SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Katalina Romero Saavedra
MONTERREY
PRIVILEGIO PARA 32 FAMILIAS
•   Sus 32 residencias son igualmente impresionantes pero su diseño y distribución es
    diferente; éstas cuentan con amplias terrazas cuidadosamente diseñadas para disfrutar
    de las mejores vistas; que pueden ser utilizadas para diversas actividades, con
    privacidad y a cualquier hora del día, gracias a muros verdes, pergolados y salientes.
•   Detrás del desarrollo del proyecto se encuentra un equipo creativo que ha reunido a las
    mentes más brillantes del diseño de interiores en la ciudad. Como resultado, se
    presentan cuatro estilos de interiorismo, cuyo común denominador es la elegancia, sin
    perder la diversidad vanguardista característica de las metrópolis más importantes del
    mundo.
•   El proyecto de cada despacho representa una fuente de inspiración, el ejemplo tangible
    de las posibilidades de adecuación de las residencias.
•   ARQUITECTOS: Rojkind Arquitectos
•   UBICACIÓN: Monterrey, México
•   ARQUITECTO PRINCIPAL: Michel Rojkind
•   DIRECTOR: Gerardo Salinas
•   EQUIPO DE PROYECTO: Alonso de la Fuente, Michelle López, Carlos Alberto Ríos,
    Yasser Salomón, Caro María Ciampoli (Consultor 3D), Rafael Cedillo, Felip Navarro,
    Alejandro Argumedo, Hazael Ortiz, Andrea León
•   INGENIERIA ESTRUCTURAL: Studio NYL
•   SUPERFICIE CONSTRUIDA: 13.000m2
2010
“GENIUS LOCI” EL GENIO DEL LUGAR




