SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
Sociales
UniversidadAutónoma de Chiapas
Facultad de Medicina Humana C-II
Dr. ManuelVelasco Suarez.
Redes Sociales
MÓDULO II
“EL HOMBRE SANO Y SU ENTORNO II”
“TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION II”
DOCENTE: DRA MARIZTA CARRERA POLA
PÉREZ ARAGÓN SHARONN SOFÍA
PEÑALOZA BARRAGAN ANA KARINA
PEREZ HERNANDEZ DANIEL ALEJANDRO
HERNANDEZ NAJERA DANIEL
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. FEBRERO DE 2016
• Las redes sociales son sitios de
internet que permiten a las
personas conectarse con sus
amigos e incluso realizar nuevas
amistades, de manera virtual, y
compartir contenidos, interactuar,
crear comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales
Las redes sociales parecen un
“invento” de hace pocos años.
Pueden llegar a ser un servicio moderno con
escasa trayectoria en la web, debido a que la
mayor explosión por el furor de las mismas surgió
en los últimos años logrando una verdadera
masificación en su uso, lo cierto es que su origen
se remonta a más de una década.
1971: Se envía el primer
mail. Los dos
ordenadores
protagonistas del envío
estaban uno al lado del
otro.
1978: Se
intercambian BBS(Bull
etin Board Systems) a
través de líneas
telefónicas con otros
usuarios.
1978: La primeras
copias de
navegadores de
internet se
distribuyen a través
de la
plataforma Usenet.
• Se funda GeoCities, una de las primeras
redes sociales de internet.
1994
• TheGlobe.com da a sus usuarios la
posibilidad de personalizar sus propias
experiencias online publicando su propio
contenido e interactuando con otras
personas con intereses similares.
1995
• Se lanza AOL Instant Messenger.
• Se inaugura la web Sixdegrees.com, que
permite la creación de perfiles
personales y el listado de amigos.1997
2003: Se inaugura la
web MySpace, concebida en
un principio como un “clon”
de Friendster. Creada por
una empresa de marketing
online, su primera versión fue
codificada en apenas 10 días.
2000: La “burbuja de
internet” estalla.
2002: Se lanza el
portal Friendster, pionero en la
conexión online de “amigos
reales”. Alcanza los 3 millones
de usuarios en sólo tres
meses.
2004: Se lanza Facebook,
concebida originalmente
como una plataforma para
conectar a estudiantes
universitarios.
2006: Se inaugura la red
de microblogging Twitter.
2011: Facebook tiene 600
millones de usuarios repartidos
por todo el mundo, MySpace
260 millones, Twitter 190
millones y Friendster apenas 90
millones.
INVESTIGACION SOBRE REDES
SOCIALES
 El análisis de redes sociales se
ha utilizado en
epidemiologia para ayudar a
entender cómo los patrones de
contacto humano favorecen o
impiden la propagación de
enfermedades como el VIH en
una población.
La evolución de las redes sociales a veces
puede ser simulada por el uso de modelos
basados en agentes, proporcionando
información sobre la interacción entre las
normas de comunicación, propagación de
rumores y la estructura social.
Los grafos de
colaboración pueden ser
utilizados para ilustrar buenas y
malas relaciones entre los seres
humanos. Un vínculo positivo
entre dos nodos denota una
relación positiva (amistad,
alianza, citas) y un vínculo
negativo entre dos nodos denota
una relación negativa (odio, ira).
 Un estudio ha descubierto que la felicidad tiende a
correlacionarse en redes sociales.
Redes Sociales en
Internet
El software germinal de las
redes sociales parte de la
teoría de los seis grados de
separación, según la cual
toda la gente del planeta
está conectada a través de
no más de seis personas.
La teoría fue inicialmente
propuesta en 1929 por el
escritor húngaro Frigyes
Karinthy en una corta
historia llamada Chains.
El término red social es
acuñado principalmente
por los antropólogos
ingleses John
Barnes y Elizabeth Bott
El psicólogo
estadounidense Stanley
Milgram ideó una nueva
manera de probar la
Teoría, que él llamó "el
problema del pequeño
mundo".
El experimento del
mundo pequeño de
Milgram consistió en la
selección al azar de
varias personas del
medio oeste
estadounidense para que
enviaran tarjetas postales
a un extraño situado en
Massachusetts.
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com.
Con esta red social se pretende que la gente pueda
recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
• Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes
de círculos de amigos en línea
• Se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales
como MySpace o Xing
• Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004.
Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las
redes sociales online («software social»), operan en tres ámbitos,
«las 3 Cs», de forma cruzada:
Comunicación
Comunidad
Cooperacion
Desventajas del uso de las Redes
Sociales:
 Suplantación de identidad
 Perdida de la privacidad
 Mal manejo de información
 Información no verificada
 Causa distracciones
 Puede causar depresión
 Limita el pensamiento critico
 Contenidos inapropiados al alcance de todos
Ventajas del uso de las Redes Sociales:
 Favorece la participación y trabajo colaborativo de las personas
 Puedes hacer nuevos amigos
 Facilitan el aprendizaje integral
 Con fines de negocio(Maximizar ventas)
 Darte a conocer
 Se obtiene información de manera rápida
 Grupos con fines comunes (Tareas, noticias)
 La comunicación es rápida
Referencias:
• Berkowitz, S. D. (01 de 2010 de Febrero). Redes Sociales. Obtenido de
Escritorio familia: http://escritoriofamilias.educ.ar/
• Breiger, R. L. (16 de Marzo de 2001). Red Social. Obtenido de Enciclopedia
Libre: https://es.wikipedia.org
• Krebs, V. (1 de Octubre de 2006). Redes sociales. Obtenido de Comunicacion
Digital: http://www.fotonostra.com/
• Mullins, N. (1 de Marzo de 2003). Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales.
Obtenido de Redes Sociales: http://redessociales.bligoo.com.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Grupo x
Grupo xGrupo x
Grupo x
 
