
Dato: Cualquier entidad capaz de transportar información 
Señales: representación eléctrica o electromagnética de los 
datos 
Señalización: la propagación física de una señal a través del 
medio adecuado. 
Transmisión: la comunicación de datos mediante la 
propagación y el procesamiento de 
señales
SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS 
SEÑALES 
factores determinantes para diseñar un sistema de comunicaciones: 
*Ancho de banda 
*Velocidad de transmisión 
*Ruidos o distorsiones posibles 
*Tasa de errores 
Conceptos relacionados con las señales: 
*Datos y Señales análogos y digitales. 
*Datos analógicos y Digitales. 
*Señales continuas o analógicas. 
*Señal discreta o digitales. 
*Señales periódicas (digital) 
*Señal no periódica.
SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS 
**Perturbaciones 
de la transmisión: 
*Atenuación 
*Distorsión de 
Retardo 
*Ruido 
SEÑALES 
**Capacidad del canal 
*velocidad de 
transmisión. 
*Ancho de banda 
*ruido 
*tasa de errores. 
**Tipos de 
Transmisión 
*Transmisión análoga 
*Transmisión digital 
TRASMISIONES
LA INTERNET 
*Es el conjunto de una multitud de redes intercomunicadas entre sí 
*Está formada por redes de todo el mundo 
*Usa como el protocolo el conjunto de reglas TCP/IP. 
SERVICIOS QUE PRESTA LA INTERNET 
La Web (www) 
*Examinar información 
*Descargas 
*Correo web 
*Banca electrónica Subastas 
*Correo electrónico (e-mail) 
*Grupos de debate (news) 
*Transferencia de archivos (ftp) 
*Conexión remota (telnet) 
*Charlas (chat) 
*Videoconferencia 
*Juegos en línea 
*Servicios P2P
LA INTERNET Y LAS REDES DE COMPUTADORES 
Internet funciona por medio de ordenadores que están 
conectados físicamente a Internet. Servidores(hosts) 
Hay ordenadores conectados a redes primarias 
Pero la mayoría están conectados a redes secundarias 
REQUERIMIENTOS CONEXIÓN A INTERNET 
Software: 
Necesitamos el protocolo TCP/IP (no suele ser un problema) 
Necesitamos instalar los programas clientes necesarios 
Hardware 
Máquina que utilizaremos para navegar 
Módem o routerpara conectar la máquina con la línea
LAS REDES DE COMPUTADORES 
• Una red de ordenadores son varios ordenadores interconectados entre sí 
• Los ordenadores se pueden comunicar entre sí. 
• Los ordenadores pueden compartir recursos 
VENTAJAS DE UNA RED DE ORDENADORES 
Se pueden enviar y recibir datos entre diferentes sitios o sucursales. 
Se optimizan los recursos . 
Mejora del rendimiento laboral al ser la comunicación más rápida. 
Permite el uso de métodos de comunicación más avanzados. 
DESVENTAJAS DE UNA RED DE ORDENADORES 
Mayor probabilidad de perdida de información 
La información confidencial puede quedar a la vista de personas ajenas 
La propiedad intelectual es más difícil de controlar 
La Ley suele estar muy retrasada sobre el uso de las redes
Referencias Bibliográficas 
Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de 
Computadores(marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat 
Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, 
de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pag 
19 – 36) 
Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 01 de 04 
de 2014, 
de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales. 
pdf 
Fernández Barcell, M. (2009). Tema VII Señales. Recuperado el 01 de 04 
de 2014, 
de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/redes_t7_senales 
.pdf 
Sanchez, J. (s.f.). Introducción a Internet y las redes de ordenadores. 
Stanford, California. Recuperado el 01 de 04 de 2014, 
dehttp://www.jorgesanchez.net/internet/transpar.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes locales Basicas
Redes locales BasicasRedes locales Basicas
Redes locales Basicas
quiromantico
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
Eduardo Rojas Rojas
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
JeniPastor
 
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de ComunicacionTrabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Felipe Lara
 
Reconocimiento Unidad Numero I
Reconocimiento Unidad Numero IReconocimiento Unidad Numero I
Reconocimiento Unidad Numero I
quiromantico
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redesatticusx
 
Redes
RedesRedes
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Yimmi Pino
 
Dispositivos de redes
Dispositivos de redesDispositivos de redes
Dispositivos de redes
EXPERTOS EN REDES RL
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
presentacionescsb
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jim Salcedo Cárdenas
 
Trabajo 1 redes locales UNAD
Trabajo 1 redes locales UNADTrabajo 1 redes locales UNAD
Trabajo 1 redes locales UNAD
hugoandrestorres
 
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Yoseth Lozano
 

La actualidad más candente (19)

Redes locales Basicas
Redes locales BasicasRedes locales Basicas
Redes locales Basicas
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de ComunicacionTrabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
 
Reconocimiento Unidad Numero I
Reconocimiento Unidad Numero IReconocimiento Unidad Numero I
Reconocimiento Unidad Numero I
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
QUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
QUE ES UNA RED Y CLASES DE REDQUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
QUE ES UNA RED Y CLASES DE RED
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Dispositivos de redes
Dispositivos de redesDispositivos de redes
Dispositivos de redes
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
 
REDES DE COMPUTADORAS.
REDES DE COMPUTADORAS.REDES DE COMPUTADORAS.
REDES DE COMPUTADORAS.
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Trabajo 1 redes locales UNAD
Trabajo 1 redes locales UNADTrabajo 1 redes locales UNAD
Trabajo 1 redes locales UNAD
 
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 

Similar a Redes locales fase 1 individual

Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
yeso07
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ljmirama
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
Raul Burgos
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
primera entregA
primera entregAprimera entregA
primera entregA
hernandezjairo2222
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
hernandezjairo2222
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
hernandezjairo2222
 