“No existen desarrollos con
estas características en la zona.
Highpark introduce un nuevo y
mejor estilo de vida”
“Normalmente este tipo de construcción no permiten la creación de cualquier espacio público,
todo el sitio está desarrollado con la intención de maximizar la superficie que ocupa, por su
interés comercial. Este proyecto tiene un enfoque diferente al permitir que su sitio no esté
construido en su totalidad y así proporcionar un espacio público que se puede utilizar por
cualquier persona ” Gerardo Salinas, socio, Rojkind Arquitectos .
¿SOSTENIBLE?
•   Para contrarrestar el fuerte sol, las plantas van cambiando en relación a las otras
    generando un juego de luces y sombras, y el uso de piedra local en la fachada,
    realizado por artesanos locales, permite al edificio mantenerse más fresco y genera un
    cambio de aspecto según el movimiento del sol en el horizonte.
•   La naturación de espacios suma tres mil metros cuadrados de terrazas verdes, y treinta y
    cinco muros verdes con riego automatizado. Quinientos diez metros lineales de
    jardineras perimetrales enmarcan patios y dan la privacidad de una casa.
•   La fachada está modulada y orientada de modo que reciba la luz necesaria y aproveche
    las vistas sin disminuir la eficiencia energética en los interiores. El sistema de módulos
    de piedra se ha sometido a estrictas pruebas de laboratorio que aseguran el aislamiento
    térmico, la resistencia a filtraciones a largo plazo así como la adherencia infalible de la
    piedra natural. Todos las ventanas son dobles con cristales Low-e para eficencia
    energética, y se abren en puntos específicos para ventilación natural.
DETALLE DE TERRAZA
• El edificio como una plataforma para nuevos aportes creativos
Seis
  diseñadores locales han sido invitados para hacer de cada apartamento
  un espacio único y atractivo para los diferentes estilos y segmentos de
  mercado. Cada uno tiene un diseño y configuración diferente,
  ofreciendo una amplia gama de distribuciones internas desde un
  apartamento de un nivel a un apartamento de dos pisos.
• El edificio High Park tiene en un total de diez niveles sobre la calle y
  tres niveles y medio de estacionamientos subterráneos. Los dos
  primeros niveles son para comercio y los 8 restantes para
  apartamentos de lujo. Dentro de estos 8 niveles residenciales, existen
  espacios recreativos y de entretenimiento para los residentes, que
  incluyen una piscina, gimnasio, spa, etc. Los 32 apartamentos varían en
  tamaño de 250 metros cuadrados a 650 metros cuadrados
PLANTA NIVEL 1
PLANTA NIVEL 2
PLANTA NIVEL 3
PLANTA NIVEL 4
PLANTA NIVEL 5
• Este gran desarrollo de uso mixto contempla 61,000 metros cuadrados
  construidos repartidos en diferentes funciones. Con alrededor de 10,000
  metros cuadrados repartidos entre retail y oficinas (el resto es uso
  residencial), este desarrollo figura como la iniciativa privada más grande
  jamás construida en toda Dinamarca. Encargado el año 2006, este conjunto
  tiene por objetivo darle vida al sector sur de Orestad. Muy diferente al
  bloque de viviendas tradicional, la 8 House integra todos los elementos de la
  vida urbana en un solo edificio a través de diferentes capas que coexisten,
  creando prácticamente un vecindario donde la vida en suburbio es similar a
  la vida que se desarrolla en la cuidad, donde edificios de vivienda y oficinas
  coexisten.
2010
•   ARQUITECTO: Big – Bjarke Ingels
•   UBICACIÓN: Copenhagen, Dinamarca
•   COLABORACIÓN: Hopfner Partners, MOE & Brodsgaard, KLAR
•   ARQUITECTO A CARGO: Bjarke Ingels Thomas Christoffersen
•   JEFE DE PROYECTO: Ole Elkjaer – Larsen, Henrick Poulsen
•   MANAGER DE PROYECTO: Finn Norkjaer, Henrik Lund
•   EQUIPO: Dennis Rasmussen, Rune Hansen, Agustín Perez Torres, Annette Jensen, Carolien
    Schippers, Caroline Vogelius Wiener, Claus Tversted, David Duffus, Hans Larsen, Jan Magasanik,
    Anders Nissen, Christian Alvarez Gomez, Hjtalti Gestsson, Johan Cool, James Duggan Schrader,
    Jakob Lange, Kirstine Ragnhild, Jakob Monefeldt, Jeppe Marling Kiib, Joost Van Nes, Kasia
    Brzusnian, Kasper Broendum Larsen, Louise Heboell, Maria Sole Bravo, Ole Nannber, Pablo Labra,
    Pernille Ugivig, Peter Rieff, Peter Kristensen, Lacin Karaoz, Marcello Cova, Luis Felipe Gonzalez
    Delgado, Janghee Yoo, SunMing Lee.
•   CLIENTE: St. Frederikslund Holding
•   SUPERFICIE CONSTRUIDA: 61.000m2, 476 residencias
• 8 House crea 2 patios interiores los cuales garantizan tanto asoleamiento
  como las vistas para cada unidad. La parte este y oeste quedan conectadas
  a través de un espacio que genera el proyecto en su centro. la escala del
  proyecto es también un factor importante, ya que entrega protagonismo
  frente al resto del entorno construido y además permite una privilegiada
  visión al canal de Copenhagen.
• Mientras los departamentos se ubican en la parte superior, la
  parte comercial se despliega en la zona inferior. Como
  resultado, cada capa horizontal dependiendo de su altura
  obtiene diferentes beneficios: las viviendas alcanzan mejor
  iluminación y vistas, mientras que las áreas comerciales y de
  oficinas sirven al peatón en la calle.
Referentes
Referentes
Referentes
Referentes
Referentes
Referentes
Referentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONALTALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
AndreaPm14
 
Cascara
CascaraCascara
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
Casa kaufmann
Casa kaufmann Casa kaufmann
Casa kaufmann
Roberts Quiroz Alvarez
 
Torre reforma.pdf
Torre reforma.pdfTorre reforma.pdf
Torre reforma.pdf
XimenaSnchez53
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
Lyman
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Roger Valdivia Barreto
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
ticupt2008
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
Vivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliarVivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliar
armandomarinperalta
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
Alvaro Galaz Valenzuela
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
Ana ELisa S
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
VictorAcevalUniacc
 
Auditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinalAuditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinal
carodriguez21
 
Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1
Gabriel Buda
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Carlos Fosca
 
Construccion adobe y geomalla planos
Construccion adobe y geomalla   planosConstruccion adobe y geomalla   planos
Construccion adobe y geomalla planos
cristobal
 
Ajax hispana
Ajax hispanaAjax hispana

La actualidad más candente (20)

TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONALTALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Casa kaufmann
Casa kaufmann Casa kaufmann
Casa kaufmann
 
Torre reforma.pdf
Torre reforma.pdfTorre reforma.pdf
Torre reforma.pdf
 
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
Vivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliarVivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliar
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
Auditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinalAuditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinal
 
Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
 
Construccion adobe y geomalla planos
Construccion adobe y geomalla   planosConstruccion adobe y geomalla   planos
Construccion adobe y geomalla planos
 
Ajax hispana
Ajax hispanaAjax hispana
Ajax hispana
 

Destacado

Proyectos de Estocolmo (BIG)
Proyectos de Estocolmo (BIG)Proyectos de Estocolmo (BIG)
Proyectos de Estocolmo (BIG)
Víctor Ramos
 
Mercado de flores
Mercado de floresMercado de flores
Mercado de flores
Víctor Ramos
 
Act No 2: Campo de la Semiótica
Act No 2: Campo de la SemióticaAct No 2: Campo de la Semiótica
Act No 2: Campo de la Semiótica
Caco Calatayud
 
Francisco Serrano
Francisco SerranoFrancisco Serrano
Francisco Serrano
Adan Murillo
 
Tipologia iceberg
Tipologia icebergTipologia iceberg
Tipologia iceberg
Orlandho Ordas
 
Edificio Multifamiliar en Ilo-Peru
Edificio Multifamiliar en Ilo-PeruEdificio Multifamiliar en Ilo-Peru
Edificio Multifamiliar en Ilo-Peru
Eduardo Iberico
 
ANALISIS DE VIVIENDA
ANALISIS DE VIVIENDAANALISIS DE VIVIENDA
ANALISIS DE VIVIENDA
JUAN CARLOS ALANOCA
 

Destacado (7)

Proyectos de Estocolmo (BIG)
Proyectos de Estocolmo (BIG)Proyectos de Estocolmo (BIG)
Proyectos de Estocolmo (BIG)
 
Mercado de flores
Mercado de floresMercado de flores
Mercado de flores
 
Act No 2: Campo de la Semiótica
Act No 2: Campo de la SemióticaAct No 2: Campo de la Semiótica
Act No 2: Campo de la Semiótica
 
Francisco Serrano
Francisco SerranoFrancisco Serrano
Francisco Serrano
 
Tipologia iceberg
Tipologia icebergTipologia iceberg
Tipologia iceberg
 
Edificio Multifamiliar en Ilo-Peru
Edificio Multifamiliar en Ilo-PeruEdificio Multifamiliar en Ilo-Peru
Edificio Multifamiliar en Ilo-Peru
 
ANALISIS DE VIVIENDA
ANALISIS DE VIVIENDAANALISIS DE VIVIENDA
ANALISIS DE VIVIENDA
 

Similar a Referentes

Modelos análogos edificios multifamiliares
Modelos análogos edificios multifamiliares Modelos análogos edificios multifamiliares
Modelos análogos edificios multifamiliares
Kevin Jareb
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
Karin Bia
 
MODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptx
MODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptxMODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptx
MODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptx
AssassinsCreedLuisAl
 
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia unoVivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
rmkmarianela
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Luis Perez
 
Diapos arqui completo
Diapos arqui completoDiapos arqui completo
Diapos arqui completo
ALEXDAVILALLANOS
 
Modelos analogos multifamiliares
Modelos analogos multifamiliaresModelos analogos multifamiliares
Modelos analogos multifamiliares
armandomarinperalta
 
