SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTOTECNOLÓGICO
SUPERIOR “LOS ANDES”
Tema:
Sistema Satelital
Redes Inalámbricas
Redes San
Ing.- Byron Carrera
Alumno.- Ricardo Carrillo
SISTEMA SATELITAL
• Básicamente un sistema satelital es un sistema repetidor.
• Tiene la capacidad de recibir y retransmitir y se debe a un
dispositivo receptor-transmisor llamado transponder (la
amplifica y retransmite )
Un vinculo satelital consta de:
• Un enlace tierra-satelite o enlace ascendente (uplink)
• Un enlace satelite-tierra o enlace descendente (downlink)
Se logran distinguir dos grandes
categorías:
• Satélites de observación. Para la recolección,
procesamiento y transmisión de datos de y hacia laTierra.
• Satélites de comunicación. Para la transmisión,
distribución y diseminación de la información desde
diversas ubicaciones en la Tierra a otras distintas
posiciones
Satélites de Comunicaciones
Se tiene una amplia gama de satélites y de redes
satelitales, algunas de las que se encuentran a la
fecha son: INTELSAT HISPASAT EUTELSAT
ARABSAT ASIASAT:
• ATLANTIC BRASILSAT BSAT CHINASAT
COSMOS DIRECTV ECHOSTAR EUTELSAT
EXPRESS GALAXY GORIZONT INSAT NSS PAS
SATCOM SIRIUSTDRSTELSTAR
¿QUÉ ES UNA RED INALAMBRICA?
• El término red inalámbrica (Wireless network) es un término
que se utiliza en informática para designar la conexión de
nodos sin necesidad de una conexión física
• Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya
que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas
entre nodos
ONDAS DE RADIO
• Las ondas de radio: las ondas electromagnéticas son
omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas.
• La transmisión no es sensible al clima ya que se opera en frecuencias
no demasiado elevadas.
• En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30
Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir,
comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz.
MICROONDASTERRESTRES
• Se utilizan antenas parabólicas con un diámetro de unos tres
metros.
• Tienen una cobertura de kilómetros, el emisor y el receptor
deben estar perfectamente alineados.
• Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en
distancias cortas.
• En este caso, la atenuación producida por el clima es más
importante ya que se opera a una frecuencia más elevada.
• Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300
GHz.
MICROONDAS POR SATELITE
• Se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres
que se denominan estaciones base.
• El satélite recibe la señal en una banda de frecuencia, la
amplifica y la retransmite en otra banda.
INFRARROJOS
 Se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz
infrarroja no coherente.
 Deben estar alineados directamente o con una reflexión en
una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los
infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384THz.
REDES SAN
• Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage
Area Network), es una red de almacenamiento integral. Se
trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes
elementos:
• Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI.
• Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes,
etc).
• Elementos de almacenamiento de red (discos duros).
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)ludisgarcia
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
Juan Avila V
 
Comunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelitalComunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelital
lily alcivar
 
Transmision Satelital
Transmision SatelitalTransmision Satelital
Transmision SatelitalAdrian Matos
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
EzequielBrito
 
Diseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelitalDiseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelital
Javier Becerra
 
Caracterización de enlaces satelitales
Caracterización de enlaces satelitalesCaracterización de enlaces satelitales
Caracterización de enlaces satelitales
Daniel Araujo Aranguren
 
Segmento terrestre
Segmento terrestreSegmento terrestre
Segmento terrestre
Universidad de Guayaquil
 
Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)Juan Avila V
 
Procesoelibu
ProcesoelibuProcesoelibu
Procesoelibuablopz
 
conexiones satelitales
conexiones satelitalesconexiones satelitales
conexiones satelitalesguestde389c
 
Comunicaciones por satelite
Comunicaciones por sateliteComunicaciones por satelite
Comunicaciones por satelite
luishdiaz
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
saul calle espinoza
 

La actualidad más candente (19)

Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
 
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
Elementos del sistema de comunicaciones satelitalElementos del sistema de comunicaciones satelital
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitalesComunicaciones satelitales
Comunicaciones satelitales
 
Comunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelitalComunicaciòn satelital
Comunicaciòn satelital
 
Transmision Satelital
Transmision SatelitalTransmision Satelital
Transmision Satelital
 
Estaciones terrenas
Estaciones terrenasEstaciones terrenas
Estaciones terrenas
 
Diseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelitalDiseño de un enlace satelital
Diseño de un enlace satelital
 
Caracterización de enlaces satelitales
Caracterización de enlaces satelitalesCaracterización de enlaces satelitales
Caracterización de enlaces satelitales
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Segmento terrestre
Segmento terrestreSegmento terrestre
Segmento terrestre
 
Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)
 
Comunicación Satelital
Comunicación SatelitalComunicación Satelital
Comunicación Satelital
 
Procesoelibu
ProcesoelibuProcesoelibu
Procesoelibu
 
conexiones satelitales
conexiones satelitalesconexiones satelitales
conexiones satelitales
 
Comunicaciones por satelite
Comunicaciones por sateliteComunicaciones por satelite
Comunicaciones por satelite
 
Proyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelitalProyecto enlace satelital
Proyecto enlace satelital
 
Servicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satéliteServicio de tv cable por satélite
Servicio de tv cable por satélite
 

Destacado

Comunicación satelital
Comunicación satelitalComunicación satelital
Comunicación satelital
Stiwar Melambosolito
 
Rup
RupRup
Introducción a la ingeniería web
Introducción a la ingeniería webIntroducción a la ingeniería web
Introducción a la ingeniería web
Carlos Van de Velde
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Karen Rangel
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Rosemberth_Ro
 
Coomunicacion satelital
Coomunicacion satelitalCoomunicacion satelital
Coomunicacion satelitaljuancho1906
 
200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution
200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution
200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution
Javier Gonzalez-Sanchez
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Liszeth
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
Edward Cruz
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Ingeniería Web
Ingeniería Nica
 
7iSF-2 rup
7iSF-2   rup7iSF-2   rup
INGENIERIA WEB
INGENIERIA WEBINGENIERIA WEB
INGENIERIA WEB
wilboyman
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria webMirsha01
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
Clase3 Caso Practico
Clase3 Caso PracticoClase3 Caso Practico
Clase3 Caso Practico
jmch19
 

Destacado (20)

Comunicación satelital
Comunicación satelitalComunicación satelital
Comunicación satelital
 
Rup
RupRup
Rup
 
Introducción a la ingeniería web
Introducción a la ingeniería webIntroducción a la ingeniería web
Introducción a la ingeniería web
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
 
Coomunicacion satelital
Coomunicacion satelitalCoomunicacion satelital
Coomunicacion satelital
 
200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution
200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution
200809 - RUP y Patrones de Software en CMMi Technical Solution
 
Rup entrega final
Rup entrega finalRup entrega final
Rup entrega final
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Ingeniería Web
 
7iSF-2 rup
7iSF-2   rup7iSF-2   rup
7iSF-2 rup
 
INGENIERIA WEB
INGENIERIA WEBINGENIERIA WEB
INGENIERIA WEB
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)
 
Clase3 Caso Practico
Clase3 Caso PracticoClase3 Caso Practico
Clase3 Caso Practico
 
Desarrollo de software orientado a objetos
Desarrollo de software orientado a objetosDesarrollo de software orientado a objetos
Desarrollo de software orientado a objetos
 

Similar a Redes Satelitales...etc

04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
rodrigo valdez rueda
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
QiQe Gavilan
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Inalambrico acis
Inalambrico acisInalambrico acis
Inalambrico acis
misael saez
 
Redesinalambricas
RedesinalambricasRedesinalambricas
Redesinalambricas
HIANNI27858
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
CORPOSUCRE
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
Karina Alatrista
 
Medios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióNMedios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióN
jalemir
 
