SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En qué consiste el esquema de maquila de refinerías?
La Iniciativa propone un esquema en donde en lugar de seguir generando empleos en el extranjero, producto de las
importaciones que consumimos del extranjero, los empleos pueden generarse en México a través de producir esas
gasolinas en el país. El esquema propone que terceros construyan refinerías, y recibirían los hidrocarburos de PEMEX
para su procesamiento, para posteriormente entregar absolutamente a PEMEX la gasolina procesada.
¿El esquema que se propone es constitucional?
Sí, pues esta contratación no transmitirá propiedad alguna de los hidrocarburos al contratista, quien tendrá la obligación de
entregar a PEMEX todos y cada uno de los productos y residuos aprovechables que resulten de los procesos.
¿De qué manera se pagarían estos servicios?
La participación de los terceros sería bajo un esquema de permisos administrativos y los servicios se pagaran en efectivo.
Algunos comentarios a favor echas por renombrados constitucionalistas:
“Nada en la constitución impide que el estado encargue ciertas clases de transformación de los hidrocarburos a los
particulares, por ejemplo la refinación, manteniendo la propiedad y el control del recurso y todos sus productos”
“No se encuentra prohibido el hecho de que PEMEX celebre contratos, siempre y cuando no se de al particular en ningún
momento la propiedad de la renta petrolera”
“El sector privado no puede intervenir a las actividades inherentes a las áreas estratégicas, pero si puede intervenir en las
actividades industriales, siempre y cuando no sea propietario de los productos de la nación ni celebrar actos jurídicos que le
permitan gozar de la renta petrolera”
¿Cuál es la situación actual del transporte, almacenamiento y distribución de petrolíferos?
PEMEX Refinación enfrenta un rezago importante en la construcción de la estructura, tanto como de transporte como de
distribución y manejo de productos. Esta situación ha provocado su capacidad para responder a las necesidades del
mercado de manera eficiente.
Actualmente se enfrentan cuantiosos niveles de importaciones, saturación de los sistemas de transporte por ducto y
marítimo, así como la capacidad de almacenamiento y distribución en las zonas de mayor demanda. Para contar con el
suministro de productos, ha sido necesario utilizar medios de transporte de mayor costo. Además, el sistema de ductos se
encuentra en una situación crítica, que afecta los costos de operación e incrementa el riesgo de afectar comunidades.
Condiciones de los oleoductos.
Infraestructura con rezago tecnológico, 24 años de edad promedio.
Fugas y tomas clandestinas
Altos consumos de energía
Poliductos
Infraestructura con rezago tecnológico, 28 años de edad promedio.
Fugas y tomas clandestinas
Estaciones de bombeo obsoletas
Buques tanque
Desempeño por debajo de estándares
Doce unidades fuera de operación
Transporte terrestre
Baja eficiencia en procesos de carga y descarga en terminales y refinerías, por falta de infraestructura y
capacidad multifuncional
Terminales marítimas
Instalaciones deterioradas
Mantenimiento insuficiente
Falta de capacidad en brazos de carga
Terminales terrestres
Instalaciones y sistemas de medición con rezagos
Necesidad de reubicación en terminales
Altos costos de operación y mantenimiento
¿Qué propone la iniciativa para resolver estos problemas?
La iniciativa de reforma plantea permitir que las actividades de transporte, de almacenamiento y distribución de los
productos que se obtengan de la refinación de petróleo y los petroquímicos básicos, puedan ser complementadas por el
sector social y privado.
¿Significa esto que se privatizará la red de ductos?
No. Absolutamente toda la red de los ductos de la extensa red que tiene PEMEX permanecerá propiedad de la empresa. La
nueva red de ductos que se genere con las nuevas inversiones será administrada mediante un régimen de permisos
administrativos. Es importante recordar que nuestro marco constitucional vigente no excluye de manera alguna la
participación de los particulares en estas tres actividades.
¿Bajo qué premisas se dará la participación privada?
La iniciativa comprende un régimen administrativo estricto tanto para obtener como para mantener la vigencia de un
permiso administrativo. Para ello, se reforman diversos preceptos para incluir una serie de obligaciones a las que estarán
sujetos los permisionarios, de tal manera que se asegure una eficiente vigilancia y control por parte de las autoridades
administrativas sobre las actividades que realicen los particulares.
¿Cuáles son los beneficios en esta materia de aprobarse la reforma?
Con esta reforma se podrá renovar y expandir la red de ductos, el sistema de transporte, almacenamiento, y distribución de
petrolíferos y petroquímicos básicos. Se podrá elevar los parámetros de seguridad, sin distraer recursos que PEMEX y sus
organismos subsidiarios requieren para otras actividades más redituables como lo son la exploración y extracción de gas y
petróleo.
Información del senado de la república.

