SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
• . Facebook, para relacionarnos con los entornos conocidos
• Es una red social muy personal, familiar y de círculos cercanos. La
utilizamos para estar al día de la vida de nuestros contactos y compartir
con los demás lo más relevante de la nuestra. ¡Cuenta con 1.100 millones
de usuarios!
• Facebook sigue gozando de mucha popularidad.
• Esta plataforma es útil para los negocios que tienen clientes en el offline.
El objetivo en esta red social es conseguir la participación del público que
ya te conoce para fidelizarlo. Si cautivas a tus seguidores y logras que se
muestren activos en tu página, su entorno más cercano se enterará. Es lo
que se llama Marketing de Recomendación. Es decir, la misión de
cualquier marca en Facebook es que la gente haga “me gusta”, deje
comentarios y comparta sus publicaciones. De nada sirve que una Fan
Page tenga miles de seguidores si después no hay ningún movimiento en
ella y los usuarios no interactúan.
Youtube, la red con más previsión de
crecimiento en los próximos años
• Es la plataforma de vídeos número 1 a nivel internacional. Tiene
1000 millones de usuarios activos al mes. Utilizamos Youtube para
ver y publicar vídeos de todo tipo, sobre todo musicales. Después de
Google, es el buscador más usado del mundo y cada vez va a estar
más presente en nuestra vida cotidiana: en poco tiempo, se colará
en el salón de nuestra casa gracias a los televisores con acceso a
Internet, de modo que se convertirá en una opción más del mando a
distancia.
• Muchas marcas pueden sacarle partido a Youtube y
ofrecer contenido de valor en vídeo interesante para sus
usuarios de una forma más efectiva que si lo hicieran a través del
texto. El formato audiovisual y las imágenes son una buena
manera de acercarse al público objetivo, atraerlo y generar un
vínculo emocional con él. Por eso cada vez más empresas tienen su
propio canal en esta red social. Además, los vídeos que subes a
Youtube posicionan muy bien y tienen mucha visibilidad en Google.
Instagram, o cómo contar historias a
través de imágenes
• Esta red de fotos y vídeos está creciendo a un ritmo
espectacular. La utilizamos para compartir imágenes de
nuestra vida cotidiana y, en este sentido, tiene un uso más
personal, al igual que Facebook. De hecho, ambas
pertenecen a Mark Zuckerberg. Cuenta con 300 millones de
usuarios activos al mes. Y ojo, porque es la red más popular
entre los adolescentes.
• Instagram es una red perfecta para los negocios que
tienen clientes y actividaden el offline. El objetivo de las
empresas aquí debe ser fidelizar y fomentar el vínculo
emocional con el público a través de las imágenes. Es una
de las plataformas que más usa la gente para seguir a sus
marcas favoritas y dejar comentarios.
Twitter, para llegar a desconocidos y
dialogar sobre temas de tu interés
• Plataforma de microblogging con un perfil más profesional, elegida
por la gente para informarse y relacionarse con desconocidos con
los que tienen algún interés común. Es más rápida e inmediata que
las otras. Los temas que se convierten en tendencia en Twitter
tienen mucha repercusión. Actualmente, 500 millones de usuarios la
utilizan en el mundo.
• Continúa siendo una de las redes más importantes y utilizadas, por
tanto, una buena oportunidad para cualquier empresa. Las marcas
pueden usar Twitter para darse a conocer a mucha gente nueva,
ampliar su audiencia, compartir contenido de valor (propio y
ajeno), dialogar con usuarios interesados en su temática y crear
debate. Si Facebook es la red de los círculos cercanos, Twitter es la
de los círculos más amplios y desconocidos.
Whatsapp, los mensajes sustituyen a
las llamadas telefónicas
• Esta aplicación móvil de mensajería instantánea ha
transformado la manera de comunicarnos y ha hecho
que prácticamente desaparezcan las llamadas
telefónicas. Permite mandar mensajes de texto,
enlaces, emoticonos, fotos, vídeos y audio a otros
usuarios o grupos. ¡Cuenta con 800 millones de
usuarios activos!
• Las marcas están aprovechando este canal como una
herramienta de fidelización para comunicarse con los
clientes de una manera más directa y personal. Permite
enviar fotos de productos, novedades, ofertas, noticias,
imágenes, vídeos y enlaces a páginas web.
Linkedin, red profesional para
establecer relaciones laborales
• Es la red social profesional por excelencia. Todos los trabajadores
(de cualquier sector) y las empresas deben estar en Linkedin.
• Linkedin permite la creación de páginas de empresa, así que todos
los negocios y marcas (independientemente de su tamaño y sector)
deberían estar presentes en esta red social para:
• Potenciar las Marcas Personales de sus empleados.
• Tener presencia y visibilidad en tu campo.
• Dar a conocer tus productos o servicios (existe una pestaña
específica para mostrarlos).
• Encontrar contactos para hacer colaboraciones o negocios.
• Buscar nuevos candidatos para tu plantilla.
• Participar en grupos profesionales de tu interés.
• Compartir contenido de valor útil e interesante de tu especialidad.
• Recibir recomendaciones de tus clientes.
Google+, la red social de Google:
posicionamiento y geolocalización
• Pertenece a Google y, por tanto, todo lo que compartes en ella gana
presencia y visibilidad en el buscador estrella de Internet. Al igual
que Twitter, es más profesional y la gente la utiliza para informar (y
mantenerse informada) de los contenidos más relevantes de la
