SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD NO. 1 
REDES LOCALES BASICO 
UNIDAD 1 
Jorge Eduardo Vivas 
11441674573 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A 
DISTANCIA 
UNAD
HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES 
 Desde que el ser humano tiene capacidad de comunicarse 
ha desarrollado mecanismos y sistemas que les permiten 
establecer esta comunicación a distancias superiores de las 
alcanzadas por sus propios medios.
El teléfono 
 En 1878, Alexander Graham Bell mostró su 
“máquina eléctrica parlante” y cómo podía mantener 
una conversación a distancia entre dos de estos 
aparatos unidos por un hilo eléctrico.
Aparecen los primeros ordenadores 
 La década de los sesenta vio la aparición de los primeros ordenadores 
comerciales. Eran grandes, caros y poco potentes. Sólo organismos 
oficiales, grandes empresas o universidades podían comprarlo, y lo que 
es más normal es que sólo compraran uno (o algunos, pero no uno para 
cada usuario, como hoy día estamos acostumbrados a ver).
CONCEPTOS SOBRE SEÑALES
CONCEPTOS SOBRE SEÑALES 
Uno de los aspectos fundamentales del nivel físico es transmitir 
información en forma de señales electromagnéticas. 
El éxito en la transmisión de datos depende de dos factores: La calidad 
de la señal y las características del medio de transmisión. Los primeros 
conceptos que debemos de tener claros son los siguientes: 
• Dato: Cualquier entidad capaz de transportar información 
• Señales: representación eléctrica o electromagnética de los datos 
• Señalización: la propagación física de una señal a través del medio 
adecuado. 
• Transmisión: la comunicación de datos mediante la propagación y 
el procesamiento de señales.
CONCEPTOS SOBRE LA TRANSMISIÓN 
DE SEÑALES 
 Perturbaciones en la transmisión 
En cualquier sistema de comunicaciones debe aceptar que la señal que se 
recibe difiera de las 
Señales transmitidas debido a dificultades sufridas en la transmisión. Las 
perturbaciones más significativas son: 
• La atenuación 
• La distorsión de retardo 
• El ruido 
 Capacidad de un canal 
Se denomina capacidad de un canal a la velocidad a la que puede 
transmitir los datos en un canal o ruta de comunicación. 
 Tipos de transmisiones 
La transmisión analógica es una forma de transmitir las señales 
analógicas independientemente de su contenido; Las señales pueden 
representar datos analógicos, por ejemplo la vos o datos digitales por 
ejemplo datos binarios modulados mediante un modem.
MODULACIÓN Y CODIFICACIÓN 
DE DATOS 
La información debe ser transformada en señales antes de poder ser 
transportada por un medio de comunicación. La transformación que hay 
que realizar sobre la información dependerá del formato original de esta y 
del formato usado por el hardware de comunicaciones para trasmitir la 
señal. Se puede utilizar una señal analógica para llevar datos digitales 
(modem). Se puede usar una señal digital para llevar datos analógicos (Un 
CD-ROM de música).
ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE CAPA 
FÍSICA 
Técnicas de transmisión 
 Banda base 
La transmisión de la señal digital se hace directamente al medio 
físico de transporte sin ningún tipo de transformación 
(modulación, amplificación...). La señal es digital. Se utiliza esta 
técnica de transmisión porque no requiere de modem y puede 
transmitirse a alta velocidad. Distancia: Pocos kilómetros. 
 Banda ancha 
La señal digital se modula sobre ondas portadoras analógicas y 
seguidamente se envía al medio.
La Internet y las Redes de Computadores
La Internet y las Redes de Computadores 
 Redes de ordenadores. 
¿Qué es una red de ordenadores? 
Una red de ordenadores son varios ordenadores interconectados entre sí 
 Se pueden enviar y recibir datos entre diferentes sitios o sucursales 
 Se optimizan los recursos 
 Mejora del rendimiento laboral al ser la comunicación más rápida 
 Permite el uso de métodos de comunicación más avanzados
¿Qué es Internet? 
¿Qué es Internet? 
 Es el conjunto de una multitud de redes intercomunicadas entre sí 
 Está formada por redes de todo el mundo 
 Usa como el protocolo el conjunto de reglas TCP/IP 
Servicios de Internet 
 La Web (www) 
 Examinar información 
 Descargas 
 Correo web 
 Banca electrónica 
 Subastas 
 Correo electrónico (e-mail) 
 Grupos de debate (news) 
 Transferencia de archivos (ftp) 
 Conexión remota (telnet) 
 Charlas (chat) 
 Videoconferencia 
 Juegos en línea 
 Servicios P2P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individualRedes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individual
Nayibe Marroquin
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Jeisson Badillo
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
Hugo Yanez
 
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de ComunicacionTrabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Felipe Lara
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
Francisco Cavelli
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ljmirama
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
Nata Chaparro
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
marthamuelas
 
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de TelecomunicacionesMódulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Fundacion Teleddes
 
Telecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogTelecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogVincentPaul21
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Carlos Rodríguez De Gracia
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesdenoysol
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Interneteibibar
 
Redes. Gino y Candela
Redes. Gino y CandelaRedes. Gino y Candela
Redes. Gino y Candela
BlasCorbalan
 
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Max477
 

La actualidad más candente (18)

Redes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individualRedes locales fase 1 individual
Redes locales fase 1 individual
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de ComunicacionTrabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
Trabajo unidad 1 Introduccion a las Redes de Comunicacion
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
 
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de TelecomunicacionesMódulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogTelecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blog
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
La Internet
La InternetLa Internet
La Internet
 
Redes. Gino y Candela
Redes. Gino y CandelaRedes. Gino y Candela
Redes. Gino y Candela
 
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad 1. Introducción a las Redes de Computadores
 

