SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVADORES DEL
SENA
NOMBRE: YULIAN SNEIDER LATORRE CARDENAS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1092524054
GRADO: 10-05
COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Redes Sociales
Conjunto de, grupos, comunidades y
organizaciones vinculados unos a otros a
través de relaciones sociales
VENTAJAS PRINCIPALES DESVENTAJAS
 Producen
contenidos en
internet
 Facilita el
intercambio de
información entre
los usuarios
 WhatsApp
 Facebook
 Twiter
 Instagram
 Pueden generar
adicción
 No posee un
gran control de
los datos
REDES SOCIALES
 Es un término originado en la
comunicación. Estas se refieren al
conjunto de, grupos, comunidades y
organizaciones vinculados unos a otros
a través de relaciones sociales. Esto fue
el resultado de la convergencia de los
medios, la economía política de los
mismos y el desarrollo de tecnologías,
teniendo como objetivo la interacción
de dos o más canales
HISTORIA DE LAS REDES
SOCIALES
 En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer
muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación
dentro de lo que se llamó las redes sociales
 En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que
lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como My
Space, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.
 En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twiter.
 Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español,
extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.
 Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores
de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas.
CLASIFICACION DE LAS REDES
SOCIALES
 Generalistas u horizontales
 Cerradas
 Temáticas o verticales
 Por tipo de conexión
 En función del sujeto
 En función de la localización geográfica
GENERALISTAS U HORIZONTALES
 No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino
que permiten la libre participación, centrándose en los contactos. La
motivación de los usuarios al acceder a ellas es la interrelación general, sin
un propósito concreto. Su función principal es la de relacionar personas a
través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas
características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de
contactos. Algunas de ellas
son: Facebook, Twiter, Google+, Myspace, Tuenti o Badoo.
CERRADAS
Son aquellas que sirven para
compartir archivos en diferentes
formatos como pueden ser, You
tube; SlideShare, Snips, Flickr...
TEMATICAS O VERTICALES
 Son aquellas dirigidas a un público determinado, o sea que son especializadas.
Los usuarios acuden a ellas debido a un interés en común.
 Profesionales: su objetivo es establecer un nexo entre distintos profesionales. A
través de ellas se puede compartir información sobre una especialidad
concreta, originando relaciones laborales, por ejemplo Linkedin o blogs
temáticos.
 De ocio: su finalidad es reunir a usuarios interesados en actividades de
esparcimiento como deportes, música o videojuegos, por ejemplo Wipley
(videojuegos) o Dogster (perros).
 Mixtas: son una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al usuario un
lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales, por
ejemplo Unience (red social de bolsa y mercados).
POR TIPO DE CONEXION
 Simétricas: para que dos usuarios sean amigos, ambos deben aceptarse
mutuamente, es decir, que deben realizarse acciones desde ambos lados
para poder establecer esta conexión, por ejemplo Facebook.
 Asimétricas: Un usuario puede seguir a otro, el cual puede optar por seguir
o no a su seguidor, por ejemplo Twiter y Google+.
EN FUNCION DEL SUJETO
 Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus
gustos, intereses, y actividades en general, por ejemplo Dopplr y Tuenti
 De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica,
o sea que dependerán del tipo de archivos a los que tengan acceso los
usuarios. Por ejemplo Flickr, Instagram YouTube y Vimeo.
EN FUNCION DE LA LOCALIZACION
GEOGRAFICA
 Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos,
relaciones, eventos, etc., por ejemplo Blogger y Wordpress.
 Nómadas: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo
elemento basado en la ubicación geográfica del usuario, mutan de
acuerdo a la cercanía existente entre los integrantes o los lugares visitados,
por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle
EDUCACION
 El uso de las redes sociales en la educación se refiere al uso práctico de las
redes sociales en el ámbito de la educación, con el principal propósito de
promover la comunicación entre el profesorado y los alumnos. Las redes
sociales son herramientas basadas en Internet, principalmente en la Web
