SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INTERNET JORGE ANDRES CASTRO MEJIA Trabajo escrito presentado en la asignatura de informática del 2° nivel con nota complementaria del segundo parcial PROFESOR Edgar Sandoval Licenciado. UNIDAD CENTRALDEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA EDUCACION FISICA TULUA – COLOMBIA 2009 4 Paso  A.) LAN: Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen MAN: Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica. WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. B.)    Internet Explorer: Internet Explorer también es una interfaz de usuario de FTP, con operaciones similares a las del Explorador de Windows Netscape: Gran portabilidad: compila en gran variedad de sistemas operativos y arquitecturas. Hay binarios disponibles para casi todos los sistemas, incluyendo Windows, MacOS, Linux, Solaris FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, IRIX, BeOS, OpenVMS y otros. Mozilla: es más rápida, no necesita instalación y requiere menos memoria. Además, puede utilizarse en cualquier tipo de hardware. Linux: Su simplicidad facilita que un lector de pantalla trabaje sobre este navegador, lo que lo convirtió en una opción para usuarios con problemas de visión.  Linux también se usa para comprobar la usabilidad de un sitio web en navegadores web antiguos. Opera: Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla. Así, el usuario puede cerrar el navegador, y abrirlo más tarde teniendo exactamente las mismas páginas abiertas e historial por pestaña que cuando lo cerró. Se pueden guardar múltiples sesiones. Mac: Aunque Internet Explorer para Mac tuvo un soporte completamente nulo para PNG hasta la versión 5.0 (un par de años después que otros navegadores populares), se dice que el soporte presentado en esta versión fue el mejor disponible sobre cualquier plataforma, incluyendo transparencia y corrección de color.  Flock: Se caracteriza por integrar Flickr, Twitter, Facebook y Technorati y por un sistema de favoritos público. Flock está especialmente recomendado para los bloggers, ya que permite publicar los posts directamente desde la ventana del navegador. También es un navegador social compatible para Windows, Mac y Linux.  Safari: La ventaja principal es que Safari es dos veces más rápido que Internet Explorer.  Shiira: El primero destaca por su elegante y original diseño  K-meleon: permite utilizar aplicaciones de software en una barra de herramientas externa C.)
Redes.Doc
Redes.Doc
Redes.Doc
Redes.Doc
Redes.Doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
Micheel_Flores
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internetmilenios
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasJohanna Castro Plaza
 
Introducción a la redes
Introducción a la redesIntroducción a la redes
Introducción a la redes
Jose
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Joshua Ramos
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
Jose
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
Janet Leben
 
Concepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap IConcepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap I
ronald
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
Carpeta de sistema operativo de redes
Carpeta de sistema operativo  de  redesCarpeta de sistema operativo  de  redes
Carpeta de sistema operativo de redes
mava23
 
Historia de redes de las Computadoras
 Historia de redes de las Computadoras Historia de redes de las Computadoras
Historia de redes de las Computadoras
Micheel_Flores
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
Esc Argentina
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Monserrath Hernandez
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (16)

La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticas
 
Introducción a la redes
Introducción a la redesIntroducción a la redes
Introducción a la redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
 
Concepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap IConcepto De Redes Cap I
Concepto De Redes Cap I
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
Carpeta de sistema operativo de redes
Carpeta de sistema operativo  de  redesCarpeta de sistema operativo  de  redes
Carpeta de sistema operativo de redes
 
Historia de redes de las Computadoras
 Historia de redes de las Computadoras Historia de redes de las Computadoras
Historia de redes de las Computadoras
 
Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
 
Redes de las computadoras ii
Redes de las computadoras  iiRedes de las computadoras  ii
Redes de las computadoras ii
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Iaea2014
Iaea2014Iaea2014
Iaea2014
Safecast
 
Ig2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheetIg2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheethajohnson90
 
Joi Ito, 2015-03-22
Joi Ito, 2015-03-22Joi Ito, 2015-03-22
Joi Ito, 2015-03-22
Safecast
 
Iwaki seminar 2012 03-01
Iwaki seminar 2012 03-01Iwaki seminar 2012 03-01
Iwaki seminar 2012 03-01
Safecast
 
Safecast seminar
Safecast seminarSafecast seminar
Safecast seminar
Safecast
 
Food measurements april 2012
Food measurements april 2012Food measurements april 2012
Food measurements april 2012
Safecast
 

