SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma de Pemex Hoy, 28 de octubre, dimos una muestra más  de que la Cámara de Diputados no es rehén  de nadie.  Sesionamos y aprobamos con una amplísima  mayoría, de casi todos los partidos incluyendo al PRD, una reforma de PEMEX que es  histórica y que dota a la paraestatal de mejores herramientas para su desarrollo y su  fortalecimiento.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos destacables de la reforma energética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Pemex gana en  la posibilidad de administrar de forma más eficiente , lo que le  permitirá decidir de manera más oportuna y eficiente la utilización de su  presupuesto de inversión. 6. Pemex gana en  autonomía en el manejo de su deuda , lo que le permitirá tomar  decisiones más apegadas a las necesidades de endeudamiento de la paraestatal. 7. Se eliminan las obligaciones de contratar inversión a través de PIDIREGAS lo  que le dará a Pemex mayor  flexibilidad en el manejo de su deuda . 8. PEMEX podrá utilizar con mayor rapidez los  ingresos excedentes  que obtenga  de precios del petróleo superiores a lo previsto en el Presupuesto. 9. Pemex gana en  flexibilidad operativa , al poder organizarse como considere más  conveniente con la nueva Ley de Petróleos Mexicanos, aprovechando así  oportunidades de negocio y sinergias en sus distintas actividades. 10. Se autoriza a Pemex un  nuevo esquema fiscal  que permitirá desarrollar  proyectos en yacimientos más complejos. Lo anterior en adición a la reforma  aprobada en octubre de 2007 y en 2005, que liberará recursos importantes para  PEMEX en los próximos años.
11. Se  fortalece al Consejo de Administración  con nuevas facultades para dar  seguimiento al desempeño de PEMEX, autorizar el pago a los funcionarios por  desempeño y proponer la remoción, en su caso, del Director General. 12. Se crean los siguientes Comités para  fortalecer la toma de decisiones del  Consejo de Administración : Comités de Auditoría y Evaluación del Desempeño;  Estrategia e Inversiones; Remuneraciones; Adquisiciones, arrendamientos obras  y servicios; Medio ambiente y desarrollo sustentable; Transparencia y Rendición  de cuentas; y, Desarrollo e Investigación de Tecnología. 13. Se  fortalece la vigilancia a PEMEX  al especializar a los órganos de vigilancia.  Se faculta al Comité de Transparencia y Auditoría a revisar el desempeño de  PEMEX, mientras que el Órgano Interno de Control se abocaría a la revisión del  cumplimiento de la normatividad. 14. Se  fortalece la transparencia de PEMEX  con la entrada de los bonos  ciudadanos y la creación de figuras como el Comisario, que verá por los intereses  de los tenedores de bonos. Asimismo, se informa al Congreso a través de diversos  instrumentos, sobre el desempeño de PEMEX. 15. Se crea la  Comisión Nacional de Hidrocarburos  que será un órgano  desconcentrado de la SENER y funcionará como brazo técnico en materia de  exploración y  producción, acorde a las mejores prácticas internacionales en la  industria petrolera.
16. Se crea la  Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables  y el  Financiamiento de la Transición Energética.  17. Se crea la  Ley para el Aprovechamiento sustentable de la Energía .  Busca propiciar un aprovechamiento sustentable de la energía mediante el uso  óptimo en todos los procesos y actividades.  18. En la reforma fiscal del 2007 se crearon los  fondos de investigación en  hidrocarburos y fuentes alternas , así como el  fortalecimiento presupuestal del  Instituto Mexicano del Petróleo  para fomentar la investigación tecnológica en  materia petrolera en el país. 19. Se  fortalece a la SENER  para contar con mayores facultades en materia de  regulación de hidrocarburos y para contar con mejores instrumentos de  planeación, con el apoyo del Consejo Nacional de Energía. SENER, con el apoyo  del Consejo Nacional, elaborará la Estrategia Nacional de Energía, la cual será  enviada por el Ejecutivo al Congreso para su ratificación. 20. Se  fortalece a la Comisión Reguladora de Energía .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Reforma De Pemex

Reforma Energética Presentación
Reforma Energética PresentaciónReforma Energética Presentación
Reforma Energética PresentaciónKassyTolSan
 
Reforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alexReforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alexRodrigo Castillo
 
Reforma energética ok
Reforma energética okReforma energética ok
Reforma energética okUNAM
 
Oil & Gas Magazine Enero 2014
Oil & Gas Magazine Enero 2014Oil & Gas Magazine Enero 2014
Oil & Gas Magazine Enero 2014
Oil & Gas Magazine
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energeticaRodayamor
 
Refinación de Petróleo en México
Refinación de Petróleo en MéxicoRefinación de Petróleo en México
Refinación de Petróleo en México
Luis González
 
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética históricaEl Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
Hogan Lovells BSTL
 
Conclusiones de petrolero
Conclusiones de petroleroConclusiones de petrolero
Conclusiones de petrolero
luisdavid194
 
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
Ley de Ingresos sobre HidrocarburosLey de Ingresos sobre Hidrocarburos
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburoslxiilegislatura
 
