SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales
Es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al
conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a
otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la
convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el
desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos
o más canales.
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer
muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación
dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran
conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes
sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que
realmente es útil pero también peligrosa.
En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español,
extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.​1​
​ Esta red
social se comenzó a usar como una plataforma para conectar a
estudiantes entre sí. Además superó a MySpace en cuanto a visitantes
mensuales únicos. En enero de 2008, Facebook contaba con más de
2.167 usuarios activos.
En el año 2010 aparecieron algunos de los sitios más populares que
lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como
MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.
Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser
mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+
ya es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por su
popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo
aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
Tecnologías inalámbricas
Las ​tecnologías inalámbricas​​ son cada vez más comunes e incluso
una constante en la sociedad moderna. Presentamos qué es la
tecnología inalámbricas, sus características, requisitos y cómo funciona.
¿Que es la tecnología inalámbrica?
La ​tecnología inalámbrica​​ no es más que un concepto que se emplea
para hablar del ​uso de la tecnología sin cables​​, razón por la que se
puede establecer una conexión entre varios computadores o
dispositivos y sin un gran volumen de elementos físicos extra.
La atención sobre la tecnología inalámbrica es una necesidad en el
mundo moderno, porque ha posibilitado dejar en el olvido los cables, sin
que esto implique que se pierda la opción de establecer una conexión,
razón por la que ​desaparecen las limitaciones del espacio y el tiempo​, lo
que da una impresión que las oficinas, centros de trabajo o estudio se
ubiquen en cualquier sitio del mundo.
Requisitos para que funcione el sistema inalámbrico
A grandes rasgos se necesita de una conexión por nodos, la cual se
consigue a través de ondas electromagnéticas, sin que se precise de
cables. En cuanto a la transmisión y recepción es por medio de puertos.
Es importante anotar que la tecnología inalámbrica va a operar según
un rango de frecuencias que se emplee para transmitir, el medio por el
que se transmite (ondas de radio, microondas terrestre o satélite,
infrarrojos, etc.). De acuerdo con el medio, la red inalámbrica tendrá
ciertas características y por ende requisitos.
En conclusión, hay que considerar el ​tipo de tecnología inalámbrica​​ y
a partir de eso van a utilizar unos emisores de las ondas
electromagnéticas a cierta frecuencia, unos receptores de esas ondas y
una interpretación de esa señal.
¿Cómo funciona la tecnología inalámbrica?
La ​tecnología inalámbrica​​ posibilita la comunicación al usar un emisor
y receptor que no están unidos a través de un medio de propagación
físico, sino que se utiliza un tipo de modulación de ondas
electromagnéticas en el espacio.
A raíz de lo anterior, los dispositivos físicos tan sólo van a estar ​situados
en los emisores y en los receptores de la señal​, en donde se pueden
plantear como ejemplo las computadoras portátiles, antenas, PDA, los
teléfonos móviles, entre otros.
Ahora bien, para profundizar en el ​funcionamiento de la tecnología
inalámbrica​​, hay que pensar en el proceso descrito como la
modulación de la portadora​​, es decir, un aparato transmisor el cual le
va a agregar datos a una onda de radio u onda portadora, la cual va a
llegar hasta el receptor, para que sea analizada, lo que significa que los
datos son separados para su interpretación.
Es importante resaltar que en la tecnología inalámbrica se usan distintas
frecuencias de radio​​, para que así las ondas transmitidas no se
confundan con otras posibles ondas portadoras que se encuentren en
un determinado punto. En otras palabras, al ser frecuencias distintas la
comunicación no se confunde. Así mismo, esto implica que el receptos
se debe situar a esa misma frecuencia
Hardware para Conexión de Red
El hardware de conexión en red de Eaton consiste en gateways, tarjetas