2.0, permitiendo que sus usuarios accedan y compartan contenidos
creados por ellos mismos.
PRINCIPALES REDES SOCIALES
 FACEBOOK
 WHATSAPP
 INSTAGRAM
 TWITER
 MESSENGER
 YOUTUBE
 SNAPCHAT
 GMAIL
 TUMBLR
 LINE
FACEBOOK
 Es una compañía estadounidense que ofrece
servicios de redes sociales y medios sociales en
línea con sede en Menlo Park, California.
 Fundación: febrero de 2004, Cambridge, Estados
Unidos
 Director ejecutivo: Mark Zuckerberg (4 de feb. de
2004–)
WHATSAPP
 WhatsApp es una aplicación de
mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe
mensajes mediante Internet, complementando servicios
de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de
mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
Además de utilizar la mensajería en modo texto, los
usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y
enviarse mutuamente imágenes, vídeos y grabaciones de
audio.
INSTAGRAM
 Instagram es una red social y aplicación para
subir fotos y vídeos. Sus usuarios también
pueden aplicar efectos fotográficos como
filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas
subyacentes en las bases cóncavas, colores
retro, y posteriormente compartir las
fotografías en la misma red social o en otras
como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter
TWITTER
 La red permite enviar mensajes de texto
plano de corta longitud, con un máximo de
280 caracteres (originalmente 140), llamados
tuits o tweets, que se muestran en la página
principal del usuario. Los usuarios pueden
suscribirse a los tweets de otros usuarios – a
esto se le llama "seguir" y a los usuarios
abonados se les llama seguidores, followers y a
veces tweeps
MESSENGER
 Facebook Messenger es una aplicación
de mensajería. Originalmente
desarrollada como Facebook Chat en
2008, la compañía renovó su servicio de
mensajería en 2010, y posteriormente
lanzó iOS independiente y aplicaciones
de Android en agosto de 2011
YOUTUBE
 YouTube es un sitio web dedicado a
compartir vídeos. Presenta una
variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos
musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs y YouTube
Gaming.
SNAPCHAT
 Snapchat es una aplicación de mensajería
para el teléfono inteligente con soporte
multimedia de imagen, video y filtros de
realidad aumentada.
GMAIL
 Gmail, llamado en Reino Unido Google
Mail por problemas legales, es un servicio
de correo electrónico con posibilidades POP3 e
IMAP gratuito proporcionado por la
empresa estadounidense Google
TUMBLR
 Tumblr es una plataforma de
microblogging que permite a sus usuarios
publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces,
citas y audio a manera de tumblelog.
Además de ser una red social es un estilo
muy popular dentro del mundo de la
juventud
LINE
 Line es una aplicación de
mensajería para teléfonos
móviles, PC y Mac. Además de la
mensajería básica, se pueden
enviar imágenes, vídeos,
mensajes de audio y hacer
llamadas VoIP
PELIGROS EN LAS REDES SOCIALES
 Adicción
 Ciberacoso
 Grooming
 Incitación al odio
 Rechazos laborales
 Phishings
 Malware
 Perfiles falsos
 Problemas de privacidad
 Pérdida de productividad
LO QUE NO SE PERMITE EN LAS REDES
SOCIALES
 Contenido de carácter sexual
 Incitación al odio
 Contenido con violencia excesiva o autolesiones
 Amenazas
 Información privada de otras personas
 Venta o promoción de drogas
 Violación a los derechos de autor
 Spam
LO QUE NO SE ACONSEJA PUBLICAR
EN LAS REDES SOCIALES
 Fecha completa de nacimiento
 Ubicación actual
 Fotos de menores
 Dirección y teléfono
 Situación sentimental
 Fotos con geo referencias automáticas
 Fecha de las vacaciones
 Situaciones embarazosas
 Sobre el empleo actual o proyectos
 Foto del pasaje de avión
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Producen contenidos en Internet.
 Es una buena opción para hacer publicidad.
 Conocer mejor las necesidades y los intereses de personas y empresas.
 Son muy útiles para encontrar y saber sobre personas que quisieras
buscar.
 Hay interacción sin problemas de espacio y tiempo.
 Facilita el intercambio de información entre los usuarios
DESVENTAJAS DE LAS REDES
SOCIALES
 Si se configura mal la privacidad, pueden resultar peligrosas, debido a que
exponen la vida privada de los usuarios.
 Pueden generar adicción.
 Pueden producirse casos de suplantación de identidad.
 Si no se usan para un buen fin, pueden ocasionar un gran daño a personas
como empresas.
 No se posee un gran control de los datos.
 Poca cobertura de internet en algunas regiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
leassim
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Jorge Luis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
1805109640
 
