SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
La teoría de redes sociales constituye un buen
ejemplo de un tipo de aproximación en que, en
teoría, aparato conceptual métodos y tècnicas de
investigación han estado mútuamente sostenidos
y generados. La perspectiva innovadora que
aporta esta teoría es la relacional dentro de una
vocación claramente estructural, es decir, aquella
en que los vínculos o las relaciones entre
entidades son unidades básicas de recogida de
información y del anàlisis. En este artículo se
hace una introducción general a la teoría de
redes; más adelante, en otros números de la
revista, se aportarán análisis empíricos,
http://ddd.uab.cat/record/53049/
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha
convertido en un método de estudio en ciencias como la
antropología o la sociología. Internet y las nuevas
tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las
redes sociales.
Seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación afirma que
cada individuo del planeta está conectado con el resto.
Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no
supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser
demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos
que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes
sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y
conocidas. Las más extendidas en España son Facebook,
Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están
relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar
compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más
conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas
en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el
• Redes sociales (concepto)
• Grados de Separacion
• Partes de las redes sociales
Indice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales unid. o.e.m.
Redes sociales unid. o.e.m.Redes sociales unid. o.e.m.
Redes sociales unid. o.e.m.
Omar Estrada Martínez
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...
Javier González de Dios
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
elisasepulveda
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)
pekin23
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
El poder del estado red
El poder del estado redEl poder del estado red
El poder del estado red
poket925
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
edgarosorio123
 

La actualidad más candente (8)

Redes sociales unid. o.e.m.
Redes sociales unid. o.e.m.Redes sociales unid. o.e.m.
Redes sociales unid. o.e.m.
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (VI): análisis de redes so...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El poder del estado red
El poder del estado redEl poder del estado red
El poder del estado red
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
 

Similar a Redes sociales

Prueba redes
Prueba redesPrueba redes
Actor red
Actor redActor red
Actor red
Himeko RN
 
Trabajo De Investigacion De Redes Sociales
Trabajo De Investigacion De Redes SocialesTrabajo De Investigacion De Redes Sociales
Trabajo De Investigacion De Redes Sociales
Ma Rlon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
FullRecorrds
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
Himeko RN
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
cecilia1324
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
estefany1995
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Josemundo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Anthony Guzñay Fueres
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Anthony Guzñay Fueres
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sebas sebas1
 
1 tablas
1 tablas1 tablas
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jeffer12_1997
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
David Medina
 
Redes sociales nnnn
Redes sociales nnnnRedes sociales nnnn
Redes sociales nnnn
Wolf Dark
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
visra97
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
TablasTablas

Similar a Redes sociales (20)

Prueba redes
Prueba redesPrueba redes
Prueba redes
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
 
Trabajo De Investigacion De Redes Sociales
Trabajo De Investigacion De Redes SocialesTrabajo De Investigacion De Redes Sociales
Trabajo De Investigacion De Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
1 tablas
1 tablas1 tablas
1 tablas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Redes sociales nnnn
Redes sociales nnnnRedes sociales nnnn
Redes sociales nnnn
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Redes sociales

  • 1. Redes Sociales La teoría de redes sociales constituye un buen ejemplo de un tipo de aproximación en que, en teoría, aparato conceptual métodos y tècnicas de investigación han estado mútuamente sostenidos y generados. La perspectiva innovadora que aporta esta teoría es la relacional dentro de una vocación claramente estructural, es decir, aquella en que los vínculos o las relaciones entre entidades son unidades básicas de recogida de información y del anàlisis. En este artículo se hace una introducción general a la teoría de redes; más adelante, en otros números de la revista, se aportarán análisis empíricos, http://ddd.uab.cat/record/53049/
  • 2. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Seis grados de separación La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
  • 3. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el
  • 4. • Redes sociales (concepto) • Grados de Separacion • Partes de las redes sociales Indice