SlideShare una empresa de Scribd logo
ADRIAN BUSTAMANTE
9»D»
MARCELO BAÑO
El modelo de red es un Modelo de base de
datos concebido como un modo flexible de representar
objetos y su relación
Ejemplo de un Modelo de red.
El inventor original del modelo de red fue Charles
Bachman, y con ello fue desarrollado en una especificación
estándar publicada en 1969 por el consorcio CODASYL.
Historia[editar]
En 1969, la Conferencia de Lenguajes en Sistemas de
Datos (CODASYL) estableció la primera especificación del
modelo de base de datos de red. Esto fue seguido de una
segunda publicación en 1971, que se hizo la base para la
mayor parte de puestas en práctica. El trabajo subsecuente
continuado en principios de los años 1980, que culminan
en una especificación de ISO, pero esto tenía poca
influencia sobre estos productos.
Descripción[editar]
El argumento principal a favor del modelo de red, en
comparación con el modelo jerárquico, era que
permitió un modelado más natural de relaciones
entre entidades. Aunque el modelo extensamente
fuera puesto en práctica y usado, esto falló en
hacerse dominante por dos motivos principales. En
primer lugar, la IBM decidió atenerse al modelo
jerárquico con extensiones de semired en sus
productos establecidos como IMS Y DL/I. En
segundo lugar, eventualmente fue desplazado por el
modelo relacional, que ofreció un nivel más alto, la
interfaz más declarativo. Hasta principios de los años
1980 las ventajas del funcionamiento de las
interfaces de bajo nivel de navegación ofrecidos por
jerárquico y bases de datos de red eran persuasivas
para muchos usos en gran escala.
Protocolo puede referirse a:
Protocolo Uno o un conjunto de procedimientos destinados
a estandarizar un comportamiento humano o sistemático
artificial frente a una situación específica.
Protocolo, ciertas reglas establecidas para las ceremonias
oficiales o trato social.
Protocolo, texto anexo a un tratado internacional.
Protocolo de comunicaciones,
en informática y telecomunicación, es el conjunto de reglas y
estándares que controlan la secuencia de mensajes que
ocurren durante una comunicación entre entidades que
forman una red, como teléfonos o computadoras, asi como
el ser humano tiene una forma de como comunicarse asi
también las computadoras.
Protocolo de Internet (Internet Protocolo), protocolo de red
para la comunicación de datos a través de paquetes
conmutados.
Protocolo criptográfico es un protocolo abstracto o
concreto que realiza funciones relacionadas con la
seguridad, aplicando métodos criptográficos.
Protocolo de tratamiento, conjunto de acciones,
procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un
paciente con características determinadas.
Protocolo de investigación.
Protocolo notarial es una recopilación anual de
documentos notariales.
Protocolo de actuación, conjunto de procedimientos
específicos establecidos en un plan.
Protocolo secundario, procedimientos establecidos
como alternativa de solución ante la falla de la puesta en
marcha de un plan de respuesta o conjunto de acciones
de emergencia ante una falla no planificada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Danny Benavides
 
Internet
InternetInternet
El internet
El internetEl internet
El internet
katyziita
 
Protocolo de redes
Protocolo de redesProtocolo de redes
Protocolo de redes
mhilda
 
Jose luis
Jose luisJose luis
Jose luis
jl22castro
 
Redes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 pRedes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 p
mignav
 
La Red de Computadora
La Red de ComputadoraLa Red de Computadora
La Red de Computadora
Valentìn Garcia
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Giampiero Specogna
 
Telematica presentacion 33 - blog
Telematica presentacion 33  - blogTelematica presentacion 33  - blog
Telematica presentacion 33 - blog
alissontatiana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
aleesqueda
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Alondra Olivares
 
Redes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmgRedes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmg
Magiic MG
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Paucamachog
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Kevin Carrera
 
Redes
RedesRedes
Sesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
Carlos Quiroz Quispe
 
2 clasificacion de redes
2 clasificacion de redes2 clasificacion de redes
2 clasificacion de redes
Jorge Isai Alvarez
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
khorack
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
choko12
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
Ney Joel
 

La actualidad más candente (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Protocolo de redes
Protocolo de redesProtocolo de redes
Protocolo de redes
 
Jose luis
Jose luisJose luis
Jose luis
 
Redes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 pRedes peer to peer p2 p
Redes peer to peer p2 p
 