Presentacion Sobre Redes Sociales
Presentacion Sobre Redes SocialesPresentacion Sobre Redes Sociales
Presentacion Sobre Redes Sociales
 
Redes sociales ppt
Redes sociales pptRedes sociales ppt
Redes sociales ppt
 
Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales en la adolescencia
Redes sociales en la adolescenciaRedes sociales en la adolescencia
Redes sociales en la adolescencia
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 

Similar a Redes sociales 2 c

Las redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de Información
Las redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de InformaciónLas redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de Información
Las redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de Información
Universidad de Belgrano
 
Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13
gisbbp
 

Similar a Redes sociales 2 c (20)

NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Las redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de Información
Las redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de InformaciónLas redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de Información
Las redes sociales como canales de comunicación de las Unidades de Información
 
Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales geesd
Redes sociales geesdRedes sociales geesd
Redes sociales geesd
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Grupo x
Grupo xGrupo x
Grupo x
 
Las redes sociales
Las redes sociales   Las redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Grupox
GrupoxGrupox
Grupox
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
 
Top ten de redes sociales
Top ten de redes socialesTop ten de redes sociales
Top ten de redes sociales
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Redes sociales 2 c

  • 2. UniversidadAutónoma de Chiapas Facultad de Medicina Humana C-II Dr. ManuelVelasco Suarez. Redes Sociales MÓDULO II “EL HOMBRE SANO Y SU ENTORNO II” “TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION II” DOCENTE: DRA MARIZTA CARRERA POLA PÉREZ ARAGÓN SHARONN SOFÍA PEÑALOZA BARRAGAN ANA KARINA PEREZ HERNANDEZ DANIEL ALEJANDRO HERNANDEZ NAJERA DANIEL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. FEBRERO DE 2016
  • 3. • Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales
  • 4. Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Pueden llegar a ser un servicio moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor explosión por el furor de las mismas surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se remonta a más de una década.
  • 5. 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS(Bull etin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
  • 6. • Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet. 1994 • TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1995 • Se lanza AOL Instant Messenger. • Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.1997
  • 7. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
  • 8. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
  • 10.  El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiologia para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.
  • 11. Los grafos de colaboración pueden ser utilizados para ilustrar buenas y malas relaciones entre los seres humanos. Un vínculo positivo entre dos nodos denota una relación positiva (amistad, alianza, citas) y un vínculo negativo entre dos nodos denota una relación negativa (odio, ira).
  • 12.  Un estudio ha descubierto que la felicidad tiende a correlacionarse en redes sociales.
  • 14. El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El término red social es acuñado principalmente por los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott
  • 15. El psicólogo estadounidense Stanley Milgram ideó una nueva manera de probar la Teoría, que él llamó "el problema del pequeño mundo". El experimento del mundo pequeño de Milgram consistió en la selección al azar de varias personas del medio oeste estadounidense para que enviaran tarjetas postales a un extraño situado en Massachusetts.
  • 16. Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
  • 17. • Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea • Se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing • Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004.
  • 18. Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online («software social»), operan en tres ámbitos, «las 3 Cs», de forma cruzada: Comunicación Comunidad Cooperacion
  • 19. Desventajas del uso de las Redes Sociales:  Suplantación de identidad  Perdida de la privacidad  Mal manejo de información  Información no verificada  Causa distracciones  Puede causar depresión  Limita el pensamiento critico  Contenidos inapropiados al alcance de todos
  • 20. Ventajas del uso de las Redes Sociales:  Favorece la participación y trabajo colaborativo de las personas  Puedes hacer nuevos amigos  Facilitan el aprendizaje integral  Con fines de negocio(Maximizar ventas)  Darte a conocer  Se obtiene información de manera rápida  Grupos con fines comunes (Tareas, noticias)  La comunicación es rápida
  • 21. Referencias: • Berkowitz, S. D. (01 de 2010 de Febrero). Redes Sociales. Obtenido de Escritorio familia: http://escritoriofamilias.educ.ar/ • Breiger, R. L. (16 de Marzo de 2001). Red Social. Obtenido de Enciclopedia Libre: https://es.wikipedia.org • Krebs, V. (1 de Octubre de 2006). Redes sociales. Obtenido de Comunicacion Digital: http://www.fotonostra.com/ • Mullins, N. (1 de Marzo de 2003). Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales. Obtenido de Redes Sociales: http://redessociales.bligoo.com.mx/