Más contenido relacionado

Destacado

Ene 2013 2027
Ene 2013 2027Ene 2013 2027
Ene 2013 2027Rodayamor
 
Petroquimica final
Petroquimica finalPetroquimica final
Petroquimica finalRodayamor
 
La Garrotxa Decideix
La Garrotxa DecideixLa Garrotxa Decideix
La Garrotxa Decideix
La Garrotxa Decideix
 
Open Source Business Intelligence - TDWI 2007
Open Source Business Intelligence - TDWI 2007Open Source Business Intelligence - TDWI 2007
Open Source Business Intelligence - TDWI 2007Christian Schieder
 
Pollo Cruzo Religiones
Pollo Cruzo ReligionesPollo Cruzo Religiones
Pollo Cruzo Religiones
Athos
 
PresentacióN Ex
PresentacióN ExPresentacióN Ex
PresentacióN Expaulita50
 
Resultados, clasificaciones y programacion
Resultados, clasificaciones y programacionResultados, clasificaciones y programacion
Resultados, clasificaciones y programacionWeb Futbolaragones
 
Anime
AnimeAnime
Anime
CICA
 
Boletin programa alumni al diciembre 2011
Boletin programa alumni al diciembre 2011Boletin programa alumni al diciembre 2011
Boletin programa alumni al diciembre 2011
Maria Rosa Gamarra Cespedes
 
Caso Marea cultural...
Caso Marea cultural...Caso Marea cultural...
Caso Marea cultural...
milton rojas
 
Lo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficosLo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficos
Athos
 
Mensaje de Navidad
Mensaje de NavidadMensaje de Navidad
Mensaje de Navidad
Omar Miratía
 
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
TaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerTaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeereduar13
 
Bg 2 Soraya Iker Haizea
Bg 2 Soraya Iker HaizeaBg 2 Soraya Iker Haizea
Bg 2 Soraya Iker Haizeapluisarrieta
 

Destacado (20)

Ene 2013 2027
Ene 2013 2027Ene 2013 2027
Ene 2013 2027
 
Petroquimica final
Petroquimica finalPetroquimica final
Petroquimica final
 
La Garrotxa Decideix
La Garrotxa DecideixLa Garrotxa Decideix
La Garrotxa Decideix
 
Open Source Business Intelligence - TDWI 2007
Open Source Business Intelligence - TDWI 2007Open Source Business Intelligence - TDWI 2007
Open Source Business Intelligence - TDWI 2007
 
Pollo Cruzo Religiones
Pollo Cruzo ReligionesPollo Cruzo Religiones
Pollo Cruzo Religiones
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
wiliams
wiliamswiliams
wiliams
 
PresentacióN Ex
PresentacióN ExPresentacióN Ex
PresentacióN Ex
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Resultados, clasificaciones y programacion
Resultados, clasificaciones y programacionResultados, clasificaciones y programacion
Resultados, clasificaciones y programacion
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Boletin programa alumni al diciembre 2011
Boletin programa alumni al diciembre 2011Boletin programa alumni al diciembre 2011
Boletin programa alumni al diciembre 2011
 
Caso Marea cultural...
Caso Marea cultural...Caso Marea cultural...
Caso Marea cultural...
 
