SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Departamento de Formación Básica y Filosófica
Barquisimeto
PRUEBA DE
METODO CIENTÍFICO
 U.C : Metodología
De Investigación
 Integrante:
Manuel
Hernández
 CI : 26357089
 Sección : SAIA C
 Lapso Académico
: 2018/B
Barquisimeto, Febrero 2019
PRUEBA
1) Defina según tres autores ¿ QUE ES EL MÉTODO
CIENTÍFICO?
Kerlinger, el método científico es “el estudio sistemático, controlado,
empírico y crítico de proposiciones hipotéticas acercade presuntas
relaciones entre varios fenómenos”.
http://enciclopedia.us.es/index.php/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
Severo Iglesias (1981) señala: "Elmétodo es un camino, un orden,
conectado directamente a la objetividad de lo que sedesea estudiar.... Las
demostraciones metodológicas llevan siempre de por medio una afirmación
relativa a las leyes del conocimiento humano en general..."
Efi de Gortari(1980) escribe: "Elmétodo científico es una abstracción de las
actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el
proceso de adquisición del conocimiento".
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/conceptos-de-metodo-
cientifico.html
2) Construya con sus propias palabras ¿ LO QUE ES
MÉTODO CIENTÍFICO?
Es el mecanismo sistematizado que se emplea para la adquisición de
conocimientos científico.
3) Establezca la importancia del MÉTODO CIENTÍFICO
La importancia que tiene es que le da a las investigaciones y estudios
argumentos comprobatorios quecualquier persona con conocimiento puede
corroborar la veracidad del contenido, además del logro de la completa
separación de la teología de la ciencia dando asícomo máximo argumento el
racionamiento.
4) Señale de manera amplia la utilidad del MÉTODO
CIENTÍFICO como investigador
La utilidad que se le da al método científico es que se usa como guía a los
pasos que sedebe de seguir al elaborar una investigación científica, un
ejemplo muy básico lo podemos notar en la realización de trabajos degrados
que se basan en el método científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología  o filosofía de las cienciasEpistemología  o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía de las ciencias
Henry Muyulema
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Adela1000
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
guest2821c8
 
Metodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iiiMetodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iii
Helton Celi Mendoza
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
A A
 
Alex amguaña
Alex amguañaAlex amguaña
Alex amguaña
A A
 
Metodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y EpistemologiaMetodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y Epistemologia
Winder Montes
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
MaryuriRequena1
 
Cap 3 investigacion
Cap 3 investigacionCap 3 investigacion
Cap 3 investigacion
kluco López
 
Metodologia ii
Metodologia iiMetodologia ii
Metodologia ii
anabelfranco
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
cedfcas cedfcas
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
A A
 
Ucladm elias pilla epistemología resumen
Ucladm elias pilla epistemología  resumenUcladm elias pilla epistemología  resumen
Ucladm elias pilla epistemología resumen
Elias Pilla
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
A A
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
ROGERMORENOMANZABEL
 
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tresMetodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Jaime Quintana
 
Valores epistemologicos
Valores epistemologicosValores epistemologicos
Valores epistemologicos
Juan David Cifuentes
 
Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
veronicaaguilar91
 

La actualidad más candente (19)

Epistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología  o filosofía de las cienciasEpistemología  o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía de las ciencias
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Metodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iiiMetodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iii
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
 
Alex amguaña
Alex amguañaAlex amguaña
Alex amguaña
 
Metodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y EpistemologiaMetodología, Ontologia y Epistemologia
Metodología, Ontologia y Epistemologia
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
 
Cap 3 investigacion
Cap 3 investigacionCap 3 investigacion
Cap 3 investigacion
 
Metodologia ii
Metodologia iiMetodologia ii
Metodologia ii
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
 
Ucladm elias pilla epistemología resumen
Ucladm elias pilla epistemología  resumenUcladm elias pilla epistemología  resumen
Ucladm elias pilla epistemología resumen
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
 
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tresMetodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
 
Valores epistemologicos
Valores epistemologicosValores epistemologicos
Valores epistemologicos
 
Resumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
 

Similar a Metodo cientifico

Ciencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmcCiencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmc
Yanalimendoza15
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Jazael Hernandez
 
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
ciencia
cienciaciencia
Met inv ii
Met inv iiMet inv ii
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
Mily BaVill
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
Mily BaVill
 
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdfVelastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
MiguelVelastegui1
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
Clasesenlinea
 
Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
Ivanovich Morrison Hardy
 
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
clases y categorias de epistomologiapptx
clases y categorias de epistomologiapptxclases y categorias de epistomologiapptx
clases y categorias de epistomologiapptx
ElvisCarrascoSaue
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
medina1789
 
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
AndresGonzalez531150
 
Métodos de investigación,
Métodos de investigación,Métodos de investigación,
Métodos de investigación,
Cristian Gabriel Cabrera Mateo
 
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.pptClase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
ingkevin10c2
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
jose moyon
 

Similar a Metodo cientifico (20)

Ciencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmcCiencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmc
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
jmo 2019 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Met inv ii
Met inv iiMet inv ii
Met inv ii
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
 
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdfVelastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
Velastegui_Miguel_Janeta_Jessica_tarea_4.pdf
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
 
Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
 
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
 
clases y categorias de epistomologiapptx
clases y categorias de epistomologiapptxclases y categorias de epistomologiapptx
clases y categorias de epistomologiapptx
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
 
Métodos de investigación,
Métodos de investigación,Métodos de investigación,
Métodos de investigación,
 
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.pptClase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
Clase.1. El proceso investigativo. Precisiones imprenscindibles.ppt
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Más de Manuel Alejandro Hernández Rivas

Immanuelkant
ImmanuelkantImmanuelkant
Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 
Revista de obligaciones
Revista de obligacionesRevista de obligaciones
Revista de obligaciones
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 
Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089
Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089
Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 
Iusnaturalismo e Iusnaturalismo Objetivismo
Iusnaturalismo e Iusnaturalismo ObjetivismoIusnaturalismo e Iusnaturalismo Objetivismo
Iusnaturalismo e Iusnaturalismo Objetivismo
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 
linea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griegalinea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griega
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 

Más de Manuel Alejandro Hernández Rivas (6)

Immanuelkant
ImmanuelkantImmanuelkant
Immanuelkant
 
Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández Contrato Manuel Hernández
Contrato Manuel Hernández
 
Revista de obligaciones
Revista de obligacionesRevista de obligaciones
Revista de obligaciones
 
Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089
Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089
Clasificacion de las obligaciones Manuel Hernandez 26.357.089
 
Iusnaturalismo e Iusnaturalismo Objetivismo
Iusnaturalismo e Iusnaturalismo ObjetivismoIusnaturalismo e Iusnaturalismo Objetivismo
Iusnaturalismo e Iusnaturalismo Objetivismo
 
linea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griegalinea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griega
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Metodo cientifico

  • 1. Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Departamento de Formación Básica y Filosófica Barquisimeto PRUEBA DE METODO CIENTÍFICO  U.C : Metodología De Investigación  Integrante: Manuel Hernández  CI : 26357089  Sección : SAIA C  Lapso Académico : 2018/B Barquisimeto, Febrero 2019
  • 2. PRUEBA 1) Defina según tres autores ¿ QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO? Kerlinger, el método científico es “el estudio sistemático, controlado, empírico y crítico de proposiciones hipotéticas acercade presuntas relaciones entre varios fenómenos”. http://enciclopedia.us.es/index.php/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico Severo Iglesias (1981) señala: "Elmétodo es un camino, un orden, conectado directamente a la objetividad de lo que sedesea estudiar.... Las demostraciones metodológicas llevan siempre de por medio una afirmación relativa a las leyes del conocimiento humano en general..." Efi de Gortari(1980) escribe: "Elmétodo científico es una abstracción de las actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición del conocimiento". http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/conceptos-de-metodo- cientifico.html 2) Construya con sus propias palabras ¿ LO QUE ES MÉTODO CIENTÍFICO? Es el mecanismo sistematizado que se emplea para la adquisición de conocimientos científico. 3) Establezca la importancia del MÉTODO CIENTÍFICO
  • 3. La importancia que tiene es que le da a las investigaciones y estudios argumentos comprobatorios quecualquier persona con conocimiento puede corroborar la veracidad del contenido, además del logro de la completa separación de la teología de la ciencia dando asícomo máximo argumento el racionamiento. 4) Señale de manera amplia la utilidad del MÉTODO CIENTÍFICO como investigador La utilidad que se le da al método científico es que se usa como guía a los pasos que sedebe de seguir al elaborar una investigación científica, un ejemplo muy básico lo podemos notar en la realización de trabajos degrados que se basan en el método científico.