SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Satelitales

25-05-11
Agenda
•   Comunicación Satelital
•   Tipos de Orbitas
     – De acuerdo a su distancia de la tierra
     – De acuerdo a su plano orbital

•   Arquitectura del Satélite
•   Bandas de Frecuencias
•   Redes VSAT
•   Topología de Redes Satelitales
     – Punto a Punto
     – Punto a Multipunto (Estrella )
     – Malla
                                                Pag 2
Comunicación Satelital


 •   Un sistema de comunicación
     satelital consiste de un Segmento
     Espacial     (transponder),   una
     estación en tierra (estación
     Terrena) , para controlar su
     funcionamiento y una red de
     usuario

 •   Un satélite de comunicaciones es
     un repetidor de radio en el cielo
     (transponder)



                                         Pag 3
Tipos de Órbitas

 De acuerdo a su distancia   De acuerdo a su plano
 a la tierra                 orbital

 • Órbita de Baja Altura     • Órbita Ecuatorial
   (LEO)
                             • Órbita Inclinada
 • Órbita de Media Altura
   (MEO)                     • Órbita Polar

 • Órbita Geoestacionaria
   (GEO)
                                                     Pag 4
De acuerdo a su distancia a la tierra




                                        Pag 5
De acuerdo a su plano orbital




                                Pag 6
Arquitectura del Satélite


 • Básicamente la            • Sistemas de
   función del satélite es     Suministro de
   recibir la señal,           Energía
   amplificarla y            • Sistemas de Control
   transmitirla.             • Sistema de
   (Transponder)               Comunicación
 • Además posee los          • Sistema de
   siguientes Sistemas:        Posicionamiento

                                                     Pag 7
Arquitectura del Satélite




                            Pag 8
Banda de Frecuencias
  Las Bandas de Frecuencias mas usada en los sistemas
 Satelitales son: Banda C (4-6 GHz), Banda Ku (12-14 GHz)
                   y Banda Ka (20-30 GHz)




                                                       Pag 9
Redes VSAT (Very Small Aperture Terminal)


  • Los sistemas VSAT se
     utilizan generalmente
     en forma de redes de
         comunicaciones
       digitales privadas
        formando grupos
     cerrados de usuarios
        en las cuales las
       estaciones VSAT
      remotas se instalan
      directamente en los
      locales del usuario.
                                            Pag 10
Redes VSAT (Very Small Aperture Terminal)

  •   Al decidir usar una red VSAT para
      una aplicación determinada, hay
      que efectuar comparaciones con
      las redes terrenales.
  •   Las redes VSAT poseen de hecho
      las ventajas siguientes:
       – amplia zona de servicio operativo
         delimitada por la cobertura del
         satélite.
       – flexibilidad de la red que permite
         modificar fácilmente las
         configuraciones de tráfico
       – Instalación rápida de las nuevas
         estaciones VSAT
       – costos de comunicaciones
         independientes de la distancia
  •   La limitación principal de las redes
      VSAT procede del retardo habitual
      en la propagación por el enlace
      satelital (350ms)
                                              Pag 11
Topologías de Redes Satelitales


 • Básicamente, la
   comunicación satelital
   utiliza los mismos
   métodos utilizados en
   las redes terrestres

 • Ante esta posibilidad se
   establecen las
   siguientes topologías:
    – Punto a Punto.
    – Punto a Multipunto
      (Estrella).
    – Malla.
                                  Pag 12
Topologías Punto a Punto


 • En este tipo de
   arreglo, dos
   estaciones se
   comunican entre sí
   para la transferencia
   de información. El
   mismo es adecuado
   para servicios de
   backbone de redes
   de media y alta
   velocidad,
                           Pag 13
Topología Estrella

 • En este tipo de enlaces se
   establece una
   comunicación entre una
   estación Principal o HUB y
   una serie de estaciones
   terrenas distantes o
   remotas que son las VSAT
   propiamente dichas.

