SlideShare una empresa de Scribd logo
Que reforma el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria
del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, a
cargo del diputado Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, del
Grupo Parlamentario del PAN

Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, integrante de la LXII
Legislatura del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos por el Grupo Parlamentario del Partido Acción
Nacional, en ejercicio de la facultad conferida en la fracción II
del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, y de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 6o., fracción I, 77 y 78 del Reglamento de la Cámara
de Diputados, somete a consideración del pleno de esta
soberanía iniciativa con proyecto de decreto por virtud del
cual se adiciona el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del
Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, con base
en la siguiente

Exposición de Motivos

Petróleos Mexicanos (Pemex) es la empresa nacional
facultada para realizar la conducción central y la dirección
estratégica de las actividades que abarca la industria
petrolera, en los términos que le confiere la Constitución en el
ramo del petróleo; por tal motivo asume la responsabilidad de
abastecer el mercado nacional de productos del petróleo, gas
natural y materias primas para la industria petroquímica.

La presencia de Pemex en el mercado se denota al abastecer
los combustibles automotrices que demanda la sociedad
mexicana. A través de las estaciones de servicio Pemex
interactúa cotidianamente con los clientes, en las miles de
operaciones que día tras día se realizan ininterrumpidamente
a lo largo del país; ahí se encuentran también los retos más
amplios en su regulación.
No obstante, la territorialidad en la franquicia Pemex en
materia de competencia económica no tiene establecida una
distancia mínima entre las estaciones de servicio, no se
encuentran definidas las zonas territoriales de las estaciones
de servicio.

Si bien las más de 10 mil 150 estaciones del país están
incorporadas al sistema de la franquicia Pemex, en la que
participan los inversionistas mexicanos bajo los marcos
regulatorios que se tienen establecidos en materia de
franquicia en donde no se tienen determinados los requisitos
y elementos mínimos que los contratos de franquicia u otros
esquemas de comercialización deben contener.

El concepto de “franquicia Pemex” se refiere a la concesión
que hace Petróleos Mexicanos a particulares para la
prestación de servicio de abastecimiento de combustibles.

Por lo que se refiere al contrato de franquicia, éste se regula
en el artículo 142 de la Ley de la Propiedad Industrial:

Artículo 142. Existirá franquicia, cuando con la licencia de uso
de una marca, otorgada por escrito, se transmitan
conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica,
para que la persona a quien se le concede pueda producir o
vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con
los métodos operativos, comerciales y administrativos
establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener
la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a
los que ésta distingue.

El artículo 142 Bis, fracción I, de la citada ley establece los
requisitos que debe contener el contrato de franquicia:
Artículo 142 Bis. El contrato de franquicia deberá constar por
escrito y deberá contener, cuando menos, los siguientes
requisitos:

I. La zona geográfica en la que el franquiciatario ejercerá las
actividades objeto del contrato.

También el Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial
en el artículo 65, fracción VII, dispone lo siguiente:

Artículo 65. Para los efectos del artículo 142 de la ley, el
titular de la franquicia deberá proporcionar a los interesados
previa celebración del convenio respectivo, por lo menos, la
siguiente información técnica, económica y financiera:

...

VII. Definición de la zona territorial de operación de la
negociación que explote la franquicia.

En el texto anterior se observa que en el contrato de
franquicia se establece cierta exclusividad en la zona
territorial donde operan los establecimientos, por lo que el
franquiciante debe proporcionarle la libertad de venta de
bienes y servicios al franquiciatario en una zona determinada.

Asimismo, viola el artículo 25 constitucional, que establece la
rectoría económica por parte del Estado, debiendo procurar
siempre la justa distribución de la riqueza, como a
continuación se cita:

Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo
nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable,
que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen
democrático y que, mediante el fomento del crecimiento
económico y el empleo y una más justa distribución del
ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y
la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya
seguridad protege esta Constitución.

Hay una amplia demanda por la Asociación Mexicana de
Empresarios Gasolineros porque se establezca la
territorialidad en la otorgación de franquicias de estaciones de
servicios.

Sin embargo, Pemex ha otorgado y de no regularse puede
seguir otorgando franquicias en zonas donde ya existen una o
varias estaciones de servicios lo que afecta la libre
competencia económica del establecimiento, además de
aumentar significativamente el riesgo de un accidente por la
concentración indebida de establecimientos de esta misma
naturaleza que se encuentran ubicados tan cercanamente, lo
que contraviene las normas mínimas de protección civil.