Presentacion Elementos Arquitectura
Presentacion Elementos ArquitecturaPresentacion Elementos Arquitectura
Presentacion Elementos Arquitectura
Enrique López Vallejo
 
ENTREGA_GRUPO1.pptx
ENTREGA_GRUPO1.pptxENTREGA_GRUPO1.pptx
ENTREGA_GRUPO1.pptx
JHOSETFRANKARROYOAGA
 
A1 2º ejerc.-simbionte
A1  2º ejerc.-simbionteA1  2º ejerc.-simbionte
A1 2º ejerc.-simbionte
arq_d_d
 
Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén nov
eryconsulting
 
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
Richard Jimenez
 
Sliced porosity block
Sliced porosity blockSliced porosity block
Sliced porosity block
marijuli9
 
Modelos analogos
Modelos analogosModelos analogos
Modelos analogos
Neztor Audigier
 
Habitad 67 montreal canada informatica
Habitad 67  montreal canada informaticaHabitad 67  montreal canada informatica
Habitad 67 montreal canada informatica
cgil15
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  GilioPortafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 

Similar a Referentes (20)

Modelos análogos edificios multifamiliares
Modelos análogos edificios multifamiliares Modelos análogos edificios multifamiliares
Modelos análogos edificios multifamiliares
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
 
MODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptx
MODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptxMODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptx
MODELOS ANÁLOGOS - BEJARANO - CEDEÑO.pptx
 
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia unoVivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
 
Diapos arqui completo
Diapos arqui completoDiapos arqui completo
Diapos arqui completo
 
Modelos analogos multifamiliares
Modelos analogos multifamiliaresModelos analogos multifamiliares
Modelos analogos multifamiliares
 
Presentacion Elementos Arquitectura
Presentacion Elementos ArquitecturaPresentacion Elementos Arquitectura
Presentacion Elementos Arquitectura
 
ENTREGA_GRUPO1.pptx
ENTREGA_GRUPO1.pptxENTREGA_GRUPO1.pptx
ENTREGA_GRUPO1.pptx
 
A1 2º ejerc.-simbionte
A1  2º ejerc.-simbionteA1  2º ejerc.-simbionte
A1 2º ejerc.-simbionte
 
Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén nov
 
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
 
Sliced porosity block
Sliced porosity blockSliced porosity block
Sliced porosity block
 
Modelos analogos
Modelos analogosModelos analogos
Modelos analogos
 
Habitad 67 montreal canada informatica
Habitad 67  montreal canada informaticaHabitad 67  montreal canada informatica
Habitad 67 montreal canada informatica
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
 
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  GilioPortafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 

Más de Katalina Romero Saavedra

Calle 72
Calle 72Calle 72
Presentacion terreno
Presentacion terrenoPresentacion terreno
Presentacion terreno
Katalina Romero Saavedra
 
Edificios
EdificiosEdificios
Guarderia
GuarderiaGuarderia
Premios Pritzker
Premios PritzkerPremios Pritzker
Premios Pritzker
Katalina Romero Saavedra
 
Centro de Ciencias Phaeno, Zaha Hadid
Centro de Ciencias Phaeno, Zaha HadidCentro de Ciencias Phaeno, Zaha Hadid
Centro de Ciencias Phaeno, Zaha Hadid
Katalina Romero Saavedra
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Katalina Romero Saavedra
 
Programa Arquitectónico
Programa ArquitectónicoPrograma Arquitectónico
Programa Arquitectónico
Katalina Romero Saavedra
 
Tokio
TokioTokio
Estatua de la Libertad
Estatua de la LibertadEstatua de la Libertad
Estatua de la Libertad
Katalina Romero Saavedra
 
Katalina romero
Katalina romeroKatalina romero
Katalina romero
Katalina Romero Saavedra
 

Más de Katalina Romero Saavedra (12)

Calle 72
Calle 72Calle 72
Calle 72
 
Presentacion terreno
Presentacion terrenoPresentacion terreno
Presentacion terreno
 