 • Las redes en estrella
   pueden utilizarse para el
   establecimiento de enlaces
   unidireccionales y
   bidireccionales entre el
   HUB y las VSATs
                                Pag 14
Topología Malla

 • Las redes VSAT en malla
   establecen interconexiones
   directas entre las VSAT
   distantes, puede seguir siendo
   necesario tener una estación
   terrena central para asignar,
   conectar y desconectar la
   comunicación.
 • No obstante, durante el
   transcurso de la comunicación
   entre sí, el funcionamiento de
   la estación terrena central se
   interrumpe y se activan los
   enlaces directos.
 • La aplicación telefónica es una
   aplicación importante de las
   redes en malla.
                                     Pag 15
Antena Satelital




                   Pag 16
Partes
                        OMT                      Filtro de Reechazo de Señal
                        Ortho-Mode Transducer    Tx Reject Filter




   Transmisor BUC                   Feed        Abrazadera de
   Block Up Converter               Foco        la Electrónica         Pag 17
Partes




                       Vista del Montaje Final de la Electrónica

     Receptor LNB
     Low Noise Block                                               Pag 18
Partes


                              Plato de la Antena
                               (Vista Posterior)




         Plato de la Antena
           (Vista Frontal)                         Pag 19
Partes

   Brazos de Soporte de la Electrónica




                                         Canister
                                                    Pag 20
Partes




         Coaxial
                   Modem
                           Pag 21
Redessatelitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo ep sist. satelitales (1)
Expo ep sist. satelitales (1)Expo ep sist. satelitales (1)
Expo ep sist. satelitales (1)
B Salazar
 
Redes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etcRedes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etc
Ricky Carrillo Moncayo
 
Servicios de una LAN
Servicios de una LANServicios de una LAN
Servicios de una LAN
YamiAi
 
Satelite clase de informatica
Satelite clase de informaticaSatelite clase de informatica
Satelite clase de informaticamildretloredo
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
Bones LloKalla
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
EzequielBrito
 
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra CaruciEstaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
Solaigh Marialejandra
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
Maarilu Galindez
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
saul calle espinoza
 
Tecnica MIMO
Tecnica MIMOTecnica MIMO
Tecnica MIMO
Anthony Alvarez
 
Formas de identificacion de las redes
Formas de identificacion de las redesFormas de identificacion de las redes
Formas de identificacion de las redes
natalia julieth moreno guaidia
 

La actualidad más candente (16)

Expo ep sist. satelitales (1)
Expo ep sist. satelitales (1)Expo ep sist. satelitales (1)
Expo ep sist. satelitales (1)
 
Redes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etcRedes Satelitales...etc
Redes Satelitales...etc
 
Servicios de una LAN
Servicios de una LANServicios de una LAN
Servicios de una LAN
 
Satelite clase de informatica
Satelite clase de informaticaSatelite clase de informatica
Satelite clase de informatica
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra CaruciEstaciones terrenas Marialejandra Caruci
Estaciones terrenas Marialejandra Caruci
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
 
Ethernet redes
Ethernet redesEthernet redes
Ethernet redes
 
Tecnica MIMO
Tecnica MIMOTecnica MIMO
Tecnica MIMO
 
Formas de identificacion de las redes
Formas de identificacion de las redesFormas de identificacion de las redes
Formas de identificacion de las redes
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
 

Similar a Redessatelitales

Sistemas de Comunicaciones Satelitales
Sistemas de Comunicaciones SatelitalesSistemas de Comunicaciones Satelitales
Sistemas de Comunicaciones Satelitales
Sergio Llugdar
 
Redes_Satelitales_v2.pdf
Redes_Satelitales_v2.pdfRedes_Satelitales_v2.pdf
Redes_Satelitales_v2.pdf
HUBSANTIBAEZ
 
Redes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdfRedes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdf
LinlanderEscuderoNue
 
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
luisantoniopinedaossa
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 
Comsatsf
ComsatsfComsatsf
Comsatsf
d253d506
 
