SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE 
VERAGUAS 
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA y 
COMUNICACIÓN 
TELEINFORMATICA I 
IEC-415 A 
Servicios VSAT 
LUIS PINEDA 9-738-459 
I Semestre 2014
OBJETIVOS 
 Comprender el funcionamiento de los sistemas de comunicaciones por 
satélite. 
 Identificar las aplicaciones, ventajas y desventajas de las Redes VSAT, 
Hub, características de las Redes VSAT. 
Servicios VSAT
Historia 
 En 1979, la Compañía de Comunicaciones Ecuatoriana comenzó con 
los servicios VSAT ofreciendo inicialmente un camino de sentido único 
desde un Hub en Mountain 
 Para estos enlaces se utilizaba la banda C (cobertura global). 
 las redes VSAT fueron instaladas para transmisión de voz, datos y 
vídeo. Los principales usuarios de este tipo de redes son: la industria 
de la automoción, hoteles, instituciones financieras. 
Servicios VSAT
SERVICIOS VSAT 
son redes de comunicación por satélite que permiten el establecimiento 
de enlaces entre un gran número de estaciones remotas con antenas de 
pequeño tamaño, con una estación central normalmente llamada Hub. 
Las redes VSAT son un medio fundamental para la prestación de 
servicios para aquellas aplicaciones tales como la medida del nivel en las 
cuencas hidrográficas, la calidad del agua, entre otras, que de otra forma 
difícilmente podrían ser soportados. 
Servicios VSAT
CARACTERISTICAS 
 Redes privadas diseñadas a la medida de las necesidades de las 
compañías que las usan. 
 Permite la transferencia de datos, voz y video. 
 La red puede tener gran densidad (1000 estaciones VSAT) y está 
controlada por una estación central llamada HUB que organiza el 
tráfico entre terminales, y optimiza el acceso a la capacidad del 
satélite. 
Servicios VSAT
SEGMENTO DE UNA VSAT 
Servicios VSAT 
Segmento espacial 
El segmento espacial es un punto muy 
importante dentro de las redes VSAT. 
Sin él no se llevaría a cabo ninguna 
comunicación entre los terminales 
VSAT’s y el hub, ya que es el único 
canal por donde se realiza la 
comunicación.
Podemos distinguir tres tipos de satélites actualmente: 
 LEO (low earth orbit): son satélites de órbitas bajas, con una altitud de 500 a 
2.000 km, fueron diseñadas hace unos años para dar servicios interactivos a 
terminales móviles sin los problemas de retardo de los satélites geoestacionarios, 
han tenido un desarrollo escaso. 
 MEO (Medium earth orbit): son sistemas de órbita media, con distancias entre 
10.075 Km. y 20.125 Km. No tienen una posición relativa respecto a la superficie 
fija. 
 HEO (highly elliptical orbit): Con una red de tres satélites simétricamente 
repartidos, para volver a pasar sobre la misma marca terrestre, se asegura la 
cobertura de 2 continentes del planeta. 
Servicios VSAT
BANDA C Y BANDA KU 
Servicios VSAT 
 Banda C 
Disponibilidad mundial, ya que se 
puede utilizar en todo el globo 
terráqueo. 
 Banda Ku 
principales ventajas de esta banda 
son: estaciones más pequeñas y 
mejor aprovechamiento de la 
capacidad del satélite.
Segmento terrestre 
podemos encontrarnos con dos tipos de elementos: los VSAT’s, situados 
en la zona usuaria y el hub que es la estación central. 
Estación central o hub 
El hub es la estación central de una red VSAT y esta no es más que una 
estación más dentro de la red pero con la particularidad de que es más 
grande, ya que la antena es del orden de 15 metros de diámetro y 
maneja mayor potencia de emisión. 
Servicios VSAT
Se puede clasificar de la siguiente manera atendiendo al factor 
económico: 
 Hub dedicado: soporta miles de VSAT conectados a él. 
 Hub compartido: varias redes de distintas compañías pueden 
compartir un único hub. 
 Mini Hub: es un pequeño hub con una antena de 2 a 3 metros de 
diámetro y con un coste mucho menor que el hub dedicado. 
Servicios VSAT
El hub se divide en dos partes 
fundamentales: 
Unidad de radiofrecuencia: se encarga de 
la transmisión y recepción de señales hacia o 
a través del satélite. 
Unidad interior: suele estar conectada al 
ordenador central de la empresa. Consta de 
diversas funciones como procesador de 
acceso al satélite 
Servicios VSAT
Los terminales se dividen en dos partes: 
Unidad interior: se caracteriza por una 
serie de parámetro como pueden ser 
número de puertos, tipo de puerto y 
velocidad de los mismos. 
Unidad Exterior: básicamente se 
compone de la antena y de componentes 
electrónicos. 
Servicios VSAT
