SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EURO
HISPANOAMERICANA
ARQUITECTURA 401
EDIFICIOS MULTIFAMILIARES Y
HOTELES
CATEDRÁTICO: JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ
SANROMÁN
ALUMNO: ARMANDO MARÍN PERALTA
MODELOS ANALOGOS
AMBITO INTERNACIONAL
Edificio Multifamiliar Córdova Jordi Puig
 Arquitectos: Jordi Puig
 Ubicación Av. Gral. Cordova
548, Lima 15073, Peru
 Colaboradores Mónica
Martínez, Gonzalo Gómez
 Área 1460.0 m2
 Año Proyecto 2013
El diseño para este proyecto
fue a partir de un homenaje a la
imagen arquitectónica del
Arquitecto Oscar Niemeyer,
usando baldosas exhibiéndolas
como un mural al exterior.
La formalidad del edificio es
sencilla representando un cubo,
enfocando las vistas de los
departamentos hacia el parque y
resolviendo así al tema acústico
generado por la avenida y la
privacidad visual de los
residentes.
El edificio consta de siete departamentos
dúplex, en el primer se desarrolla los
estacionamientos y el ingreso principal al
edificio.
El diseño del edificio fue concebido con ocho
departamentos, de los cuales se unifico dos de
ellos para poder exteriorizar un nuevo
departamento de mayor área, formando un
balcón en toda su longitud y dándole
profundidad
Usa materiales naturales en gran parte de su
interiorismo, en los pisos superiores forman
una especie de volumen flotante.
Materiales utilizados como: el metal, cristal,
madera.
Condominio Mosconi 3
Frazzi Arquitectos
• Arquitectos: Frazzi Arquitectos
• Ubicación: Av. Gral. Mosconi 4340,
C1419ESN CABA, Argentina
• Área 750.0 sqm
• Año Proyecto2015
El edificio tiene conceptos de planta libre y
permeabilidad entre espacios urbanos y semi-
privados, La continuidad de la calle se da a través
de una planta libre sobre la que parece flotar.
La composicion de este edificio es a partir de un
serie de cajas las cuales contienen viviendas:
• La Caja mas pesada cierra los dos primeros pisos
identicos
• La otra más liviana que se despega de la anterior
con una transicion vidriada liviana.
• Un prisma revestido en madera (Contenedor de
servicios) provoca el acceso en planta baja
generando el limite entre el espacio semi-publico
y semi-privado.
Las unidades funcionales cuentan con una
sucesión de terrazas entre ambientes, una
continuidad espacial que vincula con los
diferentes espacios urbanos (patios) y
generan ventilaciones cruzadas e iluminación
natural.
Materiales utilizados como: El concreto,
vidrio, madera acero.
Edificio Cervantes
 Arquitectos: Saiz + Rendueles
 Ubicación: Zaragoza, Zaragoza,
Spain
 Arquitectos Autores: Ángel Saiz
Artal, Liliana Rendueles Acebo
 Promotor: Cervantes 19 S.L.
 Año Proyecto: 2015
 Se desarrolla un programa
residencial en bloque donde
se exigía un máximo
aprovechamiento del solar
de reducidas dimensiones
pero con una estratégica
situación formando chaflán.
Una volumetría fuerte y
rotunda protagonizada por la
esquina que se retranquea para
enfatizar el acceso principal,
cede el protagonismo al
espacio público.
Un hueco rasgado vertical, que
permite luz y ventilación a la
escalera, acomoda la entrega
de los volúmenes y macla los
usos de vivienda que apoyan
en ambas calles.
 Las terrazas corridas
de fachada, unifican
huecos y maximizan
la entrada de luz
natural. Forradas
interiormente con
paneles fenólicos color
madera, que dan
profundidad y calidez
espacial a las estancias
interiores, cuya
privacidad queda
garantizada con las
celosías de lamas
correderas que aportan
dinamismo al alzado.
AMBITO NACIONAL
Edificio Ámsterdam 253
• Arquitectos: Taller 13
Arquitectos
• Ubicación: Avenida Amsterdam
253, Hipódromo, Cuauhtémoc,
06100 Ciudad de México, Mexico
• Arquitectos a Cargo: Elías
Cattan / Patricio Guerrero
• Colaboradores: Rafael Ayala,
José Antonio Flores, Irma Ayala,
Ernesto Dueñas, Rubén Coxca,
David Larraburre, Alejandro
Rosas, Isaac Abadi
• Área: 6000.0 m2
• Año Proyecto:2006
El predio es casi cuadrado, de ejes y líneas rectas con 1 sótano y medio de
estacionamientos, 6 niveles de departamentos y uno de terrazas en la
azotea.
