SlideShare una empresa de Scribd logo
 GRUPO: DN-12
 CUATRIMESTRE: 1º

 KAREM YANELLI CUENCA CHAVEZ
 ASIGNATURA: INFORMATICA PARA NEGOCIOS I
 CARRERA: DESARROLLO DE NEGOCIOS AREA
MERCADOTECNIA
¿QUÉ SON?
Una de las formas más utilizadas en la actualidad
para compartir gran cantidad de material de todo
tipo suele ser la denominada red P2P, que brinda la
posibilidad

de

intercambiar

computadoras a través de Internet.

material

entre
SURGEN..

 Las redes P2P surgen bajo la premisa de un ideal filosófico

que declara que todos los usuarios que participan en dicha red
poseen obligaciones y derechos al compartir contenidos a
través de ella.
 Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red
entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés)

es una red de computadoras en la que todos o algunos
aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una
serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
 Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P
permiten el intercambio directo de información, en cualquier
formato, entre los ordenadores interconectados.
 El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información
de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de
los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está

sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica
entre defensores y detractores de estos sistemas.
 Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo
se usan para compartir ficheros (archivos) de cualquier tipo

(por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red
también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más
eficiente la transmisión de datos en tiempo real.
BIBLIOGRAFÍA
 www.informatica-hoy.com.ar/aprender.../Que-son-lasRedes-P2P.php

 http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.
Chiquininaa
 
Presentacion 3ºC
Presentacion 3ºCPresentacion 3ºC
Presentacion 3ºC
mjls
 
Dn12 u3 a16_romi
Dn12 u3 a16_romiDn12 u3 a16_romi
Dn12 u3 a16_romiissaabel
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
maria1610
 
Practica_5
Practica_5Practica_5
Practica_5Rconky
 
presentación de redes informaticas
presentación de redes informaticas presentación de redes informaticas
presentación de redes informaticas
dani118
 
Internet
InternetInternet
Internet
lexlights1
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
Juanjose Ranea
 
Qué es internet?
Qué es internet?Qué es internet?
Qué es internet?
18forever
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes InformáticasDiego051093
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
JoseCarrilloFaz
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.
 
Presentacion 3ºC
Presentacion 3ºCPresentacion 3ºC
Presentacion 3ºC
 
Tecnologias TIC
Tecnologias TICTecnologias TIC
Tecnologias TIC
 
Dn12 u3 a16_romi
Dn12 u3 a16_romiDn12 u3 a16_romi
Dn12 u3 a16_romi
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Practica_5
Practica_5Practica_5
Practica_5
 
presentación de redes informaticas
presentación de redes informaticas presentación de redes informaticas
presentación de redes informaticas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
 
Qué es internet?
Qué es internet?Qué es internet?
Qué es internet?
 
Redesp2p
Redesp2pRedesp2p
Redesp2p
 
Documento issu
Documento issuDocumento issu
Documento issu
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Destacado

Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasUnidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasI Municipalidad santa Juana
 
Singapore's own treasure island
Singapore's own treasure islandSingapore's own treasure island
Singapore's own treasure islandAnkita Shreeram
 
Team TEACH Week Three Snapshots
Team TEACH Week Three SnapshotsTeam TEACH Week Three Snapshots
Team TEACH Week Three Snapshots
JenniferPryor
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Mobile computing
Mobile computingMobile computing
Mobile computing
bakkiya ravi
 
Article Carritos De Bebe (13)
Article   Carritos De Bebe (13)Article   Carritos De Bebe (13)
Article Carritos De Bebe (13)
whimsicalamulet97
 
Guia appp de nivels de compr lectora
Guia appp de nivels de compr lectoraGuia appp de nivels de compr lectora
Guia appp de nivels de compr lectora
Rosa Elvira Ravanal Soto
 
Wendy jesús ortiz torres
Wendy jesús ortiz torresWendy jesús ortiz torres
Wendy jesús ortiz torresWendy Torres
 
Blogging ppt 2014
Blogging ppt 2014Blogging ppt 2014
Blogging ppt 2014
Linda Rubens
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
DCAM15
 
Roberto rincon
Roberto rinconRoberto rincon
Roberto rincon
Roberto Rincon
 
Sem3 nivel1 amarillosanchez
Sem3 nivel1 amarillosanchezSem3 nivel1 amarillosanchez
Sem3 nivel1 amarillosanchezamarilloana
 
Sholat subuh dan keutamaannya
Sholat subuh dan keutamaannyaSholat subuh dan keutamaannya
Sholat subuh dan keutamaannya
Kista Hari
 

Destacado (20)

Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasUnidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
 
Singapore's own treasure island
Singapore's own treasure islandSingapore's own treasure island
Singapore's own treasure island
 
What is meeting
What is meetingWhat is meeting
What is meeting
 
456 an 04_dezembro_2013.ok
456 an 04_dezembro_2013.ok456 an 04_dezembro_2013.ok
456 an 04_dezembro_2013.ok
 
Lembaran kvkv
Lembaran kvkvLembaran kvkv
Lembaran kvkv
 
corporate governance
corporate governancecorporate governance
corporate governance
 
Protocolo FTP -marcela
Protocolo FTP -marcelaProtocolo FTP -marcela
Protocolo FTP -marcela
 
