SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLICTENICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MATURIN
USO DE REDES NEURONALES PARA MEJORAR LA PARTE AGRICOLA DE
VENEZUELA
DOCENTE: AUTOR:
JOSE GUZMAN. 29.827.878 GUEVARA, FÉLIX.
ING. SISTEMAS.
MATURÍN, JUNIO 2021
LAS REDES NEURONALES
Las redes neuronales son paradigmas de la Inteligencia Artificial que tratan de
emular la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, con el fin de
alcanzar una funcionalidad similar en la resolución de problemas. Estos
problemas están relacionados con el aprendizaje o extracción de conocimiento
a partir de la minería de datos.
PLANTEAMIENTO
La agricultura moderna enfrenta enormes desafíos con una gran cantidad de
actores que deben mantener una relación cada vez más compleja entre factores
ecológicos y políticos globales para garantizar la supervivencia económica y
producción sostenible. Estos desafíos requieren constantemente de la
producción de herramientas que minimicen la incertidumbre en la toma de
decisiones agrícola.
Los especialistas señalan que ante un escenario de gestión del conocimiento
donde existen grandes volúmenes de información como lo son las imágenes de
satélites (sensores remotos) el profesional del agro se puede apoyar en las
técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning) y en particular en las
redes neuronales para la construcción de modelos que le permitan administrar
el territorio de una manera rápida y con gran precisión.
Entonces para llevar acabo una mejora en el sector agrícola de Venezuela se
puede:
CONSTRUIR MODELOS DE
CONOCIMIENTO
A partir de datos de diferentes tipos y en diferentes contextos. Por ejemplo, en
percepción remota se pueden utilizar las imágenes de satélite como datos para
una red neuronal, la cual puede generar un modelo que permita, de manera
automática realizar una evaluación de la cobertura vegetal, el estado de salud
de plantaciones, requerimientos de agua para la plantas, entre muchas otras
aplicaciones.
Esto permite que al contar con información de primera mano como lo es el
estado de salud de la planta expresado con un indicador llamado Índice de
Vegetación Normalizado (NDVI), el agricultor pueda planificar con precisión
las labores de fertilización, control de plagas y enfermedades
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Redes neuronales

NDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcial
NDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcialNDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcial
NDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcial
BryanLicona
 
Std
StdStd
Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
FRANCISCOGUADARRAMA6
 
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentariaImportancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Alan Salvador Rodriguez Morales
 
Redes neuronales en Venezuela
Redes neuronales en VenezuelaRedes neuronales en Venezuela
Redes neuronales en Venezuela
graicelys volcán
 
Gonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacion
Gonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacionGonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacion
Gonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacion
deco423
 
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentariaimportancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
JackelineAlvarado6
 
SOFTWARE HECTERRA
SOFTWARE HECTERRASOFTWARE HECTERRA
SOFTWARE HECTERRA
ANGELOPATRICIOSANCHE
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
DanielShow
 
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdfINTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
Maria Estela Rodruigez
 
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Manual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precisionManual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precision
Adan Salas Sarmiento
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
Análisis de sistema
Análisis de sistemaAnálisis de sistema
Análisis de sistema
alvisjose
 
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
agricultura 4.0 CG
 agricultura 4.0    CG agricultura 4.0    CG
agricultura 4.0 CG
Mario Melgar M
 
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nscPlan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
N/A
 
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nscPlan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Arnel Andrade
 
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
N/A
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
Vaneessa MaarLeen
 

Similar a Redes neuronales (20)

NDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcial
NDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcialNDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcial
NDVI PRODUCION Agrícola. Computación 1 parcial
 
Std
StdStd
Std
 
Tic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentariaTic y seguridad alimentaria
Tic y seguridad alimentaria
 
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentariaImportancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
 
Redes neuronales en Venezuela
Redes neuronales en VenezuelaRedes neuronales en Venezuela
Redes neuronales en Venezuela
 
Gonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacion
Gonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacionGonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacion
Gonzalez tena pablo_mcea__2013_presentacion
 
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentariaimportancia de las tic para la seguridad alimentaria
importancia de las tic para la seguridad alimentaria
 
SOFTWARE HECTERRA
SOFTWARE HECTERRASOFTWARE HECTERRA
SOFTWARE HECTERRA
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdfINTERNET DE LAS COSAS.pdf
INTERNET DE LAS COSAS.pdf
 
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
 
Manual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precisionManual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precision
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
 
Análisis de sistema
Análisis de sistemaAnálisis de sistema
Análisis de sistema
 
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
Buenas Prácticas - Cartilla Semillero de esperanza para el futuro de la rural...
 
agricultura 4.0 CG
 agricultura 4.0    CG agricultura 4.0    CG
agricultura 4.0 CG
 
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nscPlan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
 
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nscPlan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
 
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Redes neuronales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLICTENICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURIN USO DE REDES NEURONALES PARA MEJORAR LA PARTE AGRICOLA DE VENEZUELA DOCENTE: AUTOR: JOSE GUZMAN. 29.827.878 GUEVARA, FÉLIX. ING. SISTEMAS. MATURÍN, JUNIO 2021
  • 2. LAS REDES NEURONALES Las redes neuronales son paradigmas de la Inteligencia Artificial que tratan de emular la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, con el fin de alcanzar una funcionalidad similar en la resolución de problemas. Estos problemas están relacionados con el aprendizaje o extracción de conocimiento a partir de la minería de datos.
  • 3. PLANTEAMIENTO La agricultura moderna enfrenta enormes desafíos con una gran cantidad de actores que deben mantener una relación cada vez más compleja entre factores ecológicos y políticos globales para garantizar la supervivencia económica y producción sostenible. Estos desafíos requieren constantemente de la producción de herramientas que minimicen la incertidumbre en la toma de decisiones agrícola.
  • 4. Los especialistas señalan que ante un escenario de gestión del conocimiento donde existen grandes volúmenes de información como lo son las imágenes de satélites (sensores remotos) el profesional del agro se puede apoyar en las técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning) y en particular en las redes neuronales para la construcción de modelos que le permitan administrar el territorio de una manera rápida y con gran precisión. Entonces para llevar acabo una mejora en el sector agrícola de Venezuela se puede:
  • 5. CONSTRUIR MODELOS DE CONOCIMIENTO A partir de datos de diferentes tipos y en diferentes contextos. Por ejemplo, en percepción remota se pueden utilizar las imágenes de satélite como datos para una red neuronal, la cual puede generar un modelo que permita, de manera automática realizar una evaluación de la cobertura vegetal, el estado de salud de plantaciones, requerimientos de agua para la plantas, entre muchas otras aplicaciones. Esto permite que al contar con información de primera mano como lo es el estado de salud de la planta expresado con un indicador llamado Índice de Vegetación Normalizado (NDVI), el agricultor pueda planificar con precisión las labores de fertilización, control de plagas y enfermedades
  • 6.