de enlace y conmutadores que conectan los equipos y los dispositivos
heredados y actuales de infraestructura a la red Ethernet. Las páginas y
los servidores web incorporados al gateway y las tarjetas de enlace
proporcionan un acceso rápido a estos equipos a través de la web y un
navegador web estándar. Los gerentes de las instalaciones y de
informática pueden analizar fácilmente los datos de los equipos de
alimentación eléctrica y usarlos para determinar las medidas
apropiadas.
Power Xpert Gateway 900
The PXG 900 comes equipped with a powerful, yet simplified, user
interface, providing a remote, efficient, information-rich window into a
facility’s energy and power systems. The PXG900 acquires and
consolidates data from devices typically found in electrical assemblies
and systems.
Tarjeta Power Xpert Gateway PDP
La tarjeta PDP del Gateway Power Xpert lleva las unidades de
distribución de energía de Eaton, los paneles de energía remota y los
módulos de potencia de rack a la red Ethernet para monitorearlos en
tiempo real mediante un navegador web y obtener el estado de la
calidad de la energía y dar una respuesta rápida a los eventos
relacionados con la energía.
Tarjeta Power Xpert Gateway UPS
La tarjeta UPS del Gateway Power Xpert lleva la UPS Powerware de
Eaton a su computadora de escritorio. Al agregar conectividad a sus
UPS, es posible el monitoreo remoto y el envío por correo electrónico de
alarmas definidas por el usuario para resolver situaciones antes de que
se conviertan en problemas.
Software Power Xpert Energy Viewer
Los costos de la energía, en constante aumento, sumados a la creciente
demanda, están acelerando la instalación de equipos para monitorear el
uso de la energía. Sin embargo, una vez que estos equipos están
instalados, ¿qué se hace con la gran cantidad de datos que generan?
Switches Ethernet
Los conmutadores Ethernet Power Xpert de Eaton están construidos
con componentes de alta calidad y fabricados mediante técnicas
térmicas especiales por lo que son ideales para extender redes Ethernet
en entornos industriales difíciles. Proporcionan comunicaciones desde
cualquier nivel de la fábrica o sótano hasta la oficina de atención al
público.
Addressable Relay II
El relé direccionable II está diseñado para usarse donde se requiere
control remoto de la información o dispositivos que no se comunican.
MINT II
El traductor maestro de red INCOM II (Master INCOM Network
Translator II, MINTII) convierte una red de dispositivos de software de
administración de energía en formato ASCII RS-232 para acceso por un
puerto serial de una computadora personal, laptop o controlador de
lógica programable (PLC).
IPONI
Las tarjetas de interfaz de red accionadas por el producto INCOM
(INCOM Product Operated Network Interface, IPONI) se conectan a los
dispositivos Eaton para permitir la comunicación limpia e inmune al ruido
aun cuando pase por áreas de ruido elevado y equipos que
normalmente afectan la comunicación eléctrica. Cumplen un papel clave
facilitando el acceso a la información que ofrece cada uno de los
dispositivos de Eaton.
Modbus PONI
La tarjeta de interfaz de red accionada por el producto Modbus (Modbus
Product Operated Network Interface, MPONI) permite que un dispositivo
o dispositivos múltiples en una configuración de cadena margarita se
comuniquen con dispositivos locales o remotos. Se puede extender a
hasta 1.219 m (4.000 pies) sin un repetidor. Se aplica donde existen
redes de dispositivos conectadas por un conductor blindado de par
trenzado dedicado.
mMINT
El módulo Traductor de red INCOM maestro Modbus (Modbus Master
INCOM Network Translator, mMINT) es un producto accesorio de Eaton
que proporciona comunicación entre una red Modbus RTU y una red
INCOM.
PMINT
El módulo traductor de red INCOM DP-Master PROFIBUS (PROFIBUS
DP-Master INCOM network translator, PMINT) proporciona
comunicaciones INCOM a la red.
DPONI
La interfaz de red accionada por el producto DeviceNet (DPONI
DeviceNet Product Operated Network Interface) hace posible la
comunicación entre una estación maestra de red DeviceNet y un
dispositivo host en un formato maestro/esclavo a través de una red
DeviceNet.
Los ​antivirus
son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más
avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas
más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos
consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de
los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de
malware​ como ​spyware​, gusanos, troyanos, ​rootkits​, etc.
​navegador web
(en inglés, ​web browser​​) es un software, aplicación o programa que
permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos
tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos
multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y
recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar
ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden
estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del
usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para
la transmisión de los documentos (un ​software​ servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen
hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una
imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la
imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier
computadora conectada a Internet, se llama ​navegación​, de donde se
origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como
para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama ​cibernauta​).
Por otro lado, ​hojeador​ es una traducción literal del original en inglés,
browser​, aunque su uso es minoritario.
El comercio
electrónico
también conocido como ​e-commerce​​ (​electronic commerce​ en inglés)
o bien ​comercio por Internet​​ o ​comercio en linea​​ , consiste en la
compra y venta de productos o de servicios a través de medios
electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.
Originalmente, el término se aplicaba a la realización de transacciones
mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de
datos; sin embargo con el advenimiento de la Internet y de la World
Wide Web, a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse
principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet,
usando como forma de pago medios electrónicos tales como las tarjetas
de crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente, ha crecido de
manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio
se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de
innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la
administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el
procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio
electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario
y los sistemas automatizados de recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta
de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un
porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la
adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría),
tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
En 2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de
comercio electrónico móvil,​1​
​dando lugar a una tasa de crecimiento
interanual de un 23,4% según la Comisión Nacional de los Mercados y
la Competencia (CNMC).​2​
​
red peer-to-peer
, ​red de pares​​, ​red entre iguales​​ o ​red entre
pares​​ (​P2P​​, por sus siglas en inglés) es una red
de ordenadores en la que todos o algunos
aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se
comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio
directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en
la capa de aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos
o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar
archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de ​copyright​, lo que ha generado una gran
polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes ​peer-to-peer​ aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de
los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así
más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados
convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total
del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros
(archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o ​software​). Este tipo de red también
suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo
real.
La eficacia de los nodos en el enlace y transmisión de datos puede variar según su
configuración local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso,
disponibilidad de ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento
en disco.
En mayo de 1999, con millones de personas más en Internet, Shawn Fanning introdujo la
aplicación para compartir música y archivos llamada Napster. Napster fue el comienzo de
las redes peer-to-peer, como las conocemos hoy en día, donde "los usuarios que participan
pueden establecer una red virtual, totalmente independiente de la red física, sin tener que
obedecer a cualquier autoridad administrativa o restricciones".​1​
​
Créditos:
Alejandro Guzmán Rodríguez
Cristóbal Serrano Barrientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área localirlenemontero
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticadaniieliitas
 
Asignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torresAsignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torres
Mrx Mirrorx
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
elcortijeroful
 
Conexión a internet
Conexión a internetConexión a internet
Conexión a internetUNAD
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
ampicri
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
Lucho Perez Guevara
 
Domotica Angel Burgos
Domotica Angel BurgosDomotica Angel Burgos
Domotica Angel Burgos
angel1980burgos
 
Universidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distanciaUniversidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distancia
danis cardenas
 
Trabajo de word para 19 de marzo de 2011
Trabajo de word para 19 de marzo de 2011Trabajo de word para 19 de marzo de 2011
Trabajo de word para 19 de marzo de 2011adrianamendieta
 

La actualidad más candente (13)

T2
T2T2
T2
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Asignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torresAsignacion 1 manuel torres
Asignacion 1 manuel torres
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Conexión a internet
Conexión a internetConexión a internet
Conexión a internet
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
 
Segunda clase eva
Segunda clase evaSegunda clase eva
Segunda clase eva
 
Domotica Angel Burgos
Domotica Angel BurgosDomotica Angel Burgos
Domotica Angel Burgos
 
Tecnologias de la web.
Tecnologias de la web.Tecnologias de la web.
Tecnologias de la web.
 
Universidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distanciaUniversidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distancia
 
Trabajo de word para 19 de marzo de 2011
Trabajo de word para 19 de marzo de 2011Trabajo de word para 19 de marzo de 2011
Trabajo de word para 19 de marzo de 2011
 

Similar a Redes sociales

Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
DenysShkvarchuk
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redeseugeferraresso
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesvickyfaynbloch
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Estefi Grumel
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Flor Marinelli
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedialicmendez
 
Comunicacion sara alvarez[1]
Comunicacion sara alvarez[1]Comunicacion sara alvarez[1]
Comunicacion sara alvarez[1]deadlove91
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach axrh13
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Sol Gullo
 
Trabajo de redes 2
Trabajo de redes  2Trabajo de redes  2
Trabajo de redes 2
kmiilot
 

Similar a Redes sociales (20)

Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
 
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Comunicacion sara alvarez[1]
Comunicacion sara alvarez[1]Comunicacion sara alvarez[1]
Comunicacion sara alvarez[1]
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Trabajo de redes 2
Trabajo de redes  2Trabajo de redes  2
Trabajo de redes 2
 

Más de alecristobal69

Inventores
InventoresInventores
Inventores
alecristobal69
 
inventos
inventosinventos
inventos
alecristobal69
 
Aficiones de futbol
Aficiones de futbolAficiones de futbol
Aficiones de futbol
alecristobal69
 
Estadios
EstadiosEstadios
Estadios
alecristobal69
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
alecristobal69
 
Blogger(popplet)
Blogger(popplet)Blogger(popplet)
Blogger(popplet)
alecristobal69
 
Manual slideshare 1
Manual slideshare 1Manual slideshare 1
Manual slideshare 1
alecristobal69
 
Mapas
MapasMapas

Más de alecristobal69 (8)

Inventores
InventoresInventores
Inventores
 
inventos
inventosinventos
inventos
 
Aficiones de futbol
Aficiones de futbolAficiones de futbol
Aficiones de futbol
 
Estadios
EstadiosEstadios
Estadios
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Blogger(popplet)
Blogger(popplet)Blogger(popplet)
Blogger(popplet)
 
Manual slideshare 1
Manual slideshare 1Manual slideshare 1
Manual slideshare 1
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Redes sociales