Edificios
EdificiosEdificios
Edificios
 
Guarderia
GuarderiaGuarderia
Guarderia
 
Premios Pritzker
Premios PritzkerPremios Pritzker
Premios Pritzker
 
Centro de Ciencias Phaeno, Zaha Hadid
Centro de Ciencias Phaeno, Zaha HadidCentro de Ciencias Phaeno, Zaha Hadid
Centro de Ciencias Phaeno, Zaha Hadid
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Ieoh Ming Pei
Ieoh Ming PeiIeoh Ming Pei
Ieoh Ming Pei
 
Programa Arquitectónico
Programa ArquitectónicoPrograma Arquitectónico
Programa Arquitectónico
 
Tokio
TokioTokio
Tokio
 
Estatua de la Libertad
Estatua de la LibertadEstatua de la Libertad
Estatua de la Libertad
 
Katalina romero
Katalina romeroKatalina romero
Katalina romero
 

Referentes

  • 1. Presentado por: Katalina Romero Saavedra
  • 2.
  • 4.
  • 5. PRIVILEGIO PARA 32 FAMILIAS • Sus 32 residencias son igualmente impresionantes pero su diseño y distribución es diferente; éstas cuentan con amplias terrazas cuidadosamente diseñadas para disfrutar de las mejores vistas; que pueden ser utilizadas para diversas actividades, con privacidad y a cualquier hora del día, gracias a muros verdes, pergolados y salientes. • Detrás del desarrollo del proyecto se encuentra un equipo creativo que ha reunido a las mentes más brillantes del diseño de interiores en la ciudad. Como resultado, se presentan cuatro estilos de interiorismo, cuyo común denominador es la elegancia, sin perder la diversidad vanguardista característica de las metrópolis más importantes del mundo. • El proyecto de cada despacho representa una fuente de inspiración, el ejemplo tangible de las posibilidades de adecuación de las residencias.
  • 6. ARQUITECTOS: Rojkind Arquitectos • UBICACIÓN: Monterrey, México • ARQUITECTO PRINCIPAL: Michel Rojkind • DIRECTOR: Gerardo Salinas • EQUIPO DE PROYECTO: Alonso de la Fuente, Michelle López, Carlos Alberto Ríos, Yasser Salomón, Caro María Ciampoli (Consultor 3D), Rafael Cedillo, Felip Navarro, Alejandro Argumedo, Hazael Ortiz, Andrea León • INGENIERIA ESTRUCTURAL: Studio NYL • SUPERFICIE CONSTRUIDA: 13.000m2
  • 8. “GENIUS LOCI” EL GENIO DEL LUGAR “No existen desarrollos con estas características en la zona. Highpark introduce un nuevo y mejor estilo de vida”
  • 9. “Normalmente este tipo de construcción no permiten la creación de cualquier espacio público, todo el sitio está desarrollado con la intención de maximizar la superficie que ocupa, por su interés comercial. Este proyecto tiene un enfoque diferente al permitir que su sitio no esté construido en su totalidad y así proporcionar un espacio público que se puede utilizar por cualquier persona ” Gerardo Salinas, socio, Rojkind Arquitectos .
  • 10. ¿SOSTENIBLE? • Para contrarrestar el fuerte sol, las plantas van cambiando en relación a las otras generando un juego de luces y sombras, y el uso de piedra local en la fachada, realizado por artesanos locales, permite al edificio mantenerse más fresco y genera un cambio de aspecto según el movimiento del sol en el horizonte. • La naturación de espacios suma tres mil metros cuadrados de terrazas verdes, y treinta y cinco muros verdes con riego automatizado. Quinientos diez metros lineales de jardineras perimetrales enmarcan patios y dan la privacidad de una casa. • La fachada está modulada y orientada de modo que reciba la luz necesaria y aproveche las vistas sin disminuir la eficiencia energética en los interiores. El sistema de módulos de piedra se ha sometido a estrictas pruebas de laboratorio que aseguran el aislamiento térmico, la resistencia a filtraciones a largo plazo así como la adherencia infalible de la piedra natural. Todos las ventanas son dobles con cristales Low-e para eficencia energética, y se abren en puntos específicos para ventilación natural.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • El edificio como una plataforma para nuevos aportes creativos