La Red de Computadora
La Red de ComputadoraLa Red de Computadora
La Red de Computadora
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Telematica presentacion 33 - blog
Telematica presentacion 33  - blogTelematica presentacion 33  - blog
Telematica presentacion 33 - blog
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmgRedes peer to peer. mmg
Redes peer to peer. mmg
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
 
2 clasificacion de redes
2 clasificacion de redes2 clasificacion de redes
2 clasificacion de redes
 
redes peer to peer p2p
redes peer to peer p2predes peer to peer p2p
redes peer to peer p2p
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
 

Similar a Redes y modelos protocolos tema uno y dos

01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación
Luis Manuel Saavedra Sandoval
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
jose zumaya
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
Internet
InternetInternet
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
TOHAFOR
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
Kmila Briceño
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
Jahziel González
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
ricky_uchiha
 
Protocolos comunicacion
Protocolos comunicacionProtocolos comunicacion
Protocolos comunicacion
Dalia Resendiz Resendiz
 
Internet
InternetInternet
Internet
fraksmolls
 
Colegio
ColegioColegio
modelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IPmodelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IP
antoniorodriguez06
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
Jhony1q1111Delaguila
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Carlos Chaves
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
Sergio Carvajal
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Internet
Internet Internet
Taller 1_ Review Internetworking
Taller 1_ Review InternetworkingTaller 1_ Review Internetworking
Taller 1_ Review Internetworking
Daniel Pardo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
leaoferrantao
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
leaoferrantao
 

Similar a Redes y modelos protocolos tema uno y dos (20)

01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 
Protocolos comunicacion
Protocolos comunicacionProtocolos comunicacion
Protocolos comunicacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
modelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IPmodelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IP
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Taller 1_ Review Internetworking
Taller 1_ Review InternetworkingTaller 1_ Review Internetworking
Taller 1_ Review Internetworking
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Redes y modelos protocolos tema uno y dos

  • 2. El modelo de red es un Modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación Ejemplo de un Modelo de red. El inventor original del modelo de red fue Charles Bachman, y con ello fue desarrollado en una especificación estándar publicada en 1969 por el consorcio CODASYL. Historia[editar] En 1969, la Conferencia de Lenguajes en Sistemas de Datos (CODASYL) estableció la primera especificación del modelo de base de datos de red. Esto fue seguido de una segunda publicación en 1971, que se hizo la base para la mayor parte de puestas en práctica. El trabajo subsecuente continuado en principios de los años 1980, que culminan en una especificación de ISO, pero esto tenía poca influencia sobre estos productos.
  • 3. Descripción[editar] El argumento principal a favor del modelo de red, en comparación con el modelo jerárquico, era que permitió un modelado más natural de relaciones entre entidades. Aunque el modelo extensamente fuera puesto en práctica y usado, esto falló en hacerse dominante por dos motivos principales. En primer lugar, la IBM decidió atenerse al modelo jerárquico con extensiones de semired en sus productos establecidos como IMS Y DL/I. En segundo lugar, eventualmente fue desplazado por el modelo relacional, que ofreció un nivel más alto, la interfaz más declarativo. Hasta principios de los años 1980 las ventajas del funcionamiento de las interfaces de bajo nivel de navegación ofrecidos por jerárquico y bases de datos de red eran persuasivas para muchos usos en gran escala.
  • 4. Protocolo puede referirse a: Protocolo Uno o un conjunto de procedimientos destinados a estandarizar un comportamiento humano o sistemático artificial frente a una situación específica. Protocolo, ciertas reglas establecidas para las ceremonias oficiales o trato social. Protocolo, texto anexo a un tratado internacional. Protocolo de comunicaciones, en informática y telecomunicación, es el conjunto de reglas y estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red, como teléfonos o computadoras, asi como el ser humano tiene una forma de como comunicarse asi también las computadoras. Protocolo de Internet (Internet Protocolo), protocolo de red para la comunicación de datos a través de paquetes conmutados.
  • 5. Protocolo criptográfico es un protocolo abstracto o concreto que realiza funciones relacionadas con la seguridad, aplicando métodos criptográficos. Protocolo de tratamiento, conjunto de acciones, procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un paciente con características determinadas. Protocolo de investigación. Protocolo notarial es una recopilación anual de documentos notariales. Protocolo de actuación, conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan. Protocolo secundario, procedimientos establecidos como alternativa de solución ante la falla de la puesta en marcha de un plan de respuesta o conjunto de acciones de emergencia ante una falla no planificada.