actualidad. 540 millones de usuarios tienen una cuenta aquí.
• Aunque últimamente leemos noticias que ponen en duda su futuro,
lo cierto es que Google Plus continúa en el ranking de las redes más
importantes y, a día de hoy, las empresas necesitan esta plataforma
para dos cosas:
• conseguir un mejor posicionamiento en Google
• y estar geolocalizadas en Google Maps.
• Sólo por estas dos razones, es conveniente estar en esta red social y
mantenerla “VIVA”
Soundcloud, contenido de valor
en formato audio
• Es una red social que permite crear y publicar clips de audio. Los
usuarios pueden hacer “me gusta” en cada archivo, dejar
comentarios en cualquier punto del podcast, compartirlo en otras
redes, descargarlo e insertarlo en una página web o blog.
• Las marcas pueden usar Soundcloud para ofrecer contenido de
valor interesante a su público objetivo en formato audio. Por
ejemplo, algunas firmas de ropa juvenil, como Urban Outfitters,
comparten en esta red las listas de reproducción de música que
suenan en sus tiendas. Otra opción para una empresa es hacer que
su audiencia participe. ¿Cómo? Creando un Dropbox donde la
gente pueda dejar sus mensajes grabados para después recopilarlos
y colgar ese material en la cuenta de Soundcloud.
Slideshare, para compartir
presentaciones
• Esta plataforma se creó para subir y publicar presentaciones de
diapositivas en Power Point, aunque también ofrece la posibilidad de
compartir otros formatos como documentos Word o PDF´s. En un principio,
la finalidad principal de Slideshare era que las empresas pudieran difundir
fácilmente su material entre los empleados. Pero su uso se ha generalizado
convirtiéndose en una buena herramienta didáctica y de entretenimiento
para un público amplio. Una curiosidad: pertenece a Linkedin.
• Algo que mucha gente desconoce, y debemos saber los profesionales del
Marketing Online, es que Slideshare es la tercera red social que mejor
posiciona en Google. En España está infrautilizada y se suben contenidos
de dudosa calidad. Es una pena, porque esta plataforma se puede
convertir en una poderosa fuente de información donde publicar y
encontrar documentación de todas las temáticas: tecnología, educación,
diseño, salud, turismo… Sin duda, Slideshare debería formar parte
del kit básico de supervivencia de cualquier community manager y
profesional del marketing online.
OTRAS REDES SOCIALES
• Tumblr, la red de los microblogs gusta mucho a la gente joven: Es una red de
microblogging a medio camino entre Twitter y un Blog. Se trata de una plataforma
muy visual, basada sobre todo en imágenes y textos cortos. En España no es tan
conocida, pero a nivel internacional ha crecido mucho en los últimos tiempos.
Tiene 216 millones de cuentas registradas y su público es bastante joven: la mitad
tiene menos de 25 años.
• Spotify, plataforma de música más conocida donde puedes escuchar a tus artistas
favoritos , hacer búsquedas, crear listas de reproducción, escuchar canciones
seleccionadas por otros usuarios, compartirlas en redes sociales
• Pinterest, la inspiración y creatividad son las claves de esta red social: Red social
para compartir y coleccionar imágenes (fotos, infografías, vídeos…). Las
publicaciones, que aquí se llaman pines, se pueden organizar y clasificar en
diferentes tableros temáticos. Se trata de una red muy visual, fácil de utilizar,
donde la gente entra para encontrar inspiración. Tiene más de 70 millones de
usuarios.
• Periscope, emisiones “caseras” de vídeo en directo
• Herramienta creada por Twitter para emitir vídeo en directo. El usuario puede ver
los streamings de la gente a la que sigue, hacer comentarios y dejar corazones en
las imágenes que más le gustan. El material está disponible 24 horas en la red,
aunque puede quedar grabado en el móvil. Acaba de lanzarse y ya cuenta con más
de 1 millón de usuarios.
• Snapchat, los mensajes más efímeros triunfan entre los jóvenes: Es una aplicación
móvil de mensajes instantáneos que se destruyen a los 10 segundos de haberlos
visto sin dejar huella en el teléfono móvil. Permite compartir vídeo y fotos. Tiene
bastante éxito entre la gente joven, de 18 a 34 años, y muchos lo comparan con
Whatsapp. Cuenta con 200 millones de usuarios activos, la mayoría del Reino
Unido y EEUU.
• Vine, micro vídeos creativos: Es una aplicación para publicar vídeos de 6 segundos
en bucle (cuando terminan vuelven a empezar). Está teniendo bastante éxito, la
media diaria es de 15.000 reproducciones y después los vídeos son muy
compartidos en otras redes sociales como Twitter y Facebook. Al ser micro piezas
agudizan mucho la creatividad de la gente.
• Delicious, tus favoritos siempre disponibles: Plataforma social para guardar tus
enlaces favoritos, clasificarlos y compartirlos. Lo mejor de Delicious es que puedes
acceder a tus preferidos desde cualquier ordenador y dispositivo móvil.
• WordPress.com, creación de blogs y red social: Sitio web para crear de forma
sencilla y gratuita tu propio blog. También funciona como una red social porque
puedes seguir a otros bloggers, comentar en sus artículos, hacer listas, usar
etiquetas para buscar contenidos que te interesen y gestionar los comentarios o
“me gustas” que recibas.
OTRAS REDES SOCIALES
BIBLIOGRAFIA
• http://aulacm.com/lista-redes-sociales-
marketing/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterPresentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitter
dimiga
 
De Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOPDe Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOP
Antoni
 
Redes sociales 3º eva
Redes sociales 3º evaRedes sociales 3º eva
Redes sociales 3º eva
chumunio
 
Social media marketing class 4
Social media marketing class 4Social media marketing class 4
Social media marketing class 4
Viviana Ramirez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
solmartinez105
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
mariuxi
 
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
lapisarello
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
daniel espitia
 
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (..."Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
Juan Merodio
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESKevin Garcia
 
Estrategia de comunidad bboy culture
Estrategia de comunidad bboy cultureEstrategia de comunidad bboy culture
Estrategia de comunidad bboy culture
Kain Red Dona
 
Presentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon AlicantePresentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon Alicante
Alejandro de Pedro Llorca
 
Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009
Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009
Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009
eDreams Spain
 

La actualidad más candente (17)

Presentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterPresentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitter
 
De Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOPDe Howard Dean a Obama MAICOP
De Howard Dean a Obama MAICOP
 
Redes sociales 3º eva
Redes sociales 3º evaRedes sociales 3º eva
Redes sociales 3º eva
 
Social media marketing class 4
Social media marketing class 4Social media marketing class 4
Social media marketing class 4
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
Jornadas de Capacitacion y Formación en Nuevas Tecnologías y Políticas 20 - L...
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
El marketing y las redes sociales
El marketing y las redes socialesEl marketing y las redes sociales
El marketing y las redes sociales
 
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (..."Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales en tu negocio
Redes sociales en tu negocioRedes sociales en tu negocio
Redes sociales en tu negocio
 
Estrategia de comunidad bboy culture
Estrategia de comunidad bboy cultureEstrategia de comunidad bboy culture
Estrategia de comunidad bboy culture
 