Las redes sociales
Las  redes socialesLas  redes sociales
Las redes sociales
Camilo HerreRa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
andrescollaguazo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mmigueeleronimo
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
Ara Andino
 
Diapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andresDiapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andres
jaiverandres
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Laura Blasco
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
Edgar14americus
 
Jesi mari
Jesi mariJesi mari
Jesi mari
Maiana321
 
Redes sociales facebook
Redes sociales facebookRedes sociales facebook
Redes sociales facebook
Ricardo Collahuazo
 
Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)
yulizhat
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
marialauranorieganoguera27
 
T P 4
T P 4T P 4
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
denilson_prescott
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mdiaz96
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sofiamartir
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las  redes socialesLas  redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Diapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andresDiapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andres
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
 
Jesi mari
Jesi mariJesi mari
Jesi mari
 
Redes sociales facebook
Redes sociales facebookRedes sociales facebook
Redes sociales facebook
 
Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)Estefany santiago ( redes sociales)
Estefany santiago ( redes sociales)
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
T P 4
T P 4T P 4
T P 4
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Camila_Accursi
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Angie Ramos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MartaaCoronado7
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
luisfernandosuta
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Sergio Garcia Morillo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
tatikahuertas
 
Las redes sociales xd
Las redes sociales xdLas redes sociales xd
Las redes sociales xd
pedroelmolon
 
Redessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaRedessocialestaniafiligrana
Redessocialestaniafiligrana
Tania Filigrana
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
tatikahuertas
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
Diego Gonzalez Marrugo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
233alexs
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tiffany Salerno
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lourdes Gonzalez
 
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptxAnalisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
VictorAvila946597
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
ojedarodri1977
 
Tic Redes Sociales
Tic  Redes SocialesTic  Redes Sociales
Tic Redes Sociales
Esraelita
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Osvaldo Mercado
 
Redes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan DiegoRedes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan Diego
Juan Diego
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
carlos-ruiz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
meriarra
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Las redes sociales xd
Las redes sociales xdLas redes sociales xd
Las redes sociales xd
 
Redessocialestaniafiligrana
RedessocialestaniafiligranaRedessocialestaniafiligrana
Redessocialestaniafiligrana
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptxAnalisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
 
Tic Redes Sociales
Tic  Redes SocialesTic  Redes Sociales
Tic Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan DiegoRedes sociales Juan Diego
Redes sociales Juan Diego
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Redes sociales