Cuenta con:
 26 unidades habitacionales, 25 de ellas en
2 niveles y 1 en un solo nivel.
 Hay 9 diferentes tipologías espaciales, que
van desde unidades de 95 m2 a los PH con
280 m2; de 1, 2 ó 3 recamaras; con dobles
alturas y/o terrazas privadas.
La terraza en la azotea común
tiene decks, velaria, jacuzzis y
mobiliario para el disfrute al aire
libre de la vida citadina. Se le dio
mucha importancia a la
vegetación e iluminación del
proyecto.
Es un gran volumen rectangular con 2 patios:
 Uno trasero con tensores, jardineras y
vegetación;
 Otro central con bancas y espejos de agua
por donde se conectan las circulaciones
verticales y horizontales por medio de
escaleras voladas, elevador y puentes de
madera con distintas posiciones.
 Un árbol flota al centro. Este patio retoma
el tema de las viejas vecindades
mexicanas dando pie a la convivencia.
La fachada principal esta compuesta por una matriz de módulos y particiones de
aluminio y cristal haciendo cada espacio interior único.
Detallado con vidrios laminados verdes retomando el follaje de los árboles. Las
dobles alturas son resaltadas por canceles verticales remetidos del resto.
En planta baja un basamento de piedra da privacidad y seguridad. Las fachadas
interiores se componen por módulos de ventanas en distintos tamaños y posiciones,
respondiendo a las actividades que suceden al interior.
Rio Papaloapan
• Arquitectos: Taller 13
Arquitectos
• Ubicación: Cuahutémoc,
Yucatan, Mexico
• Arquitectos a Cargo: Elías
Cattan y Patricio Guerrero
• Colaboradores: Alexis Caprile,
Alejandro Rosas, Guillermo
Lumbreras, Rafael Ayala, Rubén
Coxca, Gloria Robledo, Allan
Ezban, Jose Luis Lemus.
• Área: 1500.0 m2
• Año Proyecto: 2007
Descripción de los arquitectos. El proyecto consiste en un edificio de
vivienda colectiva, de 6 pisos, que cuenta con 8 departamentos y 5 tipologías
distintas.
Se buscó dar iluminación natural y ventilación cruzada, logrando un mayor
confort en los interiores.
Se implementaron técnicas
ecológicas como la captación de
aguas lluvia, reciclaje y cascadas
con éstas.
En la azotea, una extensa cubierta
verde con especies de bajo
mantenimiento y nativas del lugar.
Se consideró la casa colindante
como motivo compositivo
respetando el contexto inmediato
con la selección de materiales y el
uso de las proporciones de los
vanos en la nueva fachada.
Montevideo 3286
 Arquitectos: Em-Estudio
 Ubicación: Av. Montevideo
3286, Providencia 4a. Secc,
44639 Guadalajara, Jal., México
 Equipo de Diseño: Iván
Esqueda Martínez, Francisco
Javier Esqueda Martínez, Fátima
Jazmín Limón Hernández
 Área: 2151.0 m2
 Año Proyecto: 2015
El proyecto dialoga con la
vegetación del parque desde
su fachada a través de vanos
que enmarcan las vistas al
exterior.
A partir de un juego con
volúmenes donde marcos de
concreto contienen celosías
metálicas móviles que dan
privacidad y protegen de la
incidencia solar, se crean
espacios con doble altura y
terrazas.
El edificio tiene ocho departamentos de
dos niveles que cuentan con un espacio
abierto, ya sea un patio, un jardín o
un roof garden.
Al centro del edificio se encuentra un
patio interior donde se ubican las
circulaciones verticales.
Cuatro departamentos tienen
acceso desde este patio en el
primer nivel y cuatro
departamentos tienen acceso
desde el cuarto nivel, lo que crea
un espacio de triple altura sin
circulaciones que genera
privacidad y permite la entrada de
aire y luz.
El acceso de los cuatro departamentos en el
primer nivel es al área social donde se
encuentra una sala-comedor a doble altura,
desde la que se sube al área privada.
Los que están ubicados al frente del edificio
tienen un jardín con vistas a los árboles de la
avenida, mientas que los ubicados en la parte
trasera cuentan con un patio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
brianmoridiaz22
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final ddeiscy87
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento12alis
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
mayumi lopez rojas
 