Seis diseñadores locales han sido invitados para hacer de cada apartamento un espacio único y atractivo para los diferentes estilos y segmentos de mercado. Cada uno tiene un diseño y configuración diferente, ofreciendo una amplia gama de distribuciones internas desde un apartamento de un nivel a un apartamento de dos pisos. • El edificio High Park tiene en un total de diez niveles sobre la calle y tres niveles y medio de estacionamientos subterráneos. Los dos primeros niveles son para comercio y los 8 restantes para apartamentos de lujo. Dentro de estos 8 niveles residenciales, existen espacios recreativos y de entretenimiento para los residentes, que incluyen una piscina, gimnasio, spa, etc. Los 32 apartamentos varían en tamaño de 250 metros cuadrados a 650 metros cuadrados
  • 15.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. • Este gran desarrollo de uso mixto contempla 61,000 metros cuadrados construidos repartidos en diferentes funciones. Con alrededor de 10,000 metros cuadrados repartidos entre retail y oficinas (el resto es uso residencial), este desarrollo figura como la iniciativa privada más grande jamás construida en toda Dinamarca. Encargado el año 2006, este conjunto tiene por objetivo darle vida al sector sur de Orestad. Muy diferente al bloque de viviendas tradicional, la 8 House integra todos los elementos de la vida urbana en un solo edificio a través de diferentes capas que coexisten, creando prácticamente un vecindario donde la vida en suburbio es similar a la vida que se desarrolla en la cuidad, donde edificios de vivienda y oficinas coexisten.
  • 29. 2010
  • 30. ARQUITECTO: Big – Bjarke Ingels • UBICACIÓN: Copenhagen, Dinamarca • COLABORACIÓN: Hopfner Partners, MOE & Brodsgaard, KLAR • ARQUITECTO A CARGO: Bjarke Ingels Thomas Christoffersen • JEFE DE PROYECTO: Ole Elkjaer – Larsen, Henrick Poulsen • MANAGER DE PROYECTO: Finn Norkjaer, Henrik Lund • EQUIPO: Dennis Rasmussen, Rune Hansen, Agustín Perez Torres, Annette Jensen, Carolien Schippers, Caroline Vogelius Wiener, Claus Tversted, David Duffus, Hans Larsen, Jan Magasanik, Anders Nissen, Christian Alvarez Gomez, Hjtalti Gestsson, Johan Cool, James Duggan Schrader, Jakob Lange, Kirstine Ragnhild, Jakob Monefeldt, Jeppe Marling Kiib, Joost Van Nes, Kasia Brzusnian, Kasper Broendum Larsen, Louise Heboell, Maria Sole Bravo, Ole Nannber, Pablo Labra, Pernille Ugivig, Peter Rieff, Peter Kristensen, Lacin Karaoz, Marcello Cova, Luis Felipe Gonzalez Delgado, Janghee Yoo, SunMing Lee. • CLIENTE: St. Frederikslund Holding • SUPERFICIE CONSTRUIDA: 61.000m2, 476 residencias
  • 31. • 8 House crea 2 patios interiores los cuales garantizan tanto asoleamiento como las vistas para cada unidad. La parte este y oeste quedan conectadas a través de un espacio que genera el proyecto en su centro. la escala del proyecto es también un factor importante, ya que entrega protagonismo frente al resto del entorno construido y además permite una privilegiada visión al canal de Copenhagen.
  • 32. • Mientras los departamentos se ubican en la parte superior, la parte comercial se despliega en la zona inferior. Como resultado, cada capa horizontal dependiendo de su altura obtiene diferentes beneficios: las viviendas alcanzan mejor iluminación y vistas, mientras que las áreas comerciales y de oficinas sirven al peatón en la calle.