APLICACIONES DE LAS REDES VSAT 
Existen tres tipos básicos de configuraciones VSAT: 
Sistemas unidireccionales: 
Consiste en una única estación transmisora 
principal, el hub, por la cual son enviadas al satélite 
las señales, las cuales son posteriormente recibidas 
por un gran número de unidades receptoras 
(estaciones VSAT), típicamente de menor tamaño. 
Servicios VSAT
Sistemas bidireccionales o interactivos: 
La arquitectura de estas redes es similar a 
las unidireccionales, el hub transmite 
información a las estaciones VSAT a 
velocidades similares pero las VSAT 
pueden transmitir información al hub, 
siempre a través del satélite. 
Servicios VSAT
Existen dos tipos de transmisión: 
 Hub – estaciones VSAT: La estación central transmite por una o varias 
portadoras a las estaciones remotas asociadas mediante TDM 
(Multiplexación por División en el Tiempo). 
 Estaciones VSAT – hub: suele transmitir por TDMA (Acceso Múltiple por 
División en el Tiempo). Acceden a la portadora durante ciertos intervalos de 
tiempo, predeterminados con respecto a la referencia de la trama. 
Servicios VSAT
Redes corporativas: 
Cuando se unen varios nodos jerárquicamente iguales y proporcionar servicios 
digitales avanzados, la utilización del segmento espacial es más eficiente que la de 
circuitos terrenos ya que el dimensionamiento del tráfico se efectúa sobre el 
conjunto total de circuitos, lo que es notablemente más eficiente que hacerlo sobre 
cada uno de ellos. 
Todos los nodos van a ser jerárquicamente iguales, pero uno de los nodos tendrá 
que actuar como hub que controla la red. 
Debido a la configuración de esta red se denomina red mallada. 
Servicios VSAT
Ventajas 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VSAT 
Las ventajas se clasifican en tres grandes grupos: 
 Flexibilidad: Una red VSAT se puede adaptar a las necesidades de la compañía 
debido al alto grado de configuración de la red. Fácil gestión de la red. 
 Fiabilidad: Suelen diseñar para tener una disponibilidad de la red del 99.5% del 
tiempo y con una BER (parámetro fundamental que nos determina la calidad de 
la señal) de 10-7. 
Servicios VSAT
 Económicas: Es necesario contratar con terceros el alquiler de algún elemento 
(salvo el segmento espacial que suele tener unos precios muy estables) 
logrando que el presupuesto dedicado a comunicaciones se pueda 
establecer con gran exactitud. 
Desventajas 
Las desventajas que presentan los sistemas VSAT atendiendo a problemas 
económicos, radioeléctricos y de privacidad. 
Servicios VSAT
 Económicos: Posible solución que se lleva a cabo es alquilar el Hub a una 
tercera compañía debido al alto desembolso que supone este terminal. 
 Radioeléctricos: Puede resultar problemático para ciertas aplicaciones, 
ejemplo: el caso de telefonía y videoconferencia. 
 Privacidad: El uso de un satélite geoestacionario como repetidor hace posible 
que cualquier usuario no autorizado pueda recibir un mensaje. Una posible 
solución a este problema es encriptar la información. 
Servicios VSAT
FUTURO DE LAS REDES VSAT 
Para poder ampliar su mercado es conseguir unos precios competitivos con sus 
grandes rivales, los sistemas terrestres. 
La solución más probable nos llevaría al desarrollo electrónico de la estación 
terrestre. 
 Interconexión de LAN’s: El entorno tradicional de un host que se comunica con 
otra estación, se ha sustituido por LAN’s interconectadas entre sí. Por ello lo que 
se pretende en este caso es interconectar estas LAN’s mediante VSAT. 
Servicios VSAT
 Servicios multimedia: los protocolos de enlace deben soportar 
simultáneamente dos tipos de tráfico: tráfico continuo (típico de voz y video) y 
tráfico a ráfagas (típico del intercambio de datos entre PC’s, ya que el procesado 
no es en tiempo real). 
 Servicios móviles: Se puedes establecer un enlace VSAT en cualquier lugar 
proporcionando servicios de voz, datos y video de baja velocidad. 
Servicios VSAT
 Satélites con procesador a bordo: En los últimos años se maneja 
la posibilidad de utilizar satélites con un procesador de abordo, lo 
cual implicaría sustituir el Hub terrestre por este dispositivo situado 
en el satélite. Con ello se conseguiría reducir considerablemente los 
retrasos introducidos en el sistema VSAT, ya que se evitaría los 
caminos de bajada y subida del Hub. 
Servicios VSAT
Servicios VSAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitalesFrancisco Sandoval
 