  • 1. Redes sociales Es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales. En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa. En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.​1​ ​ Esta red social se comenzó a usar como una plataforma para conectar a estudiantes entre sí. Además superó a MySpace en cuanto a visitantes mensuales únicos. En enero de 2008, Facebook contaba con más de 2.167 usuarios activos. En el año 2010 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras. Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
  • 2. Tecnologías inalámbricas Las ​tecnologías inalámbricas​​ son cada vez más comunes e incluso una constante en la sociedad moderna. Presentamos qué es la tecnología inalámbricas, sus características, requisitos y cómo funciona. ¿Que es la tecnología inalámbrica? La ​tecnología inalámbrica​​ no es más que un concepto que se emplea para hablar del ​uso de la tecnología sin cables​​, razón por la que se puede establecer una conexión entre varios computadores o dispositivos y sin un gran volumen de elementos físicos extra. La atención sobre la tecnología inalámbrica es una necesidad en el mundo moderno, porque ha posibilitado dejar en el olvido los cables, sin que esto implique que se pierda la opción de establecer una conexión, razón por la que ​desaparecen las limitaciones del espacio y el tiempo​, lo que da una impresión que las oficinas, centros de trabajo o estudio se ubiquen en cualquier sitio del mundo. Requisitos para que funcione el sistema inalámbrico A grandes rasgos se necesita de una conexión por nodos, la cual se consigue a través de ondas electromagnéticas, sin que se precise de cables. En cuanto a la transmisión y recepción es por medio de puertos. Es importante anotar que la tecnología inalámbrica va a operar según un rango de frecuencias que se emplee para transmitir, el medio por el que se transmite (ondas de radio, microondas terrestre o satélite, infrarrojos, etc.). De acuerdo con el medio, la red inalámbrica tendrá ciertas características y por ende requisitos. En conclusión, hay que considerar el ​tipo de tecnología inalámbrica​​ y a partir de eso van a utilizar unos emisores de las ondas electromagnéticas a cierta frecuencia, unos receptores de esas ondas y una interpretación de esa señal.
  • 3. ¿Cómo funciona la tecnología inalámbrica? La ​tecnología inalámbrica​​ posibilita la comunicación al usar un emisor y receptor que no están unidos a través de un medio de propagación físico, sino que se utiliza un tipo de modulación de ondas electromagnéticas en el espacio. A raíz de lo anterior, los dispositivos físicos tan sólo van a estar ​situados en los emisores y en los receptores de la señal​, en donde se pueden plantear como ejemplo las computadoras portátiles, antenas, PDA, los teléfonos móviles, entre otros. Ahora bien, para profundizar en el ​funcionamiento de la tecnología inalámbrica​​, hay que pensar en el proceso descrito como la modulación de la portadora​​, es decir, un aparato transmisor el cual le va a agregar datos a una onda de radio u onda portadora, la cual va a llegar hasta el receptor, para que sea analizada, lo que significa que los datos son separados para su interpretación. Es importante resaltar que en la tecnología inalámbrica se usan distintas frecuencias de radio​​, para que así las ondas transmitidas no se confundan con otras posibles ondas portadoras que se encuentren en un determinado punto. En otras palabras, al ser frecuencias distintas la comunicación no se confunde. Así mismo, esto implica que el receptos se debe situar a esa misma frecuencia
  • 4. Hardware para Conexión de Red El hardware de conexión en red de Eaton consiste en gateways, tarjetas de enlace y conmutadores que conectan los equipos y los dispositivos heredados y actuales de infraestructura a la red Ethernet. Las páginas y los servidores web incorporados al gateway y las tarjetas de enlace proporcionan un acceso rápido a estos equipos a través de la web y un navegador web estándar. Los gerentes de las instalaciones y de informática pueden analizar fácilmente los datos de los equipos de alimentación eléctrica y usarlos para determinar las medidas apropiadas. Power Xpert Gateway 900 The PXG 900 comes equipped with a powerful, yet simplified, user interface, providing a remote, efficient, information-rich window into a facility’s energy and power systems. The PXG900 acquires and consolidates data from devices typically found in electrical assemblies and systems.
  • 5. Tarjeta Power Xpert Gateway PDP La tarjeta PDP del Gateway Power Xpert lleva las unidades de distribución de energía de Eaton, los paneles de energía remota y los módulos de potencia de rack a la red Ethernet para monitorearlos en tiempo real mediante un navegador web y obtener el estado de la calidad de la energía y dar una respuesta rápida a los eventos relacionados con la energía. Tarjeta Power Xpert Gateway UPS La tarjeta UPS del Gateway Power Xpert lleva la UPS Powerware de Eaton a su computadora de escritorio. Al agregar conectividad a sus UPS, es posible el monitoreo remoto y el envío por correo electrónico de alarmas definidas por el usuario para resolver situaciones antes de que se conviertan en problemas.