Lo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficosLo mas Records geográficos
Lo mas Records geográficos
 
El
ElEl
El
 
Mensaje de Navidad
Mensaje de NavidadMensaje de Navidad
Mensaje de Navidad
 
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
TaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerTaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
 
Bg 2 Soraya Iker Haizea
Bg 2 Soraya Iker HaizeaBg 2 Soraya Iker Haizea
Bg 2 Soraya Iker Haizea
 

Similar a Reforma energetica

Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
isaac lara sanchez
 
Reforma De Pemex
Reforma De PemexReforma De Pemex
Reforma De Pemex
jesusangar
 
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética históricaEl Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
Hogan Lovells BSTL
 
Reforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alexReforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alexRodrigo Castillo
 
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaReforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaUNAM
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
agu22tin
 
Presentacion walls 2
Presentacion walls 2Presentacion walls 2
Presentacion walls 2
Centinelas Calderon
 
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma EnergéticaLos 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Felipe Temoltzi Temoltzi
 
Presentacion master seminario
Presentacion master seminarioPresentacion master seminario
Presentacion master seminarioSenties-chauvet
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma EnergéticaUNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Reforma Energética Presentación
Reforma Energética PresentaciónReforma Energética Presentación
Reforma Energética PresentaciónKassyTolSan
 
Estudio Sobre La Reforma En Materia Petrolera
Estudio Sobre La Reforma En Materia PetroleraEstudio Sobre La Reforma En Materia Petrolera
Estudio Sobre La Reforma En Materia PetroleraRedesUniversitarias
 
Estudioreformaenergetica Pm
Estudioreformaenergetica PmEstudioreformaenergetica Pm
Estudioreformaenergetica PmMax Fragoso
 
La regulación que viene
La regulación que viene La regulación que viene
La regulación que viene
Josue Vega
 
Reforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PANReforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PANUNAM
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
Hector Guzman Martinez
 
Reforma Energetica
Reforma EnergeticaReforma Energetica
Reforma Energetica
Enrique Hiracheta
 

Similar a Reforma energetica (20)

Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Reforma De Pemex
Reforma De PemexReforma De Pemex
Reforma De Pemex
 
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética históricaEl Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
El Congreso Mexicano aprueba Reforma Energética histórica
 
Reforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alexReforma energetica pre finalizada con alex
Reforma energetica pre finalizada con alex
 
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaReforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
 
Presentacion walls 2
Presentacion walls 2Presentacion walls 2
Presentacion walls 2
 
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma EnergéticaLos 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
 
Presentacion master seminario
Presentacion master seminarioPresentacion master seminario
Presentacion master seminario
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Reforma Energética Presentación
Reforma Energética PresentaciónReforma Energética Presentación
Reforma Energética Presentación
 
Estudio Sobre La Reforma En Materia Petrolera
Estudio Sobre La Reforma En Materia PetroleraEstudio Sobre La Reforma En Materia Petrolera
Estudio Sobre La Reforma En Materia Petrolera
 
Estudioreformaenergetica Pm
Estudioreformaenergetica PmEstudioreformaenergetica Pm
Estudioreformaenergetica Pm
 
La regulación que viene
La regulación que viene La regulación que viene
La regulación que viene
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Reforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PANReforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PAN
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
 