  • 1. INNOVADORES DEL SENA NOMBRE: YULIAN SNEIDER LATORRE CARDENAS NUMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1092524054 GRADO: 10-05 COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS
  • 2. Redes Sociales Conjunto de, grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales VENTAJAS PRINCIPALES DESVENTAJAS  Producen contenidos en internet  Facilita el intercambio de información entre los usuarios  WhatsApp  Facebook  Twiter  Instagram  Pueden generar adicción  No posee un gran control de los datos
  • 3. REDES SOCIALES  Es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de, grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales
  • 4. HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES  En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales  En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como My Space, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.  En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twiter.  Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.  Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas.
  • 5. CLASIFICACION DE LAS REDES SOCIALES  Generalistas u horizontales  Cerradas  Temáticas o verticales  Por tipo de conexión  En función del sujeto  En función de la localización geográfica
  • 6. GENERALISTAS U HORIZONTALES  No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino que permiten la libre participación, centrándose en los contactos. La motivación de los usuarios al acceder a ellas es la interrelación general, sin un propósito concreto. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas son: Facebook, Twiter, Google+, Myspace, Tuenti o Badoo.
  • 7. CERRADAS Son aquellas que sirven para compartir archivos en diferentes formatos como pueden ser, You tube; SlideShare, Snips, Flickr...
  • 8. TEMATICAS O VERTICALES  Son aquellas dirigidas a un público determinado, o sea que son especializadas. Los usuarios acuden a ellas debido a un interés en común.  Profesionales: su objetivo es establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de ellas se puede compartir información sobre una especialidad concreta, originando relaciones laborales, por ejemplo Linkedin o blogs temáticos.  De ocio: su finalidad es reunir a usuarios interesados en actividades de esparcimiento como deportes, música o videojuegos, por ejemplo Wipley (videojuegos) o Dogster (perros).  Mixtas: son una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al usuario un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales, por ejemplo Unience (red social de bolsa y mercados).
  • 9. POR TIPO DE CONEXION  Simétricas: para que dos usuarios sean amigos, ambos deben aceptarse mutuamente, es decir, que deben realizarse acciones desde ambos lados para poder establecer esta conexión, por ejemplo Facebook.  Asimétricas: Un usuario puede seguir a otro, el cual puede optar por seguir o no a su seguidor, por ejemplo Twiter y Google+.
  • 10. EN FUNCION DEL SUJETO  Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus gustos, intereses, y actividades en general, por ejemplo Dopplr y Tuenti  De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica, o sea que dependerán del tipo de archivos a los que tengan acceso los usuarios. Por ejemplo Flickr, Instagram YouTube y Vimeo.
  • 11. EN FUNCION DE LA LOCALIZACION GEOGRAFICA  Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos, relaciones, eventos, etc., por ejemplo Blogger y Wordpress.  Nómadas: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del usuario, mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los integrantes o los lugares visitados, por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle
  • 12. EDUCACION  El uso de las redes sociales en la educación se refiere al uso práctico de las redes sociales en el ámbito de la educación, con el principal propósito de promover la comunicación entre el profesorado y los alumnos. Las redes sociales son herramientas basadas en Internet, principalmente en la Web 2.0, permitiendo que sus usuarios accedan y compartan contenidos creados por ellos mismos.
  • 13. PRINCIPALES REDES SOCIALES  FACEBOOK  WHATSAPP  INSTAGRAM  TWITER  MESSENGER  YOUTUBE  SNAPCHAT  GMAIL  TUMBLR  LINE
  • 14. FACEBOOK  Es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California.  Fundación: febrero de 2004, Cambridge, Estados Unidos  Director ejecutivo: Mark Zuckerberg (4 de feb. de 2004–)
  • 15. WHATSAPP  WhatsApp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente imágenes, vídeos y grabaciones de audio.
  • 16. INSTAGRAM  Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter
  • 17. TWITTER  La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama seguidores, followers y a veces tweeps
  • 18. MESSENGER  Facebook Messenger es una aplicación de mensajería. Originalmente desarrollada como Facebook Chat en 2008, la compañía renovó su servicio de mensajería en 2010, y posteriormente lanzó iOS independiente y aplicaciones de Android en agosto de 2011
  • 19. YOUTUBE  YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
  • 20. SNAPCHAT  Snapchat es una aplicación de mensajería para el teléfono inteligente con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada.
  • 21. GMAIL  Gmail, llamado en Reino Unido Google Mail por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google
  • 22. TUMBLR  Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Además de ser una red social es un estilo muy popular dentro del mundo de la juventud
  • 23. LINE  Line es una aplicación de mensajería para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP
  • 24. PELIGROS EN LAS REDES SOCIALES  Adicción  Ciberacoso  Grooming  Incitación al odio  Rechazos laborales  Phishings  Malware  Perfiles falsos  Problemas de privacidad  Pérdida de productividad
  • 25. LO QUE NO SE PERMITE EN LAS REDES SOCIALES  Contenido de carácter sexual  Incitación al odio  Contenido con violencia excesiva o autolesiones  Amenazas  Información privada de otras personas  Venta o promoción de drogas  Violación a los derechos de autor  Spam
  • 26. LO QUE NO SE ACONSEJA PUBLICAR EN LAS REDES SOCIALES  Fecha completa de nacimiento  Ubicación actual  Fotos de menores  Dirección y teléfono  Situación sentimental  Fotos con geo referencias automáticas  Fecha de las vacaciones  Situaciones embarazosas  Sobre el empleo actual o proyectos  Foto del pasaje de avión
  • 27. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Producen contenidos en Internet.  Es una buena opción para hacer publicidad.  Conocer mejor las necesidades y los intereses de personas y empresas.  Son muy útiles para encontrar y saber sobre personas que quisieras buscar.  Hay interacción sin problemas de espacio y tiempo.  Facilita el intercambio de información entre los usuarios
  • 28. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Si se configura mal la privacidad, pueden resultar peligrosas, debido a que exponen la vida privada de los usuarios.  Pueden generar adicción.  Pueden producirse casos de suplantación de identidad.  Si no se usan para un buen fin, pueden ocasionar un gran daño a personas como empresas.  No se posee un gran control de los datos.  Poca cobertura de internet en algunas regiones