  • 6. Software Power Xpert Energy Viewer Los costos de la energía, en constante aumento, sumados a la creciente demanda, están acelerando la instalación de equipos para monitorear el uso de la energía. Sin embargo, una vez que estos equipos están instalados, ¿qué se hace con la gran cantidad de datos que generan? Switches Ethernet Los conmutadores Ethernet Power Xpert de Eaton están construidos con componentes de alta calidad y fabricados mediante técnicas térmicas especiales por lo que son ideales para extender redes Ethernet en entornos industriales difíciles. Proporcionan comunicaciones desde cualquier nivel de la fábrica o sótano hasta la oficina de atención al público.
  • 7. Addressable Relay II El relé direccionable II está diseñado para usarse donde se requiere control remoto de la información o dispositivos que no se comunican. MINT II El traductor maestro de red INCOM II (Master INCOM Network Translator II, MINTII) convierte una red de dispositivos de software de administración de energía en formato ASCII RS-232 para acceso por un puerto serial de una computadora personal, laptop o controlador de lógica programable (PLC).
  • 8. IPONI Las tarjetas de interfaz de red accionadas por el producto INCOM (INCOM Product Operated Network Interface, IPONI) se conectan a los dispositivos Eaton para permitir la comunicación limpia e inmune al ruido aun cuando pase por áreas de ruido elevado y equipos que normalmente afectan la comunicación eléctrica. Cumplen un papel clave facilitando el acceso a la información que ofrece cada uno de los dispositivos de Eaton. Modbus PONI La tarjeta de interfaz de red accionada por el producto Modbus (Modbus Product Operated Network Interface, MPONI) permite que un dispositivo o dispositivos múltiples en una configuración de cadena margarita se comuniquen con dispositivos locales o remotos. Se puede extender a hasta 1.219 m (4.000 pies) sin un repetidor. Se aplica donde existen redes de dispositivos conectadas por un conductor blindado de par trenzado dedicado.
  • 9. mMINT El módulo Traductor de red INCOM maestro Modbus (Modbus Master INCOM Network Translator, mMINT) es un producto accesorio de Eaton que proporciona comunicación entre una red Modbus RTU y una red INCOM. PMINT El módulo traductor de red INCOM DP-Master PROFIBUS (PROFIBUS DP-Master INCOM network translator, PMINT) proporciona comunicaciones INCOM a la red. DPONI
  • 10. La interfaz de red accionada por el producto DeviceNet (DPONI DeviceNet Product Operated Network Interface) hace posible la comunicación entre una estación maestra de red DeviceNet y un dispositivo host en un formato maestro/esclavo a través de una red DeviceNet. Los ​antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware​ como ​spyware​, gusanos, troyanos, ​rootkits​, etc. ​navegador web (en inglés, ​web browser​​) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
  • 11. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un ​software​ servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama ​navegación​, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama ​cibernauta​). Por otro lado, ​hojeador​ es una traducción literal del original en inglés, browser​, aunque su uso es minoritario. El comercio electrónico también conocido como ​e-commerce​​ (​electronic commerce​ en inglés) o bien ​comercio por Internet​​ o ​comercio en linea​​ , consiste en la
  • 12. compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web. Originalmente, el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos; sin embargo con el advenimiento de la Internet y de la World Wide Web, a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos tales como las tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente, ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web. En 2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de comercio electrónico móvil,​1​ ​dando lugar a una tasa de crecimiento interanual de un 23,4% según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).​2​ ​ red peer-to-peer , ​red de pares​​, ​red entre iguales​​ o ​red entre pares​​ (​P2P​​, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
  • 13. servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de ​copyright​, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes ​peer-to-peer​ aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación. Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros (archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o ​software​). Este tipo de red también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real. La eficacia de los nodos en el enlace y transmisión de datos puede variar según su configuración local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso, disponibilidad de ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento en disco. En mayo de 1999, con millones de personas más en Internet, Shawn Fanning introdujo la aplicación para compartir música y archivos llamada Napster. Napster fue el comienzo de las redes peer-to-peer, como las conocemos hoy en día, donde "los usuarios que participan pueden establecer una red virtual, totalmente independiente de la red física, sin tener que obedecer a cualquier autoridad administrativa o restricciones".​1​ ​ Créditos: Alejandro Guzmán Rodríguez