Tal como se establece en los artículos 4, fracciones I y III, y
10 de la Ley General de Protección Civil, que disponen lo
siguiente:

Artículo 4. Las políticas públicas en materia de protección
civil, se ceñirán al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa
Nacional de Protección Civil, identificando para ello las
siguientes prioridades:

I. La identificación y análisis de riesgos como sustento para la
implementación de medidas de prevención y mitigación;

...

III. Obligación del Estado en sus tres órdenes de gobierno,
para reducir los riesgos sobre los agentes afectables y llevar
a cabo las acciones necesarias para la identificación y el
reconocimiento de la vulnerabilidad de las zonas bajo su
jurisdicción.
Artículo 10. La gestión integral de riesgos considera, entre
otras, las siguientes fases anticipadas a la ocurrencia de un
agente perturbador:

I. Conocimiento del origen y naturaleza de los riesgos,
además de los procesos de construcción social de los
mismos;

II. Identificación de peligros, vulnerabilidades y riesgos, así
como sus escenarios;

III. Análisis y evaluación de los posibles efectos;

IV. Revisión de controles para la mitigación del impacto;

V. Acciones y mecanismos para la prevención y mitigación de
riesgos;

VI. Desarrollo de una mayor comprensión y concientización
de los riesgos; y

VII. Fortalecimiento de la resiliencia de la sociedad.

Un ejemplo del riesgo que puede presentar el acaparamiento
de estos establecimientos en la misma zona territorial son los
hechos acontecidos en Guadalajara en 1992, en el céntrico
barrio de Analco, donde las explosiones de gasolina en el
sistema de alcantarillado destruyeron 14 kilómetros de calles.
Según cifras oficiales, las explosiones provocaron la muerte a
doscientas nueve personas, dejaron 500 heridos y 15 mil
personas quedaron sin hogar, el daño económico estimado
fue de entre 700 millones y mil millones de dólares.

El hecho más reciente aunque por motivo distinto ocurrió el
martes 18 de septiembre del presente año en Tamaulipas,
donde una explosión en las instalaciones de la planta de gas
de Pemex provocó el fallecimiento de trabajadores de la
paraestatal.

Sin embargo, pese a que este último suceso al que se hace
referencia la explosión fue ocasionada en el centro receptor
de gas y no por una estación de servicio de gasolina nos
demuestra el riesgo del tan complejo manejo del material que
conduce este tipo de establecimientos, pudiendo ocurrir una
desgracia aun mayor al concentrarse dos establecimientos de
esta misma naturaleza, y la finalidad de esta modificación a la
ley es evitar precisamente que este tipo de tragedias se
repitan.

En el informe técnico del Sistema Nacional de Protección Civil
del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)
Prácticas apropiadas para disminuir los riesgos ambientales
por el manejo de gasolina en estaciones de servicio se indica
que el mayor número de accidentes con gasolina ocurren en
estaciones de servicio, y que las fugas y los derrames son los
más abundantes en las instalaciones de éstas.

El artículo 2, fracción IV, de la Ley General del Equilibrio
Económico y la Protección al Ambiente establece que se
considera de utilidad pública “el establecimiento de zonas
intermedias de salvaguardia, con motivo de la presencia de
actividades consideradas como riesgosas”.

Encima, el artículo 3, fracción XXIII, de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente define como
material peligroso a los “elementos, substancias, compuestos,
residuos o mezclas de ellos que, independientemente de su
estado físico, represente un riesgo para el ambiente, la salud
o los recursos naturales, por sus características corrosivas,
reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-
infecciosas”.
El artículo 145 de la citada ley dispone que la secretaría
promoverá que en la determinación de los usos del suelo se
especifiquen las zonas en las que se permita el
establecimiento de industrias, comercios o servicios
considerados riesgosos por la gravedad de los efectos que
puedan generar en los ecosistemas o en el ambiente
tomándose en consideración:

I.   Las     condiciones      topográficas,   meteorológicas,
climatológicas, geológicas y sísmicas de las zonas;

II. Su proximidad a centros de población, previendo las
tendencias de expansión del respectivo asentamiento y la
creación de nuevos asentamientos;

III. Los impactos que tendría un posible evento extraordinario
de la industria, comercio o servicio de que se trate, sobre los
centros de población y sobre los recursos naturales;