Team TEACH Week Three Snapshots
Team TEACH Week Three SnapshotsTeam TEACH Week Three Snapshots
Team TEACH Week Three Snapshots
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtual
 
como cuido lal energia
como cuido lal energiacomo cuido lal energia
como cuido lal energia
 
Mobile computing
Mobile computingMobile computing
Mobile computing
 
Article Carritos De Bebe (13)
Article   Carritos De Bebe (13)Article   Carritos De Bebe (13)
Article Carritos De Bebe (13)
 
Guia appp de nivels de compr lectora
Guia appp de nivels de compr lectoraGuia appp de nivels de compr lectora
Guia appp de nivels de compr lectora
 
Wendy jesús ortiz torres
Wendy jesús ortiz torresWendy jesús ortiz torres
Wendy jesús ortiz torres
 
Blogging ppt 2014
Blogging ppt 2014Blogging ppt 2014
Blogging ppt 2014
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Roberto rincon
Roberto rinconRoberto rincon
Roberto rincon
 
CF LETTER
CF LETTERCF LETTER
CF LETTER
 
Sem3 nivel1 amarillosanchez
Sem3 nivel1 amarillosanchezSem3 nivel1 amarillosanchez
Sem3 nivel1 amarillosanchez
 
Sholat subuh dan keutamaannya
Sholat subuh dan keutamaannyaSholat subuh dan keutamaannya
Sholat subuh dan keutamaannya
 

Similar a Redes peer to peer Karem Yanelli

Redes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 pRedes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 p
eleni2613
 
Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1
estalinher19951
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
khorack
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
AZURY_NENA
 
REDES P2P
REDES P2PREDES P2P
REDES P2P
Henry Heredia
 
Actividad extra 6 ter
Actividad extra 6 terActividad extra 6 ter
Actividad extra 6 ter
Fabiola Taneco
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
Anayeli Neri Yañez
 
Presentación p2p
Presentación p2pPresentación p2p
Presentación p2pbimbia
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmZuLii Lemus
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6Rconky
 
Peer to peer p2p
Peer to peer p2pPeer to peer p2p
Peer to peer p2p
Albert Vera
 
P2 p
P2 pP2 p
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PKoldo Parra
 

Similar a Redes peer to peer Karem Yanelli (20)

Redes PEER-PEER
Redes PEER-PEERRedes PEER-PEER
Redes PEER-PEER
 
Dn11 c u3_a10_xmm
Dn11 c u3_a10_xmmDn11 c u3_a10_xmm
Dn11 c u3_a10_xmm
 
Redes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 pRedes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 p
 
Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
 
Dn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsmDn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsm
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
 
REDES P2P
REDES P2PREDES P2P
REDES P2P
 
Peer to peer nice
Peer to peer nicePeer to peer nice
Peer to peer nice
 
Actividad extra 6 ter
Actividad extra 6 terActividad extra 6 ter
Actividad extra 6 ter
 
Presentación P2P
Presentación P2PPresentación P2P
Presentación P2P
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
 
Presentación p2p
Presentación p2pPresentación p2p
Presentación p2p
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlm
 
Peer to-peer
Peer to-peerPeer to-peer
Peer to-peer
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Peer to peer p2p
Peer to peer p2pPeer to peer p2p
Peer to peer p2p
 
Redes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 pRedes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 p
 
P2 p
P2 pP2 p
P2 p
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 

Más de Karem Cuenka Chavez (7)

Html karem
Html karemHtml karem
Html karem
 
Vo ip kArEm
Vo ip kArEmVo ip kArEm
Vo ip kArEm
 
Facebook Yanelli
Facebook YanelliFacebook Yanelli
Facebook Yanelli
 
Redes Karem Yanelli Cuenca
Redes Karem Yanelli CuencaRedes Karem Yanelli Cuenca
Redes Karem Yanelli Cuenca
 
Adiccion Yanelli Chavez
Adiccion Yanelli ChavezAdiccion Yanelli Chavez
Adiccion Yanelli Chavez
 
Historia de napster YANELLI
Historia de napster YANELLIHistoria de napster YANELLI
Historia de napster YANELLI
 
Ftp protocolo KAREM YANELLI
Ftp protocolo KAREM YANELLIFtp protocolo KAREM YANELLI
Ftp protocolo KAREM YANELLI
 

Redes peer to peer Karem Yanelli

  • 1.  GRUPO: DN-12  CUATRIMESTRE: 1º  KAREM YANELLI CUENCA CHAVEZ  ASIGNATURA: INFORMATICA PARA NEGOCIOS I  CARRERA: DESARROLLO DE NEGOCIOS AREA MERCADOTECNIA
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ SON? Una de las formas más utilizadas en la actualidad para compartir gran cantidad de material de todo tipo suele ser la denominada red P2P, que brinda la posibilidad de intercambiar computadoras a través de Internet. material entre
  • 4. SURGEN..  Las redes P2P surgen bajo la premisa de un ideal filosófico que declara que todos los usuarios que participan en dicha red poseen obligaciones y derechos al compartir contenidos a través de ella.
  • 5.  Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
  • 6.  Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
  • 7.  El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
  • 8.  Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros (archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.
  • 9.