Basics Of Minilink Microwave Networks
Basics Of Minilink Microwave NetworksBasics Of Minilink Microwave Networks
Basics Of Minilink Microwave NetworksAtif Mahmood
 
SDH
SDHSDH
Lte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basicsLte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basics
Saurabh Verma
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
VSAT Technology
VSAT TechnologyVSAT Technology
VSAT Technology
Tariq Tauheed
 
GPON
GPONGPON
GPON
haroldguz
 
Very small aperture terminal(vsat)
Very small aperture terminal(vsat)Very small aperture terminal(vsat)
Very small aperture terminal(vsat)
Mastan Shaik
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
Edison Coimbra G.
 
Vsat basics - an ExploreGate tutorial
Vsat basics - an ExploreGate tutorialVsat basics - an ExploreGate tutorial
Vsat basics - an ExploreGate tutorial
Orit Fredkof
 
Sistema de radiodifusion sonora y television
Sistema de radiodifusion sonora y televisionSistema de radiodifusion sonora y television
Sistema de radiodifusion sonora y television
martin casares
 
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v333841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
Rodrigo Trejo Riascos
 
Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
Victor M. Bastidas S.
 
LTE Presentation [French]
LTE Presentation [French] LTE Presentation [French]
LTE Presentation [French]
Assia Mounir
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 
Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)Juan Avila V
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
Bones LloKalla
 

La actualidad más candente (20)

Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
 
Basics Of Minilink Microwave Networks
Basics Of Minilink Microwave NetworksBasics Of Minilink Microwave Networks
Basics Of Minilink Microwave Networks
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Lte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basicsLte training an introduction-to-lte-basics
Lte training an introduction-to-lte-basics
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
VSAT Technology
VSAT TechnologyVSAT Technology
VSAT Technology
 
GPON
GPONGPON
GPON
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
 
Very small aperture terminal(vsat)
Very small aperture terminal(vsat)Very small aperture terminal(vsat)
Very small aperture terminal(vsat)
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
 
Vsat basics - an ExploreGate tutorial
Vsat basics - an ExploreGate tutorialVsat basics - an ExploreGate tutorial
Vsat basics - an ExploreGate tutorial
 
Sistema de radiodifusion sonora y television
Sistema de radiodifusion sonora y televisionSistema de radiodifusion sonora y television
Sistema de radiodifusion sonora y television
 
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v333841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
 
Normas fibra-optica
Normas fibra-opticaNormas fibra-optica
Normas fibra-optica
 
LTE Presentation [French]
LTE Presentation [French] LTE Presentation [French]
LTE Presentation [French]
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 
Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)Comunicacion satelital (redes)
Comunicacion satelital (redes)
 
UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
DSL a Brief
DSL a BriefDSL a Brief
DSL a Brief
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 

Similar a (Luis pineda 9 738-549) servicios vsat

Telematica+enlace satélital
Telematica+enlace satélitalTelematica+enlace satélital
Telematica+enlace satélital
Calzada Meza
 
Sesión n° 20 com sat (1)
Sesión n° 20   com sat (1)Sesión n° 20   com sat (1)
Sesión n° 20 com sat (1)
Marcelo Tineo Durand
 
Práctica Redes WAN
Práctica Redes WAN Práctica Redes WAN
Práctica Redes WAN
RafaelBlanco92
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
JoseGalipolli
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
Wilson Cortès
 
Exposicion De Modulacion
Exposicion De ModulacionExposicion De Modulacion
Exposicion De Modulacionunefaseccion04
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
Wilson Cortès
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Dark Morbit
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Dark Morbit
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
fhumk
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
alexmora
 
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
Miguel Rodriguez
 
2
22

Similar a (Luis pineda 9 738-549) servicios vsat (20)

Telematica+enlace satélital
Telematica+enlace satélitalTelematica+enlace satélital
Telematica+enlace satélital
 
Sesión n° 20 com sat (1)
Sesión n° 20   com sat (1)Sesión n° 20   com sat (1)
Sesión n° 20 com sat (1)
 