Aspectos reglamentarios coordinación satelital regulatel
Aspectos reglamentarios coordinación satelital regulatelAspectos reglamentarios coordinación satelital regulatel
Aspectos reglamentarios coordinación satelital regulatelMinisterio TIC Colombia
 
2.2.3c medios de tx sistema satelital
2.2.3c  medios de tx sistema satelital2.2.3c  medios de tx sistema satelital
2.2.3c medios de tx sistema satelital
luishdiaz
 
Diapositiva de Estudio: MW y Com Sat 2.pptx
Diapositiva de Estudio:  MW y Com Sat 2.pptxDiapositiva de Estudio:  MW y Com Sat 2.pptx
Diapositiva de Estudio: MW y Com Sat 2.pptx
jorgejvc777
 
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)ludisgarcia
 
4- 5-SAT
4- 5-SAT4- 5-SAT
4- 5-SAT
CIPF La Costera
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
Robertto Parma Rotto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Saúl Vázquez
 
Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
01 arias jhonatan imforme
01 arias jhonatan imforme01 arias jhonatan imforme
01 arias jhonatan imforme
JHONATANARIASRIOS
 
30 sánchez yeison imforme
30 sánchez yeison imforme30 sánchez yeison imforme
30 sánchez yeison imforme
Yeison Sanchez
 
Diseño y construcción de un sistema(2)
Diseño y construcción de un sistema(2)Diseño y construcción de un sistema(2)
Diseño y construcción de un sistema(2)Xavier Teran
 

Similar a Redessatelitales (20)

Sistemas de Comunicaciones Satelitales
Sistemas de Comunicaciones SatelitalesSistemas de Comunicaciones Satelitales
Sistemas de Comunicaciones Satelitales
 
Redes_Satelitales_v2.pdf
Redes_Satelitales_v2.pdfRedes_Satelitales_v2.pdf
Redes_Satelitales_v2.pdf
 
Redes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdfRedes_Satelitales.pdf
Redes_Satelitales.pdf
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 
Comsatsf
ComsatsfComsatsf
Comsatsf
 
Aspectos reglamentarios coordinación satelital regulatel
Aspectos reglamentarios coordinación satelital regulatelAspectos reglamentarios coordinación satelital regulatel
Aspectos reglamentarios coordinación satelital regulatel
 
2.2.3c medios de tx sistema satelital
2.2.3c  medios de tx sistema satelital2.2.3c  medios de tx sistema satelital
2.2.3c medios de tx sistema satelital
 
Diapositiva de Estudio: MW y Com Sat 2.pptx
Diapositiva de Estudio:  MW y Com Sat 2.pptxDiapositiva de Estudio:  MW y Com Sat 2.pptx
Diapositiva de Estudio: MW y Com Sat 2.pptx
 
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
 
4- 5-SAT
4- 5-SAT4- 5-SAT
4- 5-SAT
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.
 
01 arias jhonatan imforme
01 arias jhonatan imforme01 arias jhonatan imforme
01 arias jhonatan imforme
 
30 sánchez yeison imforme
30 sánchez yeison imforme30 sánchez yeison imforme
30 sánchez yeison imforme
 
Diseño y construcción de un sistema(2)
Diseño y construcción de un sistema(2)Diseño y construcción de un sistema(2)
Diseño y construcción de un sistema(2)
 