IV. La compatibilidad con otras actividades de las zonas;

V. La infraestructura existente y necesaria para la atención de
emergencias ecológicas; y

VI. La infraestructura para la dotación de servicios básicos.

Según datos del INE, en 2001 se determinó que una
explosión puede ocasionar ondas expansivas y la generación
de proyectiles que pueden causar la muerte o lesiones a los
individuos que se encuentre ubicados dentro del radio de
afectación, ocasionar daño estructural a las construcciones
por el colapso de muros, ventanas y estructuras de soporte.
Efectos similares, aunque en algunos casos con mayores
áreas de afectación, son el resultado de la explosión de
nubes de gases o vapores combustibles, liberadas por la
ruptura de contenedores o de ductos.
De acuerdo con el informe técnico del Sistema Nacional de
Protección Civil del Cenapred Modelos de radios de
afectación por explosiones en instalaciones de gas, para
evitar afectaciones a asentamientos humanos, en el
Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1990-1994 se
incluyen criterios de desarrollo urbano de tipo complementario
a los reglamentos de construcciones y de seguridad
estructural actualmente vigentes en los estados con la
finalidad de evitar situaciones críticas ocasionadas por el
crecimiento desordenado de los centros de población.

Conforme al programa de entre los criterios de importancia
para el manejo de gas LP, se encuentra el criterio D
(apartado 3), que establece las características sobre áreas
para usos industriales y ductos, en donde se indican las
distancias mínimas para el resguardo del desarrollo urbano,
con respecto a las plantas de recibo o distribución de
energéticos o derivados del petróleo. Para el caso de
poliductos, la distancia mínima para el resguardo es de entre
50 y 500 metros.

El criterio señalado con la letra O (apartado 9) indica que no
se debe permitir el desarrollo urbano en zonas de extracción
petrolera, previa determinación precisa de sus límites.

En el criterio U (apartado 3) indica las distancias mínimas
para establecer cualquier uso habitacional, para el caso de
cualquier ducto de petróleo o sus derivados: 50 metros.

Sin embargo, en los subsecuentes Programas Nacionales de
Desarrollo no se han tomado en consideración los criterios
antes señalados, aunque dentro del diagnostico de la
planeación del desarrollo urbano en el ámbito nacional se
determinó que sólo 20 estados (Aguascalientes, Baja
California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila,
Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango,
Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León,
Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas) han concluido
la adecuación de sus leyes de desarrollo urbano de acuerdo
con la Ley de Asentamientos Humanos.

Dada la necesidad de mitigar los riesgos y, en consecuencia,
los accidentes con las gasolinas, se requiere reformar la ley
de forma concreta y específica, que garantice la seguridad
para la salud pública y el ambiente.

Por ello, ante la falta de una normatividad jurídica aplicable,
se hace necesario regular que en la celebración de los
contratos de franquicia Petróleos Mexicanos establezca una
distancia mínima entre las estaciones de servicio con la
finalidad de que se respeten los derechos adquiridos por los
propietarios de estas estaciones otorgando mayor seguridad
jurídica a los propietarios, además de proteger la seguridad
de las personas que viven en dicha zona geográfica, y la
protección del ambiente, y evitar la concentración indebida de
instalaciones que, por su propia naturaleza, representa un
riesgo innecesario para la población.

En virtud de lo anterior, me permito someter a consideración
de esta soberanía la siguiente iniciativa con proyecto de

Decreto por el cual se adiciona el artículo 14 Bis de la Ley
Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del
Petróleo

Único. Se adiciona el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria
del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, para
quedar como sigue:

Artículo 14 Bis. La gasolina y los demás combustibles líquidos
producto de la refinación del petróleo que se vendan
directamente al público, a través de las estaciones de
servicio, deberán distribuirse y expenderse o suministrarse
sin alteración, de conformidad con lo que establece esta ley y
demás disposiciones aplicables.

...

Los organismos subsidiarios de Petróleos Mexicanos no
podrán celebrar los contratos de franquicias cuando la
ubicación propuesta para la nueva estación de servicio se
encuentre a una distancia mínima de 50 metros radio de una
estación preexistente, de acuerdo con las normas mínimas de
protección civil.

Transitorio

Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al
de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Palacio Legislativo de San Lázaro.- México, Distrito Federal, a
6 de noviembre de 2012.