Redes satelitales
Redes satelitalesRedes satelitales
Redes satelitales
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Práctica Redes WAN
Práctica Redes WAN Práctica Redes WAN
Práctica Redes WAN
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Exposicion De Modulacion
Exposicion De ModulacionExposicion De Modulacion
Exposicion De Modulacion
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Numeral 3
Numeral 3Numeral 3
Numeral 3
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
 
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
 
2
22
2
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

(Luis pineda 9 738-549) servicios vsat

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA y COMUNICACIÓN TELEINFORMATICA I IEC-415 A Servicios VSAT LUIS PINEDA 9-738-459 I Semestre 2014
  • 2. OBJETIVOS  Comprender el funcionamiento de los sistemas de comunicaciones por satélite.  Identificar las aplicaciones, ventajas y desventajas de las Redes VSAT, Hub, características de las Redes VSAT. Servicios VSAT
  • 3. Historia  En 1979, la Compañía de Comunicaciones Ecuatoriana comenzó con los servicios VSAT ofreciendo inicialmente un camino de sentido único desde un Hub en Mountain  Para estos enlaces se utilizaba la banda C (cobertura global).  las redes VSAT fueron instaladas para transmisión de voz, datos y vídeo. Los principales usuarios de este tipo de redes son: la industria de la automoción, hoteles, instituciones financieras. Servicios VSAT
  • 4. SERVICIOS VSAT son redes de comunicación por satélite que permiten el establecimiento de enlaces entre un gran número de estaciones remotas con antenas de pequeño tamaño, con una estación central normalmente llamada Hub. Las redes VSAT son un medio fundamental para la prestación de servicios para aquellas aplicaciones tales como la medida del nivel en las cuencas hidrográficas, la calidad del agua, entre otras, que de otra forma difícilmente podrían ser soportados. Servicios VSAT
  • 5. CARACTERISTICAS  Redes privadas diseñadas a la medida de las necesidades de las compañías que las usan.  Permite la transferencia de datos, voz y video.  La red puede tener gran densidad (1000 estaciones VSAT) y está controlada por una estación central llamada HUB que organiza el tráfico entre terminales, y optimiza el acceso a la capacidad del satélite. Servicios VSAT
  • 6. SEGMENTO DE UNA VSAT Servicios VSAT Segmento espacial El segmento espacial es un punto muy importante dentro de las redes VSAT. Sin él no se llevaría a cabo ninguna comunicación entre los terminales VSAT’s y el hub, ya que es el único canal por donde se realiza la comunicación.
  • 7. Podemos distinguir tres tipos de satélites actualmente:  LEO (low earth orbit): son satélites de órbitas bajas, con una altitud de 500 a 2.000 km, fueron diseñadas hace unos años para dar servicios interactivos a terminales móviles sin los problemas de retardo de los satélites geoestacionarios, han tenido un desarrollo escaso.  MEO (Medium earth orbit): son sistemas de órbita media, con distancias entre 10.075 Km. y 20.125 Km. No tienen una posición relativa respecto a la superficie fija.  HEO (highly elliptical orbit): Con una red de tres satélites simétricamente repartidos, para volver a pasar sobre la misma marca terrestre, se asegura la cobertura de 2 continentes del planeta. Servicios VSAT
  • 8. BANDA C Y BANDA KU Servicios VSAT  Banda C Disponibilidad mundial, ya que se puede utilizar en todo el globo terráqueo.  Banda Ku principales ventajas de esta banda son: estaciones más pequeñas y mejor aprovechamiento de la capacidad del satélite.
  • 9. Segmento terrestre podemos encontrarnos con dos tipos de elementos: los VSAT’s, situados en la zona usuaria y el hub que es la estación central. Estación central o hub El hub es la estación central de una red VSAT y esta no es más que una estación más dentro de la red pero con la particularidad de que es más grande, ya que la antena es del orden de 15 metros de diámetro y maneja mayor potencia de emisión. Servicios VSAT
  • 10. Se puede clasificar de la siguiente manera atendiendo al factor económico:  Hub dedicado: soporta miles de VSAT conectados a él.  Hub compartido: varias redes de distintas compañías pueden compartir un único hub.  Mini Hub: es un pequeño hub con una antena de 2 a 3 metros de diámetro y con un coste mucho menor que el hub dedicado. Servicios VSAT
  • 11. El hub se divide en dos partes fundamentales: Unidad de radiofrecuencia: se encarga de la transmisión y recepción de señales hacia o a través del satélite. Unidad interior: suele estar conectada al ordenador central de la empresa. Consta de diversas funciones como procesador de acceso al satélite Servicios VSAT