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadoresIntroduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Chrystian Miguel Quintero Mendoza
 

Similar a Redes locales fase 1 individual (20)

Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
primera entregA
primera entregAprimera entregA
primera entregA
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basico-x2
Redes locales basico-x2Redes locales basico-x2
Redes locales basico-x2
 
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadoresIntroduccion _a_ las_redes_de_computadores
Introduccion _a_ las_redes_de_computadores
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Redes locales fase 1 individual

  • 1. REDES LOCALES BASICO FASE 1 Presentado por: NAYIBE MARROQUIN C. 100413 – 27 Presentado a: LEONARDO BERNAL ZAMORA Tutor. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS AGOSTO 2014.
  • 2. HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES • EL TELEFONO • PRIMEROS ORDENADORES • ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS • BANDA ANCHA • TELEFONIA MOVIL
  • 3. HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES • EL TELEFONO Alexander Graham Bell-1878 (Maquina eléctrica parlante). Patento el invento. Antonio Meucci. Sugiere inventor original pero no patento. Interconexión de dos espacios, aumenta el volumen, hay necesidad de interconectarlos y nace la idea de realizar una red de comunicaciones. • PRIMEROS ORDENADORES Grandes, costosos y poco potentes. Exclusividad organismos oficiales. Grandes Empresas Universidades con recursos. Muy pocas unidades. Sistemas Multitarea y multiusuario. Uso de terminales brutas. • ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS Consiste en el intercambio de información entre ordenadores. Lo componen: *Aspectos Físicos *manera de agrupar los bits para formar paquetes y control de errores. *Identificación de ordenadores en la red y direccionamiento de la información. • BANDA ANCHA Red telefónica, presenta limitación. (Transmisión de bits por segundo) Redes dedicadas con alto costo para uso domestico. * Cableados Fibra Óptica, gran capacidad. Servicios Integrales (televisión, voz y datos) *Cableado telefónico tradicional con tecnología ADSL (Señal Telefónica y Datos) • TELEFONIA MOVIL Usado por el 70% de la población actual. Es una extensión de la red telefónica convencional. GSM red de conmutación de circuitos por medio de enlaces electroestáticos entre una antena y el equipo móvil. GPRS Transporta bits, igual a redes de datos con hilos. UMTS Mayor transferencia de datos.
  • 4. SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES La función de las señales es transmitir información, en forma de señales electromagnéticas, así se transmite la información, esta de debe convertir para transmitir. Dato: Cualquier entidad capaz de transportar información Señales: representación eléctrica o electromagnética de los datos Señalización: la propagación física de una señal a través del medio adecuado. Transmisión: la comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales
  • 5. SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES factores determinantes para diseñar un sistema de comunicaciones: *Ancho de banda *Velocidad de transmisión *Ruidos o distorsiones posibles *Tasa de errores Conceptos relacionados con las señales: *Datos y Señales análogos y digitales. *Datos analógicos y Digitales. *Señales continuas o analógicas. *Señal discreta o digitales. *Señales periódicas (digital) *Señal no periódica.
  • 6. SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS **Perturbaciones de la transmisión: *Atenuación *Distorsión de Retardo *Ruido SEÑALES **Capacidad del canal *velocidad de transmisión. *Ancho de banda *ruido *tasa de errores. **Tipos de Transmisión *Transmisión análoga *Transmisión digital TRASMISIONES
  • 7. LA INTERNET *Es el conjunto de una multitud de redes intercomunicadas entre sí *Está formada por redes de todo el mundo *Usa como el protocolo el conjunto de reglas TCP/IP. SERVICIOS QUE PRESTA LA INTERNET La Web (www) *Examinar información *Descargas *Correo web *Banca electrónica Subastas *Correo electrónico (e-mail) *Grupos de debate (news) *Transferencia de archivos (ftp) *Conexión remota (telnet) *Charlas (chat) *Videoconferencia *Juegos en línea *Servicios P2P
  • 8. LA INTERNET Y LAS REDES DE COMPUTADORES Internet funciona por medio de ordenadores que están conectados físicamente a Internet. Servidores(hosts) Hay ordenadores conectados a redes primarias Pero la mayoría están conectados a redes secundarias REQUERIMIENTOS CONEXIÓN A INTERNET Software: Necesitamos el protocolo TCP/IP (no suele ser un problema) Necesitamos instalar los programas clientes necesarios Hardware Máquina que utilizaremos para navegar Módem o routerpara conectar la máquina con la línea
  • 9. LAS REDES DE COMPUTADORES • Una red de ordenadores son varios ordenadores interconectados entre sí • Los ordenadores se pueden comunicar entre sí. • Los ordenadores pueden compartir recursos VENTAJAS DE UNA RED DE ORDENADORES Se pueden enviar y recibir datos entre diferentes sitios o sucursales. Se optimizan los recursos . Mejora del rendimiento laboral al ser la comunicación más rápida. Permite el uso de métodos de comunicación más avanzados. DESVENTAJAS DE UNA RED DE ORDENADORES Mayor probabilidad de perdida de información La información confidencial puede quedar a la vista de personas ajenas La propiedad intelectual es más difícil de controlar La Ley suele estar muy retrasada sobre el uso de las redes
  • 10. Referencias Bibliográficas Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de Computadores(marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pag 19 – 36) Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales. pdf Fernández Barcell, M. (2009). Tema VII Señales. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/redes_t7_senales .pdf Sanchez, J. (s.f.). Introducción a Internet y las redes de ordenadores. Stanford, California. Recuperado el 01 de 04 de 2014, dehttp://www.jorgesanchez.net/internet/transpar.html