Reforma Energetica
Reforma EnergeticaReforma Energetica
Reforma Energetica
 

Reforma energetica

  • 1. ¿En qué consiste el esquema de maquila de refinerías? La Iniciativa propone un esquema en donde en lugar de seguir generando empleos en el extranjero, producto de las importaciones que consumimos del extranjero, los empleos pueden generarse en México a través de producir esas gasolinas en el país. El esquema propone que terceros construyan refinerías, y recibirían los hidrocarburos de PEMEX para su procesamiento, para posteriormente entregar absolutamente a PEMEX la gasolina procesada. ¿El esquema que se propone es constitucional? Sí, pues esta contratación no transmitirá propiedad alguna de los hidrocarburos al contratista, quien tendrá la obligación de entregar a PEMEX todos y cada uno de los productos y residuos aprovechables que resulten de los procesos. ¿De qué manera se pagarían estos servicios? La participación de los terceros sería bajo un esquema de permisos administrativos y los servicios se pagaran en efectivo. Algunos comentarios a favor echas por renombrados constitucionalistas: “Nada en la constitución impide que el estado encargue ciertas clases de transformación de los hidrocarburos a los particulares, por ejemplo la refinación, manteniendo la propiedad y el control del recurso y todos sus productos” “No se encuentra prohibido el hecho de que PEMEX celebre contratos, siempre y cuando no se de al particular en ningún momento la propiedad de la renta petrolera” “El sector privado no puede intervenir a las actividades inherentes a las áreas estratégicas, pero si puede intervenir en las actividades industriales, siempre y cuando no sea propietario de los productos de la nación ni celebrar actos jurídicos que le permitan gozar de la renta petrolera” ¿Cuál es la situación actual del transporte, almacenamiento y distribución de petrolíferos? PEMEX Refinación enfrenta un rezago importante en la construcción de la estructura, tanto como de transporte como de distribución y manejo de productos. Esta situación ha provocado su capacidad para responder a las necesidades del mercado de manera eficiente. Actualmente se enfrentan cuantiosos niveles de importaciones, saturación de los sistemas de transporte por ducto y marítimo, así como la capacidad de almacenamiento y distribución en las zonas de mayor demanda. Para contar con el suministro de productos, ha sido necesario utilizar medios de transporte de mayor costo. Además, el sistema de ductos se encuentra en una situación crítica, que afecta los costos de operación e incrementa el riesgo de afectar comunidades. Condiciones de los oleoductos. Infraestructura con rezago tecnológico, 24 años de edad promedio. Fugas y tomas clandestinas Altos consumos de energía Poliductos Infraestructura con rezago tecnológico, 28 años de edad promedio. Fugas y tomas clandestinas Estaciones de bombeo obsoletas Buques tanque Desempeño por debajo de estándares Doce unidades fuera de operación Transporte terrestre Baja eficiencia en procesos de carga y descarga en terminales y refinerías, por falta de infraestructura y capacidad multifuncional Terminales marítimas
  • 2. Instalaciones deterioradas Mantenimiento insuficiente Falta de capacidad en brazos de carga Terminales terrestres Instalaciones y sistemas de medición con rezagos Necesidad de reubicación en terminales Altos costos de operación y mantenimiento ¿Qué propone la iniciativa para resolver estos problemas? La iniciativa de reforma plantea permitir que las actividades de transporte, de almacenamiento y distribución de los productos que se obtengan de la refinación de petróleo y los petroquímicos básicos, puedan ser complementadas por el sector social y privado. ¿Significa esto que se privatizará la red de ductos? No. Absolutamente toda la red de los ductos de la extensa red que tiene PEMEX permanecerá propiedad de la empresa. La nueva red de ductos que se genere con las nuevas inversiones será administrada mediante un régimen de permisos administrativos. Es importante recordar que nuestro marco constitucional vigente no excluye de manera alguna la participación de los particulares en estas tres actividades. ¿Bajo qué premisas se dará la participación privada? La iniciativa comprende un régimen administrativo estricto tanto para obtener como para mantener la vigencia de un permiso administrativo. Para ello, se reforman diversos preceptos para incluir una serie de obligaciones a las que estarán sujetos los permisionarios, de tal manera que se asegure una eficiente vigilancia y control por parte de las autoridades administrativas sobre las actividades que realicen los particulares. ¿Cuáles son los beneficios en esta materia de aprobarse la reforma? Con esta reforma se podrá renovar y expandir la red de ductos, el sistema de transporte, almacenamiento, y distribución de petrolíferos y petroquímicos básicos. Se podrá elevar los parámetros de seguridad, sin distraer recursos que PEMEX y sus organismos subsidiarios requieren para otras actividades más redituables como lo son la exploración y extracción de gas y petróleo. Información del senado de la república.