  • 12. Los terminales se dividen en dos partes: Unidad interior: se caracteriza por una serie de parámetro como pueden ser número de puertos, tipo de puerto y velocidad de los mismos. Unidad Exterior: básicamente se compone de la antena y de componentes electrónicos. Servicios VSAT
  • 13. APLICACIONES DE LAS REDES VSAT Existen tres tipos básicos de configuraciones VSAT: Sistemas unidireccionales: Consiste en una única estación transmisora principal, el hub, por la cual son enviadas al satélite las señales, las cuales son posteriormente recibidas por un gran número de unidades receptoras (estaciones VSAT), típicamente de menor tamaño. Servicios VSAT
  • 14. Sistemas bidireccionales o interactivos: La arquitectura de estas redes es similar a las unidireccionales, el hub transmite información a las estaciones VSAT a velocidades similares pero las VSAT pueden transmitir información al hub, siempre a través del satélite. Servicios VSAT
  • 15. Existen dos tipos de transmisión:  Hub – estaciones VSAT: La estación central transmite por una o varias portadoras a las estaciones remotas asociadas mediante TDM (Multiplexación por División en el Tiempo).  Estaciones VSAT – hub: suele transmitir por TDMA (Acceso Múltiple por División en el Tiempo). Acceden a la portadora durante ciertos intervalos de tiempo, predeterminados con respecto a la referencia de la trama. Servicios VSAT
  • 16. Redes corporativas: Cuando se unen varios nodos jerárquicamente iguales y proporcionar servicios digitales avanzados, la utilización del segmento espacial es más eficiente que la de circuitos terrenos ya que el dimensionamiento del tráfico se efectúa sobre el conjunto total de circuitos, lo que es notablemente más eficiente que hacerlo sobre cada uno de ellos. Todos los nodos van a ser jerárquicamente iguales, pero uno de los nodos tendrá que actuar como hub que controla la red. Debido a la configuración de esta red se denomina red mallada. Servicios VSAT
  • 17. Ventajas VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VSAT Las ventajas se clasifican en tres grandes grupos:  Flexibilidad: Una red VSAT se puede adaptar a las necesidades de la compañía debido al alto grado de configuración de la red. Fácil gestión de la red.  Fiabilidad: Suelen diseñar para tener una disponibilidad de la red del 99.5% del tiempo y con una BER (parámetro fundamental que nos determina la calidad de la señal) de 10-7. Servicios VSAT
  • 18.  Económicas: Es necesario contratar con terceros el alquiler de algún elemento (salvo el segmento espacial que suele tener unos precios muy estables) logrando que el presupuesto dedicado a comunicaciones se pueda establecer con gran exactitud. Desventajas Las desventajas que presentan los sistemas VSAT atendiendo a problemas económicos, radioeléctricos y de privacidad. Servicios VSAT
  • 19.  Económicos: Posible solución que se lleva a cabo es alquilar el Hub a una tercera compañía debido al alto desembolso que supone este terminal.  Radioeléctricos: Puede resultar problemático para ciertas aplicaciones, ejemplo: el caso de telefonía y videoconferencia.  Privacidad: El uso de un satélite geoestacionario como repetidor hace posible que cualquier usuario no autorizado pueda recibir un mensaje. Una posible solución a este problema es encriptar la información. Servicios VSAT
  • 20. FUTURO DE LAS REDES VSAT Para poder ampliar su mercado es conseguir unos precios competitivos con sus grandes rivales, los sistemas terrestres. La solución más probable nos llevaría al desarrollo electrónico de la estación terrestre.  Interconexión de LAN’s: El entorno tradicional de un host que se comunica con otra estación, se ha sustituido por LAN’s interconectadas entre sí. Por ello lo que se pretende en este caso es interconectar estas LAN’s mediante VSAT. Servicios VSAT
  • 21.  Servicios multimedia: los protocolos de enlace deben soportar simultáneamente dos tipos de tráfico: tráfico continuo (típico de voz y video) y tráfico a ráfagas (típico del intercambio de datos entre PC’s, ya que el procesado no es en tiempo real).  Servicios móviles: Se puedes establecer un enlace VSAT en cualquier lugar proporcionando servicios de voz, datos y video de baja velocidad. Servicios VSAT
  • 22.  Satélites con procesador a bordo: En los últimos años se maneja la posibilidad de utilizar satélites con un procesador de abordo, lo cual implicaría sustituir el Hub terrestre por este dispositivo situado en el satélite. Con ello se conseguiría reducir considerablemente los retrasos introducidos en el sistema VSAT, ya que se evitaría los caminos de bajada y subida del Hub. Servicios VSAT