Sistema satelital
Sistema satelitalSistema satelital
Sistema satelitalablopz
 
Sistema satelital
Sistema satelitalSistema satelital
Sistema satelitalablopz
 
Comunicacion satelite
Comunicacion sateliteComunicacion satelite
Comunicacion satelite
Biassounorelus
 
Telf movil internet y voz
Telf movil internet y vozTelf movil internet y voz
Telf movil internet y voz
Rene Edgar Quiñajo Cruz
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)
Manuela Salazar Velilla
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Manuel Mazariegos
 
Medios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavitoMedios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavito
kenny1385
 

Similar a Redes Satelitales...etc (20)

04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
 
Sistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de TelecomunicacionesSistemas de Telecomunicaciones
Sistemas de Telecomunicaciones
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Enlaces de microndas
Enlaces de microndasEnlaces de microndas
Enlaces de microndas
 
Inalambrico acis
Inalambrico acisInalambrico acis
Inalambrico acis
 
Redesinalambricas
RedesinalambricasRedesinalambricas
Redesinalambricas
 
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por sateliteAntenas infrarrojas y microondas por satelite
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICAESTACIÓN RADIOELECTRICA
ESTACIÓN RADIOELECTRICA
 
Medios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióNMedios Fisicos De TransmisióN
Medios Fisicos De TransmisióN
 
Sistema satelital
Sistema satelitalSistema satelital
Sistema satelital
 
Sistema satelital
Sistema satelitalSistema satelital
Sistema satelital
 
Comunicacion satelite
Comunicacion sateliteComunicacion satelite
Comunicacion satelite
 
Telf movil internet y voz
Telf movil internet y vozTelf movil internet y voz
Telf movil internet y voz
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados (1)
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
 
Medios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavitoMedios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavito
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Redes Satelitales...etc

  • 1. INSTITUTOTECNOLÓGICO SUPERIOR “LOS ANDES” Tema: Sistema Satelital Redes Inalámbricas Redes San Ing.- Byron Carrera Alumno.- Ricardo Carrillo
  • 2. SISTEMA SATELITAL • Básicamente un sistema satelital es un sistema repetidor. • Tiene la capacidad de recibir y retransmitir y se debe a un dispositivo receptor-transmisor llamado transponder (la amplifica y retransmite ) Un vinculo satelital consta de: • Un enlace tierra-satelite o enlace ascendente (uplink) • Un enlace satelite-tierra o enlace descendente (downlink)
  • 3. Se logran distinguir dos grandes categorías: • Satélites de observación. Para la recolección, procesamiento y transmisión de datos de y hacia laTierra. • Satélites de comunicación. Para la transmisión, distribución y diseminación de la información desde diversas ubicaciones en la Tierra a otras distintas posiciones
  • 4. Satélites de Comunicaciones Se tiene una amplia gama de satélites y de redes satelitales, algunas de las que se encuentran a la fecha son: INTELSAT HISPASAT EUTELSAT ARABSAT ASIASAT: • ATLANTIC BRASILSAT BSAT CHINASAT COSMOS DIRECTV ECHOSTAR EUTELSAT EXPRESS GALAXY GORIZONT INSAT NSS PAS SATCOM SIRIUSTDRSTELSTAR
  • 5. ¿QUÉ ES UNA RED INALAMBRICA? • El término red inalámbrica (Wireless network) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física • Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos
  • 6. ONDAS DE RADIO • Las ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. • La transmisión no es sensible al clima ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. • En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz.
  • 7. MICROONDASTERRESTRES • Se utilizan antenas parabólicas con un diámetro de unos tres metros. • Tienen una cobertura de kilómetros, el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. • Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. • En este caso, la atenuación producida por el clima es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. • Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
  • 8. MICROONDAS POR SATELITE • Se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. • El satélite recibe la señal en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda. INFRARROJOS  Se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente.  Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384THz.
  • 9. REDES SAN • Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos: • Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI. • Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc). • Elementos de almacenamiento de red (discos duros).
  • 10. •Gracias por su atención