Similar a REDES LOCALES BASICO UNIDAD 1 JORGE EDUARDO VIVAS

Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
Raul Burgos
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Rosa Maria Moreno Fragozo
 
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Christian Almanza
 
Introducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadorasIntroducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadoras
Jhon Charles Sesenem
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresjuancamilobustossilva
 
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Yoseth Lozano
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Nicolas Garcia Recio
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
Fernando Salazar Sanabria
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
Less Perez
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
lizbethsaucedo
 
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
miguel angel vazquez hernandez
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
Karen Zendejas
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
jprez585
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
I.E. Mayor de Yumbo
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Presentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes LocalesPresentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes Locales
jmperez79
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Aarón Candia
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
Nathy Torres
 

Similar a REDES LOCALES BASICO UNIDAD 1 JORGE EDUARDO VIVAS (20)

Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1Redes locales basico presentación actividad 1
Redes locales basico presentación actividad 1
 
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basicoTrabajo colaborativo 1. redes locales basico
Trabajo colaborativo 1. redes locales basico
 
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
 
Introducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadorasIntroducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadoras
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
 
Manual de redes lizbeth
Manual de redes lizbethManual de redes lizbeth
Manual de redes lizbeth
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
telecomunicaciones y redes
telecomunicaciones  y redestelecomunicaciones  y redes
telecomunicaciones y redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Presentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes LocalesPresentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes Locales
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
 
301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres301121 11 fase_1_lisseth_torres
301121 11 fase_1_lisseth_torres
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

REDES LOCALES BASICO UNIDAD 1 JORGE EDUARDO VIVAS

  • 1. ACTIVIDAD NO. 1 REDES LOCALES BASICO UNIDAD 1 Jorge Eduardo Vivas 11441674573 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
  • 2. HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES
  • 3. HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES  Desde que el ser humano tiene capacidad de comunicarse ha desarrollado mecanismos y sistemas que les permiten establecer esta comunicación a distancias superiores de las alcanzadas por sus propios medios.
  • 4. El teléfono  En 1878, Alexander Graham Bell mostró su “máquina eléctrica parlante” y cómo podía mantener una conversación a distancia entre dos de estos aparatos unidos por un hilo eléctrico.
  • 5. Aparecen los primeros ordenadores  La década de los sesenta vio la aparición de los primeros ordenadores comerciales. Eran grandes, caros y poco potentes. Sólo organismos oficiales, grandes empresas o universidades podían comprarlo, y lo que es más normal es que sólo compraran uno (o algunos, pero no uno para cada usuario, como hoy día estamos acostumbrados a ver).
  • 7. CONCEPTOS SOBRE SEÑALES Uno de los aspectos fundamentales del nivel físico es transmitir información en forma de señales electromagnéticas. El éxito en la transmisión de datos depende de dos factores: La calidad de la señal y las características del medio de transmisión. Los primeros conceptos que debemos de tener claros son los siguientes: • Dato: Cualquier entidad capaz de transportar información • Señales: representación eléctrica o electromagnética de los datos • Señalización: la propagación física de una señal a través del medio adecuado. • Transmisión: la comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales.
  • 8. CONCEPTOS SOBRE LA TRANSMISIÓN DE SEÑALES  Perturbaciones en la transmisión En cualquier sistema de comunicaciones debe aceptar que la señal que se recibe difiera de las Señales transmitidas debido a dificultades sufridas en la transmisión. Las perturbaciones más significativas son: • La atenuación • La distorsión de retardo • El ruido  Capacidad de un canal Se denomina capacidad de un canal a la velocidad a la que puede transmitir los datos en un canal o ruta de comunicación.  Tipos de transmisiones La transmisión analógica es una forma de transmitir las señales analógicas independientemente de su contenido; Las señales pueden representar datos analógicos, por ejemplo la vos o datos digitales por ejemplo datos binarios modulados mediante un modem.
  • 9. MODULACIÓN Y CODIFICACIÓN DE DATOS La información debe ser transformada en señales antes de poder ser transportada por un medio de comunicación. La transformación que hay que realizar sobre la información dependerá del formato original de esta y del formato usado por el hardware de comunicaciones para trasmitir la señal. Se puede utilizar una señal analógica para llevar datos digitales (modem). Se puede usar una señal digital para llevar datos analógicos (Un CD-ROM de música).
  • 10. ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE CAPA FÍSICA Técnicas de transmisión  Banda base La transmisión de la señal digital se hace directamente al medio físico de transporte sin ningún tipo de transformación (modulación, amplificación...). La señal es digital. Se utiliza esta técnica de transmisión porque no requiere de modem y puede transmitirse a alta velocidad. Distancia: Pocos kilómetros.  Banda ancha La señal digital se modula sobre ondas portadoras analógicas y seguidamente se envía al medio.
  • 11. La Internet y las Redes de Computadores
  • 12. La Internet y las Redes de Computadores  Redes de ordenadores. ¿Qué es una red de ordenadores? Una red de ordenadores son varios ordenadores interconectados entre sí  Se pueden enviar y recibir datos entre diferentes sitios o sucursales  Se optimizan los recursos  Mejora del rendimiento laboral al ser la comunicación más rápida  Permite el uso de métodos de comunicación más avanzados
  • 13. ¿Qué es Internet? ¿Qué es Internet?  Es el conjunto de una multitud de redes intercomunicadas entre sí  Está formada por redes de todo el mundo  Usa como el protocolo el conjunto de reglas TCP/IP Servicios de Internet  La Web (www)  Examinar información  Descargas  Correo web  Banca electrónica  Subastas  Correo electrónico (e-mail)  Grupos de debate (news)  Transferencia de archivos (ftp)  Conexión remota (telnet)  Charlas (chat)  Videoconferencia  Juegos en línea  Servicios P2P