Diputado Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar (rúbrica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14062016 mat
14062016 mat14062016 mat
14062016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Tests con correcciones
Tests con correccionesTests con correcciones
Tests con correcciones
uc3mcontratacionymedios
 
Derecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos iDerecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos i
Valentina Robles
 
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
Reglamento general-de-la-ley-de-minasReglamento general-de-la-ley-de-minas
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
Ivonne Janette Melendez Romero
 
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
cesarquiksilver
 
Pliego de Residencia
Pliego de ResidenciaPliego de Residencia
Pliego de Residencia
Roberto Caro
 
Punto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 am
Punto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 amPunto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 am
Punto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 am
Agenda Legislativa
 
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitarioPublican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
Eduardo Nelson German
 
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Helena Villarejo
 
Observaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercado
Observaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercadoObservaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercado
Observaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercado
Henry Cuji Coello
 
Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...
Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...
Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...
Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...
Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...
El Nido de la Seguridad Social
 
Denuncia penal
Denuncia penal Denuncia penal
Denuncia penal
José Antonio Artusi
 
Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993Ley 80 de 1993
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...
UNAM
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Hely Cano
 
PLIEGOS_PLAN_AVANZA
PLIEGOS_PLAN_AVANZAPLIEGOS_PLAN_AVANZA
PLIEGOS_PLAN_AVANZA
tutorialsruby
 
Ley 80 1993
Ley 80 1993Ley 80 1993
Ley 80 1993
julan gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

14062016 mat
14062016 mat14062016 mat
14062016 mat
 
Tests con correcciones
Tests con correccionesTests con correcciones
Tests con correcciones
 
Derecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos iDerecho de hidrocarburos i
Derecho de hidrocarburos i
 
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
Reglamento general-de-la-ley-de-minasReglamento general-de-la-ley-de-minas
Reglamento general-de-la-ley-de-minas
 
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
Ley que-garantiza-el-cumplimiento-de-la-ley-29625-ley-de-de-ley-n-31173-19474...
 
Pliego de Residencia
Pliego de ResidenciaPliego de Residencia
Pliego de Residencia
 
Punto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 am
Punto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 amPunto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 am
Punto de acuerdo exhortar al invea verificación de antros por cierre a las 5 am
 
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitarioPublican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
 
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
Las principales novedades de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos d...
 
Observaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercado
Observaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercadoObservaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercado
Observaciones proyecto ley regulacion y control del poder del mercado
 
Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...
Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...
Pliego cláusulas administrativas contratación actuaciones musicales fiestas V...
 
Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...
Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...
Proyecto del Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (pro...
 
Denuncia penal
Denuncia penal Denuncia penal
Denuncia penal
 
Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993Ley 80 de 1993
Ley 80 de 1993
 
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley d...
 
Ley de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estado
 
PLIEGOS_PLAN_AVANZA
PLIEGOS_PLAN_AVANZAPLIEGOS_PLAN_AVANZA
PLIEGOS_PLAN_AVANZA
 
Ley 80 1993
Ley 80 1993Ley 80 1993
Ley 80 1993
 

Destacado

Trabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de Porres
Trabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de PorresTrabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de Porres
Trabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de Porres
gera7777
 
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internetProtocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
carlos
 
Blog[1]
Blog[1]Blog[1]
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónUnidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
ap100910
 
Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...
Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...
Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...
UNAM
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
Tercer ciclo
 
Figura del Arraigo
Figura del ArraigoFigura del Arraigo
Figura del Arraigo
UNAM
 
Gastos sec final
Gastos sec finalGastos sec final
Gastos sec final
UNAM
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...
UNAM
 
G:\derechos
G:\derechosG:\derechos
Tercer canal
Tercer canalTercer canal
Tercer canal
ginapatriciaorbegozo
 
Presentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtualPresentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtual
Isabel Lemus
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
UNAM
 
Concepto general de reda
Concepto general de redaConcepto general de reda
Concepto general de reda
EVer Tique Giron
 
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
EVer Tique Giron
 
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_VenezuelaAutomatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Asociación Civil Transparencia
 
Manual
ManualManual
Manual
lyazurita
 
Modulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICsModulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICs
Carlos Davila
 
Aulas de la naturaleza
Aulas de la naturalezaAulas de la naturaleza
Aulas de la naturaleza
Trinidader
 
Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!
chessuteq
 

Destacado (20)

Trabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de Porres
Trabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de PorresTrabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de Porres
Trabajo grupal portal Web - Maestria Universidad San Martin de Porres
 
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internetProtocolos y usabilidad de recursos en internet
Protocolos y usabilidad de recursos en internet
 
Blog[1]
Blog[1]Blog[1]
Blog[1]
 
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónUnidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
 
Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...
Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...
Síntesis informativa sobre la muerte del candidato priísta al gobierno de tam...
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 
Figura del Arraigo
Figura del ArraigoFigura del Arraigo
Figura del Arraigo
 
Gastos sec final
Gastos sec finalGastos sec final
Gastos sec final
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley para la transparencia...
 
