SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización en 
redes
¿Que es una red? 
Es un conjunto de entidades 
(denominadas nodos) conectados 
entre sí. Se trata de una estructura que 
permite la circulación de elementos 
materiales o inmateriales entre estas 
entidades, según reglas claras y 
específicos.
¿Que es una red? 
El término de red hace 
referencia a un conjunto de 
entidades (objetos, 
personas etc.) conectadas 
entre si. Por lo tanto, una 
red permite que circulen 
elementos materiales o 
inmateriales. 
Maria Paula Secco
Tipos de red 
Segun el tipo de entidad involucrada, existen tres tipos de redes: 
● Red eléctrica: conjunto de medios formado por diferentes componentes 
utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos de consumo. 
● Red social: es la relación intrapersonal que se produce en ciertos sitios 
Web que permiten la creacion de un perfil, crear una red de contactos y 
comunicarse a través de diferentes dispositivos 
● Red informática: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos 
interconectados que comparten información, equipamiento y servicios. 
Maria Paula Secco
Modo analogico y modo digital 
● Modo Digital: es una combinación de dispositivos 
diseñado para manipular cantidades físicas o 
información que esten representadas en forma digital. 
● Modo Analogico: contienen dispositivos que manipulan 
cantidades físicas representadas en forma analogica, 
en un sistema analogico las cantidades varian sobre un 
intervalo continuo de valores.
Impacto social 
El impacto de las redes sociales en la actualidad se basa en que el 
99,9% de jóvenes y adultos que utilizan el internet lo hacen 
principalmente para conectarse y mantener comunicación con otras 
personas ya sean conocidas o no.Hoy en dia a aquel que no 
pertenecen por lo menos a una red social se considera por las demás 
personas en si un inadaptado ya que esa es la moda de hoy en día; de 
cada 100 personas 98 perteneces a una red social.
Sistema de comunicación 
Es un conjunto de 
dispositivos 
interconectados que 
realizan acciones, las 
cuales permiten que las 
personas puedan 
intercambiar información. 
Maria Paula Secco
Representación numérica de las 
señales digitales 
Las señales digitales pueden representarse de dos maneras distintas: a) 
Cronogramas Son diagramas señal-tiempo. Vamos a explicarlo con dos 
ejemplos 
Ejemplo 1: Circuito con pulsador y bombilla P B -Bombilla OFF=0 -Bombilla 
ON=1 -Psin pulsar=0 -Ppulsado=1 P 1 0 t B 1 0 t 
Ejemplo 2: Circuito con pulsador y dos bombillas B1 P B2 -Psin pulsar=0 - 
Bombilla1 OFF=0 -Bombilla2 OFF=0 -Ppulsado=1 -Bombilla1 ON=1 -Bombilla2 
ON=1 P 1 0 t B1 1 0 t B2 1 0 t 
L
Ventajas y desventajas de la 
comunicación digital 
Desventajas: la era digital se apoderó tanto de los 
seres humanos que llegamos a un punto que 
dependemos de ello.Podría decirse que cuando 
tenemos que hacer algún trabajo de investigación 
somos muy conformistas y entramos a internet para 
bajar la información que encontramos, Ctrl C y Ctrl V, y 
listo el trabajo esta terminado, el internet puede ser una 
gran fuente de información pero los libros también lo 
son. 
Ventajas: una gran ventaja es la rapidez para informar 
y comunicarse a pesar de la distancia que exista, para 
aquellas personas que nos encanta comunicar y dar a 
conocer lo que sucede en nuestro ámbito cultural o 
social tenemos la facilidad de tomar fotos o grabar 
videos y subirlo en cuestión de minutos a alguna red 
social.
Red Informatica 
Una red informática es un conjunto 
de dispositivos interconectados entre 
sí a través de un medio, que 
intercambian información y 
comparten recursos. 
Básicamente; la comunicación dentro 
de una red es un proceso en el que 
existen dos roles bien definidos para 
los dispositivos conectados, emisor y 
receptor, que se van asumiendo y 
alternando en distintos instantes de 
tiempo
Red informatica 
Es un conjunto de dispositivos 
de red, interconectados 
físicamente a través de un 
medio de comunicación 
alambrico o inalambrico, que 
comparten recursos y que se 
comunican entre sí a través de 
reglas, llamadas protocolos de 
comunicación. 
MOLINARI MICAELA
Dispositivos de una Red 
LOS DISPOSITIVOS MÁS FRECUENTES SON: 
● Estación de trabajo: la computadora facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 
● Servidor: equipo destinado a proveer y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los 
archivos y seguridad. 
● Conmutador de paquetes: dispositivo de enlace de datos cuya función es interconectar dos o más segmentos 
de una red. 
● Enrutador: dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra distinguiendo a que red pertenece el 
destino del mensaje. 
● Host: es una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un servidor. 
● Punto de acceso: dispositivo que permite que las computadoras u otros equipos con tecnología inalámbrica se 
comuniquen por una red conectada por cable o una red inalámbrica. 
● Consola de CDs: sistema de almacenamiento que agrupa por numeros de discos opticos o magnéticos a la 
que la computadora accede en función de sus necesidades. 