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdfTERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
KatherineQuezada13
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
JuanjoseMorillo
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
nixonmoscoso
 

La actualidad más candente (20)

FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Sidney
SidneySidney
Sidney
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
 
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdfTERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
 
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 

Similar a Modelos analogos multifamiliares

Modelos analogos
Modelos analogosModelos analogos
Modelos analogos
Neztor Audigier
 
Edificio Celosía
Edificio Celosía   Edificio Celosía
Edificio Celosía palomaan
 
Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén noveryconsulting
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Karin Bia
 
Bgp arquitectura
Bgp arquitecturaBgp arquitectura
Bgp arquitecturaelementosu
 
Teoría de la arquitectura3 (3).pptx
Teoría de la arquitectura3 (3).pptxTeoría de la arquitectura3 (3).pptx
Teoría de la arquitectura3 (3).pptx
josechuctrejo
 
Concepto Arquitectura
Concepto ArquitecturaConcepto Arquitectura
Concepto Arquitectura
roxanasoledadac
 
La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...
La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...
La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...
PardoMiranda
 
Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2Aspen art museum 2015 2
Presentación residencial edén
Presentación residencial edénPresentación residencial edén
Presentación residencial edéneryconsulting
 
MEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESIS
MEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESISMEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESIS
MEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESIS
Martín Lotero
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
arq_d_d
 
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia unoVivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
rmkmarianela
 
Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015
Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015
Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015
arqacom
 
Analisis de ejemplo orquideorama
Analisis de ejemplo  orquideoramaAnalisis de ejemplo  orquideorama
Analisis de ejemplo orquideoramaRau Pinilla
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
DavidCordente
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Fray Da S
 
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Gonzalo Soberon
 
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tmBiblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tmarq_d_d
 

Similar a Modelos analogos multifamiliares (20)

Modelos analogos
Modelos analogosModelos analogos
Modelos analogos
 
Edificio Celosía
Edificio Celosía   Edificio Celosía
Edificio Celosía
 
Presentación residencial edén nov
Presentación residencial edén novPresentación residencial edén nov
Presentación residencial edén nov
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
 
Bgp arquitectura
Bgp arquitecturaBgp arquitectura
Bgp arquitectura
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
 
Teoría de la arquitectura3 (3).pptx
Teoría de la arquitectura3 (3).pptxTeoría de la arquitectura3 (3).pptx
Teoría de la arquitectura3 (3).pptx
 
Concepto Arquitectura
Concepto ArquitecturaConcepto Arquitectura
Concepto Arquitectura
 
La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...
La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...
La influencia regional y la búsqueda de la identidad ante la globalización_Pa...
 
Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2
 
Presentación residencial edén
Presentación residencial edénPresentación residencial edén
Presentación residencial edén
 
MEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESIS
MEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESISMEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESIS
MEMORIA, ADECUACION ECOLÓGICA PANEL SÍNTESIS
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
 
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia unoVivienda flexible y trasformable .tia uno
Vivienda flexible y trasformable .tia uno
 
Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015
Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015
Pabellon Uruguay en Expo Milan 2015
 
Analisis de ejemplo orquideorama
Analisis de ejemplo  orquideoramaAnalisis de ejemplo  orquideorama
Analisis de ejemplo orquideorama
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
 
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tmBiblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Modelos analogos multifamiliares