G:\derechos
G:\derechosG:\derechos
G:\derechos
 
Tercer canal
Tercer canalTercer canal
Tercer canal
 
Presentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtualPresentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtual
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
 
Concepto general de reda
Concepto general de redaConcepto general de reda
Concepto general de reda
 
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
 
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_VenezuelaAutomatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Modulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICsModulo Capacitacion en TICs
Modulo Capacitacion en TICs
 
Aulas de la naturaleza
Aulas de la naturalezaAulas de la naturaleza
Aulas de la naturaleza
 
Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!
 

Similar a Reforma al artículo 14 bis de la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo

Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
CANATAME
 
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
CANATAME
 
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Monica Garcia Armas
 
ASEA_MANUAL.pdf
ASEA_MANUAL.pdfASEA_MANUAL.pdf
ASEA_MANUAL.pdf
César Zamora
 
Manual+de+precios+unitarios
Manual+de+precios+unitariosManual+de+precios+unitarios
Manual+de+precios+unitarios
Edwin Luna
 
Escrito de demanda amparo & gasolinazo.
Escrito de  demanda amparo & gasolinazo.Escrito de  demanda amparo & gasolinazo.
Escrito de demanda amparo & gasolinazo.
ABOGADO MAYA
 
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Agenda Legislativa
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADAMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Boletín de Información Jurídica 30-11-2010
Boletín de Información Jurídica 30-11-2010Boletín de Información Jurídica 30-11-2010
Boletín de Información Jurídica 30-11-2010
Agenda Legislativa
 
codificacion116.pdf
codificacion116.pdfcodificacion116.pdf
codificacion116.pdf
RICHARDTORRES662779
 
Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos
lupismdo
 
Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021
Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021
Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021
EduardoJaramillo33
 
2151
21512151
Ley 20220
Ley 20220Ley 20220
Ley 20220
jaironeira8
 
Decreto 14 septiembre del 2012
Decreto 14 septiembre del 2012Decreto 14 septiembre del 2012
Decreto 14 septiembre del 2012
ג'ורג' טייך יחזקאל
 
Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22
Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22
Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22
CIE Barcelona Network Marketing
 
Tesis aisladas xxix 2016 10a
Tesis aisladas xxix 2016 10aTesis aisladas xxix 2016 10a
Tesis aisladas xxix 2016 10a
EX ARTHUR MEXICO
 
12022016 mat
12022016 mat12022016 mat
12022016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Reglamento ley-de-hidrocarburos
Reglamento ley-de-hidrocarburosReglamento ley-de-hidrocarburos
Reglamento ley-de-hidrocarburos
JennTafur
 

Similar a Reforma al artículo 14 bis de la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo (20)

Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
 
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
Consulta sobre proveedores de las empresas de la actividad aseguradora[1] 082010
 
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
D. l.-1342-que-promueve-la-transparencia-y-el-derecho-de-acceso-de-la-ciudada...
 
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
Decreto+legislativo+n°+1342 sobre las salas penales nacionales y la publicida...
 
ASEA_MANUAL.pdf
ASEA_MANUAL.pdfASEA_MANUAL.pdf
ASEA_MANUAL.pdf
 
Manual+de+precios+unitarios
Manual+de+precios+unitariosManual+de+precios+unitarios
Manual+de+precios+unitarios
 
Escrito de demanda amparo & gasolinazo.
Escrito de  demanda amparo & gasolinazo.Escrito de  demanda amparo & gasolinazo.
Escrito de demanda amparo & gasolinazo.
 