La revolución horizontal
La revolución horizontalLa revolución horizontal
La revolución horizontal
 
Presentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon AlicantePresentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon Alicante
 
Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009
Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009
Presentacion eDreams evento Twitter FECEMD 2009
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MariaLauraJuarez99
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ana Lourdes Cabrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
DeansonSmithGomezBui
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
Luis González González
 
Quesonlasredessocialesaxel1 5
Quesonlasredessocialesaxel1 5Quesonlasredessocialesaxel1 5
Quesonlasredessocialesaxel1 5
DominguezAxel
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
ludmila micaela
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
ludmila micaela
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Luana Varas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JoseAntonio846
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
BrayanCadillo2
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
BrayanCadillo2
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
K RiTo Mogollon G
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LauraFernndez129
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lorena_lancina
 
Eq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_SlideshareEq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_Slideshare
Valentina Pérez Cea
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Quesonlasredessocialesaxel1 5
Quesonlasredessocialesaxel1 5Quesonlasredessocialesaxel1 5
Quesonlasredessocialesaxel1 5
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Vender 2.0 parte_1
Vender 2.0 parte_1Vender 2.0 parte_1
Vender 2.0 parte_1
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
 
Bolognini redes sociales
Bolognini redes socialesBolognini redes sociales
Bolognini redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
 
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsxEquipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Eq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_SlideshareEq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_Slideshare
 

Más de Carlos Andrés Hernández Doria

Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Carlos Andrés Hernández Doria
 
Fracciones interactivas2
Fracciones interactivas2Fracciones interactivas2
Fracciones interactivas2
Carlos Andrés Hernández Doria
 

Más de Carlos Andrés Hernández Doria (6)

Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Fracciones interactivas2
Fracciones interactivas2Fracciones interactivas2
Fracciones interactivas2
 
Enfermeria clase 2
Enfermeria clase 2Enfermeria clase 2
Enfermeria clase 2
 
Enfermeria clase 1
Enfermeria clase 1Enfermeria clase 1
Enfermeria clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Posible ejemplo de presentacion
Posible ejemplo de presentacionPosible ejemplo de presentacion
Posible ejemplo de presentacion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Redes sociales