● Modem analogico: este dispositivo transforma las señales digitales de la computadora en señales telefonicas 
analogicas, que permiten a la computador transmitir y recibir información por line telefónica. 
● Modem inalambrico: es un dispositivo que se conecta a una red inalámbrica y es utilizada para acceder a 
internet. 
● Estaciones terrena vías satelite: conjunto de equipos de comunicación y de cómputo que puede ser terrestre, 
marítimo o aeronáutico. MOLINARI MICAELA
Medios de comunicación 
alambrico o inalambrico 
● Medios alambrico: estos se pueden clasificar 
como medios tangibles confiados. La redes 
alámbricas son más apropiados cuando el 
usuario necesita transmitir un gran volumen de 
datos a altas velocidades. 
● Medios inalámbricos: no son físicos 
(o no confiables). Las señales de 
radiofrecuencia originadas por el emisor 
se transmiten libremente a través del medio y 
se esparcen por este (por el aire). El medio (el aire) 
es conocido como espectro radioeléctrico o 
electromagnético. 
molinari micaela
Protocolo de comunicación 
Es una serie de normas que usan los equipos informáticos 
para gestionar sus diálogos en los intercambios de 
información. Dos equipos diferentes de marca diferentes 
se pueden comunicar sin problemas en el caso en que 
usen el mismo protocolo de comunicación. 
El protocolo más usado en internet es el TCP/IP.
Instituto de Ingenieros Electronicos 
Electricistas 
Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, ya que sirve a los 
intereses de miles de miembros en las comunidades de la electrotecnología y 
la información en cerca de 150 paises. 
Fomenta la innovación 
tecnológica, contribuye al 
desarrollo profesional de sus 
miembros y promueve la 
comunidad profesional 
mundial. 
Maria Paula Secco
Niveles lógicos de un protocolo de 
comunicación
Clasificación de una red de acuerdo con 
la cobertura geográfica 
De acuerdo con la cobertura geográfica, las redes se pueden clasificar en LAN, 
MAN, WAN y PAN. 
● LAN: su nombre significa Red de área local y es un conjunto de equipos que 
pertenecen a la misma organización y estan conectados dentro de un área 
geográfica pequeña mediante una red. 
● MAN: significa Red de área metropolitana y conecta diversas LAN cercanas 
geográficamente entre sí a alta velocidad. 
● WAN: significa Red de área extensa y conecta multiples LAN entre si a través 
de grandes distancias geograficas. La WAN más conocida es Internet 
● PAN: significa red de área personal y se denomina así al conjunto de equipos 
que permiten la transmisión de datos dentro de un espacio limitado y muy 
próximo al usuario de los dispositivos. 
Maria Paula Secco
Tipos de redes según la 
información transferida 
SE CLASIFICAN EN: 
● Redes de datos: compañías celulares de datos (sms),proveedores de 
internet. 
● Redes de video: compañías de cable TV, estaciones televisora. 
● Redes de voz: compañías telefónicas, compañías celulares. 
● Redes de audio: musica por satelite, audios por internet. 
● Redes de multimedios: compañías que explotan voz, datos y video 
simultáneamente. 
molinari micaela
Redes telefónicas 
Su principal objetivo es la transmisión 
de voz y se trata de la red telefónica 
clásica en donde los terminales 
telefónicos (los teléfonos) se 
comunican con una central de 
comunicacion a traves de un solo 
canal compartido por la señal del 
micrófono y del auricular. 
Maria Paula Secco
Redes inalambricas 
Una Red inalámbrica es un sistema de 
comunicación de datos que transmite y 
recibe datos utilizando ondas en lugar 
de los medios convencionales y que 
proporciona conectividad inalámbrica 
dentro de un edificio o un área de 
cobertura. Las redes inalámbricas 
facilitan la operaciones en lugares 
donde los PC´s, teléfonos, PDA o 
cualquier dispositivo final no puede 
permanecer en un solo lugar. 
Actualmente no se espera que las 
redes inalámbricas lleguen a remplazar 
a las redes cableadas, pero sí pueden 
ser alternativa para el acceso en 
determinadas circunstancias.
Redes Satelitales 
Como su nombre lo indica son redes 
que utilizan como medio de 
transmisión satélites artificiales 
localizados en órbita alrededor de la 
tierra. En este tipo de redes los 
enrutadores tienen una antena por 
medio de la cual pueden enviar y 
recibir información. Todos los 
enrutadores pueden oír las salidas 
enviadas desde el satélite y en 
algunos casos pueden oír la 
transmisión ascendente de los otros 
enrutadores hacia los satélites.
El futuro de las redes 
Las predicciones acerca del futuro físico de las 
computadoras, indican que viviremos en un mundo en el 
cual el ciberespacio trasciende las pantallas, para 
integrarse en las paredes, los autos, los cosméticos,etc. 
Internet estara disponible donde quiera que vallamos. 
los dispositivos que llevaremos a todas partes seran mas 
sofiticadas que las actuales. 
molinari micaela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Bautista Lopez
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Sol Gullo
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redeseugeferraresso
 
Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
Juana Bellone
 
Alfabetización en Redes
Alfabetización en RedesAlfabetización en Redes
Alfabetización en Redes
CabaArge
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Diana Velasquez Salazar
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redesfacundomaugeri
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesdenoysol
 
Bb vym f julia
Bb vym f juliaBb vym f julia
Bb vym f juliasofiabril
 
Trabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la redTrabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la red
Francisco Tizzano
 

La actualidad más candente (16)

redes
redesredes
redes
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
 
Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización en Redes
Alfabetización en RedesAlfabetización en Redes
Alfabetización en Redes
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Bb vym f julia
Bb vym f juliaBb vym f julia
Bb vym f julia
 
Trabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la redTrabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la red
 

Destacado

Integración nt1 – nt2 disertacion
Integración nt1 – nt2   disertacion Integración nt1 – nt2   disertacion
Integración nt1 – nt2 disertacion karenyjazmin
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
lacasadetodos2014
 
NORMAS Normas APA- NORMAS ICONTEC
NORMAS Normas APA- NORMAS ICONTECNORMAS Normas APA- NORMAS ICONTEC
NORMAS Normas APA- NORMAS ICONTECGimena01
 
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Mirko Zubieta
 
Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.
Lorenzo Pinto
 
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Yasmani Pardo
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosCosmes11
 
ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...
ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...
ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...
El Alex
 
Mantenimiento preventivo del gabinete
Mantenimiento preventivo del gabineteMantenimiento preventivo del gabinete
Mantenimiento preventivo del gabineteKarla_Olivera
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
dieguin13
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
nico502
 
Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2 Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2
daniifer21
 
Plan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luzPlan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luzLUZ laurente
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosMarius Lopez
 

Destacado (20)

Integración nt1 – nt2 disertacion
Integración nt1 – nt2   disertacion Integración nt1 – nt2   disertacion
Integración nt1 – nt2 disertacion
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
 
Amnistía en venezuela
Amnistía en venezuelaAmnistía en venezuela
Amnistía en venezuela
 
NORMAS Normas APA- NORMAS ICONTEC
NORMAS Normas APA- NORMAS ICONTECNORMAS Normas APA- NORMAS ICONTEC
NORMAS Normas APA- NORMAS ICONTEC
 
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)Museo salomon guggenheim diapos (2)
Museo salomon guggenheim diapos (2)
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.Viscaya marian 1a.ppt.
Viscaya marian 1a.ppt.
 
Farenheitg 911
Farenheitg 911Farenheitg 911
Farenheitg 911
 
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
 
Propiedades de los Fluidos
Propiedades de los FluidosPropiedades de los Fluidos
Propiedades de los Fluidos
 
Foros
ForosForos
Foros
 
ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...
ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...
ACTIVIDADES DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO LECTIVO PERO DENTRO DEL CENTRO EDUCA...
 