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADAMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
 
Boletín de Información Jurídica 30-11-2010
Boletín de Información Jurídica 30-11-2010Boletín de Información Jurídica 30-11-2010
Boletín de Información Jurídica 30-11-2010
 
codificacion116.pdf
codificacion116.pdfcodificacion116.pdf
codificacion116.pdf
 
Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos
 
Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021
Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021
Resolucion sercop 00072 2016 - 30-09-2021
 
2151
21512151
2151
 
Ley 20220
Ley 20220Ley 20220
Ley 20220
 
Decreto 14 septiembre del 2012
Decreto 14 septiembre del 2012Decreto 14 septiembre del 2012
Decreto 14 septiembre del 2012
 
Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22
Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22
Legislación de Empresas Multinivel - Artículo 22
 
Tesis aisladas xxix 2016 10a
Tesis aisladas xxix 2016 10aTesis aisladas xxix 2016 10a
Tesis aisladas xxix 2016 10a
 
12022016 mat
12022016 mat12022016 mat
12022016 mat
 
Reglamento ley-de-hidrocarburos
Reglamento ley-de-hidrocarburosReglamento ley-de-hidrocarburos
Reglamento ley-de-hidrocarburos
 

Más de UNAM

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
UNAM
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
UNAM
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
UNAM
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
UNAM
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
UNAM
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
UNAM
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
UNAM
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
UNAM
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
UNAM
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
UNAM
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
UNAM
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
UNAM
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
UNAM
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
UNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
UNAM
 
Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014
UNAM
 

Más de UNAM (20)

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
 
Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014Boletín_RJC_20nov2014
Boletín_RJC_20nov2014
 

Reforma al artículo 14 bis de la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional en el ramo del petróleo