  • 2. • . Facebook, para relacionarnos con los entornos conocidos • Es una red social muy personal, familiar y de círculos cercanos. La utilizamos para estar al día de la vida de nuestros contactos y compartir con los demás lo más relevante de la nuestra. ¡Cuenta con 1.100 millones de usuarios! • Facebook sigue gozando de mucha popularidad. • Esta plataforma es útil para los negocios que tienen clientes en el offline. El objetivo en esta red social es conseguir la participación del público que ya te conoce para fidelizarlo. Si cautivas a tus seguidores y logras que se muestren activos en tu página, su entorno más cercano se enterará. Es lo que se llama Marketing de Recomendación. Es decir, la misión de cualquier marca en Facebook es que la gente haga “me gusta”, deje comentarios y comparta sus publicaciones. De nada sirve que una Fan Page tenga miles de seguidores si después no hay ningún movimiento en ella y los usuarios no interactúan.
  • 3. Youtube, la red con más previsión de crecimiento en los próximos años • Es la plataforma de vídeos número 1 a nivel internacional. Tiene 1000 millones de usuarios activos al mes. Utilizamos Youtube para ver y publicar vídeos de todo tipo, sobre todo musicales. Después de Google, es el buscador más usado del mundo y cada vez va a estar más presente en nuestra vida cotidiana: en poco tiempo, se colará en el salón de nuestra casa gracias a los televisores con acceso a Internet, de modo que se convertirá en una opción más del mando a distancia. • Muchas marcas pueden sacarle partido a Youtube y ofrecer contenido de valor en vídeo interesante para sus usuarios de una forma más efectiva que si lo hicieran a través del texto. El formato audiovisual y las imágenes son una buena manera de acercarse al público objetivo, atraerlo y generar un vínculo emocional con él. Por eso cada vez más empresas tienen su propio canal en esta red social. Además, los vídeos que subes a Youtube posicionan muy bien y tienen mucha visibilidad en Google.
  • 4. Instagram, o cómo contar historias a través de imágenes • Esta red de fotos y vídeos está creciendo a un ritmo espectacular. La utilizamos para compartir imágenes de nuestra vida cotidiana y, en este sentido, tiene un uso más personal, al igual que Facebook. De hecho, ambas pertenecen a Mark Zuckerberg. Cuenta con 300 millones de usuarios activos al mes. Y ojo, porque es la red más popular entre los adolescentes. • Instagram es una red perfecta para los negocios que tienen clientes y actividaden el offline. El objetivo de las empresas aquí debe ser fidelizar y fomentar el vínculo emocional con el público a través de las imágenes. Es una de las plataformas que más usa la gente para seguir a sus marcas favoritas y dejar comentarios.
  • 5. Twitter, para llegar a desconocidos y dialogar sobre temas de tu interés • Plataforma de microblogging con un perfil más profesional, elegida por la gente para informarse y relacionarse con desconocidos con los que tienen algún interés común. Es más rápida e inmediata que las otras. Los temas que se convierten en tendencia en Twitter tienen mucha repercusión. Actualmente, 500 millones de usuarios la utilizan en el mundo. • Continúa siendo una de las redes más importantes y utilizadas, por tanto, una buena oportunidad para cualquier empresa. Las marcas pueden usar Twitter para darse a conocer a mucha gente nueva, ampliar su audiencia, compartir contenido de valor (propio y ajeno), dialogar con usuarios interesados en su temática y crear debate. Si Facebook es la red de los círculos cercanos, Twitter es la de los círculos más amplios y desconocidos.
  • 6. Whatsapp, los mensajes sustituyen a las llamadas telefónicas • Esta aplicación móvil de mensajería instantánea ha transformado la manera de comunicarnos y ha hecho que prácticamente desaparezcan las llamadas telefónicas. Permite mandar mensajes de texto, enlaces, emoticonos, fotos, vídeos y audio a otros usuarios o grupos. ¡Cuenta con 800 millones de usuarios activos! • Las marcas están aprovechando este canal como una herramienta de fidelización para comunicarse con los clientes de una manera más directa y personal. Permite enviar fotos de productos, novedades, ofertas, noticias, imágenes, vídeos y enlaces a páginas web.
  • 7. Linkedin, red profesional para establecer relaciones laborales • Es la red social profesional por excelencia. Todos los trabajadores (de cualquier sector) y las empresas deben estar en Linkedin. • Linkedin permite la creación de páginas de empresa, así que todos los negocios y marcas (independientemente de su tamaño y sector) deberían estar presentes en esta red social para: • Potenciar las Marcas Personales de sus empleados. • Tener presencia y visibilidad en tu campo. • Dar a conocer tus productos o servicios (existe una pestaña específica para mostrarlos). • Encontrar contactos para hacer colaboraciones o negocios. • Buscar nuevos candidatos para tu plantilla. • Participar en grupos profesionales de tu interés. • Compartir contenido de valor útil e interesante de tu especialidad. • Recibir recomendaciones de tus clientes.