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma EnergéticaLos 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Felipe Temoltzi Temoltzi
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
Javier Palacios Clara
 
Presentacion walls 2
Presentacion walls 2Presentacion walls 2
Presentacion walls 2
Centinelas Calderon
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energeticarafitaplus
 
Ensayo ético
Ensayo éticoEnsayo ético
Ensayo éticojcgarfi
 
Ensayo valeria
Ensayo valeriaEnsayo valeria
Ensayo valeria
martinrenteria12
 
Beneficios de empresas privadas
Beneficios de empresas privadasBeneficios de empresas privadas
Beneficios de empresas privadasRodayamor
 
Reforma energetica2014
Reforma energetica2014Reforma energetica2014
Reforma energetica2014
Arlette Márquez Perea
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Temo Galindo
 

Similar a Reforma De Pemex (20)

Reforma Energética Presentación
Reforma Energética PresentaciónReforma Energética Presentación
Reforma Energética Presentación
 
Reforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alexReforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alex
 
Reforma energética ok
Reforma energética okReforma energética ok
Reforma energética ok
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
 
Oil & Gas Magazine Enero 2014
Oil & Gas Magazine Enero 2014Oil & Gas Magazine Enero 2014
Oil & Gas Magazine Enero 2014
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Refinación de Petróleo en México
Refinación de Petróleo en MéxicoRefinación de Petróleo en México
Refinación de Petróleo en México
 
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética históricaEl Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
 
Pemex Dolores
Pemex DoloresPemex Dolores
Pemex Dolores
 
Conclusiones de petrolero
Conclusiones de petroleroConclusiones de petrolero
Conclusiones de petrolero
 
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
Ley de Ingresos sobre HidrocarburosLey de Ingresos sobre Hidrocarburos
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
 
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma EnergéticaLos 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
 
Presentacion walls 2
Presentacion walls 2Presentacion walls 2
Presentacion walls 2
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Ensayo ético
Ensayo éticoEnsayo ético
Ensayo ético
 
Ensayo valeria
Ensayo valeriaEnsayo valeria
Ensayo valeria
 
Beneficios de empresas privadas
Beneficios de empresas privadasBeneficios de empresas privadas
Beneficios de empresas privadas
 
Reforma energetica2014
Reforma energetica2014Reforma energetica2014
Reforma energetica2014
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.
 

Más de jesusangar

Comisiones Bancarias
Comisiones BancariasComisiones Bancarias
Comisiones Bancarias
jesusangar
 
Ssa 4
Ssa 4Ssa 4
Ssa 4
jesusangar
 
Ssa 3
Ssa 3Ssa 3
Ssa 3
jesusangar
 
Ssa 2
Ssa 2Ssa 2
Ssa 2
jesusangar
 
Ssa 1
Ssa 1Ssa 1
Ssa 1
jesusangar
 
Dip Fed Rp
Dip Fed RpDip Fed Rp
Dip Fed Rp
jesusangar
 
German 14abr09
German 14abr09German 14abr09
German 14abr09
jesusangar
 
Cerrando Circulos ( I)
Cerrando Circulos ( I)Cerrando Circulos ( I)
Cerrando Circulos ( I)
jesusangar
 
G E R M A N 13abr09
G E R M A N 13abr09G E R M A N 13abr09
G E R M A N 13abr09
jesusangar
 
German 13abr09
German 13abr09German 13abr09
German 13abr09
jesusangar
 
Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009
jesusangar
 
Cen Del Pan
Cen Del PanCen Del Pan
Cen Del Pan
jesusangar
 
La Mujer
La MujerLa Mujer
La Mujer
jesusangar
 
Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009
jesusangar
 
Reforma Penal
Reforma PenalReforma Penal
Reforma Penal
jesusangar
 
Desplegado Prepsto Jal 2009
Desplegado Prepsto Jal 2009Desplegado Prepsto Jal 2009
Desplegado Prepsto Jal 2009
jesusangar
 
Amp Relevantes Pef2009 Social
Amp Relevantes Pef2009 SocialAmp Relevantes Pef2009 Social
Amp Relevantes Pef2009 Social
jesusangar
 
El Principio Del Vacio
El Principio Del VacioEl Principio Del Vacio
El Principio Del Vacio
jesusangar
 
Com 4nov
Com 4novCom 4nov
Com 4nov
jesusangar
 

Más de jesusangar (20)

Comisiones Bancarias
Comisiones BancariasComisiones Bancarias
Comisiones Bancarias
 
Ssa 4
Ssa 4Ssa 4
Ssa 4
 
Ssa 3
Ssa 3Ssa 3
Ssa 3
 
Ssa 2
Ssa 2Ssa 2
Ssa 2
 
Ssa 1
Ssa 1Ssa 1
Ssa 1
 
Dip Fed Rp
Dip Fed RpDip Fed Rp
Dip Fed Rp
 
German 14abr09
German 14abr09German 14abr09
German 14abr09
 
Cerrando Circulos ( I)
Cerrando Circulos ( I)Cerrando Circulos ( I)
Cerrando Circulos ( I)
 