Mantenimiento preventivo del gabinete
Mantenimiento preventivo del gabineteMantenimiento preventivo del gabinete
Mantenimiento preventivo del gabinete
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
ME
MEME
ME
 
Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2 Marematicas seno _ coseno 10-2
Marematicas seno _ coseno 10-2
 
Plan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luzPlan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Alfabetización en redes

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulogeorg_pianezza
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesSofi Lazzarini
 
Alfabetización en Redes.
Alfabetización en Redes.Alfabetización en Redes.
Alfabetización en Redes.manumassone21
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redeseugefontirroig
 
Nticx tp grupal
Nticx tp grupal Nticx tp grupal
Nticx tp grupal
mangvane
 
Tp grupal
Tp grupalTp grupal
Tp grupal
Juanma Melo
 
Nticx
NticxNticx
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
Martin Rocca
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
emiarras
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redesVictoria Osacar
 

Similar a Alfabetización en redes (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización en Redes.
Alfabetización en Redes.Alfabetización en Redes.
Alfabetización en Redes.
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Nticx tp grupal
Nticx tp grupal Nticx tp grupal
Nticx tp grupal
 
Tp grupal
Tp grupalTp grupal
Tp grupal
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Trabajo redes ntic
Trabajo redes nticTrabajo redes ntic
Trabajo redes ntic
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Temática y redes
Temática y redesTemática y redes
Temática y redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Alfabetización en redes

