SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ECOLOGÍA GENERAL I
MSc: Angela Zambrano
Integrantes:
Nicolle Simbaña
Valeria Toaquiza
Alisson Tipantuña
Mishel Tugulinago
Alexis Valdez
Santiago Toaquiza
Yadira Verdejo
Marxuri Vivar
Natalia Socasi
BOSQUE PLUVIAL
PRE-MONTANO
LOCALIZACION Y SUPERFICIE:
Esta formación vegetal comprende las partes altas
del bosque muy húmedo Tropical. En el
noroccidente del país, se localizan en las montañas
donde nace el río Mataje-Urbina, en dirección al
curso alto del río Santiago, e Inmediaciones del río
San Miguel.
CARACTERISTICAS
CLIMATICAS
Estepa espinosa montano-bajo
Esta zona de vida, se la encuentra en el Callejón
Interandino, formando llanuras, barrancos y
valles muy secos por ejemplo el valle de
Guayllabamba, Jerusalén, San Antonio en la
provincia de Pichincha. Saquisilí, La Victoria,
Latacunga en la provincia de Cotopaxi, Yambo,
Ambato, Cevallos y Totoras en Tungurahua.
Guano, Cubijíes, Riobamba, San Luis, Cebadas,
Licto, Licán, Sibambe, Alausí y Guasuntos en la
provincia de Chimborazo.
A esta formación se la encuentra a partir de la
cota de los 2.000 metros hasta los 2.900 metros
en las vertientes occidentales y llega a los 3.000
en las vertientes orientales de los Andes. Sus
límites de temperatura fluctúa entre los 12 y 18°
C, y recibe una precipitación media anual entre
los 250 y 500 milímetros.
Nopal o tuna Prosopis Pallida o Algarroba
Prunus árbolSerotina o
de capuli
 Propia del Callejón Interandino, formando
llanuras, barrancos y valles muy secos
 Esta zona de vida corresponden los
asentamientos humanos de La Moya,
Guasuntos y las partes bajas de Tolatus y
Shuid.
 A esta formación se la encuentra a partir de
la cota de los 2.000 metros hasta los 2.900
metros en las vertientes occidentales y llega
a los 3.000 en las vertientes orientales de
los Andes.
 Sus limites de temperatura fluctúa entre los
12 y 18° C, y recibe una precipitación
media anual entre los 250 y 500 milímetros.
CARACTERISTICAS
CLIMATICAS
CUIDADOS E IMPORTANCIAS
 Animales y plantas que viven en ellos poseen un delicado equilibrio
que debemos mantener.
 Mantener el equilibrio en la naturaleza
 Ayudan a tener aire limpio debido al intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono
 Desarrollo de las funciones básicas de la vida
 Biodiversidad del planeta Tierra que permite la existencia del
hombre como la conocemos
CONCLUSIONES:
 El bosque pluvial premontano como una formación vegetal comprende las partes
altas del bosque muy húmedo tropical en el noroccidente del país y el estepa
Espinosa montano bajo se encuentra formado por llanuras, barrancos y valles muy
secos.
 Por lo que decimos que la Clasificación de las Zonas de vida nos permite la
comparación y relación de estas, y así como la determinar de áreas donde las
condiciones ambientales sean similares; cuando estas condiciones son iguales
podemos encontrar la misma fauna, flora, vegetación, mismo clima, los humanos se
dedican a las mismas actividades, entre otros. Hemos comprendido la importancia
de la clasificación de los modos de vida de Holdridge y también los fenómenos
meteorológicos que desempeñan una función primordial en la dinámica ecológica,
el comportamiento hidrológico, la distribución de la fauna, flora y las actividades
humanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
MARIAPARRA100
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
suelo amazónico
suelo amazónico  suelo amazónico
suelo amazónico
kamike13
 
Paramos y marismas incomplto
Paramos y marismas incompltoParamos y marismas incomplto
Paramos y marismas incomplto
XlejxndroPxcheco
 
Paramos en Colombia
Paramos en ColombiaParamos en Colombia
Paramos en Colombia
ecci
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Reserva ecologica antisana
Reserva ecologica antisanaReserva ecologica antisana
Reserva ecologica antisana
EmateolopezB
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
briandadelu
 
Paramos
ParamosParamos
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
Kevin Gutierrez Fuentes
 
Biomas 4
Biomas 4Biomas 4
Montaña
MontañaMontaña
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva MisioneraAmbientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
Marta Beatriz Goldman
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
pandresaguaguina
 
Selva misioners
Selva misionersSelva misioners
Selva misioners
informaticasanjose
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
LeidyMarcelaBuenoLen
 
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º CAMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º C
Bricktowers
 
Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.
Aracely Loaña
 
Sierra De Las Quijadas
Sierra De Las QuijadasSierra De Las Quijadas
Sierra De Las Quijadas
Matiasmontes
 
Los paramos colombianos
Los paramos colombianosLos paramos colombianos
Los paramos colombianos
Leidy89
 

La actualidad más candente (20)

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
suelo amazónico
suelo amazónico  suelo amazónico
suelo amazónico
 
Paramos y marismas incomplto
Paramos y marismas incompltoParamos y marismas incomplto
Paramos y marismas incomplto
 
Paramos en Colombia
Paramos en ColombiaParamos en Colombia
Paramos en Colombia
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Reserva ecologica antisana
Reserva ecologica antisanaReserva ecologica antisana
Reserva ecologica antisana
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
 
Biomas 4
Biomas 4Biomas 4
Biomas 4
 
Montaña
MontañaMontaña
Montaña
 
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva MisioneraAmbientes de la Argentina Selva Misionera
Ambientes de la Argentina Selva Misionera
 
Piso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del EcuadorPiso Alto andino del Ecuador
Piso Alto andino del Ecuador
 
Selva misioners
Selva misionersSelva misioners
Selva misioners
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º CAMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º C
 
Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.Páramo y Matorral Interandino.
Páramo y Matorral Interandino.
 