  • 1. UNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA ARQUITECTURA 401 EDIFICIOS MULTIFAMILIARES Y HOTELES CATEDRÁTICO: JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ SANROMÁN ALUMNO: ARMANDO MARÍN PERALTA
  • 3. Edificio Multifamiliar Córdova Jordi Puig  Arquitectos: Jordi Puig  Ubicación Av. Gral. Cordova 548, Lima 15073, Peru  Colaboradores Mónica Martínez, Gonzalo Gómez  Área 1460.0 m2  Año Proyecto 2013
  • 4. El diseño para este proyecto fue a partir de un homenaje a la imagen arquitectónica del Arquitecto Oscar Niemeyer, usando baldosas exhibiéndolas como un mural al exterior.
  • 5. La formalidad del edificio es sencilla representando un cubo, enfocando las vistas de los departamentos hacia el parque y resolviendo así al tema acústico generado por la avenida y la privacidad visual de los residentes.
  • 6. El edificio consta de siete departamentos dúplex, en el primer se desarrolla los estacionamientos y el ingreso principal al edificio. El diseño del edificio fue concebido con ocho departamentos, de los cuales se unifico dos de ellos para poder exteriorizar un nuevo departamento de mayor área, formando un balcón en toda su longitud y dándole profundidad Usa materiales naturales en gran parte de su interiorismo, en los pisos superiores forman una especie de volumen flotante. Materiales utilizados como: el metal, cristal, madera.
  • 7. Condominio Mosconi 3 Frazzi Arquitectos • Arquitectos: Frazzi Arquitectos • Ubicación: Av. Gral. Mosconi 4340, C1419ESN CABA, Argentina • Área 750.0 sqm • Año Proyecto2015
  • 8. El edificio tiene conceptos de planta libre y permeabilidad entre espacios urbanos y semi- privados, La continuidad de la calle se da a través de una planta libre sobre la que parece flotar. La composicion de este edificio es a partir de un serie de cajas las cuales contienen viviendas: • La Caja mas pesada cierra los dos primeros pisos identicos • La otra más liviana que se despega de la anterior con una transicion vidriada liviana. • Un prisma revestido en madera (Contenedor de servicios) provoca el acceso en planta baja generando el limite entre el espacio semi-publico y semi-privado.
  • 9. Las unidades funcionales cuentan con una sucesión de terrazas entre ambientes, una continuidad espacial que vincula con los diferentes espacios urbanos (patios) y generan ventilaciones cruzadas e iluminación natural. Materiales utilizados como: El concreto, vidrio, madera acero.
  • 10. Edificio Cervantes  Arquitectos: Saiz + Rendueles  Ubicación: Zaragoza, Zaragoza, Spain  Arquitectos Autores: Ángel Saiz Artal, Liliana Rendueles Acebo  Promotor: Cervantes 19 S.L.  Año Proyecto: 2015
  • 11.  Se desarrolla un programa residencial en bloque donde se exigía un máximo aprovechamiento del solar de reducidas dimensiones pero con una estratégica situación formando chaflán.
  • 12. Una volumetría fuerte y rotunda protagonizada por la esquina que se retranquea para enfatizar el acceso principal, cede el protagonismo al espacio público. Un hueco rasgado vertical, que permite luz y ventilación a la escalera, acomoda la entrega de los volúmenes y macla los usos de vivienda que apoyan en ambas calles.
  • 13.  Las terrazas corridas de fachada, unifican huecos y maximizan la entrada de luz natural. Forradas interiormente con paneles fenólicos color madera, que dan profundidad y calidez espacial a las estancias interiores, cuya privacidad queda garantizada con las celosías de lamas correderas que aportan dinamismo al alzado.
  • 15. Edificio Ámsterdam 253 • Arquitectos: Taller 13 Arquitectos • Ubicación: Avenida Amsterdam 253, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, Mexico • Arquitectos a Cargo: Elías Cattan / Patricio Guerrero • Colaboradores: Rafael Ayala, José Antonio Flores, Irma Ayala, Ernesto Dueñas, Rubén Coxca, David Larraburre, Alejandro Rosas, Isaac Abadi • Área: 6000.0 m2 • Año Proyecto:2006