  • 2. ¿Que es una red? Es un conjunto de entidades (denominadas nodos) conectados entre sí. Se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicos.
  • 3. ¿Que es una red? El término de red hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas etc.) conectadas entre si. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales. Maria Paula Secco
  • 4. Tipos de red Segun el tipo de entidad involucrada, existen tres tipos de redes: ● Red eléctrica: conjunto de medios formado por diferentes componentes utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos de consumo. ● Red social: es la relación intrapersonal que se produce en ciertos sitios Web que permiten la creacion de un perfil, crear una red de contactos y comunicarse a través de diferentes dispositivos ● Red informática: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados que comparten información, equipamiento y servicios. Maria Paula Secco
  • 5. Modo analogico y modo digital ● Modo Digital: es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que esten representadas en forma digital. ● Modo Analogico: contienen dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analogica, en un sistema analogico las cantidades varian sobre un intervalo continuo de valores.
  • 6. Impacto social El impacto de las redes sociales en la actualidad se basa en que el 99,9% de jóvenes y adultos que utilizan el internet lo hacen principalmente para conectarse y mantener comunicación con otras personas ya sean conocidas o no.Hoy en dia a aquel que no pertenecen por lo menos a una red social se considera por las demás personas en si un inadaptado ya que esa es la moda de hoy en día; de cada 100 personas 98 perteneces a una red social.
  • 7. Sistema de comunicación Es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar información. Maria Paula Secco
  • 8. Representación numérica de las señales digitales Las señales digitales pueden representarse de dos maneras distintas: a) Cronogramas Son diagramas señal-tiempo. Vamos a explicarlo con dos ejemplos Ejemplo 1: Circuito con pulsador y bombilla P B -Bombilla OFF=0 -Bombilla ON=1 -Psin pulsar=0 -Ppulsado=1 P 1 0 t B 1 0 t Ejemplo 2: Circuito con pulsador y dos bombillas B1 P B2 -Psin pulsar=0 - Bombilla1 OFF=0 -Bombilla2 OFF=0 -Ppulsado=1 -Bombilla1 ON=1 -Bombilla2 ON=1 P 1 0 t B1 1 0 t B2 1 0 t L
  • 9. Ventajas y desventajas de la comunicación digital Desventajas: la era digital se apoderó tanto de los seres humanos que llegamos a un punto que dependemos de ello.Podría decirse que cuando tenemos que hacer algún trabajo de investigación somos muy conformistas y entramos a internet para bajar la información que encontramos, Ctrl C y Ctrl V, y listo el trabajo esta terminado, el internet puede ser una gran fuente de información pero los libros también lo son. Ventajas: una gran ventaja es la rapidez para informar y comunicarse a pesar de la distancia que exista, para aquellas personas que nos encanta comunicar y dar a conocer lo que sucede en nuestro ámbito cultural o social tenemos la facilidad de tomar fotos o grabar videos y subirlo en cuestión de minutos a alguna red social.
  • 10. Red Informatica Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente; la comunicación dentro de una red es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo
  • 11. Red informatica Es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través de un medio de comunicación alambrico o inalambrico, que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas, llamadas protocolos de comunicación. MOLINARI MICAELA
  • 12. Dispositivos de una Red LOS DISPOSITIVOS MÁS FRECUENTES SON: ● Estación de trabajo: la computadora facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. ● Servidor: equipo destinado a proveer y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y seguridad. ● Conmutador de paquetes: dispositivo de enlace de datos cuya función es interconectar dos o más segmentos de una red. ● Enrutador: dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra distinguiendo a que red pertenece el destino del mensaje. ● Host: es una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un servidor. ● Punto de acceso: dispositivo que permite que las computadoras u otros equipos con tecnología inalámbrica se comuniquen por una red conectada por cable o una red inalámbrica. ● Consola de CDs: sistema de almacenamiento que agrupa por numeros de discos opticos o magnéticos a la que la computadora accede en función de sus necesidades. ● Modem analogico: este dispositivo transforma las señales digitales de la computadora en señales telefonicas analogicas, que permiten a la computador transmitir y recibir información por line telefónica. ● Modem inalambrico: es un dispositivo que se conecta a una red inalámbrica y es utilizada para acceder a internet. ● Estaciones terrena vías satelite: conjunto de equipos de comunicación y de cómputo que puede ser terrestre, marítimo o aeronáutico. MOLINARI MICAELA
  • 13. Medios de comunicación alambrico o inalambrico ● Medios alambrico: estos se pueden clasificar como medios tangibles confiados. La redes alámbricas son más apropiados cuando el usuario necesita transmitir un gran volumen de datos a altas velocidades. ● Medios inalámbricos: no son físicos (o no confiables). Las señales de radiofrecuencia originadas por el emisor se transmiten libremente a través del medio y se esparcen por este (por el aire). El medio (el aire) es conocido como espectro radioeléctrico o electromagnético. molinari micaela
  • 14. Protocolo de comunicación Es una serie de normas que usan los equipos informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información. Dos equipos diferentes de marca diferentes se pueden comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo protocolo de comunicación. El protocolo más usado en internet es el TCP/IP.
  • 15. Instituto de Ingenieros Electronicos Electricistas Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, ya que sirve a los intereses de miles de miembros en las comunidades de la electrotecnología y la información en cerca de 150 paises. Fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial. Maria Paula Secco
  • 16. Niveles lógicos de un protocolo de comunicación
  • 17. Clasificación de una red de acuerdo con la cobertura geográfica De acuerdo con la cobertura geográfica, las redes se pueden clasificar en LAN, MAN, WAN y PAN. ● LAN: su nombre significa Red de área local y es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y estan conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red. ● MAN: significa Red de área metropolitana y conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad. ● WAN: significa Red de área extensa y conecta multiples LAN entre si a través de grandes distancias geograficas. La WAN más conocida es Internet ● PAN: significa red de área personal y se denomina así al conjunto de equipos que permiten la transmisión de datos dentro de un espacio limitado y muy próximo al usuario de los dispositivos. Maria Paula Secco
  • 18. Tipos de redes según la información transferida SE CLASIFICAN EN: ● Redes de datos: compañías celulares de datos (sms),proveedores de internet. ● Redes de video: compañías de cable TV, estaciones televisora. ● Redes de voz: compañías telefónicas, compañías celulares. ● Redes de audio: musica por satelite, audios por internet. ● Redes de multimedios: compañías que explotan voz, datos y video simultáneamente. molinari micaela
  • 19. Redes telefónicas Su principal objetivo es la transmisión de voz y se trata de la red telefónica clásica en donde los terminales telefónicos (los teléfonos) se comunican con una central de comunicacion a traves de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. Maria Paula Secco
  • 20. Redes inalambricas Una Red inalámbrica es un sistema de comunicación de datos que transmite y recibe datos utilizando ondas en lugar de los medios convencionales y que proporciona conectividad inalámbrica dentro de un edificio o un área de cobertura. Las redes inalámbricas facilitan la operaciones en lugares donde los PC´s, teléfonos, PDA o cualquier dispositivo final no puede permanecer en un solo lugar. Actualmente no se espera que las redes inalámbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas, pero sí pueden ser alternativa para el acceso en determinadas circunstancias.
  • 21. Redes Satelitales Como su nombre lo indica son redes que utilizan como medio de transmisión satélites artificiales localizados en órbita alrededor de la tierra. En este tipo de redes los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir información. Todos los enrutadores pueden oír las salidas enviadas desde el satélite y en algunos casos pueden oír la transmisión ascendente de los otros enrutadores hacia los satélites.
  • 22. El futuro de las redes Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trasciende las pantallas, para integrarse en las paredes, los autos, los cosméticos,etc. Internet estara disponible donde quiera que vallamos. los dispositivos que llevaremos a todas partes seran mas sofiticadas que las actuales. molinari micaela