Sierra De Las Quijadas
Sierra De Las QuijadasSierra De Las Quijadas
Sierra De Las Quijadas
 
Los paramos colombianos
Los paramos colombianosLos paramos colombianos
Los paramos colombianos
 

Similar a Zonas de vida

Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Helen Perez
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
ESTEBANVITERI4
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
YadiraVerdejo
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
maryori1_huancas
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
xime1007
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
veronica32carbajal
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Angie Chapoñan
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Huancabamba
Huancabamba Huancabamba
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
hilvalucialozano
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
hilvalucialozano
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
yadirajiron
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Melanyfar
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 

Similar a Zonas de vida (20)

Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Huancabamba
Huancabamba Huancabamba
Huancabamba
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 

Más de javier198497

Que es la biofísica
Que es la biofísicaQue es la biofísica
Que es la biofísica
javier198497
 
Sistemas de numeracion a travez de los timepos
Sistemas de numeracion a travez de los timeposSistemas de numeracion a travez de los timepos
Sistemas de numeracion a travez de los timepos
javier198497
 
¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?
javier198497
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
javier198497
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
javier198497
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 

Más de javier198497 (6)

Que es la biofísica
Que es la biofísicaQue es la biofísica
Que es la biofísica
 
Sistemas de numeracion a travez de los timepos
Sistemas de numeracion a travez de los timeposSistemas de numeracion a travez de los timepos
Sistemas de numeracion a travez de los timepos
 
¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?¿Qué son los sitios ramsar?
¿Qué son los sitios ramsar?
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Zonas de vida

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA ECOLOGÍA GENERAL I MSc: Angela Zambrano Integrantes: Nicolle Simbaña Valeria Toaquiza Alisson Tipantuña Mishel Tugulinago Alexis Valdez Santiago Toaquiza Yadira Verdejo Marxuri Vivar Natalia Socasi
  • 2. BOSQUE PLUVIAL PRE-MONTANO LOCALIZACION Y SUPERFICIE: Esta formación vegetal comprende las partes altas del bosque muy húmedo Tropical. En el noroccidente del país, se localizan en las montañas donde nace el río Mataje-Urbina, en dirección al curso alto del río Santiago, e Inmediaciones del río San Miguel.
  • 4. Estepa espinosa montano-bajo Esta zona de vida, se la encuentra en el Callejón Interandino, formando llanuras, barrancos y valles muy secos por ejemplo el valle de Guayllabamba, Jerusalén, San Antonio en la provincia de Pichincha. Saquisilí, La Victoria, Latacunga en la provincia de Cotopaxi, Yambo, Ambato, Cevallos y Totoras en Tungurahua. Guano, Cubijíes, Riobamba, San Luis, Cebadas, Licto, Licán, Sibambe, Alausí y Guasuntos en la provincia de Chimborazo. A esta formación se la encuentra a partir de la cota de los 2.000 metros hasta los 2.900 metros en las vertientes occidentales y llega a los 3.000 en las vertientes orientales de los Andes. Sus límites de temperatura fluctúa entre los 12 y 18° C, y recibe una precipitación media anual entre los 250 y 500 milímetros.
  • 5. Nopal o tuna Prosopis Pallida o Algarroba Prunus árbolSerotina o de capuli
  • 6.  Propia del Callejón Interandino, formando llanuras, barrancos y valles muy secos  Esta zona de vida corresponden los asentamientos humanos de La Moya, Guasuntos y las partes bajas de Tolatus y Shuid.  A esta formación se la encuentra a partir de la cota de los 2.000 metros hasta los 2.900 metros en las vertientes occidentales y llega a los 3.000 en las vertientes orientales de los Andes.  Sus limites de temperatura fluctúa entre los 12 y 18° C, y recibe una precipitación media anual entre los 250 y 500 milímetros. CARACTERISTICAS CLIMATICAS
  • 7. CUIDADOS E IMPORTANCIAS  Animales y plantas que viven en ellos poseen un delicado equilibrio que debemos mantener.  Mantener el equilibrio en la naturaleza  Ayudan a tener aire limpio debido al intercambio de oxígeno y dióxido de carbono  Desarrollo de las funciones básicas de la vida  Biodiversidad del planeta Tierra que permite la existencia del hombre como la conocemos
  • 8. CONCLUSIONES:  El bosque pluvial premontano como una formación vegetal comprende las partes altas del bosque muy húmedo tropical en el noroccidente del país y el estepa Espinosa montano bajo se encuentra formado por llanuras, barrancos y valles muy secos.  Por lo que decimos que la Clasificación de las Zonas de vida nos permite la comparación y relación de estas, y así como la determinar de áreas donde las condiciones ambientales sean similares; cuando estas condiciones son iguales podemos encontrar la misma fauna, flora, vegetación, mismo clima, los humanos se dedican a las mismas actividades, entre otros. Hemos comprendido la importancia de la clasificación de los modos de vida de Holdridge y también los fenómenos meteorológicos que desempeñan una función primordial en la dinámica ecológica, el comportamiento hidrológico, la distribución de la fauna, flora y las actividades humanas