  • 8. Google+, la red social de Google: posicionamiento y geolocalización • Pertenece a Google y, por tanto, todo lo que compartes en ella gana presencia y visibilidad en el buscador estrella de Internet. Al igual que Twitter, es más profesional y la gente la utiliza para informar (y mantenerse informada) de los contenidos más relevantes de la actualidad. 540 millones de usuarios tienen una cuenta aquí. • Aunque últimamente leemos noticias que ponen en duda su futuro, lo cierto es que Google Plus continúa en el ranking de las redes más importantes y, a día de hoy, las empresas necesitan esta plataforma para dos cosas: • conseguir un mejor posicionamiento en Google • y estar geolocalizadas en Google Maps. • Sólo por estas dos razones, es conveniente estar en esta red social y mantenerla “VIVA”
  • 9. Soundcloud, contenido de valor en formato audio • Es una red social que permite crear y publicar clips de audio. Los usuarios pueden hacer “me gusta” en cada archivo, dejar comentarios en cualquier punto del podcast, compartirlo en otras redes, descargarlo e insertarlo en una página web o blog. • Las marcas pueden usar Soundcloud para ofrecer contenido de valor interesante a su público objetivo en formato audio. Por ejemplo, algunas firmas de ropa juvenil, como Urban Outfitters, comparten en esta red las listas de reproducción de música que suenan en sus tiendas. Otra opción para una empresa es hacer que su audiencia participe. ¿Cómo? Creando un Dropbox donde la gente pueda dejar sus mensajes grabados para después recopilarlos y colgar ese material en la cuenta de Soundcloud.
  • 10. Slideshare, para compartir presentaciones • Esta plataforma se creó para subir y publicar presentaciones de diapositivas en Power Point, aunque también ofrece la posibilidad de compartir otros formatos como documentos Word o PDF´s. En un principio, la finalidad principal de Slideshare era que las empresas pudieran difundir fácilmente su material entre los empleados. Pero su uso se ha generalizado convirtiéndose en una buena herramienta didáctica y de entretenimiento para un público amplio. Una curiosidad: pertenece a Linkedin. • Algo que mucha gente desconoce, y debemos saber los profesionales del Marketing Online, es que Slideshare es la tercera red social que mejor posiciona en Google. En España está infrautilizada y se suben contenidos de dudosa calidad. Es una pena, porque esta plataforma se puede convertir en una poderosa fuente de información donde publicar y encontrar documentación de todas las temáticas: tecnología, educación, diseño, salud, turismo… Sin duda, Slideshare debería formar parte del kit básico de supervivencia de cualquier community manager y profesional del marketing online.
  • 11. OTRAS REDES SOCIALES • Tumblr, la red de los microblogs gusta mucho a la gente joven: Es una red de microblogging a medio camino entre Twitter y un Blog. Se trata de una plataforma muy visual, basada sobre todo en imágenes y textos cortos. En España no es tan conocida, pero a nivel internacional ha crecido mucho en los últimos tiempos. Tiene 216 millones de cuentas registradas y su público es bastante joven: la mitad tiene menos de 25 años. • Spotify, plataforma de música más conocida donde puedes escuchar a tus artistas favoritos , hacer búsquedas, crear listas de reproducción, escuchar canciones seleccionadas por otros usuarios, compartirlas en redes sociales • Pinterest, la inspiración y creatividad son las claves de esta red social: Red social para compartir y coleccionar imágenes (fotos, infografías, vídeos…). Las publicaciones, que aquí se llaman pines, se pueden organizar y clasificar en diferentes tableros temáticos. Se trata de una red muy visual, fácil de utilizar, donde la gente entra para encontrar inspiración. Tiene más de 70 millones de usuarios. • Periscope, emisiones “caseras” de vídeo en directo • Herramienta creada por Twitter para emitir vídeo en directo. El usuario puede ver los streamings de la gente a la que sigue, hacer comentarios y dejar corazones en las imágenes que más le gustan. El material está disponible 24 horas en la red, aunque puede quedar grabado en el móvil. Acaba de lanzarse y ya cuenta con más de 1 millón de usuarios.
  • 12. • Snapchat, los mensajes más efímeros triunfan entre los jóvenes: Es una aplicación móvil de mensajes instantáneos que se destruyen a los 10 segundos de haberlos visto sin dejar huella en el teléfono móvil. Permite compartir vídeo y fotos. Tiene bastante éxito entre la gente joven, de 18 a 34 años, y muchos lo comparan con Whatsapp. Cuenta con 200 millones de usuarios activos, la mayoría del Reino Unido y EEUU. • Vine, micro vídeos creativos: Es una aplicación para publicar vídeos de 6 segundos en bucle (cuando terminan vuelven a empezar). Está teniendo bastante éxito, la media diaria es de 15.000 reproducciones y después los vídeos son muy compartidos en otras redes sociales como Twitter y Facebook. Al ser micro piezas agudizan mucho la creatividad de la gente. • Delicious, tus favoritos siempre disponibles: Plataforma social para guardar tus enlaces favoritos, clasificarlos y compartirlos. Lo mejor de Delicious es que puedes acceder a tus preferidos desde cualquier ordenador y dispositivo móvil. • WordPress.com, creación de blogs y red social: Sitio web para crear de forma sencilla y gratuita tu propio blog. También funciona como una red social porque puedes seguir a otros bloggers, comentar en sus artículos, hacer listas, usar etiquetas para buscar contenidos que te interesen y gestionar los comentarios o “me gustas” que recibas. OTRAS REDES SOCIALES