Destacado (7)

Iaea2014
Iaea2014Iaea2014
Iaea2014
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
 
Ig2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheetIg2 task 1 work sheet
Ig2 task 1 work sheet
 
Joi Ito, 2015-03-22
Joi Ito, 2015-03-22Joi Ito, 2015-03-22
Joi Ito, 2015-03-22
 
Iwaki seminar 2012 03-01
Iwaki seminar 2012 03-01Iwaki seminar 2012 03-01
Iwaki seminar 2012 03-01
 
Safecast seminar
Safecast seminarSafecast seminar
Safecast seminar
 
Food measurements april 2012
Food measurements april 2012Food measurements april 2012
Food measurements april 2012
 

Similar a Redes.Doc

J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La EducacionJ:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
Francisco Eduardo Mejía Toapanta
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticasdaniterios8
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesjarrizon
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesyuliossa
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesyuliossa
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredesBuigues89
 
Redes e Infraestructura
Redes e InfraestructuraRedes e Infraestructura
Redes e Infraestructura
Miguel Cabrera
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
viejomendi123
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
Alexa Lara
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Shirley Armas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasdaniterios8
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área localirlenemontero
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área localirlenemontero
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área localirlenemontero
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 
Exámen de ept2 jomayvit 1ero
Exámen de ept2 jomayvit 1eroExámen de ept2 jomayvit 1ero
Exámen de ept2 jomayvit 1eroJomayvit123
 
Redes e internet
 Redes e internet Redes e internet
Redes e internet
milenaricardo1
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
stefanivalentinahernandez
 

Similar a Redes.Doc (20)

J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La EducacionJ:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
 
Redes e Infraestructura
Redes e InfraestructuraRedes e Infraestructura
Redes e Infraestructura
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Tpd 01
Tpd 01Tpd 01
Tpd 01
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 
Exámen de ept2 jomayvit 1ero
Exámen de ept2 jomayvit 1eroExámen de ept2 jomayvit 1ero
Exámen de ept2 jomayvit 1ero
 
Redes e internet
 Redes e internet Redes e internet
Redes e internet
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Redes.Doc

  • 1. TRABAJO DE INTERNET JORGE ANDRES CASTRO MEJIA Trabajo escrito presentado en la asignatura de informática del 2° nivel con nota complementaria del segundo parcial PROFESOR Edgar Sandoval Licenciado. UNIDAD CENTRALDEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA EDUCACION FISICA TULUA – COLOMBIA 2009 4 Paso A.) LAN: Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen MAN: Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica. WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. B.) Internet Explorer: Internet Explorer también es una interfaz de usuario de FTP, con operaciones similares a las del Explorador de Windows Netscape: Gran portabilidad: compila en gran variedad de sistemas operativos y arquitecturas. Hay binarios disponibles para casi todos los sistemas, incluyendo Windows, MacOS, Linux, Solaris FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, IRIX, BeOS, OpenVMS y otros. Mozilla: es más rápida, no necesita instalación y requiere menos memoria. Además, puede utilizarse en cualquier tipo de hardware. Linux: Su simplicidad facilita que un lector de pantalla trabaje sobre este navegador, lo que lo convirtió en una opción para usuarios con problemas de visión. Linux también se usa para comprobar la usabilidad de un sitio web en navegadores web antiguos. Opera: Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla. Así, el usuario puede cerrar el navegador, y abrirlo más tarde teniendo exactamente las mismas páginas abiertas e historial por pestaña que cuando lo cerró. Se pueden guardar múltiples sesiones. Mac: Aunque Internet Explorer para Mac tuvo un soporte completamente nulo para PNG hasta la versión 5.0 (un par de años después que otros navegadores populares), se dice que el soporte presentado en esta versión fue el mejor disponible sobre cualquier plataforma, incluyendo transparencia y corrección de color. Flock: Se caracteriza por integrar Flickr, Twitter, Facebook y Technorati y por un sistema de favoritos público. Flock está especialmente recomendado para los bloggers, ya que permite publicar los posts directamente desde la ventana del navegador. También es un navegador social compatible para Windows, Mac y Linux. Safari: La ventaja principal es que Safari es dos veces más rápido que Internet Explorer. Shiira: El primero destaca por su elegante y original diseño K-meleon: permite utilizar aplicaciones de software en una barra de herramientas externa C.)