  • 1. Que reforma el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, a cargo del diputado Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, del Grupo Parlamentario del PAN Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, integrante de la LXII Legislatura del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en ejercicio de la facultad conferida en la fracción II del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 6o., fracción I, 77 y 78 del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete a consideración del pleno de esta soberanía iniciativa con proyecto de decreto por virtud del cual se adiciona el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, con base en la siguiente Exposición de Motivos Petróleos Mexicanos (Pemex) es la empresa nacional facultada para realizar la conducción central y la dirección estratégica de las actividades que abarca la industria petrolera, en los términos que le confiere la Constitución en el ramo del petróleo; por tal motivo asume la responsabilidad de abastecer el mercado nacional de productos del petróleo, gas natural y materias primas para la industria petroquímica. La presencia de Pemex en el mercado se denota al abastecer los combustibles automotrices que demanda la sociedad mexicana. A través de las estaciones de servicio Pemex interactúa cotidianamente con los clientes, en las miles de operaciones que día tras día se realizan ininterrumpidamente a lo largo del país; ahí se encuentran también los retos más amplios en su regulación.
  • 2. No obstante, la territorialidad en la franquicia Pemex en materia de competencia económica no tiene establecida una distancia mínima entre las estaciones de servicio, no se encuentran definidas las zonas territoriales de las estaciones de servicio. Si bien las más de 10 mil 150 estaciones del país están incorporadas al sistema de la franquicia Pemex, en la que participan los inversionistas mexicanos bajo los marcos regulatorios que se tienen establecidos en materia de franquicia en donde no se tienen determinados los requisitos y elementos mínimos que los contratos de franquicia u otros esquemas de comercialización deben contener. El concepto de “franquicia Pemex” se refiere a la concesión que hace Petróleos Mexicanos a particulares para la prestación de servicio de abastecimiento de combustibles. Por lo que se refiere al contrato de franquicia, éste se regula en el artículo 142 de la Ley de la Propiedad Industrial: Artículo 142. Existirá franquicia, cuando con la licencia de uso de una marca, otorgada por escrito, se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica, para que la persona a quien se le concede pueda producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue. El artículo 142 Bis, fracción I, de la citada ley establece los requisitos que debe contener el contrato de franquicia:
  • 3. Artículo 142 Bis. El contrato de franquicia deberá constar por escrito y deberá contener, cuando menos, los siguientes requisitos: I. La zona geográfica en la que el franquiciatario ejercerá las actividades objeto del contrato. También el Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial en el artículo 65, fracción VII, dispone lo siguiente: Artículo 65. Para los efectos del artículo 142 de la ley, el titular de la franquicia deberá proporcionar a los interesados previa celebración del convenio respectivo, por lo menos, la siguiente información técnica, económica y financiera: ... VII. Definición de la zona territorial de operación de la negociación que explote la franquicia. En el texto anterior se observa que en el contrato de franquicia se establece cierta exclusividad en la zona territorial donde operan los establecimientos, por lo que el franquiciante debe proporcionarle la libertad de venta de bienes y servicios al franquiciatario en una zona determinada. Asimismo, viola el artículo 25 constitucional, que establece la rectoría económica por parte del Estado, debiendo procurar siempre la justa distribución de la riqueza, como a continuación se cita: Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y
  • 4. la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. Hay una amplia demanda por la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros porque se establezca la territorialidad en la otorgación de franquicias de estaciones de servicios. Sin embargo, Pemex ha otorgado y de no regularse puede seguir otorgando franquicias en zonas donde ya existen una o varias estaciones de servicios lo que afecta la libre competencia económica del establecimiento, además de aumentar significativamente el riesgo de un accidente por la concentración indebida de establecimientos de esta misma naturaleza que se encuentran ubicados tan cercanamente, lo que contraviene las normas mínimas de protección civil. Tal como se establece en los artículos 4, fracciones I y III, y 10 de la Ley General de Protección Civil, que disponen lo siguiente: Artículo 4. Las políticas públicas en materia de protección civil, se ceñirán al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional de Protección Civil, identificando para ello las siguientes prioridades: I. La identificación y análisis de riesgos como sustento para la implementación de medidas de prevención y mitigación; ... III. Obligación del Estado en sus tres órdenes de gobierno, para reducir los riesgos sobre los agentes afectables y llevar a cabo las acciones necesarias para la identificación y el reconocimiento de la vulnerabilidad de las zonas bajo su jurisdicción.
  • 5. Artículo 10. La gestión integral de riesgos considera, entre otras, las siguientes fases anticipadas a la ocurrencia de un agente perturbador: I. Conocimiento del origen y naturaleza de los riesgos, además de los procesos de construcción social de los mismos; II. Identificación de peligros, vulnerabilidades y riesgos, así como sus escenarios; III. Análisis y evaluación de los posibles efectos; IV. Revisión de controles para la mitigación del impacto; V. Acciones y mecanismos para la prevención y mitigación de riesgos; VI. Desarrollo de una mayor comprensión y concientización de los riesgos; y VII. Fortalecimiento de la resiliencia de la sociedad. Un ejemplo del riesgo que puede presentar el acaparamiento de estos establecimientos en la misma zona territorial son los hechos acontecidos en Guadalajara en 1992, en el céntrico barrio de Analco, donde las explosiones de gasolina en el sistema de alcantarillado destruyeron 14 kilómetros de calles. Según cifras oficiales, las explosiones provocaron la muerte a doscientas nueve personas, dejaron 500 heridos y 15 mil personas quedaron sin hogar, el daño económico estimado fue de entre 700 millones y mil millones de dólares. El hecho más reciente aunque por motivo distinto ocurrió el martes 18 de septiembre del presente año en Tamaulipas, donde una explosión en las instalaciones de la planta de gas