  • 16. El predio es casi cuadrado, de ejes y líneas rectas con 1 sótano y medio de estacionamientos, 6 niveles de departamentos y uno de terrazas en la azotea. Cuenta con:  26 unidades habitacionales, 25 de ellas en 2 niveles y 1 en un solo nivel.  Hay 9 diferentes tipologías espaciales, que van desde unidades de 95 m2 a los PH con 280 m2; de 1, 2 ó 3 recamaras; con dobles alturas y/o terrazas privadas.
  • 17. La terraza en la azotea común tiene decks, velaria, jacuzzis y mobiliario para el disfrute al aire libre de la vida citadina. Se le dio mucha importancia a la vegetación e iluminación del proyecto.
  • 18. Es un gran volumen rectangular con 2 patios:  Uno trasero con tensores, jardineras y vegetación;  Otro central con bancas y espejos de agua por donde se conectan las circulaciones verticales y horizontales por medio de escaleras voladas, elevador y puentes de madera con distintas posiciones.  Un árbol flota al centro. Este patio retoma el tema de las viejas vecindades mexicanas dando pie a la convivencia.
  • 19. La fachada principal esta compuesta por una matriz de módulos y particiones de aluminio y cristal haciendo cada espacio interior único. Detallado con vidrios laminados verdes retomando el follaje de los árboles. Las dobles alturas son resaltadas por canceles verticales remetidos del resto. En planta baja un basamento de piedra da privacidad y seguridad. Las fachadas interiores se componen por módulos de ventanas en distintos tamaños y posiciones, respondiendo a las actividades que suceden al interior.
  • 20. Rio Papaloapan • Arquitectos: Taller 13 Arquitectos • Ubicación: Cuahutémoc, Yucatan, Mexico • Arquitectos a Cargo: Elías Cattan y Patricio Guerrero • Colaboradores: Alexis Caprile, Alejandro Rosas, Guillermo Lumbreras, Rafael Ayala, Rubén Coxca, Gloria Robledo, Allan Ezban, Jose Luis Lemus. • Área: 1500.0 m2 • Año Proyecto: 2007
  • 21. Descripción de los arquitectos. El proyecto consiste en un edificio de vivienda colectiva, de 6 pisos, que cuenta con 8 departamentos y 5 tipologías distintas. Se buscó dar iluminación natural y ventilación cruzada, logrando un mayor confort en los interiores.
  • 22. Se implementaron técnicas ecológicas como la captación de aguas lluvia, reciclaje y cascadas con éstas. En la azotea, una extensa cubierta verde con especies de bajo mantenimiento y nativas del lugar.
  • 23. Se consideró la casa colindante como motivo compositivo respetando el contexto inmediato con la selección de materiales y el uso de las proporciones de los vanos en la nueva fachada.
  • 24. Montevideo 3286  Arquitectos: Em-Estudio  Ubicación: Av. Montevideo 3286, Providencia 4a. Secc, 44639 Guadalajara, Jal., México  Equipo de Diseño: Iván Esqueda Martínez, Francisco Javier Esqueda Martínez, Fátima Jazmín Limón Hernández  Área: 2151.0 m2  Año Proyecto: 2015
  • 25. El proyecto dialoga con la vegetación del parque desde su fachada a través de vanos que enmarcan las vistas al exterior. A partir de un juego con volúmenes donde marcos de concreto contienen celosías metálicas móviles que dan privacidad y protegen de la incidencia solar, se crean espacios con doble altura y terrazas.
  • 26. El edificio tiene ocho departamentos de dos niveles que cuentan con un espacio abierto, ya sea un patio, un jardín o un roof garden. Al centro del edificio se encuentra un patio interior donde se ubican las circulaciones verticales.
  • 27. Cuatro departamentos tienen acceso desde este patio en el primer nivel y cuatro departamentos tienen acceso desde el cuarto nivel, lo que crea un espacio de triple altura sin circulaciones que genera privacidad y permite la entrada de aire y luz.
  • 28. El acceso de los cuatro departamentos en el primer nivel es al área social donde se encuentra una sala-comedor a doble altura, desde la que se sube al área privada. Los que están ubicados al frente del edificio tienen un jardín con vistas a los árboles de la avenida, mientas que los ubicados en la parte trasera cuentan con un patio.