G E R M A N 13abr09
G E R M A N 13abr09G E R M A N 13abr09
G E R M A N 13abr09
 
German 13abr09
German 13abr09German 13abr09
German 13abr09
 
Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009Finanzas Publicas Feb2009
Finanzas Publicas Feb2009
 
Cen Del Pan
Cen Del PanCen Del Pan
Cen Del Pan
 
Ags
AgsAgs
Ags
 
La Mujer
La MujerLa Mujer
La Mujer
 
Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009
 
Reforma Penal
Reforma PenalReforma Penal
Reforma Penal
 
Desplegado Prepsto Jal 2009
Desplegado Prepsto Jal 2009Desplegado Prepsto Jal 2009
Desplegado Prepsto Jal 2009
 
Amp Relevantes Pef2009 Social
Amp Relevantes Pef2009 SocialAmp Relevantes Pef2009 Social
Amp Relevantes Pef2009 Social
 
El Principio Del Vacio
El Principio Del VacioEl Principio Del Vacio
El Principio Del Vacio
 
Com 4nov
Com 4novCom 4nov
Com 4nov
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Reforma De Pemex

  • 1. Reforma de Pemex Hoy, 28 de octubre, dimos una muestra más de que la Cámara de Diputados no es rehén de nadie. Sesionamos y aprobamos con una amplísima mayoría, de casi todos los partidos incluyendo al PRD, una reforma de PEMEX que es histórica y que dota a la paraestatal de mejores herramientas para su desarrollo y su fortalecimiento.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 5. Pemex gana en la posibilidad de administrar de forma más eficiente , lo que le permitirá decidir de manera más oportuna y eficiente la utilización de su presupuesto de inversión. 6. Pemex gana en autonomía en el manejo de su deuda , lo que le permitirá tomar decisiones más apegadas a las necesidades de endeudamiento de la paraestatal. 7. Se eliminan las obligaciones de contratar inversión a través de PIDIREGAS lo que le dará a Pemex mayor flexibilidad en el manejo de su deuda . 8. PEMEX podrá utilizar con mayor rapidez los ingresos excedentes que obtenga de precios del petróleo superiores a lo previsto en el Presupuesto. 9. Pemex gana en flexibilidad operativa , al poder organizarse como considere más conveniente con la nueva Ley de Petróleos Mexicanos, aprovechando así oportunidades de negocio y sinergias en sus distintas actividades. 10. Se autoriza a Pemex un nuevo esquema fiscal que permitirá desarrollar proyectos en yacimientos más complejos. Lo anterior en adición a la reforma aprobada en octubre de 2007 y en 2005, que liberará recursos importantes para PEMEX en los próximos años.
  • 6. 11. Se fortalece al Consejo de Administración con nuevas facultades para dar seguimiento al desempeño de PEMEX, autorizar el pago a los funcionarios por desempeño y proponer la remoción, en su caso, del Director General. 12. Se crean los siguientes Comités para fortalecer la toma de decisiones del Consejo de Administración : Comités de Auditoría y Evaluación del Desempeño; Estrategia e Inversiones; Remuneraciones; Adquisiciones, arrendamientos obras y servicios; Medio ambiente y desarrollo sustentable; Transparencia y Rendición de cuentas; y, Desarrollo e Investigación de Tecnología. 13. Se fortalece la vigilancia a PEMEX al especializar a los órganos de vigilancia. Se faculta al Comité de Transparencia y Auditoría a revisar el desempeño de PEMEX, mientras que el Órgano Interno de Control se abocaría a la revisión del cumplimiento de la normatividad. 14. Se fortalece la transparencia de PEMEX con la entrada de los bonos ciudadanos y la creación de figuras como el Comisario, que verá por los intereses de los tenedores de bonos. Asimismo, se informa al Congreso a través de diversos instrumentos, sobre el desempeño de PEMEX. 15. Se crea la Comisión Nacional de Hidrocarburos que será un órgano desconcentrado de la SENER y funcionará como brazo técnico en materia de exploración y producción, acorde a las mejores prácticas internacionales en la industria petrolera.
  • 7. 16. Se crea la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. 17. Se crea la Ley para el Aprovechamiento sustentable de la Energía . Busca propiciar un aprovechamiento sustentable de la energía mediante el uso óptimo en todos los procesos y actividades. 18. En la reforma fiscal del 2007 se crearon los fondos de investigación en hidrocarburos y fuentes alternas , así como el fortalecimiento presupuestal del Instituto Mexicano del Petróleo para fomentar la investigación tecnológica en materia petrolera en el país. 19. Se fortalece a la SENER para contar con mayores facultades en materia de regulación de hidrocarburos y para contar con mejores instrumentos de planeación, con el apoyo del Consejo Nacional de Energía. SENER, con el apoyo del Consejo Nacional, elaborará la Estrategia Nacional de Energía, la cual será enviada por el Ejecutivo al Congreso para su ratificación. 20. Se fortalece a la Comisión Reguladora de Energía .
  • 8.