  • 6. de Pemex provocó el fallecimiento de trabajadores de la paraestatal. Sin embargo, pese a que este último suceso al que se hace referencia la explosión fue ocasionada en el centro receptor de gas y no por una estación de servicio de gasolina nos demuestra el riesgo del tan complejo manejo del material que conduce este tipo de establecimientos, pudiendo ocurrir una desgracia aun mayor al concentrarse dos establecimientos de esta misma naturaleza, y la finalidad de esta modificación a la ley es evitar precisamente que este tipo de tragedias se repitan. En el informe técnico del Sistema Nacional de Protección Civil del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) Prácticas apropiadas para disminuir los riesgos ambientales por el manejo de gasolina en estaciones de servicio se indica que el mayor número de accidentes con gasolina ocurren en estaciones de servicio, y que las fugas y los derrames son los más abundantes en las instalaciones de éstas. El artículo 2, fracción IV, de la Ley General del Equilibrio Económico y la Protección al Ambiente establece que se considera de utilidad pública “el establecimiento de zonas intermedias de salvaguardia, con motivo de la presencia de actividades consideradas como riesgosas”. Encima, el artículo 3, fracción XXIII, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente define como material peligroso a los “elementos, substancias, compuestos, residuos o mezclas de ellos que, independientemente de su estado físico, represente un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico- infecciosas”.
  • 7. El artículo 145 de la citada ley dispone que la secretaría promoverá que en la determinación de los usos del suelo se especifiquen las zonas en las que se permita el establecimiento de industrias, comercios o servicios considerados riesgosos por la gravedad de los efectos que puedan generar en los ecosistemas o en el ambiente tomándose en consideración: I. Las condiciones topográficas, meteorológicas, climatológicas, geológicas y sísmicas de las zonas; II. Su proximidad a centros de población, previendo las tendencias de expansión del respectivo asentamiento y la creación de nuevos asentamientos; III. Los impactos que tendría un posible evento extraordinario de la industria, comercio o servicio de que se trate, sobre los centros de población y sobre los recursos naturales; IV. La compatibilidad con otras actividades de las zonas; V. La infraestructura existente y necesaria para la atención de emergencias ecológicas; y VI. La infraestructura para la dotación de servicios básicos. Según datos del INE, en 2001 se determinó que una explosión puede ocasionar ondas expansivas y la generación de proyectiles que pueden causar la muerte o lesiones a los individuos que se encuentre ubicados dentro del radio de afectación, ocasionar daño estructural a las construcciones por el colapso de muros, ventanas y estructuras de soporte. Efectos similares, aunque en algunos casos con mayores áreas de afectación, son el resultado de la explosión de nubes de gases o vapores combustibles, liberadas por la ruptura de contenedores o de ductos.
  • 8. De acuerdo con el informe técnico del Sistema Nacional de Protección Civil del Cenapred Modelos de radios de afectación por explosiones en instalaciones de gas, para evitar afectaciones a asentamientos humanos, en el Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1990-1994 se incluyen criterios de desarrollo urbano de tipo complementario a los reglamentos de construcciones y de seguridad estructural actualmente vigentes en los estados con la finalidad de evitar situaciones críticas ocasionadas por el crecimiento desordenado de los centros de población. Conforme al programa de entre los criterios de importancia para el manejo de gas LP, se encuentra el criterio D (apartado 3), que establece las características sobre áreas para usos industriales y ductos, en donde se indican las distancias mínimas para el resguardo del desarrollo urbano, con respecto a las plantas de recibo o distribución de energéticos o derivados del petróleo. Para el caso de poliductos, la distancia mínima para el resguardo es de entre 50 y 500 metros. El criterio señalado con la letra O (apartado 9) indica que no se debe permitir el desarrollo urbano en zonas de extracción petrolera, previa determinación precisa de sus límites. En el criterio U (apartado 3) indica las distancias mínimas para establecer cualquier uso habitacional, para el caso de cualquier ducto de petróleo o sus derivados: 50 metros. Sin embargo, en los subsecuentes Programas Nacionales de Desarrollo no se han tomado en consideración los criterios antes señalados, aunque dentro del diagnostico de la planeación del desarrollo urbano en el ámbito nacional se determinó que sólo 20 estados (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango,
  • 9. Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas) han concluido la adecuación de sus leyes de desarrollo urbano de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos. Dada la necesidad de mitigar los riesgos y, en consecuencia, los accidentes con las gasolinas, se requiere reformar la ley de forma concreta y específica, que garantice la seguridad para la salud pública y el ambiente. Por ello, ante la falta de una normatividad jurídica aplicable, se hace necesario regular que en la celebración de los contratos de franquicia Petróleos Mexicanos establezca una distancia mínima entre las estaciones de servicio con la finalidad de que se respeten los derechos adquiridos por los propietarios de estas estaciones otorgando mayor seguridad jurídica a los propietarios, además de proteger la seguridad de las personas que viven en dicha zona geográfica, y la protección del ambiente, y evitar la concentración indebida de instalaciones que, por su propia naturaleza, representa un riesgo innecesario para la población. En virtud de lo anterior, me permito someter a consideración de esta soberanía la siguiente iniciativa con proyecto de Decreto por el cual se adiciona el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo Único. Se adiciona el artículo 14 Bis de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, para quedar como sigue: Artículo 14 Bis. La gasolina y los demás combustibles líquidos producto de la refinación del petróleo que se vendan directamente al público, a través de las estaciones de
  • 10. servicio, deberán distribuirse y expenderse o suministrarse sin alteración, de conformidad con lo que establece esta ley y demás disposiciones aplicables. ... Los organismos subsidiarios de Petróleos Mexicanos no podrán celebrar los contratos de franquicias cuando la ubicación propuesta para la nueva estación de servicio se encuentre a una distancia mínima de 50 metros radio de una estación preexistente, de acuerdo con las normas mínimas de protección civil. Transitorio Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Palacio Legislativo de San Lázaro.- México, Distrito Federal, a 6 de noviembre de 2012. Diputado Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar (rúbrica)