Redessatelitales

  • 2. Agenda • Comunicación Satelital • Tipos de Orbitas – De acuerdo a su distancia de la tierra – De acuerdo a su plano orbital • Arquitectura del Satélite • Bandas de Frecuencias • Redes VSAT • Topología de Redes Satelitales – Punto a Punto – Punto a Multipunto (Estrella ) – Malla Pag 2
  • 3. Comunicación Satelital • Un sistema de comunicación satelital consiste de un Segmento Espacial (transponder), una estación en tierra (estación Terrena) , para controlar su funcionamiento y una red de usuario • Un satélite de comunicaciones es un repetidor de radio en el cielo (transponder) Pag 3
  • 4. Tipos de Órbitas De acuerdo a su distancia De acuerdo a su plano a la tierra orbital • Órbita de Baja Altura • Órbita Ecuatorial (LEO) • Órbita Inclinada • Órbita de Media Altura (MEO) • Órbita Polar • Órbita Geoestacionaria (GEO) Pag 4
  • 5. De acuerdo a su distancia a la tierra Pag 5
  • 6. De acuerdo a su plano orbital Pag 6
  • 7. Arquitectura del Satélite • Básicamente la • Sistemas de función del satélite es Suministro de recibir la señal, Energía amplificarla y • Sistemas de Control transmitirla. • Sistema de (Transponder) Comunicación • Además posee los • Sistema de siguientes Sistemas: Posicionamiento Pag 7
  • 9. Banda de Frecuencias Las Bandas de Frecuencias mas usada en los sistemas Satelitales son: Banda C (4-6 GHz), Banda Ku (12-14 GHz) y Banda Ka (20-30 GHz) Pag 9
  • 10. Redes VSAT (Very Small Aperture Terminal) • Los sistemas VSAT se utilizan generalmente en forma de redes de comunicaciones digitales privadas formando grupos cerrados de usuarios en las cuales las estaciones VSAT remotas se instalan directamente en los locales del usuario. Pag 10
  • 11. Redes VSAT (Very Small Aperture Terminal) • Al decidir usar una red VSAT para una aplicación determinada, hay que efectuar comparaciones con las redes terrenales. • Las redes VSAT poseen de hecho las ventajas siguientes: – amplia zona de servicio operativo delimitada por la cobertura del satélite. – flexibilidad de la red que permite modificar fácilmente las configuraciones de tráfico – Instalación rápida de las nuevas estaciones VSAT – costos de comunicaciones independientes de la distancia • La limitación principal de las redes VSAT procede del retardo habitual en la propagación por el enlace satelital (350ms) Pag 11
  • 12. Topologías de Redes Satelitales • Básicamente, la comunicación satelital utiliza los mismos métodos utilizados en las redes terrestres • Ante esta posibilidad se establecen las siguientes topologías: – Punto a Punto. – Punto a Multipunto (Estrella). – Malla. Pag 12
  • 13. Topologías Punto a Punto • En este tipo de arreglo, dos estaciones se comunican entre sí para la transferencia de información. El mismo es adecuado para servicios de backbone de redes de media y alta velocidad, Pag 13
  • 14. Topología Estrella • En este tipo de enlaces se establece una comunicación entre una estación Principal o HUB y una serie de estaciones terrenas distantes o remotas que son las VSAT propiamente dichas. • Las redes en estrella pueden utilizarse para el establecimiento de enlaces unidireccionales y bidireccionales entre el HUB y las VSATs Pag 14
  • 15. Topología Malla • Las redes VSAT en malla establecen interconexiones directas entre las VSAT distantes, puede seguir siendo necesario tener una estación terrena central para asignar, conectar y desconectar la comunicación. • No obstante, durante el transcurso de la comunicación entre sí, el funcionamiento de la estación terrena central se interrumpe y se activan los enlaces directos. • La aplicación telefónica es una aplicación importante de las redes en malla. Pag 15
  • 17. Partes OMT Filtro de Reechazo de Señal Ortho-Mode Transducer Tx Reject Filter Transmisor BUC Feed Abrazadera de Block Up Converter Foco la Electrónica Pag 17
  • 18. Partes Vista del Montaje Final de la Electrónica Receptor LNB Low Noise Block Pag 18
  • 19. Partes Plato de la Antena (Vista Posterior) Plato de la Antena (Vista Frontal) Pag 19
  • 20. Partes Brazos de Soporte de la Electrónica Canister Pag 20
  • 21. Partes Coaxial Modem Pag 21